SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción.
Es importante profundizar en las competencias que el docente debe tener para generar ambientes
de aprendizaje relacionados con las tics, ya que en todas las fuentes se mencionan que el papel del
maestro es fundamental para que se genere un buen aprendizaje con las tics y que este debe tener
una formación inicial y continua para que pueda brindar al alumno la información que requiere, para
brindar un aprendizaje significativo.
Se pretende mejorar la práctica educativa, pero para esto el docente debe tener una formación inicial
y continua con respecto a las tics, para que así al entrar en acción y contexto, se sienta seguro y
capaz de proporcionar información útil a los alumnos, puesto que por la globalización del mundo en
que vivimos, los niños cada día están más familiarizados con las tecnologías y esto a la vez puede
ser contraproducente para el maestro si es que el no maneja adecuadamente el uso de la
tecnología.
Entonces para que la práctica educativa mejore con la inclusión de las tics el docente debe ser
capaz de generar ambientes de aprendizaje, transmitido del maestro al alumno, donde el alumno se
sienta en confianza y pueda desarrollarse de la mejor manera posible, ya que el uso de las tics en el
aula lo motivara más a estar activo en clase, que presten más atención y que se encuentren
involucrados en las actividades que el maestro proponga y así lograr sus objetivos, además que
facilitara la comunicación alumno-maestro.
A través del uso de las Tics en el aula se pretende que el alumno sea capaz de generar
competencias que le faciliten la resolución de problemas de la vida diaria, ya que el avance
tecnológico es cada vez mayor y no podemos permitir que los docentes y mucho menos los alumnos
crezcan con un grado de analfabetismo digital, pues los dejaría en desventaja con las demás
personas.
Para lograr todo esto necesitamos apoyarnos en un medio en este caso presentamos un curso que
lleva por nombre ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE en cual su objetivo principal es la
mejora en las habilidades y conocimientos proporcionados por la TICS en la educación, así como la
incorporación de las mismas en el entorno educativo diario para un mejor rendimiento educativo.
Poder integrar las TIC en el aula depende de la capacidad de los maestros para estructurar
ambientes de aprendizaje enriquecidos en los que se generan clases dinámicas y activas. También
interviene el apoyo que se le brinde al maestro para aprender y sobre todo que quiera, se podría
decir que una recompensa podría ser la acumulación de puntos en su perfil.
Antecedentes.
En el siguiente documento hablaremos de las propuestas en cuanto a los cursos que podemos
poner en práctica en un lapso de tiempo determinado para fortalecer las debilidades que los
docentes puedan tener en la utilización de las Tics e incorporación de las mismas en el salón de
clases diariamente, asícomo el manejo de contenidos en este proyecto son interesantes y evalúan
de algún modo los conocimientos de los docentes para ponerse a prueba ellos mismos, en base a su
evaluación previa.
El diseño de contenidos para este proyecto está perfectamente seleccionado, pues en cada una de
sus etapas está perfectamente diseñada para la optimización del perfil docente.
Planteamiento del problema.
Las dos primeras fases que conlleva este trabajo de investigación son las siguientes:
 Exposición del problema a tratar en este curso:
 Seleccionar el marco metodológico.
Para responder el primer punto hacemos una pequeño recapitulación sobre las habilidades que
tienen los docentes en cuanto a las tecnologías y a su uso o aplicación en las escuelas, en las
diferentes formas de innovar sus clases, haciéndolas mas dinámicas e interesantes para sus
alumnos.
Al seleccionar el marco metodológico debemos pensar cual será nuestro proyecto y sobre todo cual
es el propósito fundamental, sus objetivos y como consecuencia su producto, en este proceso
implica el estudio del conocimiento existente respecto al planteamiento de nuestros problemas de
investigación. Constituye una de las partes fundamentales de las que se compone este reporte de
investigación, sobre todo se quiere desarrollar una teoría para dar un fundamento al estudio. Un
ejemplo más claro son las afirmaciones que tiene un trabajo de investigación.
Exposición del problema:
El problema en si es que los docentes de hoy no conocen las Tics y como consecuencia no las
utilizan y tampoco las ponen en práctica. Otro punto muy importante es la falta de interés por el
docente para aprender sobre las Tics, pues tampoco el gobierno apoya mucho para brindar estos
cursos o talleres.Para esto buscaremos soluciones al problema establecido en este caso es la
realización de un curso para la mejora en la calidad con las habilidades al manejar la computadora y
sus programas.
En las actividades académicas diarias del maestro en relación con sus temas. Para que brinde sus
clases de una forma más dinámica en sus actividades académicas diarias con sus alumnos e innove
cada día para fomentar más la investigación y el uso de herramientas digitales,y también el cuidado
y mantenimiento del equipo. Las ventajas de este curso ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE
serán que el docente adquirirá el conocimiento de la implementación de mas herramientas en este
caso la web, y diversos programas que podrá utilizar conforme los vaya necesitando y la práctica lo
exija.
Propuesta.
Una de las opciones que a nosotros se nos hicieron de mayor interés al intentar incorporar la
práctica continua de habilidades en la práctica diaria del docente en sus clases fue la siguiente:
La creación de un curso interactivo llamado ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE en el cual
estará conformado por contenidos que que llamen la atención del docente, que sean interesantes y
sobre todo que los lleven a probar cosas nuevas y que no se queden estancados con lo que ellos ya
conocen. La innovación de las habilidades diarias del docente en su práctica con sus alumnos cada
día, que se fomente la investigación por conocer, saber y a prender cada día más, las dinámicas
deben ser llamativas e interesantes, así como divertidas para los alumnos.
La duración de nuestro curso será de cuatro meses en los cuales se capacitara intensivamente al
docente en habilidades en este caso relacionadas con el uso del equipo de cómputo, así también
como su mantenimiento para su mayor optimización y mejora del equipo.
Tiempo:
Durante el 1 mes (nivel 1): Los niveles utilizados en este lapso de tiempo son los siguientes;
 Teoría de la web.
 Evolución de la web.
 Clasificación del software.
 Clasificación del hardware.
Los temas son complemento de la búsqueda de información que utilizara el docente para
implementar después la manipulación de las herramientas.
Durante el 2 mes: (nivel 2).
 Manipulación del equipo.
 Manipulación de los programas de office.
En la implementación de elaboración de documentos que necesite la institución en algún momento.
Durante el 4 mes: (nivel 3). La incorporación e investigación para compartir trabajos y aprendizajes
mediante.
 Incorporación de la web 2.0
 Incorporación del portafolio de evidencias.
Supuesto.
La realidad en esta Escuela Primaria 20 de Noviembre en el municipio de San Juan de Vanegas es
que no existe mucho el interés por parte de los maestros que están en esta escuela, otro factor es la
falta de apoyo por el gobierno pues no cuenta con equipo y tampoco ningún tipo de capacitación
para los maestros que están en esta escuela.
Justificación.
En este curso ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE propuesta hecha por nosotros alumnos de
primer año de la normal, se pretende beneficiar a los docentes que quieren aprender más, conocer
nuevas formas de aprender y poner en la practica el uso de las Tics como recurso fundamental en
las escuelas primarias y así como también poner en práctica conocimientos adquiridos por ellos, con
forme a las tecnologías.
Así como también beneficia a los alumnos de las primarias pues despertara en ellos, el interés por el
querer descubrir más sobre las herramientas digitales de las Tics, con el paso del tiempo irán
probando los difentes medios para crear y elaborar trabajos que los ayuden a desempeñarse mejor.
La utilización de los recursos didácticos con diferentes fines, pues las Tics se pueden utilizar en
diferentes casos y con diferentes propósitos en la enseñanza de los diferentes temas de una manera
más dinámica y atractiva para los alumnos.
Los logros alcanzables para este proyecto a futuro es la incorporación de diferentes medios
atractivos para formular contenidos de diferentes tipos de actividades para el maestros en las
escuelas primarias, lo que nos traerá como resultado un interés más elevado en las clases y sobre
todo más innovador y dinámico para los maestros y alumnos de un grupo.
Es importante profundizar en las competencias que el docente debe tener para generar
ambientes de aprendizaje relacionados con las tics, ya que el papel del maestro es
fundamental para que se genere un buen aprendizaje con las tics y que este debe tener
una formación inicial y continua para que pueda brindar al alumno la información que
requiere para generar un aprendizaje significativo.
Marco Teórico.
 Web
 Web 2.0
 Curso
 Herramientas.
 Didáctico
 Tics
 Factor
 Propuesta
 Practica
 Digitales
 Incorporación
 Manipulación
 Capacitación
 Interactivo
 Programas
 Dinámico
 Teoría
 Evolución
 Clasificación
 Contenidos
 Aprendizaje significativo.
Marco metodológico.
Al seleccionar el marco metodológico debemos pensar cual será nuestro proyecto y sobre todo cual
es el propósito fundamental, sus objetivos y como consecuencia su producto, en este proceso
implica el estudio del conocimiento existente respecto al planteamiento de nuestros problemas de
investigación. Constituye una de las partes fundamentales de las que se compone este reporte de
investigación, sobre todo se quiere desarrollar una teoría para dar un fundamento al estudio. Un
ejemplo más claro son las afirmaciones que tiene un trabajo de investigación.
El problema en si es que los docentes de hoy no conocen las Tics y como consecuencia no las
utilizan y tampoco las ponen en práctica. Existen dos puntos muy importantes de para la elaboración
del marco metodológico las cuales son:
 La revisión de la bibliografía correspondiente:
 El desarrollo de una perspectiva teórica:
Consiste en la selección de documentos imprescindibles, es decir hacer una elección de los
documentos con los que trabajaremos, así como también seleccionaremos la información más
relevante a cerca del tema nuestra fuente de información. Incorporaremos textos informativos
con un contenido de información que se adapte a nuestras necesidades: evolución de las Tics,
software y hardware etc. Diferenciando las fuentes de información primarias y secundaria.
Delimitación del tema.
Es necesario definir de un modo más concreto el asunto preciso que deseamos dar a
conoceren este caso asemos énfasis en “el desarrollo de las habilidades tecnológicas
y la aplicación de las mismas en el perfil docente. Señalaremos que la idea
fundamental es que podemos tenero generarhabilidades en docente de una manera
colaborativa y con más importancia llevarlas a la práctica a futuro para compartirlas y
fomentar la investigación y el uso más frecuente de las Tics en nuestra vida diaria.
Los limites fijos que manejaremos en este proyecto son en gran medida en un lapso
de tiempo de siete meses en los cuales se destacan tres niveles muy importantes
cada uno de ellos con propósitos fundamentales para la mejora del perfil docente, en
este periodo se pretende llevar una convivencia cada vez mas parcipativa y mejor del
docente en cuanto a sus habilidades sobre la web, el software y hardware. El área a
investigaciones será en su mayoría informática. Los limites de cada uno de los temas
marcados en este proyecto esta pensados en ir conociendo y posteriormente llevarlos
a la práctica docente, compartir conocimientos y fomentar la investigación autónoma
del mismo.
Objetivo del trabajo:
Los fines de esta investigación y elaboración de este curso tiene como propósito guiar el desarrollo
de la investigación y el desarrollo del trabajo informático en el empleo de las Tics pues gracias a ello
obtendremos las características de adaptación a un nuevo modo de vida. Conseguir los fines
planteados en la meta de nuestro proyecto este es el resultado que se espera tener a futuro al cabo
de siete mese en lo que termina el curso por ejemplo “
Conclusión.
Consideramos que en las escuelas es muy importante la incorporación de las Tics todos los
maestros deben tener al menos ciertos conocimientos del tema, pues la innovación de las clases
diarias es muy importante, el proyecto apunta, en general, a mejorar la práctica de los docentes en
todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con
innovaciones, el plan de estudios y la organización escolar; unido al propósito de lograr que los
docentes utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, ,
poder convertirse en líderes de la innovación dentro de sus instituciones. El objetivo general de este
proyecto no es sólo mejorar la práctica de los docentes, sino también hacerlo de manera que ayude
a mejorar la calidad del sistema educativo, a fin de que éste contribuya al desarrollo social del país.
El aprendizaje que experimentara el maestro en su interacción con los recursos tecnológicos se
enfrenta a conocimientos que puede ser que los alumnos ya posean y que han generado por la
práctica continua y sus experiencias de uso con la tecnología. Debe tener una formación continua
así el maestro al entrar en acción y contexto para contribuir con un conocimiento más especializado
de los contenidos educativos puede trabajar de manera colaborativa con el alumno.
Las TICS en el aula proporcionan accesibilidad de los recursos digitales, el generar ambientes de
aprendizaje significativo en los alumnos requieren del desarrollo de competencias docentes en la
práctica, considerando asíla formación continua, saberes, procesos de enseñanza-aprendizaje, en
el cual prevalezca el aspecto educativo y no solo eldesarrollo de habilidades informáticas y digitales.
Poder integrar las TICS en el aula depende de la capacidad de los maestros para estructurar
ambientes de aprendizaje enriquecidos en los que se generan clases dinámicas, activas y
colaborativas que fusionen las TICS. Esto demanda la adquisición de un conjunto diferente de
competencias para manejar la clase y una herramienta muy buena y de gran ayuda para ello es el
curso ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE en este caso es que proponemos.

Más contenido relacionado

PPT
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
PPTX
Tarea 1
PPTX
Miguelina diapositiva
PPTX
Miguelina diapositiva
PPTX
Tic en el centro educativo 06 01
PPTX
PROYECTO DE CENTRO
PPTX
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PDF
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tarea 1
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
Tic en el centro educativo 06 01
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0

La actualidad más candente (15)

PDF
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
PPT
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
PPT
PPT
La TIC Rosanna Perez
PPT
Lineamientos
DOC
Sem2 gauna
DOC
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
PDF
Proyecto de innovación
PDF
Fase ii del proyecto blog
PDF
Fase II Planificación... Esmeire Aatencio
DOCX
Trabajo Practico final
DOCX
Conclusiones del proyecto educativo
DOCX
Carolina motta perilla_portafolio
DOCX
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
DOCX
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
La TIC Rosanna Perez
Lineamientos
Sem2 gauna
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Proyecto de innovación
Fase ii del proyecto blog
Fase II Planificación... Esmeire Aatencio
Trabajo Practico final
Conclusiones del proyecto educativo
Carolina motta perilla_portafolio
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Virus informaticos
PPTX
PPTX
Publicidad I: Imagen, Lema y Promesa del producto
PPTX
las tics
PPTX
educació física
PDF
Rohstoffreport.pdf
DOC
Alpaca que cría en perú y las perspectivas para el futuro jorge reyna bsca
PDF
Presse Dossier, France Montagnes, Winter 2012,13.pdf
PDF
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
PPTX
Antivirus
PPTX
Precentacion ticsDelicius.
PPTX
E portafolio oscar rojas
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Presentación1
Virus informaticos
Publicidad I: Imagen, Lema y Promesa del producto
las tics
educació física
Rohstoffreport.pdf
Alpaca que cría en perú y las perspectivas para el futuro jorge reyna bsca
Presse Dossier, France Montagnes, Winter 2012,13.pdf
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
Antivirus
Precentacion ticsDelicius.
E portafolio oscar rojas
Higiene y seguridad industrial
Presentación1
Publicidad

Similar a Introducción mildred. (20)

PPTX
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
DOCX
Proyecto curso tics lic carlos zabala
PPTX
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
DOCX
Nombre delcurso
DOCX
Proyecto
DOC
Proyectofinal
DOCX
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
DOCX
Diseño
DOCX
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
DOCX
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
DOCX
Asesoria para la implementación del proyecto de
PDF
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
PDF
Proyecto
PDF
Asignacion 11 rita jimenez
PDF
Competencias tic colombia
ODT
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PDF
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
PPT
Master_C_ppt 2010
PPTX
Presentacion iava
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Propuesta CAPACITACION PARA LOS PROFESORES DE TELESECUNDARIA EN EL USO CORRE...
Nombre delcurso
Proyecto
Proyectofinal
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Asesoria para la implementación del proyecto de
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Proyecto
Asignacion 11 rita jimenez
Competencias tic colombia
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Master_C_ppt 2010
Presentacion iava

Más de Daysi Nieto Barron (11)

PPTX
Catalogo de software libre
DOCX
DOCX
Resumeennnnnnn susana
DOCX
Análisis de la tecnología informática aplicada en los centros escolares
DOCX
Resumeennnnnnn ticsss
DOCX
Tabla de contenidos de odas
PPTX
Objeto de aprendizaje para ticcs informatica
DOCX
Sec.didactica computacion
DOCX
Mapa CONCEPTUAL WEB 2.0
DOCX
Ensayo delicius
Catalogo de software libre
Resumeennnnnnn susana
Análisis de la tecnología informática aplicada en los centros escolares
Resumeennnnnnn ticsss
Tabla de contenidos de odas
Objeto de aprendizaje para ticcs informatica
Sec.didactica computacion
Mapa CONCEPTUAL WEB 2.0
Ensayo delicius

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Introducción mildred.

  • 1. Introducción. Es importante profundizar en las competencias que el docente debe tener para generar ambientes de aprendizaje relacionados con las tics, ya que en todas las fuentes se mencionan que el papel del maestro es fundamental para que se genere un buen aprendizaje con las tics y que este debe tener una formación inicial y continua para que pueda brindar al alumno la información que requiere, para brindar un aprendizaje significativo. Se pretende mejorar la práctica educativa, pero para esto el docente debe tener una formación inicial y continua con respecto a las tics, para que así al entrar en acción y contexto, se sienta seguro y capaz de proporcionar información útil a los alumnos, puesto que por la globalización del mundo en que vivimos, los niños cada día están más familiarizados con las tecnologías y esto a la vez puede ser contraproducente para el maestro si es que el no maneja adecuadamente el uso de la tecnología. Entonces para que la práctica educativa mejore con la inclusión de las tics el docente debe ser capaz de generar ambientes de aprendizaje, transmitido del maestro al alumno, donde el alumno se sienta en confianza y pueda desarrollarse de la mejor manera posible, ya que el uso de las tics en el aula lo motivara más a estar activo en clase, que presten más atención y que se encuentren involucrados en las actividades que el maestro proponga y así lograr sus objetivos, además que facilitara la comunicación alumno-maestro. A través del uso de las Tics en el aula se pretende que el alumno sea capaz de generar competencias que le faciliten la resolución de problemas de la vida diaria, ya que el avance tecnológico es cada vez mayor y no podemos permitir que los docentes y mucho menos los alumnos crezcan con un grado de analfabetismo digital, pues los dejaría en desventaja con las demás personas. Para lograr todo esto necesitamos apoyarnos en un medio en este caso presentamos un curso que lleva por nombre ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE en cual su objetivo principal es la mejora en las habilidades y conocimientos proporcionados por la TICS en la educación, así como la incorporación de las mismas en el entorno educativo diario para un mejor rendimiento educativo. Poder integrar las TIC en el aula depende de la capacidad de los maestros para estructurar ambientes de aprendizaje enriquecidos en los que se generan clases dinámicas y activas. También interviene el apoyo que se le brinde al maestro para aprender y sobre todo que quiera, se podría decir que una recompensa podría ser la acumulación de puntos en su perfil. Antecedentes. En el siguiente documento hablaremos de las propuestas en cuanto a los cursos que podemos poner en práctica en un lapso de tiempo determinado para fortalecer las debilidades que los docentes puedan tener en la utilización de las Tics e incorporación de las mismas en el salón de
  • 2. clases diariamente, asícomo el manejo de contenidos en este proyecto son interesantes y evalúan de algún modo los conocimientos de los docentes para ponerse a prueba ellos mismos, en base a su evaluación previa. El diseño de contenidos para este proyecto está perfectamente seleccionado, pues en cada una de sus etapas está perfectamente diseñada para la optimización del perfil docente. Planteamiento del problema. Las dos primeras fases que conlleva este trabajo de investigación son las siguientes:  Exposición del problema a tratar en este curso:  Seleccionar el marco metodológico. Para responder el primer punto hacemos una pequeño recapitulación sobre las habilidades que tienen los docentes en cuanto a las tecnologías y a su uso o aplicación en las escuelas, en las diferentes formas de innovar sus clases, haciéndolas mas dinámicas e interesantes para sus alumnos. Al seleccionar el marco metodológico debemos pensar cual será nuestro proyecto y sobre todo cual es el propósito fundamental, sus objetivos y como consecuencia su producto, en este proceso implica el estudio del conocimiento existente respecto al planteamiento de nuestros problemas de investigación. Constituye una de las partes fundamentales de las que se compone este reporte de investigación, sobre todo se quiere desarrollar una teoría para dar un fundamento al estudio. Un ejemplo más claro son las afirmaciones que tiene un trabajo de investigación. Exposición del problema: El problema en si es que los docentes de hoy no conocen las Tics y como consecuencia no las utilizan y tampoco las ponen en práctica. Otro punto muy importante es la falta de interés por el docente para aprender sobre las Tics, pues tampoco el gobierno apoya mucho para brindar estos cursos o talleres.Para esto buscaremos soluciones al problema establecido en este caso es la realización de un curso para la mejora en la calidad con las habilidades al manejar la computadora y sus programas. En las actividades académicas diarias del maestro en relación con sus temas. Para que brinde sus clases de una forma más dinámica en sus actividades académicas diarias con sus alumnos e innove cada día para fomentar más la investigación y el uso de herramientas digitales,y también el cuidado y mantenimiento del equipo. Las ventajas de este curso ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE serán que el docente adquirirá el conocimiento de la implementación de mas herramientas en este caso la web, y diversos programas que podrá utilizar conforme los vaya necesitando y la práctica lo exija.
  • 3. Propuesta. Una de las opciones que a nosotros se nos hicieron de mayor interés al intentar incorporar la práctica continua de habilidades en la práctica diaria del docente en sus clases fue la siguiente: La creación de un curso interactivo llamado ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE en el cual estará conformado por contenidos que que llamen la atención del docente, que sean interesantes y sobre todo que los lleven a probar cosas nuevas y que no se queden estancados con lo que ellos ya conocen. La innovación de las habilidades diarias del docente en su práctica con sus alumnos cada día, que se fomente la investigación por conocer, saber y a prender cada día más, las dinámicas deben ser llamativas e interesantes, así como divertidas para los alumnos. La duración de nuestro curso será de cuatro meses en los cuales se capacitara intensivamente al docente en habilidades en este caso relacionadas con el uso del equipo de cómputo, así también como su mantenimiento para su mayor optimización y mejora del equipo. Tiempo: Durante el 1 mes (nivel 1): Los niveles utilizados en este lapso de tiempo son los siguientes;  Teoría de la web.  Evolución de la web.  Clasificación del software.  Clasificación del hardware. Los temas son complemento de la búsqueda de información que utilizara el docente para implementar después la manipulación de las herramientas. Durante el 2 mes: (nivel 2).  Manipulación del equipo.  Manipulación de los programas de office. En la implementación de elaboración de documentos que necesite la institución en algún momento. Durante el 4 mes: (nivel 3). La incorporación e investigación para compartir trabajos y aprendizajes mediante.  Incorporación de la web 2.0  Incorporación del portafolio de evidencias.
  • 4. Supuesto. La realidad en esta Escuela Primaria 20 de Noviembre en el municipio de San Juan de Vanegas es que no existe mucho el interés por parte de los maestros que están en esta escuela, otro factor es la falta de apoyo por el gobierno pues no cuenta con equipo y tampoco ningún tipo de capacitación para los maestros que están en esta escuela. Justificación. En este curso ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE propuesta hecha por nosotros alumnos de primer año de la normal, se pretende beneficiar a los docentes que quieren aprender más, conocer nuevas formas de aprender y poner en la practica el uso de las Tics como recurso fundamental en las escuelas primarias y así como también poner en práctica conocimientos adquiridos por ellos, con forme a las tecnologías. Así como también beneficia a los alumnos de las primarias pues despertara en ellos, el interés por el querer descubrir más sobre las herramientas digitales de las Tics, con el paso del tiempo irán probando los difentes medios para crear y elaborar trabajos que los ayuden a desempeñarse mejor. La utilización de los recursos didácticos con diferentes fines, pues las Tics se pueden utilizar en diferentes casos y con diferentes propósitos en la enseñanza de los diferentes temas de una manera más dinámica y atractiva para los alumnos. Los logros alcanzables para este proyecto a futuro es la incorporación de diferentes medios atractivos para formular contenidos de diferentes tipos de actividades para el maestros en las escuelas primarias, lo que nos traerá como resultado un interés más elevado en las clases y sobre todo más innovador y dinámico para los maestros y alumnos de un grupo. Es importante profundizar en las competencias que el docente debe tener para generar ambientes de aprendizaje relacionados con las tics, ya que el papel del maestro es fundamental para que se genere un buen aprendizaje con las tics y que este debe tener una formación inicial y continua para que pueda brindar al alumno la información que requiere para generar un aprendizaje significativo.
  • 5. Marco Teórico.  Web  Web 2.0  Curso  Herramientas.  Didáctico  Tics  Factor  Propuesta  Practica  Digitales  Incorporación  Manipulación  Capacitación  Interactivo  Programas  Dinámico  Teoría  Evolución  Clasificación  Contenidos  Aprendizaje significativo.
  • 6. Marco metodológico. Al seleccionar el marco metodológico debemos pensar cual será nuestro proyecto y sobre todo cual es el propósito fundamental, sus objetivos y como consecuencia su producto, en este proceso implica el estudio del conocimiento existente respecto al planteamiento de nuestros problemas de investigación. Constituye una de las partes fundamentales de las que se compone este reporte de investigación, sobre todo se quiere desarrollar una teoría para dar un fundamento al estudio. Un ejemplo más claro son las afirmaciones que tiene un trabajo de investigación. El problema en si es que los docentes de hoy no conocen las Tics y como consecuencia no las utilizan y tampoco las ponen en práctica. Existen dos puntos muy importantes de para la elaboración del marco metodológico las cuales son:  La revisión de la bibliografía correspondiente:  El desarrollo de una perspectiva teórica: Consiste en la selección de documentos imprescindibles, es decir hacer una elección de los documentos con los que trabajaremos, así como también seleccionaremos la información más relevante a cerca del tema nuestra fuente de información. Incorporaremos textos informativos con un contenido de información que se adapte a nuestras necesidades: evolución de las Tics, software y hardware etc. Diferenciando las fuentes de información primarias y secundaria. Delimitación del tema. Es necesario definir de un modo más concreto el asunto preciso que deseamos dar a conoceren este caso asemos énfasis en “el desarrollo de las habilidades tecnológicas y la aplicación de las mismas en el perfil docente. Señalaremos que la idea fundamental es que podemos tenero generarhabilidades en docente de una manera colaborativa y con más importancia llevarlas a la práctica a futuro para compartirlas y fomentar la investigación y el uso más frecuente de las Tics en nuestra vida diaria. Los limites fijos que manejaremos en este proyecto son en gran medida en un lapso de tiempo de siete meses en los cuales se destacan tres niveles muy importantes cada uno de ellos con propósitos fundamentales para la mejora del perfil docente, en este periodo se pretende llevar una convivencia cada vez mas parcipativa y mejor del docente en cuanto a sus habilidades sobre la web, el software y hardware. El área a investigaciones será en su mayoría informática. Los limites de cada uno de los temas marcados en este proyecto esta pensados en ir conociendo y posteriormente llevarlos
  • 7. a la práctica docente, compartir conocimientos y fomentar la investigación autónoma del mismo. Objetivo del trabajo: Los fines de esta investigación y elaboración de este curso tiene como propósito guiar el desarrollo de la investigación y el desarrollo del trabajo informático en el empleo de las Tics pues gracias a ello obtendremos las características de adaptación a un nuevo modo de vida. Conseguir los fines planteados en la meta de nuestro proyecto este es el resultado que se espera tener a futuro al cabo de siete mese en lo que termina el curso por ejemplo “ Conclusión. Consideramos que en las escuelas es muy importante la incorporación de las Tics todos los maestros deben tener al menos ciertos conocimientos del tema, pues la innovación de las clases diarias es muy importante, el proyecto apunta, en general, a mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias en TIC con innovaciones, el plan de estudios y la organización escolar; unido al propósito de lograr que los docentes utilicen competencias en TIC y recursos para mejorar sus estrategias de enseñanza, , poder convertirse en líderes de la innovación dentro de sus instituciones. El objetivo general de este proyecto no es sólo mejorar la práctica de los docentes, sino también hacerlo de manera que ayude a mejorar la calidad del sistema educativo, a fin de que éste contribuya al desarrollo social del país. El aprendizaje que experimentara el maestro en su interacción con los recursos tecnológicos se enfrenta a conocimientos que puede ser que los alumnos ya posean y que han generado por la práctica continua y sus experiencias de uso con la tecnología. Debe tener una formación continua así el maestro al entrar en acción y contexto para contribuir con un conocimiento más especializado de los contenidos educativos puede trabajar de manera colaborativa con el alumno. Las TICS en el aula proporcionan accesibilidad de los recursos digitales, el generar ambientes de aprendizaje significativo en los alumnos requieren del desarrollo de competencias docentes en la práctica, considerando asíla formación continua, saberes, procesos de enseñanza-aprendizaje, en el cual prevalezca el aspecto educativo y no solo eldesarrollo de habilidades informáticas y digitales. Poder integrar las TICS en el aula depende de la capacidad de los maestros para estructurar ambientes de aprendizaje enriquecidos en los que se generan clases dinámicas, activas y colaborativas que fusionen las TICS. Esto demanda la adquisición de un conjunto diferente de competencias para manejar la clase y una herramienta muy buena y de gran ayuda para ello es el curso ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DOCENTE en este caso es que proponemos.