FORUM EDUCATIVO
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
Una de las características del momento que
vivimos es el avance en el conocimiento
científico y tecnológico y las consecuencias
que el mismo provoca en la vida social del
hombre.
Frente a este hecho los Institutos de
Formación Docente no pueden quedar al
margen y los docentes no pueden dejar de
plantearse las prácticas pedagógicas a la luz
de recursos y tecnologías nuevas, adaptadas
en este caso a la Anatomía Morfológica y
Funcional.
Anatomía Digital pretende ser un lugar de
análisis de contenidos , de elaboración de
actividades, de encuentro entre la teoría y
la praxis que le permita al alumno no solo
la adquisición de saberes sino también la
consulta permanente sobre los mismos.
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
1-DEFINICIÓN :CLASIFICACIÓN
2-POSICIÓN ANATÓMICA
3-TERMINOLOGÍA
4-CORTES ANATÓMICOS
5-CAVIDADES CORPORALES
La anatomía (A.) es el estudio
de la forma y estructura del
cuerpo humano.
Deriva de la palabra griega
anatomé : “disección”
Es la rama de las ciencias naturales relativa a la
organización estructural de los seres vivos
Dentro de la anatomía hay distintas divisiones,
como son:
se divide en
ANATOMÍA
HUMANA
RAMAS
Estudia el cuerpo
Humano describiendo
elemento por
elemento.
ANATOMÍA
DESCRIPTIVA
ANATOMÍA
TOPOGRÁFICA
ANATOMÍA
RADIOLÓGICA
Divide el cuerpo en
regiones según un
criterio funcional o
clínico (quirúrgico).
Estudia el cuerpo
mediante
exploraciones
radiológicas.
Estudia el cuerpo
Humano describiendo
elemento por elemento.
Descompone el
Organismo en todas sus
partes.
La A. topográfica divide
el cuerpo en regiones
según un criterio
funcional o clínico
(quirúrgico).
También establece
las relaciones entre las
partes de diferentes
regiones.
•La A. radiológica estudia
el cuerpo mediante
exploraciones
radiológicas.
Esta posición requiere
varias condiciones:
 Estar de pie.
 Cabeza erecta sin
Inclinación.
 Ojos abiertos, mirando
al frente y al mismo
nivel .
 Brazos extendidos
a los lados del cuerpo
Palmas de las manos
mirando hacia delante
Piernas extendidas y
juntas.
Pies paralelos y
talones juntos.
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
1-El eje LONGITUDINAL O
CEFALOCAUDAL: va desde la
cabeza a los pies.
2-El eje ANTEROPOSTERIOR
O VENTRODORSAL: va desde
el tórax a la columna, como
su nombre lo indica desde
adelante hacia atrás.
3-El eje LATEROLATERAL O
TRANSVERSAL: va desde un
lateral al otro del cuerpo.
CORTES ANATOMICOS
El plano sagital medio (1),
perpendicular al piso,
divide al cuerpo en dos
mitades, derecha e
izquierda, más o menos
simétricas. Todos los
cortes paralelos al mismo
se llaman
PARASAGITALES.
EJE TRANSVERSAL
DERECHA IZQUIERDA
PLANO SAGITAL
En relación con este plano
surgen dos términos:
"medial", que denota
proximidad al plano medio,
y "lateral", que significa lo
opuesto.
Por ejemplo, la clavícula
presenta un extremo
medial, que se articula con
el esternón, y un extremo
lateral, que se articula con
el omóplato.
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
PLANO PARASAGITAL
El plano frontal o coronal
(2), perpendicular al piso,
divide al cuerpo en una
mitad ventral y otra
dorsal, permitiendo
orientarnos en sentido
antero -posterior.
En el hombre el término
"ventral“ es sinónimo de
anterior y el término
"dorsal" es sinónimo de
posterior.
EJE VERTICAL
PLANO FRONTAL
ANTERIOR
POSTERIOR
El plano horizontal (3),
paralelo al piso, divide al
cuerpo en una mitad
"cefálica" o "superior" y
en una mitad "caudal" o
"inferior", permitiendo
orientarnos en sentido
vertical.
EJE ANTEROPOSTERIOR
PLANO TRANSVERSAL
U HORIZONTAL
CEFÁLICO
CAUDAL
1-CAVIDAD DORSAL
Esta cavidad está compuesta
por dos grandes partes:
cavidad craneal y cavidad
vertebral.
La Cavidad Craneal
Está localizada en el interior
de la caja craneana ósea, es
la cavidad más superior, es
medial y se continúa con el
canal llamado canal
vertebral; contiene al
encéfalo .
La Cavidad Vertebral
Forma un conducto
llamado canal vertebral
que recorre a todo lo largo
la columna vertebral
internamente, se une por
arriba con la cavidad
craneal a través del
agujero occipital y llega
hasta la región glútea, su
posición es dorsal y
medial en todo su
trayecto; contiene la
médula espinal.
La cavidad dorsal
contiene y protege
órganos de los sistemas
de locomoción entre otros.
Esta cavidad está protegida
por la caja torácica, es
decir, está localizada dentro
del tórax, es inferior a la
cavidad craneal y lateral y
anterior a la cavidad
vertebral. Está formada a su
vez por tres cavidades:
Cavidad Pulmonar Derecha
Contiene al pulmón
derecho, está localizada
lateral derecha y anterior a
la cavidad vertebral.
Cavidad Pulmonar Izquierda
Que contiene al pulmón
izquierdo, está localizada
lateral izquierda y anterior a
la cavidad vertebral.
2-CAVIDAD
TORÁCICA
Cavidad Cardíaca
Que contiene al
corazón y mediastino,
está ubicada entre las
cavidades pulmonares
y anterior a la cavidad
vertebral.
3-CAVIDAD
ABDOMINAL
Es una gran cavidad que
se encuentra ocupando
toda la región del
abdomen, está rodeada
por tejidos blancos
musculares en casi
todas su extensión a
excepción de la parte
dorsal media que está
soportada por la
columna vertebral, se
divide para su estudio
por líneas transversales
y sagitales o verticales
en varios cuadrantes en
la siguiente forma:
Trazando una línea horizontal imaginaria paralela a la línea
transversal media o umbilical que pase por los rebordes
costales y otra línea que pase paralela a la anterior y por las
dos espinas ilíacas antero-superiores.
Trazando dos líneas verticales, sagitales imaginarias
paralelas a la línea media que partan de los puntos medios
claviculares, pasando por los puntos mamilares y
atravesando todo el abdomen.
TRES
SUPERIORES
I Hipocondrio derecho
II Epigastrio
III Hipocondrio izquierdo
TRES
INTERMEDIOS
IV Flanco derecho
V Región umbilical
VI Flanco izquierdo
TRES
INFERIORES
VII Fosa ilíaca derecha
VIII Hipogastrio
IX Fosa ilíaca izquierda
Hipocondrio derecho: En
donde se localizan el
hígado, la vesícula biliar, el
ángulo hepático del colon y
profundamente el riñón
derecho.
Epigastrio: En donde se
localizan el estómago, el
duodeno, el páncreas y
plexo solar.
Hipocondrio izquierdo: en
donde se localizan la cola
del páncreas, el bazo, el
ángulo esplénico del colon
y más profundamente el
riñón izquierdo
Flanco derecho: En
donde se localizan el
colon ascendente y asa
delgadas intestinales.
Región umbilical: En
donde se encuentran el
colon transverso y asas
delgadas intestinales.
Flanco izquierdo: En
donde se encuentran el
colon descendente y
asas delgadas
intestinales.
Fosa ilíaca derecha: En
donde se ubican el
ciego, el apéndice cecal
y los anexos derechos
en la mujer.
Hipogastrio: En donde
se ubican el epiplón
mayor, asas delgadas
intestinales, vejiga y el
útero en la mujer.
Fosa ilíaca izquierda:
En donde se localizan
el colon sigmoides y
los anexos izquierdos
en la mujer.
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
PPT
5) huesos del cráneo y de la cara
PDF
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
PDF
Humero
PPT
La anatomia humana.
PPTX
Peroné (fíbula)
PPTX
HUESOS DEL CRANEO
PPT
AnatomíA Posicion AnatóMica Planos Cavidades Corporales
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
5) huesos del cráneo y de la cara
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Humero
La anatomia humana.
Peroné (fíbula)
HUESOS DEL CRANEO
AnatomíA Posicion AnatóMica Planos Cavidades Corporales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Huesos De La Cara..pptx
PPT
Huesos de la cara y del craneo
PPTX
Hueso malar
PDF
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
PPTX
Hueso coxal
PPTX
Posicion anatomica, planimetria y terminos
PPT
2° anatomia generalidades
PPTX
M.s. 4 cubito y radio
PPTX
EXTREMIDAD SUPERIOR
PPTX
Planos anatómicos
PPTX
Huesos palatinos
PDF
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
PPTX
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
PPTX
Hueso etmoides
PPTX
Hueso Occipital
PPTX
anatomía de la cabeza los MUSCULOS DE LA CABEZA-20.
PDF
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
PPTX
Hueso etmoides
Huesos De La Cara..pptx
Huesos de la cara y del craneo
Hueso malar
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Hueso coxal
Posicion anatomica, planimetria y terminos
2° anatomia generalidades
M.s. 4 cubito y radio
EXTREMIDAD SUPERIOR
Planos anatómicos
Huesos palatinos
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Hueso etmoides
Hueso Occipital
anatomía de la cabeza los MUSCULOS DE LA CABEZA-20.
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Hueso etmoides
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Metas y objetivos
PPTX
Skype para negocios 2016
PPS
Up Leblon apartamentos no Leblon Rio de janeiro RJ
PPTX
Seguridad en Ubuntu
PDF
Urban Disaster Resilience_PhD_PSitko
PPTX
Ulangan tik kelas x
PPTX
Como dejar de sabotearnos a nosotros mismos
PPT
Politie @ Het Klepperke
PDF
Lehrgang TPM light 2016
DOCX
Obligation, Prohibition, Necessity, Certainty, Uncertainty, Purpose and Inten...
PPTX
Cual es tu mayor necesidad
PPTX
Presentation pkn
PPT
Foguetes uma breve história
PDF
Geometry worksheets: Perimeter and area
DOCX
Horario escolar
DOCX
15 latihan amali sains tahun 5
PDF
3 Levels of Meditation
Metas y objetivos
Skype para negocios 2016
Up Leblon apartamentos no Leblon Rio de janeiro RJ
Seguridad en Ubuntu
Urban Disaster Resilience_PhD_PSitko
Ulangan tik kelas x
Como dejar de sabotearnos a nosotros mismos
Politie @ Het Klepperke
Lehrgang TPM light 2016
Obligation, Prohibition, Necessity, Certainty, Uncertainty, Purpose and Inten...
Cual es tu mayor necesidad
Presentation pkn
Foguetes uma breve história
Geometry worksheets: Perimeter and area
Horario escolar
15 latihan amali sains tahun 5
3 Levels of Meditation
Publicidad

Similar a INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS (20)

PPT
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
PDF
Ppppp.pdf
PDF
Anmia.pdf
PPT
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
PPT
Anatomía humana
PPT
introducción a anatomía humana I .ppt
PPT
Primera clase de morfología i
PPT
Planos Anátomicos TR2
PPT
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
PPT
Planimetria enfermería
PDF
PLANIMETRIA ANATOMICA es el estudio y la
DOCX
PDF
Generalidades del cuerpo humano y Hueso 2023B-1.pdf
DOC
Apuntes de anatomia enfermeria
PPT
Clase_1_anatomia_humana.ppt
PDF
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
DOCX
Anatomia humana
DOC
Apuntes anatomia 1_angeles
DOC
ANATOMÍA - RONAL
PDF
SEMANA 1 ANATOMIA FUNCIONAL-DIA.pdf
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
Ppppp.pdf
Anmia.pdf
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
Anatomía humana
introducción a anatomía humana I .ppt
Primera clase de morfología i
Planos Anátomicos TR2
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planimetria enfermería
PLANIMETRIA ANATOMICA es el estudio y la
Generalidades del cuerpo humano y Hueso 2023B-1.pdf
Apuntes de anatomia enfermeria
Clase_1_anatomia_humana.ppt
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
Anatomia humana
Apuntes anatomia 1_angeles
ANATOMÍA - RONAL
SEMANA 1 ANATOMIA FUNCIONAL-DIA.pdf

Más de Karen Calabro (20)

PPT
Porque ciencias-en-ep
PPT
Salud, enfermedad, prevención..
PPT
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
PPT
Teoracientfica 1234641127213342-2
PPTX
Ambientee
PPT
Métodos Anticonceptivos
PPT
Sistema Reproductor Femenino
PPTX
Ciencias de la tierra arte final
PPTX
Ciencias de la tierra arte final
PPTX
Diafanidad copia
PPTX
Impresionismo el final
PPTX
Los minerales
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest andrés
PPTX
Webquestmancuso
PPTX
Aparato Reproductor Femenino
PPT
El aparato reproducto rmasculino
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Embarazo y parto
PPS
Fisiologia respiratoria
Porque ciencias-en-ep
Salud, enfermedad, prevención..
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Teoracientfica 1234641127213342-2
Ambientee
Métodos Anticonceptivos
Sistema Reproductor Femenino
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
Diafanidad copia
Impresionismo el final
Los minerales
Webquest
Webquest andrés
Webquestmancuso
Aparato Reproductor Femenino
El aparato reproducto rmasculino
Ciclo menstrual
Embarazo y parto
Fisiologia respiratoria

INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS

  • 9. Una de las características del momento que vivimos es el avance en el conocimiento científico y tecnológico y las consecuencias que el mismo provoca en la vida social del hombre. Frente a este hecho los Institutos de Formación Docente no pueden quedar al margen y los docentes no pueden dejar de plantearse las prácticas pedagógicas a la luz de recursos y tecnologías nuevas, adaptadas en este caso a la Anatomía Morfológica y Funcional.
  • 10. Anatomía Digital pretende ser un lugar de análisis de contenidos , de elaboración de actividades, de encuentro entre la teoría y la praxis que le permita al alumno no solo la adquisición de saberes sino también la consulta permanente sobre los mismos.
  • 13. La anatomía (A.) es el estudio de la forma y estructura del cuerpo humano. Deriva de la palabra griega anatomé : “disección” Es la rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos Dentro de la anatomía hay distintas divisiones, como son:
  • 14. se divide en ANATOMÍA HUMANA RAMAS Estudia el cuerpo Humano describiendo elemento por elemento. ANATOMÍA DESCRIPTIVA ANATOMÍA TOPOGRÁFICA ANATOMÍA RADIOLÓGICA Divide el cuerpo en regiones según un criterio funcional o clínico (quirúrgico). Estudia el cuerpo mediante exploraciones radiológicas.
  • 15. Estudia el cuerpo Humano describiendo elemento por elemento. Descompone el Organismo en todas sus partes.
  • 16. La A. topográfica divide el cuerpo en regiones según un criterio funcional o clínico (quirúrgico). También establece las relaciones entre las partes de diferentes regiones.
  • 17. •La A. radiológica estudia el cuerpo mediante exploraciones radiológicas.
  • 18. Esta posición requiere varias condiciones:  Estar de pie.  Cabeza erecta sin Inclinación.  Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel .  Brazos extendidos a los lados del cuerpo Palmas de las manos mirando hacia delante Piernas extendidas y juntas. Pies paralelos y talones juntos.
  • 20. 1-El eje LONGITUDINAL O CEFALOCAUDAL: va desde la cabeza a los pies. 2-El eje ANTEROPOSTERIOR O VENTRODORSAL: va desde el tórax a la columna, como su nombre lo indica desde adelante hacia atrás. 3-El eje LATEROLATERAL O TRANSVERSAL: va desde un lateral al otro del cuerpo.
  • 21. CORTES ANATOMICOS El plano sagital medio (1), perpendicular al piso, divide al cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda, más o menos simétricas. Todos los cortes paralelos al mismo se llaman PARASAGITALES.
  • 23. En relación con este plano surgen dos términos: "medial", que denota proximidad al plano medio, y "lateral", que significa lo opuesto. Por ejemplo, la clavícula presenta un extremo medial, que se articula con el esternón, y un extremo lateral, que se articula con el omóplato.
  • 26. El plano frontal o coronal (2), perpendicular al piso, divide al cuerpo en una mitad ventral y otra dorsal, permitiendo orientarnos en sentido antero -posterior. En el hombre el término "ventral“ es sinónimo de anterior y el término "dorsal" es sinónimo de posterior.
  • 28. El plano horizontal (3), paralelo al piso, divide al cuerpo en una mitad "cefálica" o "superior" y en una mitad "caudal" o "inferior", permitiendo orientarnos en sentido vertical.
  • 29. EJE ANTEROPOSTERIOR PLANO TRANSVERSAL U HORIZONTAL CEFÁLICO CAUDAL
  • 30. 1-CAVIDAD DORSAL Esta cavidad está compuesta por dos grandes partes: cavidad craneal y cavidad vertebral. La Cavidad Craneal Está localizada en el interior de la caja craneana ósea, es la cavidad más superior, es medial y se continúa con el canal llamado canal vertebral; contiene al encéfalo .
  • 31. La Cavidad Vertebral Forma un conducto llamado canal vertebral que recorre a todo lo largo la columna vertebral internamente, se une por arriba con la cavidad craneal a través del agujero occipital y llega hasta la región glútea, su posición es dorsal y medial en todo su trayecto; contiene la médula espinal. La cavidad dorsal contiene y protege órganos de los sistemas de locomoción entre otros.
  • 32. Esta cavidad está protegida por la caja torácica, es decir, está localizada dentro del tórax, es inferior a la cavidad craneal y lateral y anterior a la cavidad vertebral. Está formada a su vez por tres cavidades: Cavidad Pulmonar Derecha Contiene al pulmón derecho, está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Pulmonar Izquierda Que contiene al pulmón izquierdo, está localizada lateral izquierda y anterior a la cavidad vertebral. 2-CAVIDAD TORÁCICA
  • 33. Cavidad Cardíaca Que contiene al corazón y mediastino, está ubicada entre las cavidades pulmonares y anterior a la cavidad vertebral.
  • 34. 3-CAVIDAD ABDOMINAL Es una gran cavidad que se encuentra ocupando toda la región del abdomen, está rodeada por tejidos blancos musculares en casi todas su extensión a excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna vertebral, se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma:
  • 35. Trazando una línea horizontal imaginaria paralela a la línea transversal media o umbilical que pase por los rebordes costales y otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas antero-superiores. Trazando dos líneas verticales, sagitales imaginarias paralelas a la línea media que partan de los puntos medios claviculares, pasando por los puntos mamilares y atravesando todo el abdomen.
  • 36. TRES SUPERIORES I Hipocondrio derecho II Epigastrio III Hipocondrio izquierdo TRES INTERMEDIOS IV Flanco derecho V Región umbilical VI Flanco izquierdo TRES INFERIORES VII Fosa ilíaca derecha VIII Hipogastrio IX Fosa ilíaca izquierda
  • 37. Hipocondrio derecho: En donde se localizan el hígado, la vesícula biliar, el ángulo hepático del colon y profundamente el riñón derecho. Epigastrio: En donde se localizan el estómago, el duodeno, el páncreas y plexo solar. Hipocondrio izquierdo: en donde se localizan la cola del páncreas, el bazo, el ángulo esplénico del colon y más profundamente el riñón izquierdo
  • 38. Flanco derecho: En donde se localizan el colon ascendente y asa delgadas intestinales. Región umbilical: En donde se encuentran el colon transverso y asas delgadas intestinales. Flanco izquierdo: En donde se encuentran el colon descendente y asas delgadas intestinales.
  • 39. Fosa ilíaca derecha: En donde se ubican el ciego, el apéndice cecal y los anexos derechos en la mujer. Hipogastrio: En donde se ubican el epiplón mayor, asas delgadas intestinales, vejiga y el útero en la mujer. Fosa ilíaca izquierda: En donde se localizan el colon sigmoides y los anexos izquierdos en la mujer.