SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes de los Sistemas
Administradores de Base
de Datos
• En la década de los 60, con el auge de las
computadoras, surgió la necesidad de almacenar
grandes cantidades de información de manera
eficiente. Fue así como nacieron los primeros
sistemas de gestión de bases de datos, que
permitían organizar y acceder a la información de
forma más rápida y sencilla.
• Aunque estos sistemas eran muy básicos
comparados con los actuales, sentaron las bases
para el desarrollo de tecnologías más avanzadas
que hoy en día son esenciales para cualquier
empresa. Desde entonces, los sistemas de gestión
de bases de datos han evolucionado
constantemente para adaptarse a las necesidades
cambiantes del mercado.
Décadas de los 60 y 70:
Oracle
• Durante las décadas de los 60 y 70, el mundo empresarial
experimentó un crecimiento sin precedentes en cuanto a
la cantidad de información que se manejaba. Con la
necesidad de almacenar y gestionar grandes cantidades de
datos, surgieron los primeros sistemas de gestión de bases
de datos, entre ellos Oracle.
• Oracle fue fundada en 1977 por Larry Ellison, Bob Miner y
Ed Oates. Su producto principal era un sistema de gestión
de bases de datos relacionales que permitía a las
empresas gestionar grandes cantidades de datos de
manera eficiente y confiable. Su éxito radicó en su
capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y su
facilidad de uso, lo que lo convirtió en una herramienta
indispensable para muchas empresas de la época.
Década de los 80: SQL
• Durante la década de los 80, se produjo una importante
evolución en los sistemas de gestión de bases de datos.
En este período, surgieron nuevas tecnologías que
permitieron el almacenamiento y la recuperación de
grandes cantidades de información de manera más
eficiente.
• Uno de los avances más significativos fue la creación
del lenguaje SQL (Structured Query Language), que se
convirtió en el estándar para la manipulación de bases
de datos relacionales. Gracias a SQL, fue posible realizar
consultas complejas y obtener resultados precisos en
tiempos mucho más cortos que antes.
Década de los 90:
Microsoft
• Durante la década de los 90, Microsoft se
convirtió en una de las empresas líderes en el
desarrollo de sistemas de gestión de bases de
datos. Su producto más destacado fue el
Microsoft SQL Server, que se lanzó en 1989 y
rápidamente ganó popularidad entre las
empresas de todo el mundo.
• El Microsoft SQL Server se destacó por su
capacidad para manejar grandes cantidades de
datos y por su facilidad de uso. Además,
Microsoft ofrecía un amplio soporte técnico y
una gran cantidad de herramientas para el
desarrollo de aplicaciones basadas en bases de
datos. Todo esto hizo que el SQL Server fuera
una opción atractiva para muchas empresas
durante la década de los 90.
Siglo XXI: Visual Basic
• En la actualidad, el lenguaje de programación Visual
Basic se ha convertido en una herramienta
indispensable para la gestión de bases de datos. Su
sintaxis clara y sencilla permite a los desarrolladores
crear aplicaciones eficientes y fáciles de mantener.
• Además, Visual Basic cuenta con una amplia
comunidad de usuarios y una gran cantidad de recursos
en línea, lo que facilita su aprendizaje y su uso en
proyectos de cualquier tamaño. Gracias a estas
ventajas, cada vez más empresas están adoptando
Visual Basic como su lenguaje de programación
principal para la gestión de sus bases de datos.
Conclusiones
• En conclusión, los sistemas de gestión de bases de datos han
sido una parte fundamental del mundo empresarial desde
sus inicios en las décadas de los 60 y 70 con Oracle hasta la
actualidad con Visual Basic. Estos sistemas han permitido a
las empresas almacenar y procesar grandes cantidades de
información de manera eficiente y segura.
• Además, con el avance de la tecnología y la creciente
cantidad de información generada por las empresas, la
importancia de los sistemas de gestión de bases de datos
solo ha aumentado con el tiempo. En la actualidad, son una
herramienta esencial para cualquier empresa que busque
mantenerse competitiva en un mercado cada vez más
exigente.

Más contenido relacionado

PPTX
Origen de una base de datos
DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Historia de las bases de datos
PDF
Antecedentes históricos de la base de datos
PPTX
Origen de la base de datos
DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
Origen de una base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Base de datos
Base de datos
Historia de las bases de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Origen de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos

Similar a INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 6 (20)

DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
PPTX
Taller 1 definicion, historia y conceptos de las bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Origen de la Base de Datos
PPTX
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
PPTX
El origen de la base de datos
PPTX
Origen de la base de datos
PPTX
Origen de-la-base-de-datos
DOCX
Tarbajo base de datos
PPTX
PPTX
Base de datos
PPTX
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
PDF
Lozano william 7_a
PPTX
Base de datos 1
PPTX
Origen de la base de datos bianca vega
PPTX
Base de datos evolucion
PPTX
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
PPTX
Bases de datos I
PPTX
Base de datos
PPTX
Origenes de las Base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Taller 1 definicion, historia y conceptos de las bases de datos
Base de datos
Origen de la Base de Datos
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
El origen de la base de datos
Origen de la base de datos
Origen de-la-base-de-datos
Tarbajo base de datos
Base de datos
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
Lozano william 7_a
Base de datos 1
Origen de la base de datos bianca vega
Base de datos evolucion
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
Bases de datos I
Base de datos
Origenes de las Base de datos
Publicidad

Más de Cangrilg (10)

PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP11
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP12
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP16
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP14
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 5
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 4
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 3
PPTX
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 2
PPTX
TRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 1
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP11
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP12
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP16
INTRODUCCION A BASE DE DATOS BASICO CAP14
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 5
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 4
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 3
INTRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 2
TRODUCCION A LA BASE DE DATOS NIVEL BASICO 1
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 6

  • 1. Orígenes de los Sistemas Administradores de Base de Datos • En la década de los 60, con el auge de las computadoras, surgió la necesidad de almacenar grandes cantidades de información de manera eficiente. Fue así como nacieron los primeros sistemas de gestión de bases de datos, que permitían organizar y acceder a la información de forma más rápida y sencilla. • Aunque estos sistemas eran muy básicos comparados con los actuales, sentaron las bases para el desarrollo de tecnologías más avanzadas que hoy en día son esenciales para cualquier empresa. Desde entonces, los sistemas de gestión de bases de datos han evolucionado constantemente para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.
  • 2. Décadas de los 60 y 70: Oracle • Durante las décadas de los 60 y 70, el mundo empresarial experimentó un crecimiento sin precedentes en cuanto a la cantidad de información que se manejaba. Con la necesidad de almacenar y gestionar grandes cantidades de datos, surgieron los primeros sistemas de gestión de bases de datos, entre ellos Oracle. • Oracle fue fundada en 1977 por Larry Ellison, Bob Miner y Ed Oates. Su producto principal era un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permitía a las empresas gestionar grandes cantidades de datos de manera eficiente y confiable. Su éxito radicó en su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y su facilidad de uso, lo que lo convirtió en una herramienta indispensable para muchas empresas de la época.
  • 3. Década de los 80: SQL • Durante la década de los 80, se produjo una importante evolución en los sistemas de gestión de bases de datos. En este período, surgieron nuevas tecnologías que permitieron el almacenamiento y la recuperación de grandes cantidades de información de manera más eficiente. • Uno de los avances más significativos fue la creación del lenguaje SQL (Structured Query Language), que se convirtió en el estándar para la manipulación de bases de datos relacionales. Gracias a SQL, fue posible realizar consultas complejas y obtener resultados precisos en tiempos mucho más cortos que antes.
  • 4. Década de los 90: Microsoft • Durante la década de los 90, Microsoft se convirtió en una de las empresas líderes en el desarrollo de sistemas de gestión de bases de datos. Su producto más destacado fue el Microsoft SQL Server, que se lanzó en 1989 y rápidamente ganó popularidad entre las empresas de todo el mundo. • El Microsoft SQL Server se destacó por su capacidad para manejar grandes cantidades de datos y por su facilidad de uso. Además, Microsoft ofrecía un amplio soporte técnico y una gran cantidad de herramientas para el desarrollo de aplicaciones basadas en bases de datos. Todo esto hizo que el SQL Server fuera una opción atractiva para muchas empresas durante la década de los 90.
  • 5. Siglo XXI: Visual Basic • En la actualidad, el lenguaje de programación Visual Basic se ha convertido en una herramienta indispensable para la gestión de bases de datos. Su sintaxis clara y sencilla permite a los desarrolladores crear aplicaciones eficientes y fáciles de mantener. • Además, Visual Basic cuenta con una amplia comunidad de usuarios y una gran cantidad de recursos en línea, lo que facilita su aprendizaje y su uso en proyectos de cualquier tamaño. Gracias a estas ventajas, cada vez más empresas están adoptando Visual Basic como su lenguaje de programación principal para la gestión de sus bases de datos.
  • 6. Conclusiones • En conclusión, los sistemas de gestión de bases de datos han sido una parte fundamental del mundo empresarial desde sus inicios en las décadas de los 60 y 70 con Oracle hasta la actualidad con Visual Basic. Estos sistemas han permitido a las empresas almacenar y procesar grandes cantidades de información de manera eficiente y segura. • Además, con el avance de la tecnología y la creciente cantidad de información generada por las empresas, la importancia de los sistemas de gestión de bases de datos solo ha aumentado con el tiempo. En la actualidad, son una herramienta esencial para cualquier empresa que busque mantenerse competitiva en un mercado cada vez más exigente.