SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   1
"La calidad de un producto es ampliamente
  gobernada por la calidad del proceso usado
  para construirlo."



Mark C. Paulk




                       Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   2
OBJETIVO:

   Mostrar los mas recientes y exitosos modelos y
    metodologías para la gestión de la calidad en el proceso
    de desarrollo profesional de software y efectuar un
    análisis comparativo con los métodos tradicionales para
    crear un marco integral del proceso de desarrollo de
    software que asegure el cumplimiento de alcances,
    tiempos y costos.




                                  Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   3
TEMAS:

   Marco general de la gestión de la calidad en software.

   Modelo de la madurez de la capacidad del proceso de
    software CMMI.




                                 Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   4
Desarrollo del software en Colombia.
   Según Business Software Alliance , Colombia representa el segundo sector más grande
    de tecnologías de información de América Latina. Este comportamiento se debe al
    crecimiento del sector de Software que está compuesto por casi 3.000 empresas que
    emplean más de 32.000 trabajadores y generan US$ 270 millones al año.
   Adicionalmente, el país es el tercer mercado en crecimiento después de Brasil y México.

   La mitad de las empresas que hacen presencia en el país hacen trabajos para
    desarrolladores extranjeros con altos estándares de calidad.

   Cuenta con tres importantes clusters desarrolladores de productos de Software: (Bogotá,
    Medellín, Bucaramanga). ParqueSoft, InterSoft y SinerTic.
    ◦   www.rccs.org



   Reducción del índice de piratería convirtiéndose en la tasa más baja de América latina.
    Reducción de 74% en el año 1994 a 53% en el 2003.

   Muestra de la confianza del sector del país, son 19 empresas internacionales con ventas
    que ascienden a 190 millones de dólares y que generan 3 mil empleos directos con
    exportaciones de 15 millones de dólares en el 20051


                                                   Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010      5
Desarrollo del software en Colombia.

   Visión Colombia 2032:         http://www.snc.gov.co/Es/Politica/Paginas/Vision2032.aspx

    Sectores de Talla Mundial  (8sectores) Software y TIC’s  Proexport
    Internacionalización (Competitividad)
    ◦   Soporte
    ◦   Tax
    ◦   http://www.transformacionproductiva.gov.co/
    ◦   http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/UAI002-50-01SWTI.pdf320.PDF




   Plan nacional de Tic’s 2010  Gobierno en línea
    (Estándar de Comunicaciones)
    ◦   http://www.colombiaplantic.org.co/


   TATA ?




                                                                        Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   6
INGENIERÍA DEL SOFTWARE

   La aplicación de una metodología sistemática
    disciplinada y medible al desarrollo, operación y
    mantenimiento del software.”
                                 IEEE Standard 610.12

CARACTERISTICAS DEL SW.
 ECONOMICO

 FIABLE

 FLEXIBLE

 PORTABLE




                             Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   7
CAPAS DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE

La Ing. Software es una tecnología multicapa

   Enfoque de Calidad
   Proceso
   Métodos
   Herramientas




                               Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   8
MARCO DE CALIDAD
 Contexto de Negocios

 Satisfacción de Necesidades de los Stakeholders

 Organización, Orden, Transparencia, Controles

 Estándares Internacionales de mejores prácticas



PROCESOS
 Fases del Ciclo de Vida del Software

 Asegurando un Producto Excelente



METODOLOGÍAS
 Orientaciones sobre como manejar el desarrollo a través del ciclo de vida del
  software.

HERRAMIENTAS
Uso de tecnologías para asistir el desarrollo del software y asegurar el
  cumplimiento de los objetivos del software.


                                         Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010    9
LA CRISIS DEL SOFTWARE

   Bajos niveles de productividad
   Demasiados re-procesos
   Sobrecostos
   Tiempos de entrega inoportunos
   Complejidad en el proceso de mejora continua




                                Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   10
EL ESTADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
La mayoría de los proyectos de desarrollo de software
  fallan, Qué significa fallar?

   No cumplir los cronogramas
   No cumplir el presupuesto
   No satisfacer la funcionalidad requerida
   Demasiados defectos una vez en producción
   Demasiado frágil a los cambios
   ...




                               Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   11
DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO DE
                   SISTEMAS




                                       http://www.standishgroup.com/about/index.php


                       Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010                          12
Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   13
Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   14
¿Cómo Solucionamos los Problemas?

   Alargamos los plazos.
   Asignamos más presupuesto.
   Cambiamos de herramienta.
   Asignamos más gente.
   Recortamos funcionalidad
   Introducimos alguna metodología que nos asegure el
    éxito.




                              Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   15
   EL ÉXITO EN DESARROLLO DE SOFTWARE




                          Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   16
LOS RETOS DEL SOFTWARE

   LAS DIMENSIONES BASICAS DE TODO
   PROYECTO DE SOFTWARE SON
   TIEMPO,COSTO,CALIDAD

   TIEMPO = f(cronograma)
   COSTO = f(presupuesto)
   CALIDAD = f(requerimientos)




                                  Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   17
RETOS A NIVEL TÉCNICO
Cumplir con los siguientes atributos:

   Seguro, Fiable, Tolerante a fallas      Compatible, Portable y Acorde al
   Comprensible, Fácil de usar              contexto Tecnologico vigente
   De complejidad baja,                    Viable financieramente (Costos
   Fácil de aprender a manejar              de Adquisición y Mantenimiento
                                             Vs Beneficios en generacion de
   Mantenibilidad.
                                             Valor)
   Fácil de probar
   Auditable
   Extensibilidad
   Homogeneidad, Adaptable,
    Modular, Reutilizable
   Eficaz, Preciso, Exacto



                                             Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   18
¿ QUÉ ES SOFTWARE DE CALIDAD ?

   Ausencia de errores de funcionamiento (corrección)
   Adecuación a las necesidades del usuario
   Eficiencia en tiempo, espacio, y recursos
   Cumplimiento de los estándares establecidos
   Dentro del presupuesto aprobado
   Dentro del cronograma planeado




                                Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   19
CAUSAS DE LA CRISIS DE LOS MODELOS TRADICIONALES
              PARA DESARROLLO DE SOFTWARE

   Modelos más artesanales/empíricos que científicos
   Generaron Mitos sobre el desarrollo de software que
    aun influyen negativamente a los profesionales de la
    Ingeniería de software
   Procesos centrados en héroes y no en trabajo en equipo
   Excesivo desgaste administrativo y operativo con las
    respectivas consecuencias económicas y de oportunidad
   Estimados poco confiables



                                Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   20
LOS MODELOS CONTRARRESTAN LOS MITOS

Mitos de Gestión
 Resistencia al cambio en la gestión de proyectos

 Con un libro de estándares es suficiente

 Computadores modernos = Buen entorno de desarrollo

Mitos de Gestión
 Experiencia para saltarse las metodologías

 Incapacidad de los usuarios para comunicar sus necesidades

Mitos del Cliente
 Ideas genéricas al principio, detalles al final

 Requisitos en continua evolución

Mitos del Desarrollador
 El trabajo acaba cuando se ha escrito el programa y funciona

 Hasta que no se ejecuta el programa no puede comprobarse su calidad

 Sólo se entrega un programa funcionando

 Lo que uno crea sólo debe entenderlo él




                                           Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   21
CORRIENTES DE INFLUENCIA SOBRE LOS MODELOS DE
                       PROCESO

MOVIMIENTO DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
 SEI (Software Engineering Institute): Mejoramiento del
  proceso de software (SPI), Modelos de Madurez de la
  Capacidad del Software (CMM & CMMI)
 CAE (Canadian Award for Excellence)

 IEEE (Organzacion de Estandares para Ingeniería):

 Trillium TickIT

 Microsoft: MSF Microsoft Solutions Framework

 Oracle: Case Method

 Rational: RUP (Rational Unified Process)



                                 Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   22
CORRIENTES DE INFLUENCIA SOBRE LOS MODELOS DE PROCESO

MOVIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
 Deming & Juran: Principios de Administración de la

 Calidad a través de la Mejora Continua

 Malcolm Baldrige: Administración de la Calidad ( TQM)

 ISO (Organización Internacional de Estandares): ISO

 9000:1994 , ISO 9000-3, ISO 9000:2000

 MOVIMIENTOS INTEGRADORES

 SPICE (ISO 15504)

 PROGRAMACIÓN EXTREMA

 TRABAJO EN EQUIPO (TSP)

 PRODUCTIVIDAD PERSONAL (PSP)



                                  Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   23
BIBLIOGRAFIA




   Ingeniería de Software, Roger Pressman
   www.sei.cmu.edu
   http://www.stsc.hill.af.mil/ [CrossTalk ]
   http://www.calidaddelsoftware.com/
   http://www.extremeprogramming.org/
   http://www-01.ibm.com/software/awdtools/rup/
   http://scrummethodology.com/
   http://www.pdf-search-engine.com/norma-iso-9000-3-pdf.html


   Calidad: carrera sin final 1:http://www.youtube.com/watch?v=3x8j6c4G9O0
   Calidad: carrera sin final 2 :http://www.youtube.com/watch?v=gq52r7QWQsY
   Importancia del Aseguramiento de la Calidad del Software:
    http://www.youtube.com/watch?v=WW6vXq7ueMk
   Importancia del SQA y su relación con la Ingeniería del Software:
    http://www.youtube.com/watch?v=ef_db_H1bbY
   SQA CALIDAD DEL SOFTWARE:http://www.youtube.com/watch?v=GpD_ga7VSnI




                                                           Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   24
T
H
A
N
K
S




    Ing. Robinson Rico Méndez   Mayo 2010   25

Más contenido relacionado

PDF
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
PPTX
Unidad 5. calidad del software
PPT
Que es calidad del software 1-1
PPT
Calidad del software
PPTX
calidad para el producto del software
PPTX
Control de Calidad del Software
PPSX
Conceptos basicos calidad software
PPT
Calidad del software
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
Unidad 5. calidad del software
Que es calidad del software 1-1
Calidad del software
calidad para el producto del software
Control de Calidad del Software
Conceptos basicos calidad software
Calidad del software

La actualidad más candente (20)

PPT
Calidad software
PPTX
Calidad de software
PPTX
Calidad de Software
PDF
Calidad software
PPT
La calidad del software
DOCX
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
PPTX
Ventajas calidad del software
PPTX
Estándares y modelos de calidad del software
PPTX
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
PDF
Seminario de t...
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
PPT
Calidad Del Producto Software
PDF
Calidad en el desarrollo de software
PDF
Mapa conceptual de calidad adan
PPTX
Factores de Calidad
PDF
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
PPT
Calidad De Software
PPT
Calidad de software
PPTX
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
Calidad software
Calidad de software
Calidad de Software
Calidad software
La calidad del software
265570212 ensayo-debilidades-de-la-norma-iso-9126
Ventajas calidad del software
Estándares y modelos de calidad del software
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Seminario de t...
Ensayo sobre la calidad de software
Calidad Del Producto Software
Calidad en el desarrollo de software
Mapa conceptual de calidad adan
Factores de Calidad
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Calidad De Software
Calidad de software
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Calidad de software ii
DOCX
Introduccion a los casos de uso
PDF
Actividad de aprendizaje 2
PPT
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
PPTX
Ingenieria del software ( grupo 2)
PPTX
Grupo redes
PPTX
Grupo 3
PPTX
PPTX
Grupo BD
PPT
Software y sistemas operativos (1)
PDF
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
PPTX
Enfoque sistemico[1]
DOCX
Actividad de aprendizaje sena
PPT
Control de Calidad del Software
PDF
Guia de aprendizaje Análisis
Calidad de software ii
Introduccion a los casos de uso
Actividad de aprendizaje 2
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Ingenieria del software ( grupo 2)
Grupo redes
Grupo 3
Grupo BD
Software y sistemas operativos (1)
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Enfoque sistemico[1]
Actividad de aprendizaje sena
Control de Calidad del Software
Guia de aprendizaje Análisis
Publicidad

Similar a Introduccion a calidad de software (20)

DOCX
A1 u1 tablas comparativa
PDF
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
DOCX
A1 u1 tablas comparativa
PPTX
Exposicion
DOCX
Calidad del desarrollo de software
PDF
Calidad del software para futuros ingenieros
PPT
Calidad del Software para futuros ingenieros en tiempos de crisis
PDF
Administración de Proyectos en Ingeniería de Software
PDF
Administración de Proyectos en la Ingeniería de Software
PDF
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
PDF
Sistemas II- Ingeniería del software
DOCX
Ingeniería de Software 1 - SI
PPTX
Fabrica software
PDF
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
PPT
3 Atos Solo Pruebas 2009
DOCX
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
DOCX
Moprosoft eloy
PDF
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
PDF
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
PDF
Robert milt ensayo
A1 u1 tablas comparativa
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
A1 u1 tablas comparativa
Exposicion
Calidad del desarrollo de software
Calidad del software para futuros ingenieros
Calidad del Software para futuros ingenieros en tiempos de crisis
Administración de Proyectos en Ingeniería de Software
Administración de Proyectos en la Ingeniería de Software
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Sistemas II- Ingeniería del software
Ingeniería de Software 1 - SI
Fabrica software
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
3 Atos Solo Pruebas 2009
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Moprosoft eloy
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Robert milt ensayo

Introduccion a calidad de software

  • 1. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 1
  • 2. "La calidad de un producto es ampliamente gobernada por la calidad del proceso usado para construirlo." Mark C. Paulk Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 2
  • 3. OBJETIVO:  Mostrar los mas recientes y exitosos modelos y metodologías para la gestión de la calidad en el proceso de desarrollo profesional de software y efectuar un análisis comparativo con los métodos tradicionales para crear un marco integral del proceso de desarrollo de software que asegure el cumplimiento de alcances, tiempos y costos. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 3
  • 4. TEMAS:  Marco general de la gestión de la calidad en software.  Modelo de la madurez de la capacidad del proceso de software CMMI. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 4
  • 5. Desarrollo del software en Colombia.  Según Business Software Alliance , Colombia representa el segundo sector más grande de tecnologías de información de América Latina. Este comportamiento se debe al crecimiento del sector de Software que está compuesto por casi 3.000 empresas que emplean más de 32.000 trabajadores y generan US$ 270 millones al año.  Adicionalmente, el país es el tercer mercado en crecimiento después de Brasil y México.  La mitad de las empresas que hacen presencia en el país hacen trabajos para desarrolladores extranjeros con altos estándares de calidad.  Cuenta con tres importantes clusters desarrolladores de productos de Software: (Bogotá, Medellín, Bucaramanga). ParqueSoft, InterSoft y SinerTic. ◦ www.rccs.org  Reducción del índice de piratería convirtiéndose en la tasa más baja de América latina. Reducción de 74% en el año 1994 a 53% en el 2003.  Muestra de la confianza del sector del país, son 19 empresas internacionales con ventas que ascienden a 190 millones de dólares y que generan 3 mil empleos directos con exportaciones de 15 millones de dólares en el 20051 Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 5
  • 6. Desarrollo del software en Colombia.  Visión Colombia 2032: http://www.snc.gov.co/Es/Politica/Paginas/Vision2032.aspx Sectores de Talla Mundial  (8sectores) Software y TIC’s  Proexport Internacionalización (Competitividad) ◦ Soporte ◦ Tax ◦ http://www.transformacionproductiva.gov.co/ ◦ http://www.transformacionproductiva.gov.co/Library/News/Files/UAI002-50-01SWTI.pdf320.PDF  Plan nacional de Tic’s 2010  Gobierno en línea (Estándar de Comunicaciones) ◦ http://www.colombiaplantic.org.co/  TATA ? Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 6
  • 7. INGENIERÍA DEL SOFTWARE  La aplicación de una metodología sistemática disciplinada y medible al desarrollo, operación y mantenimiento del software.” IEEE Standard 610.12 CARACTERISTICAS DEL SW.  ECONOMICO  FIABLE  FLEXIBLE  PORTABLE Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 7
  • 8. CAPAS DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE La Ing. Software es una tecnología multicapa  Enfoque de Calidad  Proceso  Métodos  Herramientas Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 8
  • 9. MARCO DE CALIDAD  Contexto de Negocios  Satisfacción de Necesidades de los Stakeholders  Organización, Orden, Transparencia, Controles  Estándares Internacionales de mejores prácticas PROCESOS  Fases del Ciclo de Vida del Software  Asegurando un Producto Excelente METODOLOGÍAS  Orientaciones sobre como manejar el desarrollo a través del ciclo de vida del software. HERRAMIENTAS Uso de tecnologías para asistir el desarrollo del software y asegurar el cumplimiento de los objetivos del software. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 9
  • 10. LA CRISIS DEL SOFTWARE  Bajos niveles de productividad  Demasiados re-procesos  Sobrecostos  Tiempos de entrega inoportunos  Complejidad en el proceso de mejora continua Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 10
  • 11. EL ESTADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE La mayoría de los proyectos de desarrollo de software fallan, Qué significa fallar?  No cumplir los cronogramas  No cumplir el presupuesto  No satisfacer la funcionalidad requerida  Demasiados defectos una vez en producción  Demasiado frágil a los cambios  ... Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 11
  • 12. DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS http://www.standishgroup.com/about/index.php Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 12
  • 13. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 13
  • 14. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 14
  • 15. ¿Cómo Solucionamos los Problemas?  Alargamos los plazos.  Asignamos más presupuesto.  Cambiamos de herramienta.  Asignamos más gente.  Recortamos funcionalidad  Introducimos alguna metodología que nos asegure el éxito. Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 15
  • 16. EL ÉXITO EN DESARROLLO DE SOFTWARE Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 16
  • 17. LOS RETOS DEL SOFTWARE  LAS DIMENSIONES BASICAS DE TODO  PROYECTO DE SOFTWARE SON  TIEMPO,COSTO,CALIDAD  TIEMPO = f(cronograma)  COSTO = f(presupuesto)  CALIDAD = f(requerimientos) Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 17
  • 18. RETOS A NIVEL TÉCNICO Cumplir con los siguientes atributos:  Seguro, Fiable, Tolerante a fallas  Compatible, Portable y Acorde al  Comprensible, Fácil de usar contexto Tecnologico vigente  De complejidad baja,  Viable financieramente (Costos  Fácil de aprender a manejar de Adquisición y Mantenimiento Vs Beneficios en generacion de  Mantenibilidad. Valor)  Fácil de probar  Auditable  Extensibilidad  Homogeneidad, Adaptable, Modular, Reutilizable  Eficaz, Preciso, Exacto Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 18
  • 19. ¿ QUÉ ES SOFTWARE DE CALIDAD ?  Ausencia de errores de funcionamiento (corrección)  Adecuación a las necesidades del usuario  Eficiencia en tiempo, espacio, y recursos  Cumplimiento de los estándares establecidos  Dentro del presupuesto aprobado  Dentro del cronograma planeado Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 19
  • 20. CAUSAS DE LA CRISIS DE LOS MODELOS TRADICIONALES PARA DESARROLLO DE SOFTWARE  Modelos más artesanales/empíricos que científicos  Generaron Mitos sobre el desarrollo de software que aun influyen negativamente a los profesionales de la Ingeniería de software  Procesos centrados en héroes y no en trabajo en equipo  Excesivo desgaste administrativo y operativo con las respectivas consecuencias económicas y de oportunidad  Estimados poco confiables Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 20
  • 21. LOS MODELOS CONTRARRESTAN LOS MITOS Mitos de Gestión  Resistencia al cambio en la gestión de proyectos  Con un libro de estándares es suficiente  Computadores modernos = Buen entorno de desarrollo Mitos de Gestión  Experiencia para saltarse las metodologías  Incapacidad de los usuarios para comunicar sus necesidades Mitos del Cliente  Ideas genéricas al principio, detalles al final  Requisitos en continua evolución Mitos del Desarrollador  El trabajo acaba cuando se ha escrito el programa y funciona  Hasta que no se ejecuta el programa no puede comprobarse su calidad  Sólo se entrega un programa funcionando  Lo que uno crea sólo debe entenderlo él Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 21
  • 22. CORRIENTES DE INFLUENCIA SOBRE LOS MODELOS DE PROCESO MOVIMIENTO DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE  SEI (Software Engineering Institute): Mejoramiento del proceso de software (SPI), Modelos de Madurez de la Capacidad del Software (CMM & CMMI)  CAE (Canadian Award for Excellence)  IEEE (Organzacion de Estandares para Ingeniería):  Trillium TickIT  Microsoft: MSF Microsoft Solutions Framework  Oracle: Case Method  Rational: RUP (Rational Unified Process) Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 22
  • 23. CORRIENTES DE INFLUENCIA SOBRE LOS MODELOS DE PROCESO MOVIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD  Deming & Juran: Principios de Administración de la  Calidad a través de la Mejora Continua  Malcolm Baldrige: Administración de la Calidad ( TQM)  ISO (Organización Internacional de Estandares): ISO  9000:1994 , ISO 9000-3, ISO 9000:2000  MOVIMIENTOS INTEGRADORES  SPICE (ISO 15504)  PROGRAMACIÓN EXTREMA  TRABAJO EN EQUIPO (TSP)  PRODUCTIVIDAD PERSONAL (PSP) Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 23
  • 24. BIBLIOGRAFIA  Ingeniería de Software, Roger Pressman  www.sei.cmu.edu  http://www.stsc.hill.af.mil/ [CrossTalk ]  http://www.calidaddelsoftware.com/  http://www.extremeprogramming.org/  http://www-01.ibm.com/software/awdtools/rup/  http://scrummethodology.com/  http://www.pdf-search-engine.com/norma-iso-9000-3-pdf.html  Calidad: carrera sin final 1:http://www.youtube.com/watch?v=3x8j6c4G9O0  Calidad: carrera sin final 2 :http://www.youtube.com/watch?v=gq52r7QWQsY  Importancia del Aseguramiento de la Calidad del Software: http://www.youtube.com/watch?v=WW6vXq7ueMk  Importancia del SQA y su relación con la Ingeniería del Software: http://www.youtube.com/watch?v=ef_db_H1bbY  SQA CALIDAD DEL SOFTWARE:http://www.youtube.com/watch?v=GpD_ga7VSnI Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 24
  • 25. T H A N K S Ing. Robinson Rico Méndez Mayo 2010 25