2
Lo más leído
16
Lo más leído
26
Lo más leído
Introducción
a la Metrología
Dr. Angel Francisco Villalpando Reyna
2
La percepción inicial de metrología deriva de su
etimología:
del griego metros medida y logos tratado.
Concepto que debe ser como “tengo nada”,
“tengo algo”, “tengo mucho”
3
Definición
La actual de metrología es la ciencia de las
mediciones y que medir es comparar con
algo (unidad) que se toma como base de
comparación.
4
Un patrón de comparación se define como:
una medida materializada, instrumento de
medir, material de referencia o sistema de
medición, destinado a definir, realizar,
conservar o reproducir una unidad o uno o
varios valores conocidos de una magnitud, a
fin de transmitirlos por comparación a otros
instrumentos de medir.
5
En el mundo real la forma de medir obedece al
diagrama siguiente:
• Decidimos qué mediremos,
• Seleccionamos la unidad acorde a la medida,
• Seleccionamos el instrumento de
medición(calibrado),
• Aplicamos el procedimiento acordado medir.
6
Historia
Los primeros mecanismos de medición aparecen sin
lugar a duda en las civilizaciones de Mesopotamia y -
desde luego - es claro que la construcción de las
pirámides de Egipto (3000 a 1800 A.C.) demandó
elaborados sistemas de medición.
7
Con el fin de darle a las unidades un carácter
universal, Inglaterra propuso el sistema de
medición con el fin de mejorar y simplificar su
sistema. Durante varios siglos el sistema libra-
pie-segundo fue el sistema de preferencia en
los países de habla inglesa.
8
Por su parte, Francia creó y desarrolló un
sistema, simple y lógico, basado en los
principios científicos más avanzados que se
conocían en esa época (finales del Siglo XVIII) -
el sistema métrico decimal que entró en vigor
durante la Revolución Francesa.
9
Su nombre viene de lo que fue su unidad de
base: el metro, en francés mètre , derivado a
su vez del griego metron que significa medida,
y del uso del sistema decimal para establecer
múltiplos y submúltiplos.
10
En la actualidad, en consonancia con el
enfoque global, cada vez son más los países
que están adoptando por ley el Sistema
Internacional de Unidades SI, basado en el
sistema métrico decimal, con la consiguiente
adopción de los patrones y técnicas de
medición correspondientes.
11
Cuarenta y ocho naciones han suscrito el
Tratado de la Convención del Metro, en el que
se adoptó el Sistema Internacional de
Unidades (SI).
12
La Convención otorga autoridad a la
Conférence Générale des Poids et Mesures
(CGPM Conferencia General de Pesas y
Medidas), al Comité International des Poids
et Mesures (CIPM Comité Internacional de
Pesas y Medidas) y al Bureau International
des Poids et Mesures (BIPM Oficina
Internacional de Pesas y Medidas), para
actuar a nivel internacional en materia de
metrología.
13
Para asegurar la unificación mundial de las
mediciones físicas, el BIPM:
• Establece los patrones fundamentales y las
escalas de las principales magnitudes físicas,
efectúa y coordina las determinaciones
relativas a las constantes físicas.
• Conserva los prototipos internacionales,
14
• Coordina las comparaciones de patrones
mantenidos en los laboratorios nacionales
de metrología.
• Asegura la coordinación de las técnicas
relacionadas con las mediciones.
En Resumen: Actualmente se emplean dos sistemas de
unidades fundamentales
El Sistema Métrico SI: Es un sistema simple y lógico
basado en una relación decimal entre las distintas
unidades, algunos ejemplos: gramos gr., metros m,
etc.
El Sistema Inglés: No tiene base numérica sistemática
evidente y varias unidades de este sistema se
relacionan entre sí de manera bastante arbitraria,
algunos ejemplos: pulgada plg., libra lb., etc.
15
16
La CGPM decidió establecer el SI, basado en
siete unidades bien definidas. En rigor, las
unidades básicas son estrictamente
independientes entre sí.
17
• La conversión de unidades entre el SI y el sistema ingles es
la transformación de una unidad en otra, que mida la
misma magnitud o que de alguna manera tenga
equivalencia.
Algunos ejemplos de conversión de
unidades fundantales son :
18
19
Longitud
Masa
20
Temperatura
Existen tres Unidades Distintas: Grados Centígrados, Grados
Fahrenheit, Grados Kelvin y Grados Rankine
21
Área
22
Volumen
23
EJERCICIOS
25
Cantidad Convertir en Que hay que Hacer Respuesta
8 kg g 8000 g
8 g
7g mg
10 kg t
200m km
5cm m
31 dm km
65cm km
8 cl l
5l ml
5ml l
26
Cantidad Convertir en Que hay que Hacer Respuesta
8 lb oz
8 cwt lb
7 oz lb
10 stone oz
200 plg yardas
5 millas plg.
31 pies millas
65 plg pies
8 gl pintas
27
Cantidad Convertir en Que hay que Hacer Respuesta
8 lb gr
8 cwt kg
7 oz mg
10 stone kg
200 plg metros
5 millas km
31 pies cm
65 plg metros
8 gl litros

Más contenido relacionado

PPTX
Metrologia informacion completa
PPTX
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
PPT
Uso del calibrador o vernier
PPTX
PPTX
Metrologia
PPT
Uso del micrometro
PPTX
Metrologia – manejo del micrometro
PPTX
Instrumentos de medicion
Metrologia informacion completa
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Uso del calibrador o vernier
Metrologia
Uso del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
Instrumentos de medicion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vernier de altura
PPT
Metrologia
PDF
Metrología y su importancia
PPTX
Metrologia – manejo del comparador de caratula
PPT
Curso de Metrología
PDF
Instrumentos de medición analógicos y digitales
PPTX
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
PPTX
Metrología Dimensional
PPT
Diapositivas de micrometro
PPTX
2 errores y mediciones
PDF
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
PPTX
Patrones de medición
PDF
Lab1 01-errores
PPT
Micrometro o1
PDF
Ajustes y tolerancias
PDF
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
DOCX
Ejercicio para flexometro metrologia 1
PPTX
Medicion
PPTX
Metrologia PATRONES DE MEDICION
PDF
Micrómetro
Vernier de altura
Metrologia
Metrología y su importancia
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Curso de Metrología
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrología Dimensional
Diapositivas de micrometro
2 errores y mediciones
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
Patrones de medición
Lab1 01-errores
Micrometro o1
Ajustes y tolerancias
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Ejercicio para flexometro metrologia 1
Medicion
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Micrómetro
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Nomenclatura de Quimica Inorganica
PPTX
Diagrama de procesos y diagrama de casos de uso
PPT
Diagramas de casos de uso
PDF
Diagrama de procesos
PPTX
Diagrama de recorrido
PPTX
Diagrama hombre máquina
PPT
Diagramas de proceso
PDF
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
PDF
What Makes Great Infographics
PDF
Masters of SlideShare
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Diagrama de procesos y diagrama de casos de uso
Diagramas de casos de uso
Diagrama de procesos
Diagrama de recorrido
Diagrama hombre máquina
Diagramas de proceso
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
What Makes Great Infographics
Masters of SlideShare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
You Suck At PowerPoint!
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Introducción Metrologia (20)

PPTX
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
PDF
PPTX
368929542-Exposicion-Sistema-Metrico.pptx
PDF
Libfund1
PDF
Unidades de Medicion para ingenieros profesionales
PPTX
1 Metrologia.pptx PRESENTACION INTRODUCTORIA
PDF
Cenam mmm-pt-003
PDF
Sistema Internacional de Medición. Edic. Cenam
PDF
Sistema1
PPTX
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
DOCX
Saistema metrico decimal el bueno
DOCX
Metrologia
PDF
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)
PPTX
Conversión de unidades.pptx
DOCX
Guía de la Unidad II La Medición
PPT
Clases de metrología año 202222222 1.ppt
PPT
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
PDF
Dialnet-SistemaInternacionalDeUnidadesResumenHistoricoYUlt-4042855
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
368929542-Exposicion-Sistema-Metrico.pptx
Libfund1
Unidades de Medicion para ingenieros profesionales
1 Metrologia.pptx PRESENTACION INTRODUCTORIA
Cenam mmm-pt-003
Sistema Internacional de Medición. Edic. Cenam
Sistema1
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
Saistema metrico decimal el bueno
Metrologia
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)
Conversión de unidades.pptx
Guía de la Unidad II La Medición
Clases de metrología año 202222222 1.ppt
MANUAL DE METROLOGÍA INSTRUCTOR.ppt
Dialnet-SistemaInternacionalDeUnidadesResumenHistoricoYUlt-4042855

Más de Angel Villalpando (20)

PPTX
Mantenimiento Industrial clase muestra.pptx
PPTX
Presentacion 1. Tópicos de Sistemas de Información.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION III P3 en la industria
PPTX
Metodología de la Investigación Documental 3B.pptx
PPTX
INVESTIGACION DE OPERACIONES (3) P8.pptx
PPTX
Presentación leyes de la Termidinamica.pptx
PPTX
Movimiento curvilineo componente normal y tangencial P3.pptx
PPTX
Fundamentos de Estadística y Probabilidad
PPTX
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
PPTX
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
PPTX
INVESTIGACION DE OPERACIONES - INTRODUCCION P1 1.pptx
PPTX
INVESTIGACION DE OPERACIONES - INTRODUCCION P1 1.pptx
PPTX
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
PPTX
Inventarios.pptx
PPTX
Modelo de transporte.pptx
PPTX
Fundamentos movimiento.pptx
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
4. ROBOTICA 3.pptx
PPTX
3. ROBOTICA 2 .pptx
PPTX
ELECTROESTATICA 2.pptx
Mantenimiento Industrial clase muestra.pptx
Presentacion 1. Tópicos de Sistemas de Información.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION III P3 en la industria
Metodología de la Investigación Documental 3B.pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES (3) P8.pptx
Presentación leyes de la Termidinamica.pptx
Movimiento curvilineo componente normal y tangencial P3.pptx
Fundamentos de Estadística y Probabilidad
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES - INTRODUCCION P1 1.pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES - INTRODUCCION P1 1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
Inventarios.pptx
Modelo de transporte.pptx
Fundamentos movimiento.pptx
Introduccion a la informatica
4. ROBOTICA 3.pptx
3. ROBOTICA 2 .pptx
ELECTROESTATICA 2.pptx

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Introducción Metrologia

  • 1. Introducción a la Metrología Dr. Angel Francisco Villalpando Reyna
  • 2. 2 La percepción inicial de metrología deriva de su etimología: del griego metros medida y logos tratado. Concepto que debe ser como “tengo nada”, “tengo algo”, “tengo mucho”
  • 3. 3 Definición La actual de metrología es la ciencia de las mediciones y que medir es comparar con algo (unidad) que se toma como base de comparación.
  • 4. 4 Un patrón de comparación se define como: una medida materializada, instrumento de medir, material de referencia o sistema de medición, destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores conocidos de una magnitud, a fin de transmitirlos por comparación a otros instrumentos de medir.
  • 5. 5 En el mundo real la forma de medir obedece al diagrama siguiente: • Decidimos qué mediremos, • Seleccionamos la unidad acorde a la medida, • Seleccionamos el instrumento de medición(calibrado), • Aplicamos el procedimiento acordado medir.
  • 6. 6 Historia Los primeros mecanismos de medición aparecen sin lugar a duda en las civilizaciones de Mesopotamia y - desde luego - es claro que la construcción de las pirámides de Egipto (3000 a 1800 A.C.) demandó elaborados sistemas de medición.
  • 7. 7 Con el fin de darle a las unidades un carácter universal, Inglaterra propuso el sistema de medición con el fin de mejorar y simplificar su sistema. Durante varios siglos el sistema libra- pie-segundo fue el sistema de preferencia en los países de habla inglesa.
  • 8. 8 Por su parte, Francia creó y desarrolló un sistema, simple y lógico, basado en los principios científicos más avanzados que se conocían en esa época (finales del Siglo XVIII) - el sistema métrico decimal que entró en vigor durante la Revolución Francesa.
  • 9. 9 Su nombre viene de lo que fue su unidad de base: el metro, en francés mètre , derivado a su vez del griego metron que significa medida, y del uso del sistema decimal para establecer múltiplos y submúltiplos.
  • 10. 10 En la actualidad, en consonancia con el enfoque global, cada vez son más los países que están adoptando por ley el Sistema Internacional de Unidades SI, basado en el sistema métrico decimal, con la consiguiente adopción de los patrones y técnicas de medición correspondientes.
  • 11. 11 Cuarenta y ocho naciones han suscrito el Tratado de la Convención del Metro, en el que se adoptó el Sistema Internacional de Unidades (SI).
  • 12. 12 La Convención otorga autoridad a la Conférence Générale des Poids et Mesures (CGPM Conferencia General de Pesas y Medidas), al Comité International des Poids et Mesures (CIPM Comité Internacional de Pesas y Medidas) y al Bureau International des Poids et Mesures (BIPM Oficina Internacional de Pesas y Medidas), para actuar a nivel internacional en materia de metrología.
  • 13. 13 Para asegurar la unificación mundial de las mediciones físicas, el BIPM: • Establece los patrones fundamentales y las escalas de las principales magnitudes físicas, efectúa y coordina las determinaciones relativas a las constantes físicas. • Conserva los prototipos internacionales,
  • 14. 14 • Coordina las comparaciones de patrones mantenidos en los laboratorios nacionales de metrología. • Asegura la coordinación de las técnicas relacionadas con las mediciones.
  • 15. En Resumen: Actualmente se emplean dos sistemas de unidades fundamentales El Sistema Métrico SI: Es un sistema simple y lógico basado en una relación decimal entre las distintas unidades, algunos ejemplos: gramos gr., metros m, etc. El Sistema Inglés: No tiene base numérica sistemática evidente y varias unidades de este sistema se relacionan entre sí de manera bastante arbitraria, algunos ejemplos: pulgada plg., libra lb., etc. 15
  • 16. 16 La CGPM decidió establecer el SI, basado en siete unidades bien definidas. En rigor, las unidades básicas son estrictamente independientes entre sí.
  • 17. 17 • La conversión de unidades entre el SI y el sistema ingles es la transformación de una unidad en otra, que mida la misma magnitud o que de alguna manera tenga equivalencia.
  • 18. Algunos ejemplos de conversión de unidades fundantales son : 18
  • 21. Temperatura Existen tres Unidades Distintas: Grados Centígrados, Grados Fahrenheit, Grados Kelvin y Grados Rankine 21
  • 25. 25 Cantidad Convertir en Que hay que Hacer Respuesta 8 kg g 8000 g 8 g 7g mg 10 kg t 200m km 5cm m 31 dm km 65cm km 8 cl l 5l ml 5ml l
  • 26. 26 Cantidad Convertir en Que hay que Hacer Respuesta 8 lb oz 8 cwt lb 7 oz lb 10 stone oz 200 plg yardas 5 millas plg. 31 pies millas 65 plg pies 8 gl pintas
  • 27. 27 Cantidad Convertir en Que hay que Hacer Respuesta 8 lb gr 8 cwt kg 7 oz mg 10 stone kg 200 plg metros 5 millas km 31 pies cm 65 plg metros 8 gl litros