SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN MANUEL CLARO VASQUEZ
Juanmanuel.udes@gmail.com
https://sites.google.com/site/jmnotasudes
DOCENTE
POLITICAS UDES
 Celulares y Blackberry en silencio.
 Puntualidad en la llegada a la clase, máximo de espera 15
minutos, después de 15 min corre la falla. Por 6 horas = (3 fallas)
de inasistencia, se pierde el curso.
 Alumno que no realice los talleres no Pasa el curso. Alumnos que
sean sorprendidos haciendo copia tendrán como nota 0,0 (esto
hace referencia a los implicados en el fraude).
 No se come en el sala de computo.
 El Irrespeto entre ustedes y hacia el docente es motivo de
sanciones Severas y perjudiciales para su continuidad en el curso.
CALIFICACIONES
1. Nota 30% 20% Parcial
10% Talleres y participación
2. Nota 30% 20% Parcial
10% Talleres y participación
3. Nota 40% 20% Parcial
20% Talleres y participación
Parciales
 Primer parcial
 Segundo parcial
 Tercer parcial
CONTENIDO
 Unidad I: Introducción a la Informática
 Conceptos generales computador
 Hardware y software, clasificaciones
 Unidad II: Sistema Operativo Windows
 Definición de sistema operativo
 Características de Windows
 El escritorio de Windows
 Iconos, barra de tareas, accesos directos, mosaicos
 Las ventanas, botones y barras
 Mi PC y explorador de Windows
 Administración de archivos y carpetas
 Vistas, unidades de información
 Propiedades de archivos y carpetas
 Búsqueda de archivos o carpetas
 Unidad III: Procesador de Textos
 Definición y características de procesador de
textos
 Creación y edición de documentos
 Guardar y abrir documentos
 Selección y formato de un texto
 Copiar, cortar y pegar
 Copiar formato
 Formato de párrafo
 Configurar página
 Encabezados y pies de página
 Números de página
 Insertar y manipular imágenes
 Insertar autoformas
 Tabulados, Tablas y bordes
 Convertir texto en tabla y viceversa
 Columnas
 Numeración y viñetas
 Combinar correspondencia
 Hipervínculos
 Páginas web con Word
 Unidad IV: Presentación de Diapositivas
 Conceptos básicos de un presentador
diapositivas
 Requisitos para crear una presentación
 Abrir y guardar presentación
 Trabajar con diapositivas
 Insertar texto en diapositivas
 Alineación, sangrías, viñetas
 Manejar objetos
 Manejo de tablas
 Aplicar transiciones
 Efectos de animación para textos y objetos
 Hipervínculos
 Se define como el conjunto de conocimientos
científicos y técnicos que hacen posible el
procesamiento automático de los datos, mediante el
uso de computadores, para producir información útil
y significativa para el usuario.
QUE ES LA INFORMATICA?
Qué es un sistema?
 Es el conjunto de elementos o partes que se integran
o relacionan para generar una respuesta determinada.
Ejemplos:
 El sistema circulatorio
 El sistema solar
 El cuerpo humano
 El sistema Informático
QUE ES UN SISTEMA
INFORMATICO?
 Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro
elementos o componentes:
 Hardware
 Software
 Datos
 Personas
Estos componentes se relacionan haciendo posible el
procesamiento automático de los datos.
EL PC Y SUS COMPONENTES?
Unidad Central
Unidad de Procesamiento
Central CPU
Unidad
Aritmético
Lógica
Unidad de
Control
Unidades de
Almacenamiento
Principal Secundarios
Dispositivos
de Entrada
Dispositivos
de Salida
 UNIDAD CENTRAL: Esta conformada por la CPU
 UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL CPU: Es
la parte de una computadora que realiza el
procesamiento de la información.
 UNIDAD ARITMETICA LOGICA - UNIDAD DE
CONTROL:
 La Unidad Aritmética Lógica, es la Unidad de
Cálculo, que permite realizar cualquier operación
matemática (suma, resta, etc.) o de comparación
lógica.
 La Unidad de Control de Entrada y Salida de
Datos, es quién emite las órdenes para manejar el
movimiento de la información en cualquier sentido.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
 PRINCIPAL: interviene la memoria de la computadora, ya
que es el espacio que tenemos disponible para guardar toda
la información que introducimos.
 SECUNDARIOS: consiste en almacenar la información en
forma permanente hasta que el usuario lo requiera, para
ello nos debemos de auxiliar de algunos dispositivos de
almacenamiento como son:
Disquetes.
Discos compactos.
Discos duros.
Cintas magnéticas.
Memorias portátiles
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA
 Dispositivo de entrada:
Son los elementos mediante los cuales se introduce
información a la C.P.U., ya sea mediante impulsos
electrónicos, voz o digitales, entre estos podemos
mencionar los más comunes:
Teclado
Mouse
Scanner
Micrófono.
 Dispositivo de salida:
Son los elementos que permiten mostrar los
resultados de la información procesada dentro de la
C.P.U. entre los más comunes encontramos:
Monitor.
Impresora.
HARDWARE?
Cada una de las partes físicas que conforman un
computador, incluidos sus periféricos, maquinaria y
equipos:
 CPU, DISCOS, CINTAS, MODEM, CABLES, CDS, ETC
COMPONENTES PRIMARIOS?
 Monitor
 Torre
 Teclado
COMPONENTES SECUNDARIOS?
 Mouse
 Impresoras
 Parlantes
 Micrófonos
 Cámaras
 Controles o palancas de juego
UNIDAD CENTRAL LA CONFORMAN?
 Disco duro
 Disquetera
 Lector de CD
 Placa madre
 Tarjeta de red
 Placas de memoria
 Procesador
 Tarjeta de Multimedia
 Fax moden
Memorias principales de un PC
ROM: Es permanente, el fabricante graba información
en ella, que no puede ser borrada o alterada.
 Esta memoria contiene instrucciones para iniciar la
operación del ordenador.
RAM: Es volátil, su contenido cambia constantemente
según se ejecutan diferentes programas y se procesan
nuevos datos.
SOFTWARE?
 Software es sinónimo de programa.
 Conjunto de programas de distinto tipo que hacen
posible operar el computador.
 Es el componente lógico del sistema de cómputo.
CLASIFICACION DEL
SOFTWARE?
1. SOFTWARE DE SISTEMA: Software básico que
controla un computador, se conoce como Sistemas
Operativos
Sistemas Operativos: Se definen como un conjunto de
programas que permiten administrar los recursos de la
maquina. Comienza a trabajar cuando se enciende el
ordenador. Entre ellos tenemos:
 MS-DOS
 WINDOWS
 LINUX
 UNIX
 MACINTOSH
CARACTERISTICAS DE WINDOWS
 Ambiente gráfico más agradable
 Secuencias más rápidas de inicio
 Capacidad del sistema operativo de desconectar un
dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y
controladores sin necesidad de reiniciar.
 Una nueva interfaz de uso más fácil.
 Uso de varias cuentas.
 Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir
una sesión con una computadora que funciona con
Windows a través de una red o Internet, teniendo
acceso a sus usos, archivos, impresoras, y
dispositivos.
2. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son programas
diseñados para facilitar al usuario la realización de
un determinado tipo de trabajo. Entre ellos tenemos:
 Procesador de texto
 Hojas de cálculo
 Juegos
 Presentaciones (Power point)
 Navegadores
 Editores de gráficos
 Virus/antivirus
PROCESADOR DE TEXTO
 Es un programa informático que nos permite editar,
dar formato, grabar y modificar documentos escritos
en nuestro computador.
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
 Los programas de presentación permite colocar texto,
gráficos y videos.
 Sirven de ayuda para presentar o exponer un tema.
DATOS?
 Técnicamente, los datos son hechos y cifras en bruto,
tales como ordenes y pagos. EJE: Saldos de una
cuenta, El monto disponible.
 Los Datos se procesan para obtener información.
 Es la materia prima necesaria para producir
información.
TIPOS DE DATOS
 Numéricos: Cifras
 Alfabéticos: Letras, Palabras
 Audiovisuales: Música, Voz, Imágenes, Video
QUE ES LA INFORMACION
 Es el resultado de transformar o procesar los datos.
 La transformación de los datos en información se lleva
a cabo mediante operaciones aritméticas o lógicas
como (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc) (ordenar,
comparar, etc)
 La información es todo aquello que nos da el
conocimiento y es significativa para el usuario.
PERSONAS?
 Corresponde al Usuario que puede ser el programador,
operador, administrador.
 Este componente humano es sumamente importante
ya que los sistemas informáticos están desarrollados
por humanos y para uso de humanos.
QUE ES UN COMPUTADOR?
 Es una maquina o dispositivo físico programable, que
se utiliza para recibir, almacenar, tratar o procesar
información.
 La primera computadora fue la maquina analítica
creada por charles Babbage, matemático de la
universidad de Cambridge en el siglo XIX.
Características:
 Responde de manera precisa a un conjunto específico
de instrucciones.
 Puede hacer operaciones lógicas y aritméticas a gran
velocidad.
EVOLUCION DE LAS
COMPUTADORAS
Primera Generación:
 1951: Caracterizada por el uso de Tubos de Vacio con
su principal representante UNIVAC I (Universal
Automatic Computer), es la primera computadora
construida para aplicaciones comerciales.
Segunda Generación:
 1959: Caracterizada por el uso de Transistores y
llevada a su aplicación en aparatos científicos,
militares, administrativos.
Tercera Generación:
 1964: Caracterizada por el uso de Circuitos Integrados
que se han mantenido en su utilización.
 Se reduce el consumo de energía. Se reduce el
tamaño de los computadores y dispositivos.
Cuarta Generación:
 1971: Caracterizada por el uso de Circuitos altamente
Integrados. Se conocen como VLSI (Very Large Scale
Integration)
 La evolución se acentúa y los computadores empiezan
a entrar en los hogares.
Quinta Generación:
 1983: Caracterizada por la producción de maquinas
con innovaciones reales llevadas a cabo en Japon e
igualmente entro en actividad un programa de
desarrollo que busca objetivos similares, en Estados
Unidos, como lo son Inteligencia Artificial, La Internet,
Robótica.
Sexta Generación y el futuro:
 La sexta generación se podría llamar a la era de las
computadoras inteligentes basadas en redes
neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían
computadoras que utilizarían superconductores como
materia-prima para sus procesadores, lo cual
permitirían no malgastar electricidad en calor.
CLASIFICACION DE LAS
COMPUTADORAS SEGÚN SU
TAMAÑO Y CAPACIDAD DE
PROCESAMIENTO
1. Supercomputador:
 Es el tipo de computador mas rápido y de costo mas
elevado.
 Se usan para aplicaciones especializadas que
requieren enormes cantidades de cálculos
matemáticos.
 EJEMPLOS: Predicción sofisticada del clima,
Investigación en energía nuclear, viajes espaciales,
etc.
2. Mainframe:
 Es un computador de gran tamaño y costo elevado.
 Soportando cientos o miles de usuarios trabajando
simultáneamente.
 Además soporta múltiples programas ejecutándose
simultáneamente.
Supercomputador vs Mainframe
 Si el objetivo es ejecutar variedad de programas
simultáneamente obteniendo resultados a velocidades
razonables el Mainframe es la solución mas adecuada.
 Si el objetivo es ejecutar un único programa
obteniendo resultados a velocidades muy altas, el
supercomputador es más poderoso.
3. Minicomputador:
 Es un computador de tamaño y costo medio
 Este soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios,
trabajando simultáneamente y a su vez soporta
múltiples programas ejecutándose simultáneamente.
4. Computador Personal:
 Es un computador pequeño, de costo relativamente
bajo, diseñado para ser usado por único usuario.
 Aparecieron por primera vez en la década de los 70s,
como consecuencia del uso de circuitos Altamente
Integrados (VLSI), siendo estos de la cuarta
generación.
INTERNET?
 Red de redes
 Red mundial de equipos
 Súper autopista de la información
Es una interconexión de redes informáticas que le
permite a las computadoras conectadas comunicarse
directamente entre sí.
SERVICIOS DE INTERNET
 World Wide Web:
 Correo Electronico
 Buscadores
 Chat y videoconferencia
 Foros / blogs
 E-Bussiness ( bancos, subastas)
ACCESO A INTERNET
 Conmutado ( marcación telefónica)
 Cable Modem (TV cable)
 Inalámbrico-WIFI
 Satelital, etc.
NAVEGADORES DE INTERNET
Un navegador es un programa para explorar las paginas
de internet, por medio de estos programas es posible
descargar información, visitar sitios web y utilizar los
diferentes servicios presentes en la internet. Entre los
más conocidos son:
 Internet Explorer
 Mozzilla FireFox
 Opera
Introduccion a la informatica jess

Más contenido relacionado

PDF
Fundamentos (1)
PDF
Sistemas Operativos
PDF
Intro sesiones 2-3
DOC
Separata Informatica I 2009 I Unidad 1 Semana 1
PDF
Modulo intro (sesion 1)
PPTX
Trabajo de herramienta #2
DOC
Aula de medios_epigmenio_garcia2
PDF
Manual Didáctico de computación e informática.
Fundamentos (1)
Sistemas Operativos
Intro sesiones 2-3
Separata Informatica I 2009 I Unidad 1 Semana 1
Modulo intro (sesion 1)
Trabajo de herramienta #2
Aula de medios_epigmenio_garcia2
Manual Didáctico de computación e informática.

La actualidad más candente (15)

PPTX
Evolucion de la computadora(d)
DOC
Guía de estudio de computación básica1
PDF
Introduccion a la computacion sesiones 45
PDF
Informatica eva ruilova
DOCX
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
DOCX
Formato de plan de leccion
DOCX
PPT
José alejandro ferreyra
DOCX
Desarrollo de la guia 1
PDF
Manual Informática basica
PPTX
Trabajo de informatica
PDF
Notadecalse enf
PDF
Computacion hugo acosta
PDF
Nota de clase 1
Evolucion de la computadora(d)
Guía de estudio de computación básica1
Introduccion a la computacion sesiones 45
Informatica eva ruilova
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Formato de plan de leccion
José alejandro ferreyra
Desarrollo de la guia 1
Manual Informática basica
Trabajo de informatica
Notadecalse enf
Computacion hugo acosta
Nota de clase 1
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Robotica1
PPTX
Dispositivos perifericos
DOCX
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
PPTX
Tic y discapacidad motórica Ana Jessica
PDF
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Dispositivos de entrada, de salida y mixtos
PPTX
Perifericos de entrada
PPTX
Dispositivo De Entrada Y Salida
PPTX
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
PPT
Taller de Introducción a la Informática
PPTX
Dispositivo de entrada y salida
Robotica1
Dispositivos perifericos
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Tic y discapacidad motórica Ana Jessica
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada, de salida y mixtos
Perifericos de entrada
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Taller de Introducción a la Informática
Dispositivo de entrada y salida
Publicidad

Similar a Introduccion a la informatica jess (20)

PPTX
Katherine osorio
PPSX
Conceptos informaticos
PPTX
Presentación Conceptos Básicos
PPTX
Conceptos básicos de computacion
PPTX
Trabajo final informática 1er año 2
PPT
Conceptos informaticos
PDF
Presentación conceptos básico de la PC
DOC
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
PPT
Clase La computadora y sus partes
PPTX
Informatica
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
PPTX
Informática
DOCX
La computadora. partes y componentes
PPTX
Tratamiento De La InformacióN
PPTX
Tratamiento
PPTX
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
Unidades de almacenamiento de datos del computador
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Introducción a la informática
Katherine osorio
Conceptos informaticos
Presentación Conceptos Básicos
Conceptos básicos de computacion
Trabajo final informática 1er año 2
Conceptos informaticos
Presentación conceptos básico de la PC
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Clase La computadora y sus partes
Informatica
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
Informática
La computadora. partes y componentes
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento
La informática y la educación( prof: Adrian De Jesús).
Introduccion a la informatica
Unidades de almacenamiento de datos del computador
Introducción a la informática
Introducción a la informática

Último (20)

PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Administración Financiera diapositivas.ppt
Informe investigacion de accidente en al
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Introduccion a la informatica jess

  • 1. JUAN MANUEL CLARO VASQUEZ Juanmanuel.udes@gmail.com https://sites.google.com/site/jmnotasudes DOCENTE
  • 2. POLITICAS UDES  Celulares y Blackberry en silencio.  Puntualidad en la llegada a la clase, máximo de espera 15 minutos, después de 15 min corre la falla. Por 6 horas = (3 fallas) de inasistencia, se pierde el curso.  Alumno que no realice los talleres no Pasa el curso. Alumnos que sean sorprendidos haciendo copia tendrán como nota 0,0 (esto hace referencia a los implicados en el fraude).  No se come en el sala de computo.  El Irrespeto entre ustedes y hacia el docente es motivo de sanciones Severas y perjudiciales para su continuidad en el curso.
  • 3. CALIFICACIONES 1. Nota 30% 20% Parcial 10% Talleres y participación 2. Nota 30% 20% Parcial 10% Talleres y participación 3. Nota 40% 20% Parcial 20% Talleres y participación
  • 4. Parciales  Primer parcial  Segundo parcial  Tercer parcial
  • 5. CONTENIDO  Unidad I: Introducción a la Informática  Conceptos generales computador  Hardware y software, clasificaciones  Unidad II: Sistema Operativo Windows  Definición de sistema operativo  Características de Windows  El escritorio de Windows  Iconos, barra de tareas, accesos directos, mosaicos  Las ventanas, botones y barras  Mi PC y explorador de Windows  Administración de archivos y carpetas  Vistas, unidades de información  Propiedades de archivos y carpetas  Búsqueda de archivos o carpetas
  • 6.  Unidad III: Procesador de Textos  Definición y características de procesador de textos  Creación y edición de documentos  Guardar y abrir documentos  Selección y formato de un texto  Copiar, cortar y pegar  Copiar formato  Formato de párrafo  Configurar página  Encabezados y pies de página  Números de página  Insertar y manipular imágenes  Insertar autoformas  Tabulados, Tablas y bordes  Convertir texto en tabla y viceversa  Columnas  Numeración y viñetas  Combinar correspondencia  Hipervínculos  Páginas web con Word
  • 7.  Unidad IV: Presentación de Diapositivas  Conceptos básicos de un presentador diapositivas  Requisitos para crear una presentación  Abrir y guardar presentación  Trabajar con diapositivas  Insertar texto en diapositivas  Alineación, sangrías, viñetas  Manejar objetos  Manejo de tablas  Aplicar transiciones  Efectos de animación para textos y objetos  Hipervínculos
  • 8.  Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario. QUE ES LA INFORMATICA?
  • 9. Qué es un sistema?  Es el conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan para generar una respuesta determinada. Ejemplos:  El sistema circulatorio  El sistema solar  El cuerpo humano  El sistema Informático
  • 10. QUE ES UN SISTEMA INFORMATICO?  Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos o componentes:  Hardware  Software  Datos  Personas Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos.
  • 11. EL PC Y SUS COMPONENTES? Unidad Central Unidad de Procesamiento Central CPU Unidad Aritmético Lógica Unidad de Control Unidades de Almacenamiento Principal Secundarios Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida
  • 12.  UNIDAD CENTRAL: Esta conformada por la CPU  UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL CPU: Es la parte de una computadora que realiza el procesamiento de la información.
  • 13.  UNIDAD ARITMETICA LOGICA - UNIDAD DE CONTROL:  La Unidad Aritmética Lógica, es la Unidad de Cálculo, que permite realizar cualquier operación matemática (suma, resta, etc.) o de comparación lógica.
  • 14.  La Unidad de Control de Entrada y Salida de Datos, es quién emite las órdenes para manejar el movimiento de la información en cualquier sentido.
  • 15. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.  PRINCIPAL: interviene la memoria de la computadora, ya que es el espacio que tenemos disponible para guardar toda la información que introducimos.  SECUNDARIOS: consiste en almacenar la información en forma permanente hasta que el usuario lo requiera, para ello nos debemos de auxiliar de algunos dispositivos de almacenamiento como son: Disquetes. Discos compactos. Discos duros. Cintas magnéticas. Memorias portátiles
  • 16. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA  Dispositivo de entrada: Son los elementos mediante los cuales se introduce información a la C.P.U., ya sea mediante impulsos electrónicos, voz o digitales, entre estos podemos mencionar los más comunes: Teclado Mouse Scanner Micrófono.
  • 17.  Dispositivo de salida: Son los elementos que permiten mostrar los resultados de la información procesada dentro de la C.P.U. entre los más comunes encontramos: Monitor. Impresora.
  • 18. HARDWARE? Cada una de las partes físicas que conforman un computador, incluidos sus periféricos, maquinaria y equipos:  CPU, DISCOS, CINTAS, MODEM, CABLES, CDS, ETC
  • 19. COMPONENTES PRIMARIOS?  Monitor  Torre  Teclado COMPONENTES SECUNDARIOS?  Mouse  Impresoras  Parlantes  Micrófonos  Cámaras  Controles o palancas de juego
  • 20. UNIDAD CENTRAL LA CONFORMAN?  Disco duro  Disquetera  Lector de CD  Placa madre  Tarjeta de red  Placas de memoria  Procesador  Tarjeta de Multimedia  Fax moden
  • 21. Memorias principales de un PC ROM: Es permanente, el fabricante graba información en ella, que no puede ser borrada o alterada.  Esta memoria contiene instrucciones para iniciar la operación del ordenador. RAM: Es volátil, su contenido cambia constantemente según se ejecutan diferentes programas y se procesan nuevos datos.
  • 22. SOFTWARE?  Software es sinónimo de programa.  Conjunto de programas de distinto tipo que hacen posible operar el computador.  Es el componente lógico del sistema de cómputo.
  • 23. CLASIFICACION DEL SOFTWARE? 1. SOFTWARE DE SISTEMA: Software básico que controla un computador, se conoce como Sistemas Operativos Sistemas Operativos: Se definen como un conjunto de programas que permiten administrar los recursos de la maquina. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador. Entre ellos tenemos:  MS-DOS  WINDOWS  LINUX  UNIX  MACINTOSH
  • 24. CARACTERISTICAS DE WINDOWS  Ambiente gráfico más agradable  Secuencias más rápidas de inicio  Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.  Una nueva interfaz de uso más fácil.
  • 25.  Uso de varias cuentas.  Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
  • 26. 2. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son programas diseñados para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Entre ellos tenemos:  Procesador de texto  Hojas de cálculo  Juegos  Presentaciones (Power point)  Navegadores  Editores de gráficos  Virus/antivirus
  • 27. PROCESADOR DE TEXTO  Es un programa informático que nos permite editar, dar formato, grabar y modificar documentos escritos en nuestro computador. PRESENTACIONES ELECTRONICAS  Los programas de presentación permite colocar texto, gráficos y videos.  Sirven de ayuda para presentar o exponer un tema.
  • 28. DATOS?  Técnicamente, los datos son hechos y cifras en bruto, tales como ordenes y pagos. EJE: Saldos de una cuenta, El monto disponible.  Los Datos se procesan para obtener información.  Es la materia prima necesaria para producir información.
  • 29. TIPOS DE DATOS  Numéricos: Cifras  Alfabéticos: Letras, Palabras  Audiovisuales: Música, Voz, Imágenes, Video
  • 30. QUE ES LA INFORMACION  Es el resultado de transformar o procesar los datos.  La transformación de los datos en información se lleva a cabo mediante operaciones aritméticas o lógicas como (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc) (ordenar, comparar, etc)  La información es todo aquello que nos da el conocimiento y es significativa para el usuario.
  • 31. PERSONAS?  Corresponde al Usuario que puede ser el programador, operador, administrador.  Este componente humano es sumamente importante ya que los sistemas informáticos están desarrollados por humanos y para uso de humanos.
  • 32. QUE ES UN COMPUTADOR?  Es una maquina o dispositivo físico programable, que se utiliza para recibir, almacenar, tratar o procesar información.  La primera computadora fue la maquina analítica creada por charles Babbage, matemático de la universidad de Cambridge en el siglo XIX. Características:  Responde de manera precisa a un conjunto específico de instrucciones.  Puede hacer operaciones lógicas y aritméticas a gran velocidad.
  • 33. EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS Primera Generación:  1951: Caracterizada por el uso de Tubos de Vacio con su principal representante UNIVAC I (Universal Automatic Computer), es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales.
  • 34. Segunda Generación:  1959: Caracterizada por el uso de Transistores y llevada a su aplicación en aparatos científicos, militares, administrativos.
  • 35. Tercera Generación:  1964: Caracterizada por el uso de Circuitos Integrados que se han mantenido en su utilización.  Se reduce el consumo de energía. Se reduce el tamaño de los computadores y dispositivos.
  • 36. Cuarta Generación:  1971: Caracterizada por el uso de Circuitos altamente Integrados. Se conocen como VLSI (Very Large Scale Integration)  La evolución se acentúa y los computadores empiezan a entrar en los hogares.
  • 37. Quinta Generación:  1983: Caracterizada por la producción de maquinas con innovaciones reales llevadas a cabo en Japon e igualmente entro en actividad un programa de desarrollo que busca objetivos similares, en Estados Unidos, como lo son Inteligencia Artificial, La Internet, Robótica.
  • 38. Sexta Generación y el futuro:  La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor.
  • 39. CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS SEGÚN SU TAMAÑO Y CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO 1. Supercomputador:  Es el tipo de computador mas rápido y de costo mas elevado.  Se usan para aplicaciones especializadas que requieren enormes cantidades de cálculos matemáticos.  EJEMPLOS: Predicción sofisticada del clima, Investigación en energía nuclear, viajes espaciales, etc.
  • 40. 2. Mainframe:  Es un computador de gran tamaño y costo elevado.  Soportando cientos o miles de usuarios trabajando simultáneamente.  Además soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. Supercomputador vs Mainframe  Si el objetivo es ejecutar variedad de programas simultáneamente obteniendo resultados a velocidades razonables el Mainframe es la solución mas adecuada.  Si el objetivo es ejecutar un único programa obteniendo resultados a velocidades muy altas, el supercomputador es más poderoso.
  • 41. 3. Minicomputador:  Es un computador de tamaño y costo medio  Este soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios, trabajando simultáneamente y a su vez soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. 4. Computador Personal:  Es un computador pequeño, de costo relativamente bajo, diseñado para ser usado por único usuario.  Aparecieron por primera vez en la década de los 70s, como consecuencia del uso de circuitos Altamente Integrados (VLSI), siendo estos de la cuarta generación.
  • 42. INTERNET?  Red de redes  Red mundial de equipos  Súper autopista de la información Es una interconexión de redes informáticas que le permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente entre sí.
  • 43. SERVICIOS DE INTERNET  World Wide Web:  Correo Electronico  Buscadores  Chat y videoconferencia  Foros / blogs  E-Bussiness ( bancos, subastas)
  • 44. ACCESO A INTERNET  Conmutado ( marcación telefónica)  Cable Modem (TV cable)  Inalámbrico-WIFI  Satelital, etc. NAVEGADORES DE INTERNET Un navegador es un programa para explorar las paginas de internet, por medio de estos programas es posible descargar información, visitar sitios web y utilizar los diferentes servicios presentes en la internet. Entre los más conocidos son:  Internet Explorer  Mozzilla FireFox  Opera