´




                                 Sistemas de Información

                                     Introducción a BPMS




                                                                     1
© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Agenda


• Definición de BPM

• Definición de Procesos de Negocio

• Ciclo de Vida de un Proceso de Negocio

• Definición de BPMS

• Ciclo de Desarrollos de con BPMS

• Arquitectura y Componentes de BPMS

• BPMN
 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Objetivos de Aprendizaje

  Al finalizar este capitulo, usted estará en capacidad de:



  1. Definir y describir el procesos de Administración de los Procesos
       de Negocio.

  2. Evaluar el rol de l los sistema de Administración de Procesos de
       Negocios (BPMS)




                                                                         3
© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es BPM?


BPM (Gerencia de procesos de negocio) es un enfoque
empresarial operativo basado en la coordinación de las
actividades y decisiones que todas las partes involucradas
deben realizar durante un proceso de negocio con el objetivo
de convertirse en una organización altamente eficiente, ágil,
innovadora y adaptable.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es BPM?


BPM (Gerencia de procesos de negocio) es un enfoque
empresarial operativo basado en la coordinación de las
actividades y decisiones que todas las partes involucradas
deben realizar durante un proceso de negocio con el objetivo
de convertirse en una organización altamente eficiente, ágil,
innovadora y adaptable.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es BPM?


BPM (Gerencia de procesos de negocio) es un enfoque
empresarial operativo basado en la coordinación de las
actividades              y       decisiones                  que       todas   las   partes
involucradas deben realizar durante un proceso de negocio
con el objetivo de convertirse en una organización altamente
eficiente, ágil, innovadora y adaptable.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Beneficios del BPM


•Conocimiento certero de la organización
•Claridad en las relaciones entre las partes
•Visibilidad de las operaciones
•Flexibilidad y agilidad para adaptarse




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es un proceso de negocio?


Es un conjunto de actividades y decisiones, iniciadas por la
ocurrencia de un evento especifico, que se ejecutan de forma
coordinada para alcanzar un objetivo de negocio concreto.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es un proceso de negocio?


Es un conjunto de actividades y decisiones, iniciadas por la
ocurrencia de un evento especifico, que se ejecutan de
forma coordinada para alcanzar un objetivo de negocio
concreto.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es un proceso de negocio?


Es un conjunto de actividades y decisiones, iniciadas por la
ocurrencia de un evento especifico, que se ejecutan de forma
coordinada para alcanzar un objetivo de negocio concreto.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Ciclo de vida de un proceso de negocio

                                             Descubrimiento
                                             Descubrimiento




              Optimización &
              Optimización &                                          Documentación &
                                                                      Documentación &
               Adaptación
                Adaptación                                                Diseño
                                                                          Diseño




               Seguimiento &
                Seguimiento &                                        Ejecución &
                                                                      Ejecución &
                  análisis
                   análisis                                          interacción
                                                                      interacción




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Situación Actual


•TI es generalmente el motor de una organización
•Habilidades y tecnologías cada vez mas especializadas
•La comunicación efectiva con TI es crítica para el negocio
•Generalmente el conocimiento del negocio es un requisito
“deseable” para los integrantes de TI.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
La Brecha entre negocio y TI




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Ante la barrera de la Comunicación…..



•¿Cómo asegurar que las aplicaciones de negocio están en
sincronía con los objetivos y estrategias?
•¿Cómo promover que las aplicaciones de negocio puedan
adaptarse a las condiciones del mercado al mismo ritmo que
el negocio requiere?




 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es un BPMS?



Un BPMS (Sistema de gestión de procesos de negocio) es
una colección integrada de tecnologías de software que
permiten control, manejo y mejoramiento continuo de los
procesos a través de la automatización de su ciclo de vida.




 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es un BPMS?



Un BPMS (Sistema de gestión de procesos de negocio) es
una colección integrada de tecnologías de software que
permiten control, manejo y mejoramiento continuo de los
procesos a través de la automatización de su ciclo de vida.




 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
¿Qué es un BPMS?



Un BPMS (Sistema de gestión de procesos de negocio) es
una colección integrada de tecnologías de software que
permiten control, manejo y mejoramiento continuo de los
procesos a través de la automatización de su ciclo de vida.




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Beneficios del BPMS


•Manejo del ciclo de vida de los procesos
•Ahorro de costos de desarrollo y mantenimiento de software
•Ciclos de innovación mas cortos
•Reduce la barreras de participación de sistemas y humanos
en los procesos.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Ciclo de desarrollo Tradicional

                                                  Manejo de
                                                   Manejo de
                                                Requerimiento
                                                 Requerimiento

                        Instalación en                                Documentación de
                                                                       Documentación de
                         Instalación en
                          producción                                    requerimientos
                                                                         requerimientos
                           producción


                                                                                Firma de
                                                                                 Firma de
                   Pruebas de
                    Pruebas de                                                documentos
                                                                               documentos
                   Aceptación
                    Aceptación




                Rechazo de                                                    Diseño de
                                                                               Diseño de
                 Rechazo de
                 cambios                                                      Software
                                                                               Software
                  cambios



                     Corrección de                                       Inicio de
                                                                          Inicio de
                      Corrección de
                    errores yycambio                                   Codificación
                                                                        Codificación
                     errores cambio

                                                     Validación de
                                                      Validación de
                                                     usuario final
                                                      usuario final
© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Ciclo de desarrollo con un BPMS

                                                     Manejo de
                                                     Manejo de
                                                   Requerimiento
                                                   Requerimiento




            Publicación o
             Publicación o
             producción                                                Inicio de modelado yy
                                                                        Inicio de modelado
              producción
                                                                          automatización
                                                                           automatización




                Pruebas de
                 Pruebas de                                          Ajustes al proceso
                                                                      Ajustes al proceso
                aceptación
                 aceptación



© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Ciclo de Desarrollo con un BPMS




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Arquitectura de un BPMS




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Fases y Roles en el ciclo de desarrollo con
            BPMS




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
BPMI.org Reloj de Arena



         Audiecia:                  Ambiente de Negocios                  Propósito:
Consultores Estratégicos


     Analista de negocio
                                                      BPMN                 Modelado


 Diseñador de procesos                         Foco      BP Alcance

 Arquitecto de Sistemas                                BPEL
                                                                           Ejecución

  Ingeniero de Software

                              Implementación Tecnologica
     © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Entendiendo la Complejidad


•Procesos de negocios son complejos
•Distintas perspectivas de cada participante
•Diagramas de flujo son insuficientes
•Curva de aprendizaje para desarrollo orientado a modelado.




  © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conceptos básicos


¿Qué queremos hacer?

Modelar y automatizar una secuencia de actividades que
coordine las tareas de sistemas, humanos y procesos para
lograr la representación de un proceso de negocio

•Modelar = Documentar consenso
   •Simple
   •Explicita
•Automatizar = Garantizar flujo de información
   •Quien hace que, cuando y con que información
•Las tareas las realizan sistemas, humanos y procesos
   •El BPMS es una instancia coordinadora, no ejecutora
© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conceptos básicos


BPMN
•Business Process Modeling Notation
•Desarrollado originalmente por la BPMI
•Mantenido actualmente por el OMG
•Versión actual 2.0.
•Notación grafica estandarizada para el modelado de
procesos de negocio



 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
BPMN

       Simple, Pero rico semánticamente
                               De
                                  ci   sio
                                          nes
                                                                              o
                                                                          i sm
                       Interacciones                              ra   lel
                                                             Pa


                                                        Participante Contabilidad

                                                                  Participante Almacén


                                                                         Participante Cliente


© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
BPMN

       Roles y responsabilidades



             Almacén determina la existencia
             De los productos y los despacha
             Después de ser notificado




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
BPMN

       Secuencia de actividades en el tiempo




                                                Tiempo




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
BPMN

       Perspectiva de cada participante


                                              El proceso

                       El proceso según Contabilidad


                            El proceso según Almacén


                              El proceso según Cliente

© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
BPMN

       Alto nivel y detalle de cada integración




© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Elementos básicos BPMN




  Decisione
      s
© 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conceptos básicos BPMN

Participantes
•Cualquier recurso involucrado en un proceso
•3 tipos de participantes
     •Sistema
     •Humano
     •Proceso
•Representado por un Pool
     •Nombrar el Pool como el participante
     •Dejar un Pool para representar el proceso que
     se esta documentando
     •Al menos un Pool para representar un sistema
     o humano.
•Ejecutable vs. No Ejecutable
 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conceptos básicos BPMN


Actividades
•Representa una acción dentro del proceso.
•Una actividad puede ser una tarea o un
subproceso.
•Un subproceso es una actividad compuesta
•Un subproceso puede mostrarse expandido
o contraído




 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conceptos básicos BPMN


Transición
•Define como un participante ejecuta sus tareas
•Se representa con conectores de flujo
•Una tarea sin transición previa es un punto de inicio del proceso.




      Abrir Puerta                         Cruzar Puerta              Cerrar Puerta
            1                                    2                          3



 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conceptos básicos BPMN

Interacción
•Refiere a intercambio de mensajes y datos entre participantes.
•Dentro de un Pool no existe interacción
•Se representa con una línea punteada
•En un proceso automatizado, todas las interacciones son entre el proceso y los
participantes.
•El BPMS se comporta como una autoridad controladora:
•Conoce todas las tareas, eventos y decisiones del proceso
•Mantiene el estado del proceso




 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
Conclusiones                                             Conclusiones




•      Hemos realizado un estudio de …..
•      Hemos hecho una discusión sobre….
•      Se han desarrollado demostraciones de




                                                                                        38
    © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.

Más contenido relacionado

PDF
Ciclo De Vida
PDF
Modulo 5 -_operacion_del_servicio
PDF
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
PDF
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
PPTX
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
PDF
Modulo 6 -_mejora_continua_del_servicio
PDF
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
PPT
2012 organimetria redes
Ciclo De Vida
Modulo 5 -_operacion_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Actividad 11.2 - Investigación Documental: ITIL (Caricaturización)
Modulo 6 -_mejora_continua_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
2012 organimetria redes

La actualidad más candente (20)

PDF
Itil.
PPTX
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
PDF
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
PPTX
Adquisición e Implementación
PDF
Norma tecnica peruana - iso 12207
PDF
Itil v2.5
PDF
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
PDF
Cómo rentabilizar la inversión en nuevas tecnologías de gestión de empresas
PDF
Innovación en modelos de negocio: cómo integrar la estrategia y los procesos ...
PPTX
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
PDF
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
PDF
Presentacion cosinfo 2013
PDF
CV Dynamo One
PPTX
Adquisicion e implementacion cobit
PPSX
Dominio: Adquisición e Implementación
PDF
ITIL de la Teoría a la Práctica
PDF
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
PPT
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
PDF
ENTRESISTEMAS - Automatización industrial e integración de sistemas en planta
PPTX
Mejora De Procesos En La Practica
Itil.
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Adquisición e Implementación
Norma tecnica peruana - iso 12207
Itil v2.5
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
Cómo rentabilizar la inversión en nuevas tecnologías de gestión de empresas
Innovación en modelos de negocio: cómo integrar la estrategia y los procesos ...
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Presentacion cosinfo 2013
CV Dynamo One
Adquisicion e implementacion cobit
Dominio: Adquisición e Implementación
ITIL de la Teoría a la Práctica
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
ENTRESISTEMAS - Automatización industrial e integración de sistemas en planta
Mejora De Procesos En La Practica
Publicidad

Similar a Introducción a los BPMS (20)

PDF
Introducción bpms
PPTX
Presentación Workshop AEI Seguridad 2012
PPT
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
PDF
Gestion de cambios como habilitador del time to market
PDF
helpPEOPLE itSM resumen de funcionalidades
PDF
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
PDF
Webinar MoProSoft Vs MPS.Br Mapeo y Sistema de Equivalencias
PPT
Demo de sistema sap – aio consulting
PPT
Sciforma 4 Quanam Uruguay
PPTX
BPM Governance: Experiencia en la Introducción de BPM
PDF
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
PDF
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
PDF
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
PDF
2 couching integracion pmi
PDF
ProactivaNet
PDF
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
PPTX
Gestar - Track Record financiero
PDF
Gestion del tiempo y gestion de costos
PDF
Teora ps6116 tipos de sistemas
PDF
Teora ps6116 tipos de sistemas
Introducción bpms
Presentación Workshop AEI Seguridad 2012
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
Gestion de cambios como habilitador del time to market
helpPEOPLE itSM resumen de funcionalidades
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
Webinar MoProSoft Vs MPS.Br Mapeo y Sistema de Equivalencias
Demo de sistema sap – aio consulting
Sciforma 4 Quanam Uruguay
BPM Governance: Experiencia en la Introducción de BPM
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
[03.1] ciclo de vida del software y ntp 12207
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
2 couching integracion pmi
ProactivaNet
Mejoras en el proceso de desarrollo con Team Foundation Server
Gestar - Track Record financiero
Gestion del tiempo y gestion de costos
Teora ps6116 tipos de sistemas
Teora ps6116 tipos de sistemas
Publicidad

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf

Introducción a los BPMS

  • 1. ´ Sistemas de Información Introducción a BPMS 1 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 2. Agenda • Definición de BPM • Definición de Procesos de Negocio • Ciclo de Vida de un Proceso de Negocio • Definición de BPMS • Ciclo de Desarrollos de con BPMS • Arquitectura y Componentes de BPMS • BPMN © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 3. Objetivos de Aprendizaje Al finalizar este capitulo, usted estará en capacidad de: 1. Definir y describir el procesos de Administración de los Procesos de Negocio. 2. Evaluar el rol de l los sistema de Administración de Procesos de Negocios (BPMS) 3 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 4. ¿Qué es BPM? BPM (Gerencia de procesos de negocio) es un enfoque empresarial operativo basado en la coordinación de las actividades y decisiones que todas las partes involucradas deben realizar durante un proceso de negocio con el objetivo de convertirse en una organización altamente eficiente, ágil, innovadora y adaptable. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 5. ¿Qué es BPM? BPM (Gerencia de procesos de negocio) es un enfoque empresarial operativo basado en la coordinación de las actividades y decisiones que todas las partes involucradas deben realizar durante un proceso de negocio con el objetivo de convertirse en una organización altamente eficiente, ágil, innovadora y adaptable. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 6. ¿Qué es BPM? BPM (Gerencia de procesos de negocio) es un enfoque empresarial operativo basado en la coordinación de las actividades y decisiones que todas las partes involucradas deben realizar durante un proceso de negocio con el objetivo de convertirse en una organización altamente eficiente, ágil, innovadora y adaptable. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 7. Beneficios del BPM •Conocimiento certero de la organización •Claridad en las relaciones entre las partes •Visibilidad de las operaciones •Flexibilidad y agilidad para adaptarse © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 8. ¿Qué es un proceso de negocio? Es un conjunto de actividades y decisiones, iniciadas por la ocurrencia de un evento especifico, que se ejecutan de forma coordinada para alcanzar un objetivo de negocio concreto. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 9. ¿Qué es un proceso de negocio? Es un conjunto de actividades y decisiones, iniciadas por la ocurrencia de un evento especifico, que se ejecutan de forma coordinada para alcanzar un objetivo de negocio concreto. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 10. ¿Qué es un proceso de negocio? Es un conjunto de actividades y decisiones, iniciadas por la ocurrencia de un evento especifico, que se ejecutan de forma coordinada para alcanzar un objetivo de negocio concreto. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 11. Ciclo de vida de un proceso de negocio Descubrimiento Descubrimiento Optimización & Optimización & Documentación & Documentación & Adaptación Adaptación Diseño Diseño Seguimiento & Seguimiento & Ejecución & Ejecución & análisis análisis interacción interacción © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 12. Situación Actual •TI es generalmente el motor de una organización •Habilidades y tecnologías cada vez mas especializadas •La comunicación efectiva con TI es crítica para el negocio •Generalmente el conocimiento del negocio es un requisito “deseable” para los integrantes de TI. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 13. La Brecha entre negocio y TI © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 14. Ante la barrera de la Comunicación….. •¿Cómo asegurar que las aplicaciones de negocio están en sincronía con los objetivos y estrategias? •¿Cómo promover que las aplicaciones de negocio puedan adaptarse a las condiciones del mercado al mismo ritmo que el negocio requiere? © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 15. ¿Qué es un BPMS? Un BPMS (Sistema de gestión de procesos de negocio) es una colección integrada de tecnologías de software que permiten control, manejo y mejoramiento continuo de los procesos a través de la automatización de su ciclo de vida. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 16. ¿Qué es un BPMS? Un BPMS (Sistema de gestión de procesos de negocio) es una colección integrada de tecnologías de software que permiten control, manejo y mejoramiento continuo de los procesos a través de la automatización de su ciclo de vida. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 17. ¿Qué es un BPMS? Un BPMS (Sistema de gestión de procesos de negocio) es una colección integrada de tecnologías de software que permiten control, manejo y mejoramiento continuo de los procesos a través de la automatización de su ciclo de vida. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 18. Beneficios del BPMS •Manejo del ciclo de vida de los procesos •Ahorro de costos de desarrollo y mantenimiento de software •Ciclos de innovación mas cortos •Reduce la barreras de participación de sistemas y humanos en los procesos. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 19. Ciclo de desarrollo Tradicional Manejo de Manejo de Requerimiento Requerimiento Instalación en Documentación de Documentación de Instalación en producción requerimientos requerimientos producción Firma de Firma de Pruebas de Pruebas de documentos documentos Aceptación Aceptación Rechazo de Diseño de Diseño de Rechazo de cambios Software Software cambios Corrección de Inicio de Inicio de Corrección de errores yycambio Codificación Codificación errores cambio Validación de Validación de usuario final usuario final © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 20. Ciclo de desarrollo con un BPMS Manejo de Manejo de Requerimiento Requerimiento Publicación o Publicación o producción Inicio de modelado yy Inicio de modelado producción automatización automatización Pruebas de Pruebas de Ajustes al proceso Ajustes al proceso aceptación aceptación © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 21. Ciclo de Desarrollo con un BPMS © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 22. Arquitectura de un BPMS © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 23. Fases y Roles en el ciclo de desarrollo con BPMS © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 24. BPMI.org Reloj de Arena Audiecia: Ambiente de Negocios Propósito: Consultores Estratégicos Analista de negocio BPMN Modelado Diseñador de procesos Foco BP Alcance Arquitecto de Sistemas BPEL Ejecución Ingeniero de Software Implementación Tecnologica © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 25. Entendiendo la Complejidad •Procesos de negocios son complejos •Distintas perspectivas de cada participante •Diagramas de flujo son insuficientes •Curva de aprendizaje para desarrollo orientado a modelado. © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 26. Conceptos básicos ¿Qué queremos hacer? Modelar y automatizar una secuencia de actividades que coordine las tareas de sistemas, humanos y procesos para lograr la representación de un proceso de negocio •Modelar = Documentar consenso •Simple •Explicita •Automatizar = Garantizar flujo de información •Quien hace que, cuando y con que información •Las tareas las realizan sistemas, humanos y procesos •El BPMS es una instancia coordinadora, no ejecutora © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 27. Conceptos básicos BPMN •Business Process Modeling Notation •Desarrollado originalmente por la BPMI •Mantenido actualmente por el OMG •Versión actual 2.0. •Notación grafica estandarizada para el modelado de procesos de negocio © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 28. BPMN Simple, Pero rico semánticamente De ci sio nes o i sm Interacciones ra lel Pa Participante Contabilidad Participante Almacén Participante Cliente © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 29. BPMN Roles y responsabilidades Almacén determina la existencia De los productos y los despacha Después de ser notificado © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 30. BPMN Secuencia de actividades en el tiempo Tiempo © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 31. BPMN Perspectiva de cada participante El proceso El proceso según Contabilidad El proceso según Almacén El proceso según Cliente © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 32. BPMN Alto nivel y detalle de cada integración © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 33. Elementos básicos BPMN Decisione s © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 34. Conceptos básicos BPMN Participantes •Cualquier recurso involucrado en un proceso •3 tipos de participantes •Sistema •Humano •Proceso •Representado por un Pool •Nombrar el Pool como el participante •Dejar un Pool para representar el proceso que se esta documentando •Al menos un Pool para representar un sistema o humano. •Ejecutable vs. No Ejecutable © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 35. Conceptos básicos BPMN Actividades •Representa una acción dentro del proceso. •Una actividad puede ser una tarea o un subproceso. •Un subproceso es una actividad compuesta •Un subproceso puede mostrarse expandido o contraído © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 36. Conceptos básicos BPMN Transición •Define como un participante ejecuta sus tareas •Se representa con conectores de flujo •Una tarea sin transición previa es un punto de inicio del proceso. Abrir Puerta Cruzar Puerta Cerrar Puerta 1 2 3 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 37. Conceptos básicos BPMN Interacción •Refiere a intercambio de mensajes y datos entre participantes. •Dentro de un Pool no existe interacción •Se representa con una línea punteada •En un proceso automatizado, todas las interacciones son entre el proceso y los participantes. •El BPMS se comporta como una autoridad controladora: •Conoce todas las tareas, eventos y decisiones del proceso •Mantiene el estado del proceso © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.
  • 38. Conclusiones Conclusiones • Hemos realizado un estudio de ….. • Hemos hecho una discusión sobre…. • Se han desarrollado demostraciones de 38 © 2012, Universidad Central de Venezuela. Sistemas de Información.

Notas del editor

  • #3: Sales
  • #25: Este modelado de procesos de negocio se usa para comunicar una amplia variedad de información a diferentes audiencias. Desde los analistas que crean los borradores iniciales de procesos hasta los desarrolladores técnicos que son responsables de implementar la tecnología que ejecutará dichos procesos. Y por supuesto, la gente de negocio que manejará y monitoreará estos procesos. BPMN da soporte a la generación de modelos de procesos ejecutables ( BPEL4WS ). Crea un “puente” estandarizado para suplir la brecha entre los procesos de negocio y la impementación de procesos.