SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
Marialaura Valbuena
SaiaM
Ci: 27.085.184
UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL
• Es la parte central del
procesamiento de una
computadora
• Es la encargada del
procesamiento de todas
las instrucciones que
provienen del hardware y
del software
• Físicamente la CPU es un
circuito electrónico que
realiza cálculos
aritméticos, lógicos y
operaciones de entrada-
salida para las
instrucciones
MEMORIA PRINCIPAL
Es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los
datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está
procesando o va a procesar en un determinado momento. Existen varios tipos de
memoria principal:
• RAM (random-access memory)
• SRAM (Static Random Access Memory)
• DRAM (Dynamic Random Access Memory)
• ROM (read-only memory)
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que sirven para
introducir datos a la
computadora para su proceso.
Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se
almacenan en la memoria
central o interna. Los
dispositivos de entrada
convierten la información en
señales eléctricas que se
almacenan en la memoria
central
• Teclado
• Mouse
• Microfono
• Webcam
• Escaner
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su
función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar
información
• Monitor
• Impresoras
• Modem
• Proyector
• Auriculares
• Altavoces
SISTEMAS
En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar,
recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos
fundamentales y las particularidades de cada organización
Los componentes que forman un sistema de
información son:
• La entrada: por donde se alimentan los datos,
• El proceso: uso de las herramientas de las
áreas contempladas para relacionar, resumir o
concluir,
• La salida: refleja la producción de la
información, y
• La retroalimentación: los resultados obtenidos
son ingresados y procesados nuevamente.
Características de un sistema de
información
Un sistema de información se caracteriza
principalmente por la eficiencia que procesa los
datos en relación al área de acción.
Los sistemas de información se alimentan de los
procesos y herramientas de estadística,
probabilidad, inteligencia de negocio,
marketing, entre otros para llegar a la mejor
solución.
Un sistema de información se destaca por su
diseño, facilidad de uso, flexibilidad,
automático de los registros, apoyo en toma de
decisiones críticas y mantener el anonimato en
informaciones no relevantes.
Tipos de sistema de información
Para procesamiento de datos (TPS: Traditional processing system): nivel operativo,
destinado a procesar grandes volúmenes de información alimentando grandes bases de datos
Sistema de expertos o basados en el conocimiento (KWS: Knowledge working
systems): nivel operativo, selecciona la mejor solución para el problema presentado.
Para la administración y gerenciales (MIS: Management information systems):
nivel administrativo, gestiona y elabora informes periódicos
Para la toma de decisiones (DSS: Decision support systems): nivel estratégico, se
destaca por su diseño y inteligencia que permite una adecuada selección e implementación de
proyectos.
Para ejecutivos (EIS: Executive information systems): nivel estratégico, sistema personalizado
para cada ejecutivo para que pueda ver y analizar datos críticos.
Sistemas funcionales relacionados con los procesos internos de la organización:
forman la base de los sistemas de información para ejecutivos
SOFTWARE
Es el soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales
como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a
la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y
proporcionando una interfaz con el usuario.
SOFTWARE OPERATIVO
Es el software principal o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a
los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes
SOFTWARE DE RED
Programas necesarios para que las redes de computadoras
funcionen. Tienen como objetivo coordinar y manejar las
actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos
SOFTWARE UTILITARIO
Es el software que nos ayuda a resolver problemas relacionados con la
administración de una computadora. Significa que son programas que realizan
actividades especificas para las que son diseñadas
• Antivirus
• Desfragmentadores
• Compresores
• Diagnosticadores
• Editores multimedia
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar
programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica.

Más contenido relacionado

DOCX
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
PPTX
Que es un hardware y software
DOCX
La computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
Software y hardware
PPTX
Computador y sus componentes
PPTX
Funciones de una computadora
PDF
El computador
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
Que es un hardware y software
La computadora
Hardware y software
Software y hardware
Computador y sus componentes
Funciones de una computadora
El computador

La actualidad más candente (19)

PPT
Actividad 3
PDF
Laura D.
PDF
Hardware y software (consuelito rueda)
PPT
Actividad 3
PDF
Tc1 paso2
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hipervinculo la computadora
DOCX
Paso 2 diana_cuelar
PPTX
El computador
PPT
Componentes del Sistema Computacional
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Elementos del sistema computacional y sistemas operativos
DOC
Software y hardware.doc
PPT
Nuevas tecnologias
PPT
Nuevas Tecnologias
PPT
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Hardware y software
PPTX
Conceptos basicos
Actividad 3
Laura D.
Hardware y software (consuelito rueda)
Actividad 3
Tc1 paso2
Hardware y software
Hipervinculo la computadora
Paso 2 diana_cuelar
El computador
Componentes del Sistema Computacional
Alfabetización informática
Elementos del sistema computacional y sistemas operativos
Software y hardware.doc
Nuevas tecnologias
Nuevas Tecnologias
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas microprogramables
Hardware y software
Conceptos basicos
Publicidad

Similar a introduccion a la informatica (20)

PPTX
Actividad 2 Introducción a la Informática
PPTX
Expo vero unidad 1
PPTX
1. S.I. & hardware
PPTX
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
PPTX
Hadware y sofware
PPTX
Alfabetización
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
PPTX
M anuela sanchez terminado
PPTX
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
PPTX
PPTX
PPS
La computadora
PPS
introducción a la informática
PPTX
Sistema informatico
PPT
Karina Mirasol
PPT
Karina 1
PPT
Actividad 3
Actividad 2 Introducción a la Informática
Expo vero unidad 1
1. S.I. & hardware
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR.pptx
Hadware y sofware
Alfabetización
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
M anuela sanchez terminado
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
Alfabetización informática
Sistemas de información
Caracteristicas de un sistema informático
La computadora
introducción a la informática
Sistema informatico
Karina Mirasol
Karina 1
Actividad 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

introduccion a la informatica

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA Marialaura Valbuena SaiaM Ci: 27.085.184
  • 2. UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL • Es la parte central del procesamiento de una computadora • Es la encargada del procesamiento de todas las instrucciones que provienen del hardware y del software • Físicamente la CPU es un circuito electrónico que realiza cálculos aritméticos, lógicos y operaciones de entrada- salida para las instrucciones
  • 3. MEMORIA PRINCIPAL Es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Existen varios tipos de memoria principal: • RAM (random-access memory) • SRAM (Static Random Access Memory) • DRAM (Dynamic Random Access Memory) • ROM (read-only memory)
  • 4. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central • Teclado • Mouse • Microfono • Webcam • Escaner
  • 5. DISPOSITIVOS DE SALIDA Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información • Monitor • Impresoras • Modem • Proyector • Auriculares • Altavoces
  • 6. SISTEMAS En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización Los componentes que forman un sistema de información son: • La entrada: por donde se alimentan los datos, • El proceso: uso de las herramientas de las áreas contempladas para relacionar, resumir o concluir, • La salida: refleja la producción de la información, y • La retroalimentación: los resultados obtenidos son ingresados y procesados nuevamente.
  • 7. Características de un sistema de información Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia que procesa los datos en relación al área de acción. Los sistemas de información se alimentan de los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución. Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, automático de los registros, apoyo en toma de decisiones críticas y mantener el anonimato en informaciones no relevantes.
  • 8. Tipos de sistema de información Para procesamiento de datos (TPS: Traditional processing system): nivel operativo, destinado a procesar grandes volúmenes de información alimentando grandes bases de datos Sistema de expertos o basados en el conocimiento (KWS: Knowledge working systems): nivel operativo, selecciona la mejor solución para el problema presentado. Para la administración y gerenciales (MIS: Management information systems): nivel administrativo, gestiona y elabora informes periódicos Para la toma de decisiones (DSS: Decision support systems): nivel estratégico, se destaca por su diseño y inteligencia que permite una adecuada selección e implementación de proyectos. Para ejecutivos (EIS: Executive information systems): nivel estratégico, sistema personalizado para cada ejecutivo para que pueda ver y analizar datos críticos. Sistemas funcionales relacionados con los procesos internos de la organización: forman la base de los sistemas de información para ejecutivos
  • 9. SOFTWARE Es el soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 10. SOFTWARE OPERATIVO Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
  • 11. SOFTWARE DE RED Programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Tienen como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos
  • 12. SOFTWARE UTILITARIO Es el software que nos ayuda a resolver problemas relacionados con la administración de una computadora. Significa que son programas que realizan actividades especificas para las que son diseñadas • Antivirus • Desfragmentadores • Compresores • Diagnosticadores • Editores multimedia
  • 13. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.