SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los
Negocios Internacionales
Desde los Fenicios hasta inicios del Siglo XX:
Historia del Comercio Internacional
Hérbert Figueroa R.
Lima, 2013
Los Fenicios (1200 – 539 a.C.)
Los primeros grandes comerciantes
Descendientes del pueblo
Cananeo (Canaán) .
Importante legado
cultural:
Crearon el Alfabeto.
Naves y principios
comerciales
Vinculó las
civilizaciones del mar
Mediterráneo
Biblos
Sidón
Tiro
Chipre
Creta
Cirene
Cartago
Cerdeña
Tingis
Cádiz
Malta
Los Fenicios (1200 – 539 a.C.)
Los primeros grandes comerciantes
Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.)
De República a Imperio
Roma rivalizaba con
Cartago: Guerras Púnicas
Se convirtió en un
imperio esclavista.
Los saqueos de las
naciones invadidas se
llevaban a Roma.
Los productos se
distribuyen desde Roma
a todo el imperio
Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.)
El imperio de guerreros y esclavos
Las principales rutas medievales
Causa de grandes descubrimientos
Ruta de la seda, originada en China hacia el mundo
islámico y luego a Europa. Tránsito por desiertos:
caravanas de camellos y caballos.
Ruta de las especias, (tierra y mar) entre China, India y
Oceanía con Europa.
Ruta de la Nueva España, conectaba a los dominios
españoles en América y Asia con Europa. Los productos
viajaban desde las Filipinas a Acapulco por barco, donde
adicionados con productos locales, se trasladaban por
tierra al puerto de Veracruz, luego a La Habana o Puerto
Rico y de ahí a España.
Las principales rutas medievales
Uniendo tres continentes
El imperio Español (1492 – 1898 d.C.)
En conquista del nuevo mundo
Mediterráneo oriental
obstaculizado por el Imperio
Turco Otomano.
Cristóbal Colón (1492)
Fernando Magallanes (1520)
Dos Virreinatos:
De la Nueva España (nor y
centro américa),
Del Perú (sur américa)
El imperio Español (1526 – 1713 d.C.)
El primer imperio Global
El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.)
El último gran imperio de ultramar
1815 – 1920: Fases de expansión relacionadas con el
comercio, la colonización, la conquista y diplomacia.
El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio,
el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo.
Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 – Portobelo,
Panamá, 28 de enero de 1596). Considerado Corsario (R.U.)
y Pirata (España): explorador, comerciante de esclavos,
político y vicealmirante de la Marina Real Británica.
Estados Unidos, India, Canadá, Australia, Sudáfrica y Nueva
Zelanda son herederos del imperio británico.
El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.)
La madre de potencias globales

Más contenido relacionado

PPTX
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
PPTX
RTF
Arago nword
PPTX
Economía romana
PPT
Roma. la vida en las ciudades romanas
PPTX
civilización romana
PPTX
civilización romana
PPTX
Economia Romana
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
Arago nword
Economía romana
Roma. la vida en las ciudades romanas
civilización romana
civilización romana
Economia Romana

La actualidad más candente (20)

PPT
La Hispania romana
PPTX
Proyección de la unidad
PPTX
Imperio romano primero "G" solchikita
PPT
Bloque 1.3. La hispania romana
PDF
Cuestiones históricas ebau16 17
PDF
La Hispania romana y el reino visigodo
PPT
La antigua Roma.
PPTX
Origen y monarquía roma
PPTX
ANTIGUA ROMA
PPTX
Monarquía y república
PPTX
Historia social de roma
PPT
Expansión de Roma por el mediterráneo
PDF
Terminos uno a cinco
PPTX
Maestra por un día
PPTX
Los visigodos
ODP
Presentación Roma 2º B
DOCX
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
DOCX
Historia de roma
PPTX
El imperio romano
DOCX
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
La Hispania romana
Proyección de la unidad
Imperio romano primero "G" solchikita
Bloque 1.3. La hispania romana
Cuestiones históricas ebau16 17
La Hispania romana y el reino visigodo
La antigua Roma.
Origen y monarquía roma
ANTIGUA ROMA
Monarquía y república
Historia social de roma
Expansión de Roma por el mediterráneo
Terminos uno a cinco
Maestra por un día
Los visigodos
Presentación Roma 2º B
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Historia de roma
El imperio romano
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
PDF
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
PPTX
Negocios internacionales
PPTX
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
PPTX
Historia del comercio internacional
PPTX
Portafolio Organizacion de eventos
PPSX
Evolución de las organizaciones
PPT
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
PPT
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
PPTX
Historia del comercio internacional
PPTX
Barreras arancelarias y no arancelarias
PDF
Negocios Internacionales Marketing Internacional
PPT
La Historia Del Comercio Y Los Negocios
PDF
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
PPTX
Historia del comercio internacional
PPTX
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
PPTX
Organización de eventos ( Capacitación)
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Negocios internacionales
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Historia del comercio internacional
Portafolio Organizacion de eventos
Evolución de las organizaciones
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Historia del comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias
Negocios Internacionales Marketing Internacional
La Historia Del Comercio Y Los Negocios
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Historia del comercio internacional
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
Organización de eventos ( Capacitación)
Publicidad

Similar a Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia Universal (20)

PPTX
Unidad 1 presentacion negocio
PPTX
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
PDF
Redes de comercio
DOCX
Lectura Expansión europea (Siglo XV y XVI).docx
PDF
Comercio internacional
PPTX
Introduccion_economia internacional.pptx
PPTX
HISTORIA DE LOS REGÍMENES ADUANEROS
PDF
LA_EXPANSION_EN_EL_SIGLO_XV-------------
PPTX
Historia del comercio internacional
PPTX
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
PDF
Comercio internacional
PPTX
Expansión europea en el siglo xv
PPTX
Expansión europea en el siglo xv
PPT
Expansion comercial europea siglo xv
DOCX
Comercio internacional
PDF
Expansineuropeaydescubrimientos
PDF
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Unidad 1 presentacion negocio
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Redes de comercio
Lectura Expansión europea (Siglo XV y XVI).docx
Comercio internacional
Introduccion_economia internacional.pptx
HISTORIA DE LOS REGÍMENES ADUANEROS
LA_EXPANSION_EN_EL_SIGLO_XV-------------
Historia del comercio internacional
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio internacional
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
Expansion comercial europea siglo xv
Comercio internacional
Expansineuropeaydescubrimientos
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia Universal

  • 1. Introducción a los Negocios Internacionales Desde los Fenicios hasta inicios del Siglo XX: Historia del Comercio Internacional Hérbert Figueroa R. Lima, 2013
  • 2. Los Fenicios (1200 – 539 a.C.) Los primeros grandes comerciantes Descendientes del pueblo Cananeo (Canaán) . Importante legado cultural: Crearon el Alfabeto. Naves y principios comerciales Vinculó las civilizaciones del mar Mediterráneo
  • 4. Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.) De República a Imperio Roma rivalizaba con Cartago: Guerras Púnicas Se convirtió en un imperio esclavista. Los saqueos de las naciones invadidas se llevaban a Roma. Los productos se distribuyen desde Roma a todo el imperio
  • 5. Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.) El imperio de guerreros y esclavos
  • 6. Las principales rutas medievales Causa de grandes descubrimientos Ruta de la seda, originada en China hacia el mundo islámico y luego a Europa. Tránsito por desiertos: caravanas de camellos y caballos. Ruta de las especias, (tierra y mar) entre China, India y Oceanía con Europa. Ruta de la Nueva España, conectaba a los dominios españoles en América y Asia con Europa. Los productos viajaban desde las Filipinas a Acapulco por barco, donde adicionados con productos locales, se trasladaban por tierra al puerto de Veracruz, luego a La Habana o Puerto Rico y de ahí a España.
  • 7. Las principales rutas medievales Uniendo tres continentes
  • 8. El imperio Español (1492 – 1898 d.C.) En conquista del nuevo mundo Mediterráneo oriental obstaculizado por el Imperio Turco Otomano. Cristóbal Colón (1492) Fernando Magallanes (1520) Dos Virreinatos: De la Nueva España (nor y centro américa), Del Perú (sur américa)
  • 9. El imperio Español (1526 – 1713 d.C.) El primer imperio Global
  • 10. El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.) El último gran imperio de ultramar 1815 – 1920: Fases de expansión relacionadas con el comercio, la colonización, la conquista y diplomacia. El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo. Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 – Portobelo, Panamá, 28 de enero de 1596). Considerado Corsario (R.U.) y Pirata (España): explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Marina Real Británica. Estados Unidos, India, Canadá, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda son herederos del imperio británico.
  • 11. El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.) La madre de potencias globales