SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos evolucion
Una década después, en 1960, las empresas pudieron adquirir computadoras
para facilitar sus gestiones. Las empresas informáticas habían bajado los
precios de las mismas, para popularizar el uso de los discos, adelanto muy
valioso y útil para esa época, ya que se ubicaba la información de manera
directa, sin necesidad de saber la ubicación exacta de los datos. Se convirtió en
una opción más rentable para las empresas pequeñas, medianas y grandes.
También se inició la primera generación de bases de datos de red (CODASYL)
y las jerárquicas (IMS), que consistían en guardar las estructuras de datos en
listas y árboles, además de que permitió crear un estándar en las bases de
datos, gracias a los nuevos lenguajes implementados en los sistemas de
información.
CODASYL
Conference on Data Systems Languages, como consorcio de industrias del
área informática, tenía como objeto regular el lenguaje de programación
estándar, para que pudiera usarse en multitud de ordenadores.
Década del 70
Hay valiosos aportes, como los de Edgar Frank Codd, científico informático
inglés, quien definió el modelo relacional. El multimillonario Lawrence “Larry”
Ellison, pudo desarrollar el Relational Software System o sistema de datos
ORACLE, aprovechando esa información de Codd. Este consistió en un
sistema de administración de Base de Datos relacionados, el cual se destacaba
por su estabilidad, escalabilidad, transacciones y multiplataforma.
Codd, además de definir el modelo relacional, publicó una serie de reglas, a
través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de
datos compartidos”, que evaluarían los administradores de sistemas de datos, o
sea, desconectaba el almacenamiento de la información física, naciendo así las
bases de datos relacionales.
Inicialmente no se usó porque tuvo inconvenientes con el rendimiento, no
podía competir con las bases de datos jerárquicas y de redes. Finalmente IBM
desarrolló unas técnicas para construir un sistema de bases de datos
relacionales eficientes, las cuales llamó System R; por otro lado Ingres se
desarrolló en la UBC en los años de 1974 a 1977.
Ingres utilizaba un lenguaje de consulta, llamado QUEL, dando pie a la
creación de sistemas como Ingres Corporación, MS SQL Server,
Sybase, PACE Wang, y Britton Lee-. Por su parte, el Sistema R utilizó el
lenguaje de consulta Secuela, el cual ha contribuido al desarrollo de
SQL / DS, DB2, Allbase, Oracle y SQL Non-Stop. En esta década el
término
Relational Database Management System, o RDBMS, fue ampliamente
reconocido. Con esto se abrió paso al nacimiento de la segunda
generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos.
Base de datos evolucion
Años 80’: Comercialización de sistemas relacionales
En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL (Structured Query
Language), un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la
redundancia, con el fin de recuperar información de una base de datos y a su
vez, hacer cambios sobre esa misma base, de forma sencilla.
Permitía analizar gran cantidad de información y especificar varios tipos de
operaciones con la misma información, a diferencia de los años anteriores,
cuando se diseñaron aplicaciones de procesamientos de transacciones.
SQL comenzó a ser el modelo estándar de las industrias, con su base de datos
bajo un sistema de tablas (filas y columnas), pudo competir con las bases
jerárquicas y de redes, ya que su nivel de programación era sencillo y el nivel
era relativamente bajo.
Estos sistemas de bases de datos relacionales fueron un éxito comercial, así
como el aumento en la venta de ordenadores, estimulando el mercado de
bases de datos, lo que provocó una caída importante en la popularidad de las
redes y los modelos jerárquicos de bases de datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Origen de una base de datos
PPTX
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
PPT
Historia de la base de datos
PDF
Antecedentes históricos de la base de datos
DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
PPT
Historia Base de Datos
DOCX
Gestores de base de datos
PPT
Base de Datos
Origen de una base de datos
Universidad Nacional De Loja(Futuro De Las Bases De Datos)
Historia de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Historia Base de Datos
Gestores de base de datos
Base de Datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cronologia base de datos
DOCX
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
PPTX
Historia base de datos
PPTX
Base de de datos( historia y sus tipos)
DOCX
Historia de los sistemas de bases de datos
PPTX
Trabajo de sistemas
DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
PPT
Historia de las Bases de Datos
 
PPTX
Historia de las bases de datos
PPTX
Origen de la base de datos
PPTX
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
PPT
Historia de las bases de datos
PPTX
Origen de la base de datos
DOCX
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
DOCX
Historia de las bases de datos
DOCX
Tarbajo base de datos
PPTX
evolucion de base de datos
PPTX
Historia basesdatos
PDF
Yupa cesar bd2_t1
PPTX
Linea de tiempo
Cronologia base de datos
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
Historia base de datos
Base de de datos( historia y sus tipos)
Historia de los sistemas de bases de datos
Trabajo de sistemas
Antecedentes históricos de la base de datos
Historia de las Bases de Datos
 
Historia de las bases de datos
Origen de la base de datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Historia de las bases de datos
Origen de la base de datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Historia de las bases de datos
Tarbajo base de datos
evolucion de base de datos
Historia basesdatos
Yupa cesar bd2_t1
Linea de tiempo
Publicidad

Similar a Base de datos evolucion (20)

PDF
Lumisaca hector bdii_t1
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Origen de-la-base-de-datos
DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Antecedentes históricos de la base de datos
PPTX
Sistemas gestores de bases de datos
PDF
Historia de las Bases de Datos Y Redes..
PDF
Introduccion a las Bases de Datos
PDF
Fundamentos de Base de Datos 1.pdf
PDF
Bases de-datos
PPTX
base de datos
PPTX
Origen de la Base de Datos
DOCX
Historia de la base de datos
PDF
BASE DE DATOS
PPTX
Trabajo base de datos
PDF
Proyecto II Base de Datos Avanzadas
PPTX
TAREA_01 ADM. DE BASE DE DATOS.pptx
PPTX
Lumisaca hector bdii_t1
Base de datos
Base de datos
Origen de-la-base-de-datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
Sistemas gestores de bases de datos
Historia de las Bases de Datos Y Redes..
Introduccion a las Bases de Datos
Fundamentos de Base de Datos 1.pdf
Bases de-datos
base de datos
Origen de la Base de Datos
Historia de la base de datos
BASE DE DATOS
Trabajo base de datos
Proyecto II Base de Datos Avanzadas
TAREA_01 ADM. DE BASE DE DATOS.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Base de datos evolucion

  • 2. Una década después, en 1960, las empresas pudieron adquirir computadoras para facilitar sus gestiones. Las empresas informáticas habían bajado los precios de las mismas, para popularizar el uso de los discos, adelanto muy valioso y útil para esa época, ya que se ubicaba la información de manera directa, sin necesidad de saber la ubicación exacta de los datos. Se convirtió en una opción más rentable para las empresas pequeñas, medianas y grandes. También se inició la primera generación de bases de datos de red (CODASYL) y las jerárquicas (IMS), que consistían en guardar las estructuras de datos en listas y árboles, además de que permitió crear un estándar en las bases de datos, gracias a los nuevos lenguajes implementados en los sistemas de información. CODASYL Conference on Data Systems Languages, como consorcio de industrias del área informática, tenía como objeto regular el lenguaje de programación estándar, para que pudiera usarse en multitud de ordenadores.
  • 3. Década del 70 Hay valiosos aportes, como los de Edgar Frank Codd, científico informático inglés, quien definió el modelo relacional. El multimillonario Lawrence “Larry” Ellison, pudo desarrollar el Relational Software System o sistema de datos ORACLE, aprovechando esa información de Codd. Este consistió en un sistema de administración de Base de Datos relacionados, el cual se destacaba por su estabilidad, escalabilidad, transacciones y multiplataforma. Codd, además de definir el modelo relacional, publicó una serie de reglas, a través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos”, que evaluarían los administradores de sistemas de datos, o sea, desconectaba el almacenamiento de la información física, naciendo así las bases de datos relacionales. Inicialmente no se usó porque tuvo inconvenientes con el rendimiento, no podía competir con las bases de datos jerárquicas y de redes. Finalmente IBM desarrolló unas técnicas para construir un sistema de bases de datos relacionales eficientes, las cuales llamó System R; por otro lado Ingres se desarrolló en la UBC en los años de 1974 a 1977.
  • 4. Ingres utilizaba un lenguaje de consulta, llamado QUEL, dando pie a la creación de sistemas como Ingres Corporación, MS SQL Server, Sybase, PACE Wang, y Britton Lee-. Por su parte, el Sistema R utilizó el lenguaje de consulta Secuela, el cual ha contribuido al desarrollo de SQL / DS, DB2, Allbase, Oracle y SQL Non-Stop. En esta década el término Relational Database Management System, o RDBMS, fue ampliamente reconocido. Con esto se abrió paso al nacimiento de la segunda generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos.
  • 6. Años 80’: Comercialización de sistemas relacionales En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL (Structured Query Language), un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia, con el fin de recuperar información de una base de datos y a su vez, hacer cambios sobre esa misma base, de forma sencilla. Permitía analizar gran cantidad de información y especificar varios tipos de operaciones con la misma información, a diferencia de los años anteriores, cuando se diseñaron aplicaciones de procesamientos de transacciones. SQL comenzó a ser el modelo estándar de las industrias, con su base de datos bajo un sistema de tablas (filas y columnas), pudo competir con las bases jerárquicas y de redes, ya que su nivel de programación era sencillo y el nivel era relativamente bajo. Estos sistemas de bases de datos relacionales fueron un éxito comercial, así como el aumento en la venta de ordenadores, estimulando el mercado de bases de datos, lo que provocó una caída importante en la popularidad de las redes y los modelos jerárquicos de bases de datos.