SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a internet
Internet es una gran red mundial de redes privadas y públicas de ordenadores que pueden
conectarse entre si, independientemente de la plataforma que utilicen, gracias a un
protocolo estándar de comunicación denominado TCP/IP (Transmission Control
Protocol/Internet Protocol) desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos
Avanzados (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

  La red antecesora de Internet se llamaba ARPANET y fue desarrollada en 1969 gracias a
un contrato con ARPA del ministerio de defensa de los EEUU. La red fue diseñada durante
la guerra fría de manera que las comunicaciones se pudiesen mantener aún en el caso de
que un eventual ataque nuclear destruyese uno o varios de los nodos que la componían.

  Comienza oficialmente cuando se interconectan los ordenadores de cuatro centros de
los estados americanos de California y Utah. En concreto, el Stanford Research Institute, la
Universidad de California Los Angeles, la Univeridad de California Santa Barbara y la
Universidad de Utah.
Con el tiempo se fue abriendo a universidades, investigadores, etc. ARPANET siguió
creciendo y se le fueron uniendo otras redes: CSNET y BITNET.
http://pacoc.pangea.org/epitelio/intro.htm
   Podríamos definir Internet como una “Red de Redes” o también
    como una “Autopista de la información”.
   Internet está hecha a base de unir muchas redes locales en todo el
    mundo, llamándose por ello “Red de Redes”, dado que es la más
    grande.
   Se dice también que es una “Autopista de la información” porque
    por ella circulan cantidades increíbles de información de todo el
    mundo, gracias a la cantidad de ordenadores que se encuentran
    conectados a ella y que intercambian datos constantemente. Más
    de 50 millones de usuarios repartidos por todo el planeta se
    conectan diariamente. Desde particulares hasta empresas utilizan
    esta red para comunicarse.
   Las características que definen Internet son:
   - Descentralización. Es un sistema que no muestra un centro
    conocido.
   - Libertad de acceso. La red no tiene dueño y, por tanto, es
    accesible para cualquiera que disponga de un ordenador y de una
    línea de comunicación.
   - Gratuidad. Su único coste el proveedor de acceso.
   - Falta de autoridad definida. La libertad de acceso hace que
    cualquiera pueda poner cualquier cosa en la red.
   - Anonimato. En muchos casos no es posible identificar quién
    accede a la red o desde dónde accede.
   - Inmediatez. Sucesos que ocurren en otro punto del mundo
    pueden ser vistos y conocidos en tiempo real.
   - Pluralidad. Pueden conocerse distintos puntos de vista sin ningún
    tipo de censura.
 Conexión directa: teniendo un servidor de internet en nuestra propia oficina o
  universidad y conectándonos a él mediante una red local. La velocidad de
  transferencia pasará de los poco más de 3 Kbytes máximos que tenemos en el
  caso de las conexiones por modem, a los entre 64-200 Kbytes contratados con la
  línea telefónica. En el caso de la conexión directa se tendrá una dirección IP
  propia para el servidor que será compartida por todas las terminales que estén
  conectadas a él.
 Cuenta SLIP (Protocolo Internet para líneas serie)/PPP (protocolo punto a punto):
  es la forma más usual de acceder a Internet. A través de un ordenador
  llamaremos a nuestro proveedor, que establecerá un enlace PPP, dándonos una
  dirección IP temporal que nos servirá para navegar durante el tiempo que dure
  nuestra conexión telefónica, teniendo acceso a todos los servicios de la red. En
  este caso lo normal será conectarse a un proveedor que además de ofrecer buen
  servicio esté lo más cerca posible al lugar desde donde se realiza la conexión,
  para así hacer que las tarifas telefónicas sean lo más baratas posibles (en España
  esto se simplificó con la aparición de Infovia, que permite que a través del
  número 055 se pague tarifa local independientemente del lugar del país desde el
  que se esté llamando).
   La web original, a la que podríamos llamar Web 1.0, se basaba en
    páginas estáticas en HTML y que actualizaba el administrador de
    cada página web. El boom de las .COM(finales de los 90) hizo
    necesario que las páginas se actualizasen con mucha más
    frecuencia, y se comenzó a dinamizar la web con páginas que se
    creaban dinámicamente cuando el cliente las pedía (por ejemplo
    dependiendo del stock). De ahí a la Web 2.0 solo quedaba un paso.
    En la década de los 2000 se ha dado el fenómeno de la Web
    2.0,que no consiste en actualizar ninguna versión de ninguna
    tecnología, consiste en utilizar la Web para la interacción y las
    relaciones sociales. La consecuencia más importante de este
    cambio es que el contenido de la web ya no es impuesto por sus
    creadores, sino que es creado (o modificado) por sus usuarios.
    Actualmente conviven multitud de sitios cuya filosofía
   ventajas del internet:

   1- chatear con personas de diferente paises a nivel mundial.

   2- exploracion de base de datos he informacion.

   3-tener acceso a programas, documento, periodicos, entre otras cualidades etc....

   4- tener acceso a cualquier tipo de noticias, politica, deportiva hasta secciones de
    horoscopo etc..

   5- juego online y puede tener el acceso de jugar con otras personas.

   6- hacer compra en tiendas

   7- Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o
    proceso.
   1-se encuentra informacion buenas como malas tambien, de mal
    aspecto como porno,violiencia, entre otras cosas) de mal efecto.
   2-es un vicio personal o laboral.
   3-uno el estudiante se esfuerza menos en hacer sus tareas.
   4-pirateria que se encuentra en el internet.
   5- distrae a los empleados en el trabajo.
   6-si se va la luz no hay internet se enferma.
   7-cada dia uno se enfrenta a cosas mala tales como el spam, el
    malware, los virus, el phising,etc...
   Así como todo, hay cosas buenas y malas así que hay que saber equilibrarse
    nuestro uso de internet para que sea de provecho en nuestra vida´´.
   ¿importancia del internet ?
 no he solo se convierte en comunicación rápida y directa en un soporte para la
  investigación y la ciencia. y obtener imágenes datos, texto. cambia la concepción
  y percepción de las personas de diferente lugares del planeta. es así como
  libremente se pasean libros de diferentes culturas pluralidad de investigaciones,
  ensayos, escritos, libros de toda índole, siendo el principal sistema de consulta
  actual. ¿Qué no encontraremos allí?
 Gracias a Internet y los avances de fin del siglo XX.

   se dice que la unión europeas esta presionando a las naciones unida en la
    administración del internet y actualmente esta a manos de estados unidos.
   según que los correarnos disfrutan las conexiones del internet mucho mas rápida.
 http://pacoc.pangea.org/epitelio/intro.htm
 http://www.telecable.es/foro_lengua/paginas/se
  mana1.html
 http://www.info-
  ab.uclm.es/asignaturas/51129/temas/tema6.pdf
 http://pacoc.pangea.org/epitelio/intro.htm
 http://es.scribd.com/doc/47815401/UT-1-
  Introduccion-a-Internet-y-a-la-Web-Conceptos-
  basicos
 http://www.foroswebgratis.com/mensaje-
  entaja_y_desventajas_del_internet-122717-
  1290849-1-4209722.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
DOCX
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
PPTX
Historia del internet
ODP
Internet origen y evolucion
PPTX
Origen del internet
PPTX
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
PPTX
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
PPT
Historia Internet Ecuador
Internet; concepto, ventajas, desventajas.
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Historia del internet
Internet origen y evolucion
Origen del internet
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Historia Internet Ecuador

La actualidad más candente (14)

PPT
Tecnologí[1]..
PPTX
desarrollo del internet eb 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Presentación de internet
PPTX
El internet
PDF
Trabajo Internet Ppt
PPTX
Historia del internet
PPT
El internet presentacion 02222
PDF
Trabajo sobre internet
PPTX
El internet
PPTX
RUNET (Internet Ruso)
PPTX
PDF
El internet
PPTX
DOCX
Internet
Tecnologí[1]..
desarrollo del internet eb 1.0, 2.0 y 3.0
Presentación de internet
El internet
Trabajo Internet Ppt
Historia del internet
El internet presentacion 02222
Trabajo sobre internet
El internet
RUNET (Internet Ruso)
El internet
Internet
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Etica e Internet
PPTX
éTica e internet
PPTX
Apresentação oficial de etica na net
PPT
La ética en Internet
DOCX
ÉTICA EN INTERNET
PPTX
Delitos que se cometen en via internet
PDF
Relatório técnico anateixeira
PDF
Mvi1.2 Vocabulário da Inovação
DOC
Relatório técnico cecília
PPT
Newlife Corp - CARTÓRIO INTERNACIONAL
PDF
2012 relaçãoo de sessões para treinamento
PDF
Apresentação3
PDF
Escolha seu projeto 3
PDF
Apresentação Grupo de Estudos Educar na Cultura Digital
PPT
Gestão de Complexos Desportivos
DOC
A importância do memorial descritivo e da vistoria.
PPTX
A sua próxima ideia vencedora pode estar aqui!
DOC
02 Memorial Descritivo
DOC
Codigo de conduta na internet
PDF
Relatório técnico jose (1)
Etica e Internet
éTica e internet
Apresentação oficial de etica na net
La ética en Internet
ÉTICA EN INTERNET
Delitos que se cometen en via internet
Relatório técnico anateixeira
Mvi1.2 Vocabulário da Inovação
Relatório técnico cecília
Newlife Corp - CARTÓRIO INTERNACIONAL
2012 relaçãoo de sessões para treinamento
Apresentação3
Escolha seu projeto 3
Apresentação Grupo de Estudos Educar na Cultura Digital
Gestão de Complexos Desportivos
A importância do memorial descritivo e da vistoria.
A sua próxima ideia vencedora pode estar aqui!
02 Memorial Descritivo
Codigo de conduta na internet
Relatório técnico jose (1)
Publicidad

Similar a Introducción a internet (20)

PDF
Curso de internet
PPTX
INTERNET BASICO
PPTX
INteErneT...
PPSX
El internet
PPTX
internet
DOCX
Origen y evolucion del internet
PPTX
Internet
PPTX
PPTX
El internet
PPT
Internet
PPTX
Internet
PPTX
el internet
PPTX
Qué es internet
PPTX
Qué es internet
PPTX
5. internet
PPTX
Que es el internet
PDF
Conociendo Internet en sus recursos
PPTX
Curso de internet
INTERNET BASICO
INteErneT...
El internet
internet
Origen y evolucion del internet
Internet
El internet
Internet
Internet
el internet
Qué es internet
Qué es internet
5. internet
Que es el internet
Conociendo Internet en sus recursos

Más de helenybrenda (7)

PPTX
Foros en linea
PPTX
Conversación en línea
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Buscadores en internet
PPTX
La educación en línea
PPTX
Uso de software educativo
PPTX
Uso de access vs excel
Foros en linea
Conversación en línea
Correo electrónico
Buscadores en internet
La educación en línea
Uso de software educativo
Uso de access vs excel

Introducción a internet

  • 2. Internet es una gran red mundial de redes privadas y públicas de ordenadores que pueden conectarse entre si, independientemente de la plataforma que utilicen, gracias a un protocolo estándar de comunicación denominado TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La red antecesora de Internet se llamaba ARPANET y fue desarrollada en 1969 gracias a un contrato con ARPA del ministerio de defensa de los EEUU. La red fue diseñada durante la guerra fría de manera que las comunicaciones se pudiesen mantener aún en el caso de que un eventual ataque nuclear destruyese uno o varios de los nodos que la componían. Comienza oficialmente cuando se interconectan los ordenadores de cuatro centros de los estados americanos de California y Utah. En concreto, el Stanford Research Institute, la Universidad de California Los Angeles, la Univeridad de California Santa Barbara y la Universidad de Utah. Con el tiempo se fue abriendo a universidades, investigadores, etc. ARPANET siguió creciendo y se le fueron uniendo otras redes: CSNET y BITNET. http://pacoc.pangea.org/epitelio/intro.htm
  • 3. Podríamos definir Internet como una “Red de Redes” o también como una “Autopista de la información”.  Internet está hecha a base de unir muchas redes locales en todo el mundo, llamándose por ello “Red de Redes”, dado que es la más grande.  Se dice también que es una “Autopista de la información” porque por ella circulan cantidades increíbles de información de todo el mundo, gracias a la cantidad de ordenadores que se encuentran conectados a ella y que intercambian datos constantemente. Más de 50 millones de usuarios repartidos por todo el planeta se conectan diariamente. Desde particulares hasta empresas utilizan esta red para comunicarse.
  • 4. Las características que definen Internet son:  - Descentralización. Es un sistema que no muestra un centro conocido.  - Libertad de acceso. La red no tiene dueño y, por tanto, es accesible para cualquiera que disponga de un ordenador y de una línea de comunicación.  - Gratuidad. Su único coste el proveedor de acceso.  - Falta de autoridad definida. La libertad de acceso hace que cualquiera pueda poner cualquier cosa en la red.  - Anonimato. En muchos casos no es posible identificar quién accede a la red o desde dónde accede.  - Inmediatez. Sucesos que ocurren en otro punto del mundo pueden ser vistos y conocidos en tiempo real.  - Pluralidad. Pueden conocerse distintos puntos de vista sin ningún tipo de censura.
  • 5.  Conexión directa: teniendo un servidor de internet en nuestra propia oficina o universidad y conectándonos a él mediante una red local. La velocidad de transferencia pasará de los poco más de 3 Kbytes máximos que tenemos en el caso de las conexiones por modem, a los entre 64-200 Kbytes contratados con la línea telefónica. En el caso de la conexión directa se tendrá una dirección IP propia para el servidor que será compartida por todas las terminales que estén conectadas a él.  Cuenta SLIP (Protocolo Internet para líneas serie)/PPP (protocolo punto a punto): es la forma más usual de acceder a Internet. A través de un ordenador llamaremos a nuestro proveedor, que establecerá un enlace PPP, dándonos una dirección IP temporal que nos servirá para navegar durante el tiempo que dure nuestra conexión telefónica, teniendo acceso a todos los servicios de la red. En este caso lo normal será conectarse a un proveedor que además de ofrecer buen servicio esté lo más cerca posible al lugar desde donde se realiza la conexión, para así hacer que las tarifas telefónicas sean lo más baratas posibles (en España esto se simplificó con la aparición de Infovia, que permite que a través del número 055 se pague tarifa local independientemente del lugar del país desde el que se esté llamando).
  • 6. La web original, a la que podríamos llamar Web 1.0, se basaba en páginas estáticas en HTML y que actualizaba el administrador de cada página web. El boom de las .COM(finales de los 90) hizo necesario que las páginas se actualizasen con mucha más frecuencia, y se comenzó a dinamizar la web con páginas que se creaban dinámicamente cuando el cliente las pedía (por ejemplo dependiendo del stock). De ahí a la Web 2.0 solo quedaba un paso. En la década de los 2000 se ha dado el fenómeno de la Web 2.0,que no consiste en actualizar ninguna versión de ninguna tecnología, consiste en utilizar la Web para la interacción y las relaciones sociales. La consecuencia más importante de este cambio es que el contenido de la web ya no es impuesto por sus creadores, sino que es creado (o modificado) por sus usuarios. Actualmente conviven multitud de sitios cuya filosofía
  • 7. ventajas del internet:  1- chatear con personas de diferente paises a nivel mundial.  2- exploracion de base de datos he informacion.  3-tener acceso a programas, documento, periodicos, entre otras cualidades etc....  4- tener acceso a cualquier tipo de noticias, politica, deportiva hasta secciones de horoscopo etc..  5- juego online y puede tener el acceso de jugar con otras personas.  6- hacer compra en tiendas  7- Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
  • 8. 1-se encuentra informacion buenas como malas tambien, de mal aspecto como porno,violiencia, entre otras cosas) de mal efecto.  2-es un vicio personal o laboral.  3-uno el estudiante se esfuerza menos en hacer sus tareas.  4-pirateria que se encuentra en el internet.  5- distrae a los empleados en el trabajo.  6-si se va la luz no hay internet se enferma.  7-cada dia uno se enfrenta a cosas mala tales como el spam, el malware, los virus, el phising,etc...
  • 9. Así como todo, hay cosas buenas y malas así que hay que saber equilibrarse nuestro uso de internet para que sea de provecho en nuestra vida´´.  ¿importancia del internet ?  no he solo se convierte en comunicación rápida y directa en un soporte para la investigación y la ciencia. y obtener imágenes datos, texto. cambia la concepción y percepción de las personas de diferente lugares del planeta. es así como libremente se pasean libros de diferentes culturas pluralidad de investigaciones, ensayos, escritos, libros de toda índole, siendo el principal sistema de consulta actual. ¿Qué no encontraremos allí?  Gracias a Internet y los avances de fin del siglo XX.  se dice que la unión europeas esta presionando a las naciones unida en la administración del internet y actualmente esta a manos de estados unidos.  según que los correarnos disfrutan las conexiones del internet mucho mas rápida.
  • 10.  http://pacoc.pangea.org/epitelio/intro.htm  http://www.telecable.es/foro_lengua/paginas/se mana1.html  http://www.info- ab.uclm.es/asignaturas/51129/temas/tema6.pdf  http://pacoc.pangea.org/epitelio/intro.htm  http://es.scribd.com/doc/47815401/UT-1- Introduccion-a-Internet-y-a-la-Web-Conceptos- basicos  http://www.foroswebgratis.com/mensaje- entaja_y_desventajas_del_internet-122717- 1290849-1-4209722.htm