SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS
      DE INFORMACIÓN


     Ing. Villanueva Narvaez Anderly
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?




              SISTEMA DE
            INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
       INFORMACIÓN




               Recursos de redes
       Medios de comunicación y soporte de
                     redes
RECURSOS DE LOS SI
Recursos y productos de los SI

Recursos de personas
Especialistas: analistas de sistemas, desarrolladores de software, operadores de sistemas
Usuarios finales: cualquier otro que use los SI
Recursos de hardware
Máquinas: computadoras, monitores de video, unidades de disco, impresora, escáneres
Medios: dispositivos de almacenamiento, formularios en papel
Recursos de software
Programas: SO, hojas de cálculo, procesamiento de palabras
Procedimientos: entra de datos, corrección de errores
Recursos de datos
Descripciones de productos, registros de clientes, archivos de empleados, bases de datos de
inventarios
Recursos de redes
Medios de comunicación, sw de acceso y control de redes

Productos de información
Reportes directivos y documentos de negocio que utilizan presentaciones de texto y gráficas,
formularios en papel
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Componentes de HW y SW necesarios para el funcionamiento de un
sistema:
a. Tecnologías informáticas de HW: incluyen computadoras,
     servidores, mainframes, dispositivos E/S, medios de
     almacenamiento
b. Tecnologías informáticas de SW: SO, navegadores web, paquetes
     de SW de productividad y de aplicaciones de negocios, CRM, SCM
c. Tecnologías de redes de telecomunicaciones: medios de
     telecomunicaciones, procesadores y SW para acceso y apoyo por
     cable y en forma inalámbrica, para internet y redes privadas
     (intranets y extranets)
d. Tecnologías de administración de recursos de información: SGBD
FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE
          INFORMACIÓN

             Apoyo en la
                            Sistemas de
               ventaja     información estratégica
             competitiva
DSS       Apoyo en la toma
            de decisiones
                                            SOp
        Apoyo en los procesos y
        operaciones del negocio
TENDENCIAS EN LOS SI
Negocio y comercio electrónico: desde la década de 1990
Sistemas de negocio y comercio electrónico basados en internet




Apoyo estratégico y al usuario final: década de 1980
Sistemas informáticos para el usuario final
Sistemas de información ejecutiva
Sistemas expertos
Sistemas de información estratégica



Apoyo a la toma de decisiones: década de 1970


Reportes administrativos: década de 1960
Sistemas de información administrativa

Procesamiento de datos: década de 1950
Sistemas de procesamiento de datos electrónicos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS
     EMPRESAS (clasificación operativa y administrativa)


                                                Sistemas de
                                                información


                                                                                             Apoyo a la
 Apoyo a las
                                                                           Sistemas de        toma de
 operaciones          Sistemas de
                                                                              apoyo
                      apoyo a las
                                                                          administrativo/
                                                                                             decisiones
 del negocio          operaciones
                                                                             gerencia        gerenciales

    Sistemas de       Sistemas de     Sistemas de         Sistemas de       Sistemas de       Sistemas de
   procesamiento       control de    colaboración         información     apoyo a la toma     información
  de transacciones      procesos     empresarial         administrativa    de decisiones        ejecutiva



Procesamiento         Control de    Colaboración         Reportes             Apoyo           Información
      de               procesos     de equipos y      preespecificados    interactivo a la   adecuada a la
transacciones        industriales    grupos de         para directivos       toma de         medida de los
  de negocio                           trabajo                              decisiones         ejecutivos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS
        EMPRESAS: SISTEMAS DE APOYO A LAS
                   OPERACIONES
o  Generan productos para uso interno y externo
o  Procesan transacciones del negocio
o  Controlan procesos industriales
o  Apoyan las comunicaciones y la colaboración empresarial
o  Actualizan las bases de datos corporativas
a. Sistemas de procesamiento de transacciones: registran y procesan datos
   producto de las transacciones de negocio. Su procesamiento es por lotes o en
   tiempo real. Ejemplos: sistemas de procesamiento de ventas, inventarios y de
   contabilidad
b. Sistemas de control de procesos: monitorean y controlan los procesos
   industriales. Ejemplo: sistemas de refinación de petróleo, generación de
   energía y producción de acero
c. Sistemas de colaboración empresarial: apoyan la colaboración y las
   comunicaciones empresariales, equipos y de grupos de trabajo. Ejemplo:
   sistemas de correo electrónico, conversaciones y de videoconferencias
SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS
         EMPRESAS: SISTEMAS DE APOYO A LA
                 ADMINISTRACIÓN
o Suministran información y apoyo a la toma de decisiones a todo tipo
  de directivos
a. Sistemas de información gerencial: proporcionan información en
   forma de reportes y pantallas para apoyar la toma de decisiones del
   negocio. Ejemplos: sistemas de reportes de análisis de ventas, de
   desempeño de producción y de tendencia de costos
b. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: proporcionan apoyo
   interactivo específico para los procesos de toma de decisiones.
   Ejemplos: sistemas de fijación de precios, pronósticos de rentabilidad
   y de análisis de riesgos
c. Sistemas de información ejecutiva: proporcionan información crítica
   a partir de sistemas de información administrativa, sistemas de
   apoyo a la toma de decisiones, etc. Ejemplos: sistemas de análisis de
   desempeño, acciones de competidores y desarrollo económico
SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA
                     FUNCIONAL
                         SISTEMA DE VENTAS Y MARKETING
      Sistema                        Descripción                  Grupos a los que
                                                                       sirve
Procesamiento de       Captura, procesa y da seguimiento a los Gerencia y
pedidos                pedidos y apoyo en el servicio a           empleados de
                       clientes, localizando clientes potenciales operaciones
                       y sus necesidades
Análisis de fijación   Determina precios de productos y          Gerencia
de precios             servicios y el análisis de campañas       intermedia
                       publicitarias y promocionales
Pronóstico de las      Vigilar tendencias que afectan a los      Alta dirección
tendencias de          nuevos productos y a las oportunidades
ventas                 de ventas, apoyando la planeación de
                       nuevos productos y servicios, vigilando
                       el desempeño de los competidores
EJEMPLO DE UN SI DE VENTAS




Este sistema captura datos de ventas y permite monitorear las transacciones,
además de ofrecer información que ayude a los gerentes a analizar las
tendencias de ventas y la efectividad de las campañas de marketing.
SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA
                   FUNCIONAL …
                   SISTEMA DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN
     Sistema                      Descripción                Grupos a los que
                                                                  sirve
Control de           Estatus de las tareas de producción:  Gerencia de
máquinas             control de acciones de las máquinas y operaciones
                     el equipo
Planeación de la     Analiza y vigila costos y recursos de   Gerencia
producción           manufactura y producción: cuánto y      intermedia
                     cuántos productos elaborar
Ubicación de las     Metas de manufactura a largo plazo:     Alta dirección
instalaciones        cómo instalar nuevas plantas e
                     inversión en tecnología de
                     manufactura
EJEMPLO DE UN SI DE INVENTARIO




Este sistema proporciona información sobre la cantidad de
artículos disponibles en inventario para apoyar las actividades de
manufactura y producción
SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA
                  FUNCIONAL …

  o Mantener y administrar los registros financieros de la empresa:
    ingresos, desembolsos, depreciación, nómina.
  o Seguimiento a los activos financieros y los flujos de fondos de una
    empresa
  o Controlan el inventario actual de los activos financieros

                     SISTEMAS FINANCIEROS Y CONTABLES
       Sistema                    Descripción           Grupos a los que sirve
Cuentas por cobrar       Seguimiento al dinero que      Gerencia de
                         se le adeuda a la empresa      operaciones
Elaboración de           Prepara presupuestos de        Gerencia intermedia
presupuestos             corto plazo
Planeación de            Planifica utilidades a largo   Alta dirección
utilidades               plazo
EJEMPLO DE UN SI DE CUENTAS
                                              POR COBRAR




Este sistema da seguimiento y almacena datos importantes sobre los
clientes, como su historial de pagos, capacidad crediticia e historial de
facturación
SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA
                  FUNCIONAL …
                   SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS

     Sistema                   Descripción               Grupos a los que
                                                              sirve
Capacitación y     Seguimiento al reclutamiento y       Gerencia de
desarrollo         colocación de los empleados          operaciones


Análisis de        Supervisa y analiza el               Gerencia
remuneraciones     reclutamiento, colocación y          intermedia
                   remuneración de los empleados

Planeación de      Identifica requerimientos de         Alta dirección
recursos humanos   recursos humanos (habilidades,
                   nivel educativo, tipos de puestos,
                   número de puestos y costos)
EJEMPLO DE UN SI DE REGISTRO DE
                                     EMPLEADOS

El sistema mantiene datos de los empleados de la empresa para
apoyar la función de recursos humanos
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS
                USUARIOS


• Sistemas de procesamiento de transacciones: apoyo
  a los empleados a nivel de operaciones
  o Da seguimiento y mantiene registros de
     transacciones de rutina diaria
  o Permite a los gerentes supervisar el estado de las
     operaciones internas y las relaciones de la
     empresa con el entorno externo
Introducción a los sistemas de información 1
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS
               USUARIOS …

• Sistemas de información gerencias y sistemas de
  apoyo a la toma de decisiones: apoyo a los gerentes
  o Proporciona informes sobre el desempeño actual
      de la empresa, basados en datos de TPS
  o Tienen poca habilidad analítica
Introducción a los sistemas de información 1
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS
               USUARIOS …

• Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
  o Da servicio a la gerencia intermedia
  o Requieren información de fuentes externa como
     TPS y MIS
  o Orientado a modelos analíticos
  o Orientado a modelos informativos
EJEMPLO DE UN SI DE APOYO A LA TOMA DE
 DECISIONES PARA ESTIMACIÓN DE VIAJES
SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS
               USUARIOS …

• Sistemas de apoyo a ejecutivos
  o Ayuda a la alta dirección
  o Auxilian en la decisiones no rutinarias que
     requieren juicio, evaluación y comprensión
  o Incorporan datos sobre eventos externo así como
     extraen información resumida de los MIS y DSS
     internos
EJEMPLO DE UN SI DE APOYO A EJECUTIVOS
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL
              LA EMPRESA

• Aplicaciones empresariales
  o Recopilan datos de diferentes funciones de la
    empresa, almacenando los datos en una sola base
    de datos central
  o Resuelven problemas de datos y sistemas
    fragmentados redundantes
  o Permite la coordinación de actividades diarias,
    respuesta eficiente de los clientes y mejoran la
    administración de la toma de decisiones
Los sistemas empresariales integran los procesos de negocios clave de toda una empresa
en un solo sistema de software que permita un flujo transparente de la información a
través de la organización.
Estos sistemas se enfocan principalmente en procesos internos, aunque podrían abarcar
transacciones con clientes y proveedores
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL
 LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES

• Sistemas empresariales
  o Recopilan datos de diferentes funciones de la
     empresa, almacenando los datos en una sola base
     de datos central
  o Resuelven problemas de datos y sistemas
     fragmentados redundantes
  o Permite la coordinación de actividades diarias,
     respuesta eficiente de los clientes y mejoran la
     administración de la toma de decisiones
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL
 LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES

• Sistemas de administración de la cadena de suministro
  o Ayudan a las empresa a manejar las relaciones con sus
     proveedores
  o Comparten información sobre pedidos, producción,
     niveles de inventario y entrega de productos y
     servicios
  o El objetivo es conseguir la cantidad correcta de sus
     productos desde su origen al punto de consumo en la
     menor cantidad de tiempo y al costo más bajo
Pedidos, notificaciones de embarque, planes de embarque optimizados y
otra información de la cadena se suministro fluye entre el sistema de
administración del almacén (WMS), el sistema de administración de
transportes (TMS) y los sistemas corporativos de procesamiento de
Haworth
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL
 LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES

• Sistemas de administración de las relaciones con el
  cliente
  o Aportan información para coordinar todos los
      procesos de negocios relacionados con los clientes en
      las áreas de ventas, marketing y servicio al cliente,
      para optimizar los ingresos, al igual que la satisfacción
      y la retención del cliente
  o Integran los procesos de la empresa relacionados con
      los clientes y consolidar la información de el cliente
      proveniente de diversos canales de comunicación
SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL
 LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES

• Sistemas de administración del conocimiento
  o Apoyan a los procesos de adquirir, crear, almacenar,
     distribuir, aplicar e integrar el conocimiento
  o Recolectan el conocimiento interno y enlazan con las
     fuentes externas
  o Incluyen sistemas empresariales para administrar
     documentos, gráficos y otros objetos de conocimiento
     digitales, además de un directorio de empleados con
     experiencia
ACTIVIDADES DE LOS SI
Entrada: incluye el registro y edición de datos por el usuario final. Una vez
introducidos se pueden transferir a un medio de almacenamiento hasta su
procesamiento
Procesamiento de los datos en información: actividades como cálculo,
comparación, ordenamiento, clasificación y resumen. Estas actividades organizan,
analizan y manipulan los datos, hasta convertirlos en información para los usuarios
finales. La calidad de los datos almacenados puede mantenerse mediante un
proceso continuo de actividades de correción y actualización
Salida de los productos de información: incluyen reportes, mensajes, formularios e
imágenes, las que pueden ser proporcionadas por pantallas, audio, productos de
papel y multimedia.
Almacenamiento de recursos de datos: actividad en la cual los datos y la
información se retienen de forma organizada para su uso posterior

Control del desempeño del sistema: monitoreo y evaluación para determinar si el
sistema satisface los estándares de desempeño establecidos.
CASOS
Caso: WESCO Distribution
Caso: KIA Motors
1. Establecer los sistemas utilizados en el caso y
  sus tipos. Fundamentar su respuesta
2. Identificar los elementos para los sistemas de
  información encontrados en el caso.
3. Analizar e indicar las ventajas competitivas
  para el negocio

Más contenido relacionado

PPTX
Como los negocios usan los sistemas de informacion
PDF
Sistemas de informacion empresarial
PPTX
Sistemas Empresariales (TPS)
PPTX
Clases sistemas-informacion
PPT
Clase9 sistemas de información empresarial
PPS
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
PDF
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacion
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas Empresariales (TPS)
Clases sistemas-informacion
Clase9 sistemas de información empresarial
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Sistemas de Procesamiento Transaccional (TPS)
Clasificacion de los sistemas de informacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de Proceso de Transacciones
PPT
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
PPT
Paper c2
PDF
Clasificación de los Sistemas de Información
PPS
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
PDF
Los SSII en las Organizaciones
PPTX
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
PDF
Sistemas de informacion gernecial
PPTX
Paquetes Administrativos
DOC
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
PPT
Sitemas de informacion y tipos
PDF
Sistema de Procesamiento de Transacciones
PPTX
paquetes administrativos
PPTX
PPTX
Sistemas administrativos
PDF
Sistemas InformacióN V.2.0
PDF
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
PDF
Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Paquetes Administrativo
Sistemas de Proceso de Transacciones
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Paper c2
Clasificación de los Sistemas de Información
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Los SSII en las Organizaciones
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de informacion gernecial
Paquetes Administrativos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
Sitemas de informacion y tipos
Sistema de Procesamiento de Transacciones
paquetes administrativos
Sistemas administrativos
Sistemas InformacióN V.2.0
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Sistemas de Información Gerencial
Paquetes Administrativo
Publicidad

Similar a Introducción a los sistemas de información 1 (20)

PPTX
Introducción a los sistemas de información
PPT
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
PPT
Sistemas de-informacion - yendri h.
PPT
Sistemas de-informacion
DOCX
Sistemas de gestion de informacion
PPTX
Expo de herramientas
PPTX
Expo de herramientas
PPTX
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
PPT
Sistemas de-informacion11
PPT
Sistemas de-informacion11 KATHERIN SECCION 6
PPT
Uneg 01 admi-si
PDF
Sistemas de información
PDF
Sistemas de información
PPTX
Tipos de sistemas de informacion
PPTX
Tipos de sistema
PPTX
Instalacion de sistemas contables
PPT
Sistemas de-informacion viviana
PPTX
Diapositivas de sistema de informacion i
PDF
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
PPTX
sistemas información gerencial y administrativos
Introducción a los sistemas de información
Conocimiento del negocio y establecimiento de metas
Sistemas de-informacion - yendri h.
Sistemas de-informacion
Sistemas de gestion de informacion
Expo de herramientas
Expo de herramientas
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
Sistemas de-informacion11
Sistemas de-informacion11 KATHERIN SECCION 6
Uneg 01 admi-si
Sistemas de información
Sistemas de información
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistema
Instalacion de sistemas contables
Sistemas de-informacion viviana
Diapositivas de sistema de informacion i
U2_EA1_descargable TIC 2 SEM VIR PRE.pdf
sistemas información gerencial y administrativos
Publicidad

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Introducción a los sistemas de información 1

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ing. Villanueva Narvaez Anderly
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 3. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Recursos de redes Medios de comunicación y soporte de redes
  • 4. RECURSOS DE LOS SI Recursos y productos de los SI Recursos de personas Especialistas: analistas de sistemas, desarrolladores de software, operadores de sistemas Usuarios finales: cualquier otro que use los SI Recursos de hardware Máquinas: computadoras, monitores de video, unidades de disco, impresora, escáneres Medios: dispositivos de almacenamiento, formularios en papel Recursos de software Programas: SO, hojas de cálculo, procesamiento de palabras Procedimientos: entra de datos, corrección de errores Recursos de datos Descripciones de productos, registros de clientes, archivos de empleados, bases de datos de inventarios Recursos de redes Medios de comunicación, sw de acceso y control de redes Productos de información Reportes directivos y documentos de negocio que utilizan presentaciones de texto y gráficas, formularios en papel
  • 5. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Componentes de HW y SW necesarios para el funcionamiento de un sistema: a. Tecnologías informáticas de HW: incluyen computadoras, servidores, mainframes, dispositivos E/S, medios de almacenamiento b. Tecnologías informáticas de SW: SO, navegadores web, paquetes de SW de productividad y de aplicaciones de negocios, CRM, SCM c. Tecnologías de redes de telecomunicaciones: medios de telecomunicaciones, procesadores y SW para acceso y apoyo por cable y en forma inalámbrica, para internet y redes privadas (intranets y extranets) d. Tecnologías de administración de recursos de información: SGBD
  • 6. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Apoyo en la  Sistemas de ventaja información estratégica competitiva DSS  Apoyo en la toma de decisiones  SOp Apoyo en los procesos y operaciones del negocio
  • 7. TENDENCIAS EN LOS SI Negocio y comercio electrónico: desde la década de 1990 Sistemas de negocio y comercio electrónico basados en internet Apoyo estratégico y al usuario final: década de 1980 Sistemas informáticos para el usuario final Sistemas de información ejecutiva Sistemas expertos Sistemas de información estratégica Apoyo a la toma de decisiones: década de 1970 Reportes administrativos: década de 1960 Sistemas de información administrativa Procesamiento de datos: década de 1950 Sistemas de procesamiento de datos electrónicos
  • 8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS EMPRESAS (clasificación operativa y administrativa) Sistemas de información Apoyo a la Apoyo a las Sistemas de toma de operaciones Sistemas de apoyo apoyo a las administrativo/ decisiones del negocio operaciones gerencia gerenciales Sistemas de Sistemas de Sistemas de Sistemas de Sistemas de Sistemas de procesamiento control de colaboración información apoyo a la toma información de transacciones procesos empresarial administrativa de decisiones ejecutiva Procesamiento Control de Colaboración Reportes Apoyo Información de procesos de equipos y preespecificados interactivo a la adecuada a la transacciones industriales grupos de para directivos toma de medida de los de negocio trabajo decisiones ejecutivos
  • 9. SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS EMPRESAS: SISTEMAS DE APOYO A LAS OPERACIONES o Generan productos para uso interno y externo o Procesan transacciones del negocio o Controlan procesos industriales o Apoyan las comunicaciones y la colaboración empresarial o Actualizan las bases de datos corporativas a. Sistemas de procesamiento de transacciones: registran y procesan datos producto de las transacciones de negocio. Su procesamiento es por lotes o en tiempo real. Ejemplos: sistemas de procesamiento de ventas, inventarios y de contabilidad b. Sistemas de control de procesos: monitorean y controlan los procesos industriales. Ejemplo: sistemas de refinación de petróleo, generación de energía y producción de acero c. Sistemas de colaboración empresarial: apoyan la colaboración y las comunicaciones empresariales, equipos y de grupos de trabajo. Ejemplo: sistemas de correo electrónico, conversaciones y de videoconferencias
  • 10. SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS EMPRESAS: SISTEMAS DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN o Suministran información y apoyo a la toma de decisiones a todo tipo de directivos a. Sistemas de información gerencial: proporcionan información en forma de reportes y pantallas para apoyar la toma de decisiones del negocio. Ejemplos: sistemas de reportes de análisis de ventas, de desempeño de producción y de tendencia de costos b. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: proporcionan apoyo interactivo específico para los procesos de toma de decisiones. Ejemplos: sistemas de fijación de precios, pronósticos de rentabilidad y de análisis de riesgos c. Sistemas de información ejecutiva: proporcionan información crítica a partir de sistemas de información administrativa, sistemas de apoyo a la toma de decisiones, etc. Ejemplos: sistemas de análisis de desempeño, acciones de competidores y desarrollo económico
  • 11. SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL SISTEMA DE VENTAS Y MARKETING Sistema Descripción Grupos a los que sirve Procesamiento de Captura, procesa y da seguimiento a los Gerencia y pedidos pedidos y apoyo en el servicio a empleados de clientes, localizando clientes potenciales operaciones y sus necesidades Análisis de fijación Determina precios de productos y Gerencia de precios servicios y el análisis de campañas intermedia publicitarias y promocionales Pronóstico de las Vigilar tendencias que afectan a los Alta dirección tendencias de nuevos productos y a las oportunidades ventas de ventas, apoyando la planeación de nuevos productos y servicios, vigilando el desempeño de los competidores
  • 12. EJEMPLO DE UN SI DE VENTAS Este sistema captura datos de ventas y permite monitorear las transacciones, además de ofrecer información que ayude a los gerentes a analizar las tendencias de ventas y la efectividad de las campañas de marketing.
  • 13. SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL … SISTEMA DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN Sistema Descripción Grupos a los que sirve Control de Estatus de las tareas de producción: Gerencia de máquinas control de acciones de las máquinas y operaciones el equipo Planeación de la Analiza y vigila costos y recursos de Gerencia producción manufactura y producción: cuánto y intermedia cuántos productos elaborar Ubicación de las Metas de manufactura a largo plazo: Alta dirección instalaciones cómo instalar nuevas plantas e inversión en tecnología de manufactura
  • 14. EJEMPLO DE UN SI DE INVENTARIO Este sistema proporciona información sobre la cantidad de artículos disponibles en inventario para apoyar las actividades de manufactura y producción
  • 15. SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL … o Mantener y administrar los registros financieros de la empresa: ingresos, desembolsos, depreciación, nómina. o Seguimiento a los activos financieros y los flujos de fondos de una empresa o Controlan el inventario actual de los activos financieros SISTEMAS FINANCIEROS Y CONTABLES Sistema Descripción Grupos a los que sirve Cuentas por cobrar Seguimiento al dinero que Gerencia de se le adeuda a la empresa operaciones Elaboración de Prepara presupuestos de Gerencia intermedia presupuestos corto plazo Planeación de Planifica utilidades a largo Alta dirección utilidades plazo
  • 16. EJEMPLO DE UN SI DE CUENTAS POR COBRAR Este sistema da seguimiento y almacena datos importantes sobre los clientes, como su historial de pagos, capacidad crediticia e historial de facturación
  • 17. SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL … SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS Sistema Descripción Grupos a los que sirve Capacitación y Seguimiento al reclutamiento y Gerencia de desarrollo colocación de los empleados operaciones Análisis de Supervisa y analiza el Gerencia remuneraciones reclutamiento, colocación y intermedia remuneración de los empleados Planeación de Identifica requerimientos de Alta dirección recursos humanos recursos humanos (habilidades, nivel educativo, tipos de puestos, número de puestos y costos)
  • 18. EJEMPLO DE UN SI DE REGISTRO DE EMPLEADOS El sistema mantiene datos de los empleados de la empresa para apoyar la función de recursos humanos
  • 19. SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS • Sistemas de procesamiento de transacciones: apoyo a los empleados a nivel de operaciones o Da seguimiento y mantiene registros de transacciones de rutina diaria o Permite a los gerentes supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la empresa con el entorno externo
  • 21. SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS … • Sistemas de información gerencias y sistemas de apoyo a la toma de decisiones: apoyo a los gerentes o Proporciona informes sobre el desempeño actual de la empresa, basados en datos de TPS o Tienen poca habilidad analítica
  • 23. SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS … • Sistemas de apoyo a la toma de decisiones o Da servicio a la gerencia intermedia o Requieren información de fuentes externa como TPS y MIS o Orientado a modelos analíticos o Orientado a modelos informativos
  • 24. EJEMPLO DE UN SI DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES PARA ESTIMACIÓN DE VIAJES
  • 25. SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS … • Sistemas de apoyo a ejecutivos o Ayuda a la alta dirección o Auxilian en la decisiones no rutinarias que requieren juicio, evaluación y comprensión o Incorporan datos sobre eventos externo así como extraen información resumida de los MIS y DSS internos
  • 26. EJEMPLO DE UN SI DE APOYO A EJECUTIVOS
  • 27. SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA • Aplicaciones empresariales o Recopilan datos de diferentes funciones de la empresa, almacenando los datos en una sola base de datos central o Resuelven problemas de datos y sistemas fragmentados redundantes o Permite la coordinación de actividades diarias, respuesta eficiente de los clientes y mejoran la administración de la toma de decisiones
  • 28. Los sistemas empresariales integran los procesos de negocios clave de toda una empresa en un solo sistema de software que permita un flujo transparente de la información a través de la organización. Estos sistemas se enfocan principalmente en procesos internos, aunque podrían abarcar transacciones con clientes y proveedores
  • 29. SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES • Sistemas empresariales o Recopilan datos de diferentes funciones de la empresa, almacenando los datos en una sola base de datos central o Resuelven problemas de datos y sistemas fragmentados redundantes o Permite la coordinación de actividades diarias, respuesta eficiente de los clientes y mejoran la administración de la toma de decisiones
  • 30. SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES • Sistemas de administración de la cadena de suministro o Ayudan a las empresa a manejar las relaciones con sus proveedores o Comparten información sobre pedidos, producción, niveles de inventario y entrega de productos y servicios o El objetivo es conseguir la cantidad correcta de sus productos desde su origen al punto de consumo en la menor cantidad de tiempo y al costo más bajo
  • 31. Pedidos, notificaciones de embarque, planes de embarque optimizados y otra información de la cadena se suministro fluye entre el sistema de administración del almacén (WMS), el sistema de administración de transportes (TMS) y los sistemas corporativos de procesamiento de Haworth
  • 32. SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES • Sistemas de administración de las relaciones con el cliente o Aportan información para coordinar todos los procesos de negocios relacionados con los clientes en las áreas de ventas, marketing y servicio al cliente, para optimizar los ingresos, al igual que la satisfacción y la retención del cliente o Integran los procesos de la empresa relacionados con los clientes y consolidar la información de el cliente proveniente de diversos canales de comunicación
  • 33. SISTEMAS QUE ABARCAN DE FORMA INTEGRAL LA EMPRESA: APLICACIONES EMPRESARIALES • Sistemas de administración del conocimiento o Apoyan a los procesos de adquirir, crear, almacenar, distribuir, aplicar e integrar el conocimiento o Recolectan el conocimiento interno y enlazan con las fuentes externas o Incluyen sistemas empresariales para administrar documentos, gráficos y otros objetos de conocimiento digitales, además de un directorio de empleados con experiencia
  • 34. ACTIVIDADES DE LOS SI Entrada: incluye el registro y edición de datos por el usuario final. Una vez introducidos se pueden transferir a un medio de almacenamiento hasta su procesamiento Procesamiento de los datos en información: actividades como cálculo, comparación, ordenamiento, clasificación y resumen. Estas actividades organizan, analizan y manipulan los datos, hasta convertirlos en información para los usuarios finales. La calidad de los datos almacenados puede mantenerse mediante un proceso continuo de actividades de correción y actualización Salida de los productos de información: incluyen reportes, mensajes, formularios e imágenes, las que pueden ser proporcionadas por pantallas, audio, productos de papel y multimedia. Almacenamiento de recursos de datos: actividad en la cual los datos y la información se retienen de forma organizada para su uso posterior Control del desempeño del sistema: monitoreo y evaluación para determinar si el sistema satisface los estándares de desempeño establecidos.
  • 35. CASOS Caso: WESCO Distribution Caso: KIA Motors 1. Establecer los sistemas utilizados en el caso y sus tipos. Fundamentar su respuesta 2. Identificar los elementos para los sistemas de información encontrados en el caso. 3. Analizar e indicar las ventajas competitivas para el negocio