SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En el transcurso de los últimos años, el tema de la
evaluación ha alcanzado un protagonismo evidente hasta
convertirse en uno de los aspectos centrales de
discusiones, reflexiones y debates pedagógicos.
El profesorado, los padres, los propios alumnos y el propio
Sistema, se refieren a la evaluación como el instrumento
calificador, en el cual el sujeto de la evaluación es el
alumno y sólo él, y el objeto de la evaluación son los
aprendizajes realizados según objetivos mínimos para
todos.
La evaluación no es la mera recogida de datos, sino una
pieza clave imprescindible para que el profesor preste al
alumno la ayuda necesaria, y en consecuencia, pueda
valorar las transformaciones que se han ido produciendo.
El profesor que realiza una programación tiene en cuenta
la edad, capacidad y preparación del grupo con el que
piensa realizarla.
Por tanto, la evaluación es ante todo, una práctica
reflexiva propia del docente, pero sobre todo, no se
circunscribe exclusivamente al ámbito del aprendizaje –
léase el alumno-, sino que abarca todos los aspectos que
intervienen en el proceso: alumno, profesor, sistema.....
TEMA CENTRAL:
EVALUACIÓN DEL
PROCESO DE ENSEÑANZA
Y APRENDIZAJE.
1. EVALUACIÓN DE LA
ENSEÑANZA
¿Qué Evaluar?
-El Contexto del Aula.
-El Conjunto del
Centro.
¿Cuándo Evaluar?
Se debe realizar una evaluación inicial
al comienzo del curso para situar tanto
el punto de partida del grupo-clase
(recursos materiales, situación de los
alumnos, condiciones del aula, etc.),
como la del equipo docente (composición,
estabilidad, etc.) así como de los
recursos humanos y materiales de que se
dispone.
2.EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
¿Qué Evaluar?
-Objetivos: aprendizajes esperados.
-Los criterios de evaluación, deben
entenderse como indicadores concretos de
aprendizaje, los cuales deberían
demostrar los alumnos como producto del
proceso enseñanza y aprendizaje.
¿Cuándo evaluar?
En esta Evaluación cabe distinguir tres
momentos o aspectos distintos y
complementarios: inicial, continua y
final.
La Evaluación inicial permite adecuar las
intenciones a los conocimientos previos y
necesidades de los alumnos.
Introducción evaluacion
Introducción evaluacion
Introducción evaluacion

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación de la evaluación educativa
PPTX
E-A. Evaluación Significativa
DOCX
Presentación del portafolio
PPTX
PPTX
La evaluación
PPTX
5 la evaluaciã“n
PPTX
La evaluación2
DOCX
Presentacion del portafolio
Planificación de la evaluación educativa
E-A. Evaluación Significativa
Presentación del portafolio
La evaluación
5 la evaluaciã“n
La evaluación2
Presentacion del portafolio

La actualidad más candente (17)

DOCX
Equipo 4
PPTX
La práctica educativa
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Presentacion del-portafolio (1)
DOCX
DESCRIPCIÓN DE LA SIGNATURA
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Presentación del portafolio
PDF
Mision carrera.docx
PPTX
Evaluacion micalea villega spptx
PDF
Presentacion
DOCX
Evaluacion educativa
DOCX
Definicion de evaluacion segun varios autores
DOCX
Evaluación- autores
DOCX
Evaluacion enfoque sociocritico
DOCX
Presentacion del portafolio
PPT
Evaluacion aprendizajes aula
DOCX
Presentacion del portafolio
Equipo 4
La práctica educativa
Presentacion del portafolio
Presentacion del-portafolio (1)
DESCRIPCIÓN DE LA SIGNATURA
Presentacion del portafolio
Presentación del portafolio
Mision carrera.docx
Evaluacion micalea villega spptx
Presentacion
Evaluacion educativa
Definicion de evaluacion segun varios autores
Evaluación- autores
Evaluacion enfoque sociocritico
Presentacion del portafolio
Evaluacion aprendizajes aula
Presentacion del portafolio
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Evaluar para conocer, examinar para excluir
PPTX
Evaluacion formativa
PPT
Evaluacion sumativa
PPTX
Evaluacion formativa
PPTX
Evaluación sumativa
PDF
Historia de la Evaluación Educativa.
PPTX
Naturaleza y propósito de la evaluación
PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluacion formativa
Evaluacion sumativa
Evaluacion formativa
Evaluación sumativa
Historia de la Evaluación Educativa.
Naturaleza y propósito de la evaluación
Todo sobre evaluacion sumativa
Publicidad

Similar a Introducción evaluacion (20)

DOC
Evaluacion halcones (1)
PDF
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
PDF
Artículo de evaluacion del aprendizaje 1997.pdf
DOCX
Evaluación_ Pilar fundamental de la educación - Educrea.docx
DOCX
La practica educativa entregar
PDF
Ejemplos de instrumentos recom
PPTX
Evaluacion educativa
PPTX
La evaluacion por viviana naspud
PPTX
Exposicion de evaluacion
PPT
Evaluación educativa
PDF
Evaluación en-educacion-fisica
DOC
Dimensiones Evaluacion
PPTX
EVALUACION
RTF
La evaluación en el proceso de enseñanza.
DOCX
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
PDF
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
DOCX
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
DOCX
Evaluación educativa
DOCX
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
DOCX
Gastaudo gisela
Evaluacion halcones (1)
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Artículo de evaluacion del aprendizaje 1997.pdf
Evaluación_ Pilar fundamental de la educación - Educrea.docx
La practica educativa entregar
Ejemplos de instrumentos recom
Evaluacion educativa
La evaluacion por viviana naspud
Exposicion de evaluacion
Evaluación educativa
Evaluación en-educacion-fisica
Dimensiones Evaluacion
EVALUACION
La evaluación en el proceso de enseñanza.
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
algunas c-onsideracines_generales_acerca_de_la_evaluacion_del_proceso_de_ense...
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Evaluación educativa
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Gastaudo gisela

Introducción evaluacion

  • 1. INTRODUCCIÓN En el transcurso de los últimos años, el tema de la evaluación ha alcanzado un protagonismo evidente hasta convertirse en uno de los aspectos centrales de discusiones, reflexiones y debates pedagógicos. El profesorado, los padres, los propios alumnos y el propio Sistema, se refieren a la evaluación como el instrumento calificador, en el cual el sujeto de la evaluación es el alumno y sólo él, y el objeto de la evaluación son los aprendizajes realizados según objetivos mínimos para todos. La evaluación no es la mera recogida de datos, sino una pieza clave imprescindible para que el profesor preste al alumno la ayuda necesaria, y en consecuencia, pueda valorar las transformaciones que se han ido produciendo. El profesor que realiza una programación tiene en cuenta la edad, capacidad y preparación del grupo con el que piensa realizarla. Por tanto, la evaluación es ante todo, una práctica reflexiva propia del docente, pero sobre todo, no se circunscribe exclusivamente al ámbito del aprendizaje – léase el alumno-, sino que abarca todos los aspectos que intervienen en el proceso: alumno, profesor, sistema.....
  • 2. TEMA CENTRAL: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
  • 3. 1. EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA
  • 4. ¿Qué Evaluar? -El Contexto del Aula. -El Conjunto del Centro.
  • 5. ¿Cuándo Evaluar? Se debe realizar una evaluación inicial al comienzo del curso para situar tanto el punto de partida del grupo-clase (recursos materiales, situación de los alumnos, condiciones del aula, etc.), como la del equipo docente (composición, estabilidad, etc.) así como de los recursos humanos y materiales de que se dispone.
  • 7. ¿Qué Evaluar? -Objetivos: aprendizajes esperados. -Los criterios de evaluación, deben entenderse como indicadores concretos de aprendizaje, los cuales deberían demostrar los alumnos como producto del proceso enseñanza y aprendizaje.
  • 8. ¿Cuándo evaluar? En esta Evaluación cabe distinguir tres momentos o aspectos distintos y complementarios: inicial, continua y final. La Evaluación inicial permite adecuar las intenciones a los conocimientos previos y necesidades de los alumnos.