Este documento introduce el concepto de e-learning 2.0, el cual promueve el diálogo y la colaboración entre estudiantes y les permite crear contenido de forma conjunta. Explica las diferencias entre el e-learning 1.0 y 2.0, basado en teorías como el constructivismo, constructivismo social y conectivismo. También presenta ejemplos del uso de blogs y SlideShare para facilitar el aprendizaje colaborativo entre iguales.