SlideShare una empresa de Scribd logo
De los archivos planos al modelo relacional
• Los archivos planos fueron la primera forma de almacenamiento de
datos en las computadoras. Consistían en una secuencia de
caracteres sin estructura definida, lo que dificultaba su manejo y
procesamiento. Los programadores tenían que escribir código
personalizado para cada operación que quisieran realizar con los
datos, lo que era muy tedioso y propenso a errores.
• Con el tiempo, los investigadores comenzaron a buscar formas más
eficientes de almacenar y procesar datos. Uno de los resultados de
esta búsqueda fue el modelo relacional, desarrollado por Edgar
Codd en la década de 1970. Este modelo utiliza tablas para
representar los datos y relaciones entre ellos, lo que permite una
mayor flexibilidad y facilidad de uso. Además, el modelo relacional
es mucho más escalable que los archivos planos, lo que lo hace
ideal para aplicaciones empresariales y de gran escala.
Modelado de
Entidad-Relación
• El modelado de entidad-relación es una técnica
utilizada en el diseño de bases de datos relacionales
para representar las entidades y sus relaciones. Es un
proceso importante porque ayuda a identificar y
definir las entidades clave en un sistema y cómo
están relacionadas entre sí.
• El modelo de entidad-relación utiliza símbolos
gráficos para representar las entidades, atributos y
relaciones. Por ejemplo, un rectángulo representa
una entidad, un óvalo representa un atributo y una
línea representa una relación. Estos símbolos son
fáciles de entender y permiten a los diseñadores de
bases de datos visualizar cómo se relacionan los
datos.
Ventajas del modelo relacional
• El modelo relacional es uno de los modelos de bases de datos
más utilizados en la actualidad debido a sus numerosas
ventajas. En primer lugar, el modelo relacional permite una
mayor flexibilidad y escalabilidad en comparación con otros
modelos. Esto significa que se puede agregar o eliminar
información sin tener que reorganizar toda la base de datos.
• Otra ventaja importante del modelo relacional es su capacidad
para garantizar la integridad de los datos. El modelo relacional
utiliza restricciones y reglas para asegurarse de que los datos
sean coherentes y precisos en todo momento. Además, el
modelo relacional también permite una mayor eficiencia en el
acceso a los datos, lo que significa que las consultas pueden
realizarse de manera más rápida y eficiente.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelado de datos
PPTX
MODELO DE DATOS.pptx - para usuarios de
PPTX
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
PPTX
PPTX
Modelo de Datos
PPTX
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
PPTX
EL MODELO ENTIDAD RELACIÓN..........pptx
PPTX
Presentación Modelo de Datos
Modelado de datos
MODELO DE DATOS.pptx - para usuarios de
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
Modelo de Datos
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
EL MODELO ENTIDAD RELACIÓN..........pptx
Presentación Modelo de Datos

Similar a INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP14 (20)

PPTX
PPTX
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
PPTX
Modelo de bases de datos
PPTX
programación III
DOCX
Abd - funciones de dba y tipos de bd
PPTX
Base_de_datos en la arquitectura de software
PPTX
PDF
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
PPTX
Melany base de datos
DOCX
Funciones de un dba y tipos de base de datos
PPTX
Modelos de-datos
PPTX
Gestor de Base de Datos.
PPTX
Gestor de base de datos
DOCX
Gestores de bases de datos
PDF
Administracion_de_las_Bases_de_Datos.pdf
PDF
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
PPTX
Modelos de bd
PPTX
Modelo de datos
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Modelo de bases de datos
programación III
Abd - funciones de dba y tipos de bd
Base_de_datos en la arquitectura de software
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
Melany base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datos
Modelos de-datos
Gestor de Base de Datos.
Gestor de base de datos
Gestores de bases de datos
Administracion_de_las_Bases_de_Datos.pdf
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelos de bd
Modelo de datos
Publicidad

Más de Cangrilg (10)

PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP11
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP12
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP16
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 6
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 5
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 4
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 3
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 2
PPTX
TRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 1
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP11
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP12
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP16
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 6
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 5
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 4
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 3
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 2
TRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 1
Publicidad

Último (20)

PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora

INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP14

  • 1. De los archivos planos al modelo relacional • Los archivos planos fueron la primera forma de almacenamiento de datos en las computadoras. Consistían en una secuencia de caracteres sin estructura definida, lo que dificultaba su manejo y procesamiento. Los programadores tenían que escribir código personalizado para cada operación que quisieran realizar con los datos, lo que era muy tedioso y propenso a errores. • Con el tiempo, los investigadores comenzaron a buscar formas más eficientes de almacenar y procesar datos. Uno de los resultados de esta búsqueda fue el modelo relacional, desarrollado por Edgar Codd en la década de 1970. Este modelo utiliza tablas para representar los datos y relaciones entre ellos, lo que permite una mayor flexibilidad y facilidad de uso. Además, el modelo relacional es mucho más escalable que los archivos planos, lo que lo hace ideal para aplicaciones empresariales y de gran escala.
  • 2. Modelado de Entidad-Relación • El modelado de entidad-relación es una técnica utilizada en el diseño de bases de datos relacionales para representar las entidades y sus relaciones. Es un proceso importante porque ayuda a identificar y definir las entidades clave en un sistema y cómo están relacionadas entre sí. • El modelo de entidad-relación utiliza símbolos gráficos para representar las entidades, atributos y relaciones. Por ejemplo, un rectángulo representa una entidad, un óvalo representa un atributo y una línea representa una relación. Estos símbolos son fáciles de entender y permiten a los diseñadores de bases de datos visualizar cómo se relacionan los datos.
  • 3. Ventajas del modelo relacional • El modelo relacional es uno de los modelos de bases de datos más utilizados en la actualidad debido a sus numerosas ventajas. En primer lugar, el modelo relacional permite una mayor flexibilidad y escalabilidad en comparación con otros modelos. Esto significa que se puede agregar o eliminar información sin tener que reorganizar toda la base de datos. • Otra ventaja importante del modelo relacional es su capacidad para garantizar la integridad de los datos. El modelo relacional utiliza restricciones y reglas para asegurarse de que los datos sean coherentes y precisos en todo momento. Además, el modelo relacional también permite una mayor eficiencia en el acceso a los datos, lo que significa que las consultas pueden realizarse de manera más rápida y eficiente.