SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion a la
   informatica
Introducción
O El presente trabajo esta diseñado de
 forma práctica y sencilla para comenzar a
 conocer un poco de esta extraordinaria
 herramienta, recorriendo lo conceptos y
 características de Hardware y
 Software, Internet, uso y
 recursos, Navegadores y Buscadores
 definición y características, todo lo
 referente a Software educativo, etc. y
 dando una breve descripción de los
 principales componentes de un
 computador
O Es por eso que se puede definir como la ciencia que
  se encarga de la automatización del manejo de la
  información.

O La informática, por su rapidez de crecimiento y
  expansión, ha venido transformando rápidamente las
  sociedades actuales; sin embargo el público en
  general solo las conoce superficialmente. Lo
  importante para entrar en el asombroso mundo de la
  computación, es perderle el miedo a esa extraña
  pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos
  discos y así poder entender lo práctico, lo útil y
  sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en
  el día a día de nuestras vidas
Dispositivos de entrada
O   Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de
    procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos.

O   Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de
    imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos.

O   Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la
    computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los
    hay de forma: Teclado alfanumérico y para perfoverificación:

O   Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico en
    señales eléctricas binarias y que la misma sea repetida en el monitor.

O   Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para interpretar
    caracteres, combinación de caracteres, dibujosgráficos escritos a mano o en
    maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora
    entiende.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
 O Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de
   los cálculos o de las manipulaciones de datos de la
   computadora. El dispositivo de salida más común es el
   monitor, impresora, módem.

 O Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir
   mensajes del computador.

 O Impresora: seguro Una impresora permite obtener una
   copia dura o física de cualquier información que pueda
   aparecer en pantalla. Hay dos grupos básicos que son:
   impresora de Impacto y no impacto o de página.

 O Módem: , dispositivo que sirve para enlaza dos
   ordenadores transformando las señales digitales
UNIDAD CENTRAL DE
   PROCESAMIENTO
O Una unidad central de procesamiento
 (UCP) es una colección compleja de
 circuitos electrónicos, que interpreta y
 lleva a cabo las instrucciones de los
 programas
Internet
O es un sistema mundial de redes de computadoras, un
  conjunto integrado por las diferentes redes de cada país
  que puede accesar información de otra computadora y
  poder tener inclusive comunicación directa con otros
  usuarios en otras computadoras.

O Hoy en día, los servicios más usados en Internet son:
  Correo Electrónico, World Wide Web, FTP, Grupos de
  Noticias, IRC y Servicios de Telefonía.

O Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que
  han aparecido para Internet.

O Procesadores de palabras, definición y características
Procesador:
O Programas que permiten escribir, modificar imprimir y
    guardar texto; desde un memorandum hasta un libro.

O Este software está diseñado para trabajarse en dos
    ventanas organizadas en mosaico vertical (una al
    lado de la otra). En una deberá abrirse el Navegador
    y en la otra, el programa de procesamiento de
    palabra.

O    Una de las características de los procesadores de
    palabra es el permitir darle formato o presentación
    fácilmente a un documento.

O Hojas de calculo, definición y características
VENTAJAS EN EL USO DE
   BASES DE DATOS
O •Eliminación de información inconsistente: si existen
  dos o más archivos con la misma información, los
  cambios que se hagan a éstos deberán hacerse a
  todas las copias del archivo de facturas.
O •Permite compartir información
O •Permite mantener la integridad en la información: la
  integridad de la información es una de sus
  cualidades altamente deseable y tiene por objetivo
  que sólo se almacena la información correcta.
O •Independencia de datos: el concepto de
  independencia de datos es quizás el que más ha
  ayudado a la rápida proliferación del desarrollo de
  Sistemas de Bases de Datos. La independencia de
  datos implica un divorcio entre programas y datos
TIPOS DE MODELOS DE
        DATOS
O Existen fundamentalmente tres alternativas
  disponibles para diseñar las bases de datos: el
  modelo jerárquico, el modelo de red y el modelo
  relacional.

O BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.

O Las bases de datos distribuidas se están utilizando
  cada vez más en la misma medida en que se usan
  las arquitecturas de cliente-servidor y groupware.
  Los principales problemas que se generan por el uso
  de la tecnología de bases de datos distribuidas son
  en lo referente a duplicidad de datos y a su
  integridad al momento de realizar actualizaciones a
  los mismos
Navegadores, definición y
       características
O Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de
  lo que se conoce como Lenguaje de Marcado de
  HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Language).

O En el mundo de Internet, se puede decir que sólo
  hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape
  Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad.
  Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de
  ellos son gratis. A continuación se presentan algunos
  de estos Navegadores.

O Netscape Navigator 4, Microsoft Internet Explorer
  4.01, Opera 3.51, NeoPlanet 2.0, HotJava
  1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0
Buscadores, definición y
      características
O Un buscador es una página web en la que
 se ofrece consultar una base de datos en
 la cual se relacionan direcciones de
 páginas web con su contenido
Tipos de buscadores
O   Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener
    las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador
    tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál
    utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda

O   Funcionamiento y aplicación como medio de aprendizaje y comunicación
    (Internet y Correo Electrónico).

O   El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema
    mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes
    redes de cada país del mundo, por medio el cual un usuario

O   Fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects
    Agency) del gobierno de los Estados Unidos en el año de 1969 y se le
    conocía inicialmente como ARPANET. El propósito original fue crear una red
    que permitiera a los investigadores en un Campus poder comunicarse a
    través de los sistemas de cómputo con investigadores en otras Universidades
SOFTWARE EDUCATIVO
O Algunas tipologías


O Según su estructura, Según los
  contenidos, Según los
  destinatarios, , estructura: tutorial , Según sus
  bases de datos, Según los medios que
  integra, Según su "inteligencia", Según los
  objetivos, Según las actividades, Según el
  tipo de, Según su función en el aprendizaje:
  Según su comportamiento, Según el
  tratamiento de errores, Según sus bases
  psicopedagógicas
Conclusión
O   El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para
    comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta
    como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas, su
    características, concepto de software, hardware, internet, uso y
    recurso, buscadores y navegadores, software educativo
    etc, conceptualizando por generaciones y dando una breve
    descripción de los principales componentes de un computador.

O   Ya que en nuestro interior somos oscuramente conscientes de que
    hemos a veces ignorado algo que vive en nuestras profundidades.
    Sabemos, oscuramente, que no los valoramos como algo que
    puede prevenir nuestra enseñanza como aprendizaje en relativo lo
    que es la informática o algo relacionado como lo es un
    computador, ya que se debe tomar como base para determinar, de
    acuerdo a la necesidades planteada concretando así la estructura
    conceptual
O Anthony montero
O 4”b”

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de hardware
PPTX
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
PDF
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
PDF
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
PPTX
Normas de Seguridad en la sala de computo
PPTX
Introduccion a la informatica
DOCX
Ejercicio de las partes de la computadoras
PPTX
Hardware y su clasificación
Diapositivas de hardware
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Normas de Seguridad en la sala de computo
Introduccion a la informatica
Ejercicio de las partes de la computadoras
Hardware y su clasificación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ventajas y desventajas de la computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPTX
Diapositivas de informatica
PPSX
Hardware (presentacion)
PPT
La OfimáTica
PPT
La Computadora
PPT
Inventarios de Hardware y Software
DOCX
Hisria de los computadores mapa conceptual
DOCX
Examen diagnostico primero tecnologia
DOC
Partes Fisicas Del Computador
PDF
Proyecto herramientas ofimaticas
PPTX
Aplicaciones informáticas
DOCX
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
PDF
La computadora y la Comunicacion
PPTX
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
DOCX
Higiene en el equipo de computo (triptico)
PPTX
APLICACIONES INFORMATICAS
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
PPTX
Elementos del hardware y software
Ventajas y desventajas de la computadora
Hardware y software
Historia de la computadora diapositivas
Diapositivas de informatica
Hardware (presentacion)
La OfimáTica
La Computadora
Inventarios de Hardware y Software
Hisria de los computadores mapa conceptual
Examen diagnostico primero tecnologia
Partes Fisicas Del Computador
Proyecto herramientas ofimaticas
Aplicaciones informáticas
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
La computadora y la Comunicacion
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Higiene en el equipo de computo (triptico)
APLICACIONES INFORMATICAS
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Elementos del hardware y software
Publicidad

Similar a Introduccion a la informatica (20)

PPTX
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
PPTX
Introducción a la informática 4to a
PPTX
Introducción a la informática 4tb steeven escala
PPTX
Presentación de jorge salazar 4arto b
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Introduccion a la informatica xdxdxd
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Introduccion a la informatica m10
PPTX
Introduccion a la informatica xdxdxd
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Introduccion a la informatica
DOCX
Introduccion a la informtica
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Examen de computacion moran veliz 4to a
PDF
Taller de informatica 2do año
ODT
Introduccion a informatica
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Introducción a la informática
PPT
Origenes de la PC
PPTX
Conceptos basicos
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4tb steeven escala
Presentación de jorge salazar 4arto b
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introducción a la informática
Introduccion a la informatica m10
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introducción a la informática
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informatica
Examen de computacion moran veliz 4to a
Taller de informatica 2do año
Introduccion a informatica
Introducción a la informática
Introducción a la informática
Origenes de la PC
Conceptos basicos
Publicidad

Introduccion a la informatica

  • 1. Introduccion a la informatica
  • 2. Introducción O El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo lo conceptos y características de Hardware y Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador
  • 3. O Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información. O La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas
  • 4. Dispositivos de entrada O Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos. O Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos. O Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los hay de forma: Teclado alfanumérico y para perfoverificación: O Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias y que la misma sea repetida en el monitor. O Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres, dibujosgráficos escritos a mano o en maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.
  • 5. DISPOSITIVOS DE SALIDA O Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem. O Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. O Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier información que pueda aparecer en pantalla. Hay dos grupos básicos que son: impresora de Impacto y no impacto o de página. O Módem: , dispositivo que sirve para enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales
  • 6. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO O Una unidad central de procesamiento (UCP) es una colección compleja de circuitos electrónicos, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas
  • 7. Internet O es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país que puede accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras. O Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: Correo Electrónico, World Wide Web, FTP, Grupos de Noticias, IRC y Servicios de Telefonía. O Los Servicios de Telefonía son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. O Procesadores de palabras, definición y características
  • 8. Procesador: O Programas que permiten escribir, modificar imprimir y guardar texto; desde un memorandum hasta un libro. O Este software está diseñado para trabajarse en dos ventanas organizadas en mosaico vertical (una al lado de la otra). En una deberá abrirse el Navegador y en la otra, el programa de procesamiento de palabra. O Una de las características de los procesadores de palabra es el permitir darle formato o presentación fácilmente a un documento. O Hojas de calculo, definición y características
  • 9. VENTAJAS EN EL USO DE BASES DE DATOS O •Eliminación de información inconsistente: si existen dos o más archivos con la misma información, los cambios que se hagan a éstos deberán hacerse a todas las copias del archivo de facturas. O •Permite compartir información O •Permite mantener la integridad en la información: la integridad de la información es una de sus cualidades altamente deseable y tiene por objetivo que sólo se almacena la información correcta. O •Independencia de datos: el concepto de independencia de datos es quizás el que más ha ayudado a la rápida proliferación del desarrollo de Sistemas de Bases de Datos. La independencia de datos implica un divorcio entre programas y datos
  • 10. TIPOS DE MODELOS DE DATOS O Existen fundamentalmente tres alternativas disponibles para diseñar las bases de datos: el modelo jerárquico, el modelo de red y el modelo relacional. O BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS. O Las bases de datos distribuidas se están utilizando cada vez más en la misma medida en que se usan las arquitecturas de cliente-servidor y groupware. Los principales problemas que se generan por el uso de la tecnología de bases de datos distribuidas son en lo referente a duplicidad de datos y a su integridad al momento de realizar actualizaciones a los mismos
  • 11. Navegadores, definición y características O Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Language). O En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores. O Netscape Navigator 4, Microsoft Internet Explorer 4.01, Opera 3.51, NeoPlanet 2.0, HotJava 1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0
  • 12. Buscadores, definición y características O Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido
  • 13. Tipos de buscadores O Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda O Funcionamiento y aplicación como medio de aprendizaje y comunicación (Internet y Correo Electrónico). O El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio el cual un usuario O Fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Agency) del gobierno de los Estados Unidos en el año de 1969 y se le conocía inicialmente como ARPANET. El propósito original fue crear una red que permitiera a los investigadores en un Campus poder comunicarse a través de los sistemas de cómputo con investigadores en otras Universidades
  • 14. SOFTWARE EDUCATIVO O Algunas tipologías O Según su estructura, Según los contenidos, Según los destinatarios, , estructura: tutorial , Según sus bases de datos, Según los medios que integra, Según su "inteligencia", Según los objetivos, Según las actividades, Según el tipo de, Según su función en el aprendizaje: Según su comportamiento, Según el tratamiento de errores, Según sus bases psicopedagógicas
  • 15. Conclusión O El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas, su características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores, software educativo etc, conceptualizando por generaciones y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador. O Ya que en nuestro interior somos oscuramente conscientes de que hemos a veces ignorado algo que vive en nuestras profundidades. Sabemos, oscuramente, que no los valoramos como algo que puede prevenir nuestra enseñanza como aprendizaje en relativo lo que es la informática o algo relacionado como lo es un computador, ya que se debe tomar como base para determinar, de acuerdo a la necesidades planteada concretando así la estructura conceptual