SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion a
                          Raspberry PI




                                                                   POR IKER OCIO ZUAZO

A estas alturas, la mayoría de los amantes del         Especificaciones:
hardware o últimas tecnologías han oído hablar
del proyecto Arduino y las Raspberry Pi.               La placa que compramos cuenta con las siguientes
Arduino por un lado es una plataforma de               características.
hardware libre basada en una placa con un micro
                                                       Fabricante: FundacionRaspberryPi
controlador y un entorno de desarrollo diseñada
para facilitar el uso de la electrónica en proyectos   SO: Linux ARM Raspbian, Arch Linux,…
multidisciplinares. Por otro lado, las Raspberry
Pi es una placa computadora de bajo coste              Alimentación: 2,5W mod. A y 3,5W mod. B
desarrollada en el Reino Unido con el objetivo de
                                                       CPU: ARM 700MHz
estimular la enseñanza de ciencias de la
computación.                                           GPU: Broadcom VideoCore IV 1080p
El coste de una Raspberry Pi es de 35 USDcon un        Memoria: 256MB mod. A y 512MB mod. B
tamaño de 85.60mm x 53.98mm x 17mm y un
consumo de tan solo 3W.                                Almacenamiento: SD o SDHC
Tanto ha triunfado éste dispositivo, que los              Seedbox (servidor privado dedicado para la
distribuidores tienen un gran problema de stock y         subida y descarga de archivos digitales a través de
el potencial del mismo es tan grande que puedes           P2P) o como un servidor de Cloud Computing.
utilizarla como medio virtual de cine XBMC,




Sistema Operativo:

La Raspberry Pi ya cuenta con varios
sistemas operativos disponibles para
instalar de los cuales mencionaremos
solamente dos.

   1. Raspbian “wheezy” es el SO
      recomendado por la
      comunidad Raspberry Pi.
      Sobre todo si estas
      empezando.
   2. Arch Linux ARM es una
      distribución basada en Arch.
      Solamente para usuarios
      expertos o por lo menos no
      para principiantes.

CPU:

La CPU es de arquitectura ARM a
700MHz. La mayoría de los
dispositivos aguantan fácilmente los
800MHz y algunos usuarios han sido
capaces de aguantar hasta 1GHz. En
el booteo inicial se puede cambiar la opción de overclocking sin perder la garantía.

GPU:

La GPU cuenta con Open GL ES 2.0, aceleración de hardware OpenVG y un perfil decodificador a 1080p30
H.264

Memoria:

No se puede ampliar la memoria. No se puede extraer ni soldar.

Salidas de video:

Conector RCA (PAL y NTSC), HDMI (rev1.3 y 1.4), Interfaz DSI para panel LCD.

Salidasdeaudio:

Conector de 3.5mm, HDMI

Conectividad:

10/100 Ethernet RJ45 (mod. B)

Periféricos:

La placa cuenta con 8 x GPIO, SPI, I2C, UART58 y los puertos USB para conectar el teclado y ratón
Primera Configuracion – Quick Start

*ésta es una traducción literal al español del quickstart de la pagina de http://raspberrypi.org

Preparar tu tarjeta SD para el Raspberry Pi.

La tarjeta SD contendrá el sistema operativo de Raspberry Pi (el sistema operativo es el software que hace
que funcione, como Windows, Mac o Linux). Esta parte de la instalación es muy diferente a la de otros
dispositivos informáticos. Las siguientes instrucciones es para usuarios de Windows. Los usuarios de Linux
o Mac deben entrar a http://raspberrypy.org/downloads y seguir las instrucciones.

   1. Descarga el sistema operativo de Raspberry Pi
      El sistema operativo recomendado es Raspbian. Descargalo aquí:
       http://downloads.raspberrypi.org/images/raspbian/2012-12-16-wheezy-raspbian/2012-12-16-wheezy-raspbian.zip

   2. Descomprime el archivo que acabas de descargar
      a) Botón derecho en el archivo y selecciona “extraer todo”.
      b) Sigue las instrucciones, debes terminar con un archivo con extensión “.img”

   3. Descarga el software Win32DiskImager
      a) Descargawin32diskimager-binary.zip (version actual 0.6) desde:
         https://launchpad.net/win32-image-writer/+download
      b) Descomprime del mismo modo que Raspbian.zip
      c) Debes tener una nueva carpeta llamada win32diskimager-binary

       *Ahora estas listo para escribir la imagen de Raspbian en tu tarjeta SD

   4. Escribe Raspbian en tu tarjeta SD
         a. Inserta la tarjeta SD en tu PC
         b. En la carpeta que has creado ene l paso 3b, pulsa en el archivo llamado
            Win32DiskImager.exe (en Windows 7 u 8 recomendamos seleccionar botón derecho,
            “Ejecutar como administrador”. Debes ver algo asi:
c. Si la tarjeta SD (device) que estas usando no la encuentra automáticamente, seleccionala del
              panel manualmente.
           d. En el cajón Image File, selecciona el archivo Raspbian“.img” que te has descargado
           e. ClickWrite
           f. Despues de unos minutostendras una tarjeta SD capaz de arrancar tu Raspberry Pi.

   5. Arrancar tu Raspberry Pi por primera vez
         a. En el primer arranque aparecerá la ventana Raspi-Config
         b. Cambia los ajustes de timezone y locale si quieres.
         c. Finalmente, selecciona la segunda opción: expand_rootfs y selecciona „si‟ para reiniciar.
         d. La Raspberry Pi se reiniciara y aparecerá raspberrypilogin:
         e. Pulsa: pi
         f. Te preguntara por la contraseña
         g. Pulsa: raspberry#No olvides nunca esta contraseña. La utilizaras a menudo.
         h. Te aparecerá el prompt:pi@raspberry~ $
         i. Arranca el escritorio escribiendo: startx
         j. Te encontraras en un familiar pero diferente entorno de escritorio.
         k. Experimenta, explora y diviértete.



Para acabar con la introducción…

Sal del entorno de escritorio cerrando la sesión o reiniciando la raspberry. Mencionare unos comandos muy
útiles para el minimo mantenimiento del dispositivo desde tu consola linux.

Entramos al prompt de la raspberry donde aparecera:

       pi@raspberry~ $

y escribimos el siguiente comando: #el comando “sudo” nos permite elevar la ejecución a administrador

       sudoapt-getupdate

Nos pedirá la contraseña de administrador. La tecleamos:

       raspberry

Cuando acabe, tendremos todos los repositorios de la Raspberry actualizados y podremos proceder a la
actualización de todas las aplicaciones que lo componen y que tengamos instaladas.

       sudoapt-getupgrade

Si nos pide confirmación, seleccionamos “si” y esperamos a que el software de nuestra placa éste
actualizado complemente.

Para apagar la placa escribirmos:

       sudoshutdown –h now

y esperamos a que la pantalla se apague por completo. Despues podemos proceder a desenchufarla de la
corriente.

Nota: La Raspberry Pi no tiene la capacidad de un PC actual. Se puede hacer un uso del entorno de
escritorio sin ningún problema con las limitaciones que te encontraras de velocidad. Se recomienda un uso
de consola para mejorar el rendimiento y sacar todo el partido a tu Raspberry Pi. En los próximos
documentos me introduciré mas a fondo en éste dispositivo y descubriré muchas de sus posibilidades.

Más contenido relacionado

PDF
Raspberry Pi Planet Linux Caffe
PDF
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
PDF
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
ODP
Raspberry pi
PPTX
Raspberry Pi
PPTX
Raspberry Pi - Verano2016
PDF
Raspberry Pi + Arduino
PDF
Usemos un raspberry pi para analizar el funcionamiento
Raspberry Pi Planet Linux Caffe
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry pi
Raspberry Pi
Raspberry Pi - Verano2016
Raspberry Pi + Arduino
Usemos un raspberry pi para analizar el funcionamiento

La actualidad más candente (19)

PDF
Raspberry Pi 2: Instalación y configuración
PDF
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
PDF
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
ODP
Hardware 2
PPTX
P3 e1 verónica_caballero_martínez
PPT
Maquinas virtuales parallels
PDF
Empezar raspberry-pi
PDF
Practica.1.s.o
PPTX
Placa liza
DOCX
ODP
Partes Internas del Computador
PPTX
Chipset en el mercado
PPTX
Presentaciónde moder board
PPTX
Presentaciónde moder board
PPTX
Laptoss
ODT
Taday jorge distribuciones_linux
PPTX
Cómo es mi pc
PPTX
Componentes principales act
DOCX
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Raspberry Pi 2: Instalación y configuración
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Monta tu Centro Multimedia con Raspberry Pi
Hardware 2
P3 e1 verónica_caballero_martínez
Maquinas virtuales parallels
Empezar raspberry-pi
Practica.1.s.o
Placa liza
Partes Internas del Computador
Chipset en el mercado
Presentaciónde moder board
Presentaciónde moder board
Laptoss
Taday jorge distribuciones_linux
Cómo es mi pc
Componentes principales act
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Publicidad

Similar a Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL (20)

PDF
Primeros pasos con Raspberry Pi
PDF
Informe raspberrypi
ODP
Raspberry pi
PPTX
Raspberry pi
PDF
Raspberry Pi en las IV jornadas Libres de la UNED de VIla-real
PDF
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
PDF
Raspberry Pi: un ordenador por $35
PDF
Installing raspbian on raspberry pi 3
PPT
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
PPT
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
PPSX
Un arcade en tu palma
PPTX
Presentación2 laura
PPTX
Presentación2 laura
PDF
Raspberry pi
PPTX
PDF
Charla introducción a RaspberryPI
PDF
Expoembebidos
PPTX
Expo sistemas operativos final
PPT
Que ordenador comprar
Primeros pasos con Raspberry Pi
Informe raspberrypi
Raspberry pi
Raspberry pi
Raspberry Pi en las IV jornadas Libres de la UNED de VIla-real
Capacitación_Raspberry_Pi4_ModeloB_Semaforo.pdf
Raspberry Pi: un ordenador por $35
Installing raspbian on raspberry pi 3
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Portafolio del siller de jose angel avila alfaro 4 a de soporte
Un arcade en tu palma
Presentación2 laura
Presentación2 laura
Raspberry pi
Charla introducción a RaspberryPI
Expoembebidos
Expo sistemas operativos final
Que ordenador comprar
Publicidad

Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL

  • 1. Introduccion a Raspberry PI POR IKER OCIO ZUAZO A estas alturas, la mayoría de los amantes del Especificaciones: hardware o últimas tecnologías han oído hablar del proyecto Arduino y las Raspberry Pi. La placa que compramos cuenta con las siguientes Arduino por un lado es una plataforma de características. hardware libre basada en una placa con un micro Fabricante: FundacionRaspberryPi controlador y un entorno de desarrollo diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos SO: Linux ARM Raspbian, Arch Linux,… multidisciplinares. Por otro lado, las Raspberry Pi es una placa computadora de bajo coste Alimentación: 2,5W mod. A y 3,5W mod. B desarrollada en el Reino Unido con el objetivo de CPU: ARM 700MHz estimular la enseñanza de ciencias de la computación. GPU: Broadcom VideoCore IV 1080p El coste de una Raspberry Pi es de 35 USDcon un Memoria: 256MB mod. A y 512MB mod. B tamaño de 85.60mm x 53.98mm x 17mm y un consumo de tan solo 3W. Almacenamiento: SD o SDHC
  • 2. Tanto ha triunfado éste dispositivo, que los Seedbox (servidor privado dedicado para la distribuidores tienen un gran problema de stock y subida y descarga de archivos digitales a través de el potencial del mismo es tan grande que puedes P2P) o como un servidor de Cloud Computing. utilizarla como medio virtual de cine XBMC, Sistema Operativo: La Raspberry Pi ya cuenta con varios sistemas operativos disponibles para instalar de los cuales mencionaremos solamente dos. 1. Raspbian “wheezy” es el SO recomendado por la comunidad Raspberry Pi. Sobre todo si estas empezando. 2. Arch Linux ARM es una distribución basada en Arch. Solamente para usuarios expertos o por lo menos no para principiantes. CPU: La CPU es de arquitectura ARM a 700MHz. La mayoría de los dispositivos aguantan fácilmente los 800MHz y algunos usuarios han sido capaces de aguantar hasta 1GHz. En el booteo inicial se puede cambiar la opción de overclocking sin perder la garantía. GPU: La GPU cuenta con Open GL ES 2.0, aceleración de hardware OpenVG y un perfil decodificador a 1080p30 H.264 Memoria: No se puede ampliar la memoria. No se puede extraer ni soldar. Salidas de video: Conector RCA (PAL y NTSC), HDMI (rev1.3 y 1.4), Interfaz DSI para panel LCD. Salidasdeaudio: Conector de 3.5mm, HDMI Conectividad: 10/100 Ethernet RJ45 (mod. B) Periféricos: La placa cuenta con 8 x GPIO, SPI, I2C, UART58 y los puertos USB para conectar el teclado y ratón
  • 3. Primera Configuracion – Quick Start *ésta es una traducción literal al español del quickstart de la pagina de http://raspberrypi.org Preparar tu tarjeta SD para el Raspberry Pi. La tarjeta SD contendrá el sistema operativo de Raspberry Pi (el sistema operativo es el software que hace que funcione, como Windows, Mac o Linux). Esta parte de la instalación es muy diferente a la de otros dispositivos informáticos. Las siguientes instrucciones es para usuarios de Windows. Los usuarios de Linux o Mac deben entrar a http://raspberrypy.org/downloads y seguir las instrucciones. 1. Descarga el sistema operativo de Raspberry Pi El sistema operativo recomendado es Raspbian. Descargalo aquí: http://downloads.raspberrypi.org/images/raspbian/2012-12-16-wheezy-raspbian/2012-12-16-wheezy-raspbian.zip 2. Descomprime el archivo que acabas de descargar a) Botón derecho en el archivo y selecciona “extraer todo”. b) Sigue las instrucciones, debes terminar con un archivo con extensión “.img” 3. Descarga el software Win32DiskImager a) Descargawin32diskimager-binary.zip (version actual 0.6) desde: https://launchpad.net/win32-image-writer/+download b) Descomprime del mismo modo que Raspbian.zip c) Debes tener una nueva carpeta llamada win32diskimager-binary *Ahora estas listo para escribir la imagen de Raspbian en tu tarjeta SD 4. Escribe Raspbian en tu tarjeta SD a. Inserta la tarjeta SD en tu PC b. En la carpeta que has creado ene l paso 3b, pulsa en el archivo llamado Win32DiskImager.exe (en Windows 7 u 8 recomendamos seleccionar botón derecho, “Ejecutar como administrador”. Debes ver algo asi:
  • 4. c. Si la tarjeta SD (device) que estas usando no la encuentra automáticamente, seleccionala del panel manualmente. d. En el cajón Image File, selecciona el archivo Raspbian“.img” que te has descargado e. ClickWrite f. Despues de unos minutostendras una tarjeta SD capaz de arrancar tu Raspberry Pi. 5. Arrancar tu Raspberry Pi por primera vez a. En el primer arranque aparecerá la ventana Raspi-Config b. Cambia los ajustes de timezone y locale si quieres. c. Finalmente, selecciona la segunda opción: expand_rootfs y selecciona „si‟ para reiniciar. d. La Raspberry Pi se reiniciara y aparecerá raspberrypilogin: e. Pulsa: pi f. Te preguntara por la contraseña g. Pulsa: raspberry#No olvides nunca esta contraseña. La utilizaras a menudo. h. Te aparecerá el prompt:pi@raspberry~ $ i. Arranca el escritorio escribiendo: startx j. Te encontraras en un familiar pero diferente entorno de escritorio. k. Experimenta, explora y diviértete. Para acabar con la introducción… Sal del entorno de escritorio cerrando la sesión o reiniciando la raspberry. Mencionare unos comandos muy útiles para el minimo mantenimiento del dispositivo desde tu consola linux. Entramos al prompt de la raspberry donde aparecera: pi@raspberry~ $ y escribimos el siguiente comando: #el comando “sudo” nos permite elevar la ejecución a administrador sudoapt-getupdate Nos pedirá la contraseña de administrador. La tecleamos: raspberry Cuando acabe, tendremos todos los repositorios de la Raspberry actualizados y podremos proceder a la actualización de todas las aplicaciones que lo componen y que tengamos instaladas. sudoapt-getupgrade Si nos pide confirmación, seleccionamos “si” y esperamos a que el software de nuestra placa éste actualizado complemente. Para apagar la placa escribirmos: sudoshutdown –h now y esperamos a que la pantalla se apague por completo. Despues podemos proceder a desenchufarla de la corriente. Nota: La Raspberry Pi no tiene la capacidad de un PC actual. Se puede hacer un uso del entorno de escritorio sin ningún problema con las limitaciones que te encontraras de velocidad. Se recomienda un uso de consola para mejorar el rendimiento y sacar todo el partido a tu Raspberry Pi. En los próximos documentos me introduciré mas a fondo en éste dispositivo y descubriré muchas de sus posibilidades.