SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN



EQUIPO 1
MATEMÁTICAS I
MATERIA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
¿CUÁLES SON NUESTRAS METAS COMO DOCENTES?

 Conocer las características, necesidades y
  exigencias de nuestro trabajo en aulas.
 Comunicarnos con los estudiantes.

 Diseñar y adoptar estrategias didácticas.

 Interpretar y valorar las aportaciones de
  nuestros alumnos.
 Responder apropiada y oportunamente a los
  imprevistos.
¿CÓMO LOGRAREMOS ESAS METAS?

 Acercándonos a la
  práctica escolar y
  observando para
  adquirir experiencia.
 Colaborando con los
  maestros y padres de
  familia.
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA PRÁCTICA ESCOLAR?


                           Conocer:
                             Organización

                             Funcionamiento

                             Contexto sociocultural
                             Funciones del personal

                             Tipos de población en
                              atención
                             Adaptarnos a nuestro
                              futuro campo de trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción
PPTX
Psicopedagogía laboral 2
PPT
Cuestiones psicopedagógicas
PPT
Psicopedagogía laboral 1
PPT
Inducion pedagogica
PPTX
Características del programa
PDF
Actividad tres
PDF
Actividad dos
Introducción
Psicopedagogía laboral 2
Cuestiones psicopedagógicas
Psicopedagogía laboral 1
Inducion pedagogica
Características del programa
Actividad tres
Actividad dos

Similar a Introducción (20)

PPTX
Introducción
DOCX
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
PPTX
Programa escuela y contexto social
PPTX
Escuela y contexto social
PPTX
Escuela y contexto social
PPTX
Escuela y contexto social
PPTX
Acciones del equipo de supervisión en torno a
PPT
Plan de gestion
PPT
Plan de gestion
DOCX
1 fundamentos del programa educativo
PPTX
Modalidades De Graduacion Parte 1
PPTX
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
DOCX
La profesión docente es muy compleja
DOCX
La profesión docente es muy compleja
DOCX
La profesión docente es muy compleja
DOCX
La profesión docente es muy compleja
PDF
Programa
PPSX
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
PPTX
Organizacion de los contenidos
PPTX
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Introducción
2. ua1 sd2-chan arcedenissedejesus
Programa escuela y contexto social
Escuela y contexto social
Escuela y contexto social
Escuela y contexto social
Acciones del equipo de supervisión en torno a
Plan de gestion
Plan de gestion
1 fundamentos del programa educativo
Modalidades De Graduacion Parte 1
Los rasgos deseables del nuevo maestro “perfil de egreso”
La profesión docente es muy compleja
La profesión docente es muy compleja
La profesión docente es muy compleja
La profesión docente es muy compleja
Programa
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Organizacion de los contenidos
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Publicidad

Más de Misael Maldonado Ponce (16)

PPTX
Bloque 3 actividad 3
PPTX
Bloque 3 actividad 4
PPTX
Bloque 3 actividad 2
PPTX
Bloque 3 actividad 1
DOCX
BLOQUE 2ACTIVIDAD 8 Ensayo
DOCX
BLOQUE 2 ACTIVIDAD 8Ensayo
PPTX
Bloque 2 actividad 7
PPTX
Bloque 2 actividad 5
PPTX
Bloque2 actividad 6
PPTX
Bloque 2 actividad 5
PPTX
Bloque2 actividad 4
PPTX
Actividad 3 bloque 2
PPTX
Actividad 2 bloque ii
PPTX
Actividad 1 bloque ii
PPTX
Habilidades intelectuales especificas
PPTX
Organización de los contenidos
Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 1
BLOQUE 2ACTIVIDAD 8 Ensayo
BLOQUE 2 ACTIVIDAD 8Ensayo
Bloque 2 actividad 7
Bloque 2 actividad 5
Bloque2 actividad 6
Bloque 2 actividad 5
Bloque2 actividad 4
Actividad 3 bloque 2
Actividad 2 bloque ii
Actividad 1 bloque ii
Habilidades intelectuales especificas
Organización de los contenidos
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Introducción

  • 2. ¿CUÁLES SON NUESTRAS METAS COMO DOCENTES?  Conocer las características, necesidades y exigencias de nuestro trabajo en aulas.  Comunicarnos con los estudiantes.  Diseñar y adoptar estrategias didácticas.  Interpretar y valorar las aportaciones de nuestros alumnos.  Responder apropiada y oportunamente a los imprevistos.
  • 3. ¿CÓMO LOGRAREMOS ESAS METAS?  Acercándonos a la práctica escolar y observando para adquirir experiencia.  Colaborando con los maestros y padres de familia.
  • 4. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA PRÁCTICA ESCOLAR?  Conocer:  Organización  Funcionamiento  Contexto sociocultural  Funciones del personal  Tipos de población en atención  Adaptarnos a nuestro futuro campo de trabajo.