SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: PROGRAMACION LOGICA Ing. Saúl Pérez Vega
Es una rama de la ciencia de la computación que estudia los fundamentos teóricos y prácticos  de sistemas que muestran características inteligentes del ser humano, como: resolución de problemas, comprensión de lenguajes, aprendizaje, razonamiento. La IA trata de encontrar técnicas para diseñar y programar computadoras  que emulen y entiendan nuestras capacidades mentales.
La inteligencia artificial estudia como lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento, son realizadas mejor por los seres humanos.  Áreas de la IA Sistemas Expertos Juegos Lenguaje Natural Robótica Visión Artificial
 
 
 
Los problemas de  I.A.  se escriben en lenguajes especiales como  LISP  o  PROLOG,  porque ofrecen recursos adecuados para representar y procesar datos de sistemas de inteligencia artificial, se pueden utilizar otros lenguajes convencionales como C++, Pascal, Visual Basic, etc, pero estos exigen mayor esfuerzo en el diseño y manejo de los datos del problema.   LISP :  List  Processing PROLOG :  Programing  Logic
Las técnicas de programación convencional se usan para crear sistemas de procesamientos de datos. Estos sistemas son capaces de recopilar y procesar grandes volúmenes de datos Para tal fin se utilizan algoritmos que se ejecutan paso a paso, para garantizar que el resultado correcto se alcanzará cuando se ingresen los datos adecuados. Los programas convencionales son mantenidos por programadores. Programación Convencional
Los sistemas basados en el conocimiento son interactivos Las tareas realizadas por un sistema experto han sido previamente realizadas por un experto humano. Los sistemas expertos reciben mantenimiento por ingenieros en conocimiento y expertos. Ingeniería del Conocimiento
  Son programas que usan conocimientos de una determinada área y procedimientos de inferencia, para solucionar problemas, que son suficientemente difíciles para requerir significativamente experiencia humana en su solución.   La tecnología que se ocupa del desarrollo de sistemas expertos es la Ingeniería del Conocimiento.   Sistemas Expertos basados en el Conocimiento
Representación del Conocimiento   Un programa es un conjunto de instrucciones que se suministran al computador para que lea datos, los procese y proporcione resultados.   Los datos de entrada y de salida son dados en lenguaje natural, sin embargo los procesos internos del programa usan y producen datos expresados en forma especial  llamada representación interna.   Una representación interna provee una notación adecuada para designar los objetos y las relaciones entre ellos.  
Datos  de E ntrada Procesos Internos Datos  de  Salida Representación Interna Representación Interna Representación del Conocimiento
  Emplea círculos u óvalos para representar a los objetos y arcos rotulados para las relaciones.   Ejemplo :  Considerar un sistema dado por las siguientes relaciones: a)  Luis es alumno b) Luis teme a los perros   c) Perro es un mamífero   teme d) Un mamífero toma leche.   TIPO GRAFO O DE RED SEMANTICA
Los objetos y las relaciones se representan mediante una colección de datos simples llamamos campos.   (campo1, campo 2, . . . . . . , campo n) A su vez cada campo puede tener otros campos Ejemplo : ( Luis  (es alumno)  (teme  perros) ) ( Perro (es mamífero) ) ( Mamífero (toma leche) )   LISP utiliza este tipo de representación   TIPO ESTRUCTURA
Cada relación se representa mediante un predicado que puede tomar el valor de Verdadero o Falso, según se cumpla o no para los objetos involucrados. Ejemplo : Es ( Luis, alumno ) Teme ( Luis, perro ) Es ( perro, mamífero ) Toma ( Mamífero, leche ) verbo   sustantivos  o adjetivo TIPO PREDICADO
1 . Se define un sistema por las reglas:     A, B y C son bloques.   M es una mesa.   A esta encima de M, C encima de A y B encima de C.   A es de color Azul, B es Blanco y C es Rojo.   Ejercicios
Solución Ejercicio: 1 B C A M
Solución: Tipo grafo o red semántica Tipo Registro Tipo  Predicado
2 . Si:     Si Armando es hijo de Alexander y de María del Pilar, y   Harry, Jahayra y Katiuska son hijos de Armando.   Representar estas relaciones usando Grafos, Estructura y Predicados Ejercicios
3 . Problema de los 9 puntos:     Dado 9 puntos como se indica en la figura * * * * * * * * * Trace con un lápiz sin levantarlo, 4 líneas (o segmentos de rectas) que los unan. Suponga que las líneas pueden extenderse fuera de los puntos.  Ejercicios
4 .  Pedro se dirige a una ciudad A recorriendo un camino que en un cierto punto se bifurca. En este lugar habitan dos personas, una que siempre dice la verdad y otra que siempre miente. Pruebe que si uno de ellos responde afirmativamente a la pregunta: ¿O ud. Es veraz y el camino de la izquierda conduce a A, o bien ud. Es mentiroso y el otro camino conduce a A? Entonces es cierto que el camino de la izquierda conduce a A.  Ejercicios
5 .  Dos cajas contienen galletas y chocolates y una tercera ambos productos. Las cajas tienen las etiquetas GALLETAS, CHOCOLATES y MIXTO, pero todas en forma errónea. Al extraer un producto de cada una de ellas se obtuvo un chocolate, una galleta y un chocolate, respectivamente. Determine el contenido de cada caja. Ejercicios

Más contenido relacionado

DOCX
Tabla de monitoreo
PPT
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
PDF
Tipos de datos
PPTX
Algoritmos 1
DOCX
PARCIAL I CORTE. HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
PDF
Machine learning: aprendizaje basado en árboles de decisión
DOCX
Ana mariaa sernaa
PDF
Spatial logics forces-2008
Tabla de monitoreo
Simulación de un experimento aleatorio que sigue una distribución binomial
Tipos de datos
Algoritmos 1
PARCIAL I CORTE. HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
Machine learning: aprendizaje basado en árboles de decisión
Ana mariaa sernaa
Spatial logics forces-2008

Destacado (20)

PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
LMF-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
PPT
Metodos De Busquedas
KEY
Presentacion II jornadas de Lógica, Computación e Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Ejercicios IA - PSR & Poda alfa-beta
PPTX
Lenguajes de programación lógica
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Diapositivas "Inteligencia artificial" - Grupo Colaborativo 90169-33 UNAD
PDF
Presentacion ia
PDF
LI-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
PDF
Curso Programacion de Juego Introducion IA
PDF
Solución de problemas mediante busqueda
PPTX
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
PPTX
Tipos de busquedas ia
PPTX
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
PPTX
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
PPT
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
PPT
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Inteligencia Artificial
LMF-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
Metodos De Busquedas
Presentacion II jornadas de Lógica, Computación e Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Ejercicios IA - PSR & Poda alfa-beta
Lenguajes de programación lógica
Inteligencia Artificial
Diapositivas "Inteligencia artificial" - Grupo Colaborativo 90169-33 UNAD
Presentacion ia
LI-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
Curso Programacion de Juego Introducion IA
Solución de problemas mediante busqueda
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Tipos de busquedas ia
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Publicidad

Similar a Introduccion Ia (20)

PPTX
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
PPTX
Machine learning
PPTX
ECE-Secundaria 2022.pptx
DOCX
P2_Matematica_1ro-MICRO.docx
DOCX
Victorleyva eje 4_actividad1
PPTX
Lógica de programación
DOCX
trabajo final
PPT
Comp graf(1) marzo11
PPT
Metodo polya
DOCX
Actividad 2 partes a,b,c final
PDF
Plantilla de plan_de_unidad-1
PDF
Libro_1s mate actividades.pdf
PDF
Plantilla de plan_de_unidad-1
PPT
Graficos por Computadora (1)
DOC
Guias de practica de bioinformatica i unidad 1
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2 (2).pdf
DOCX
Programación edelvives 5mates
1_SISTEMAS_NUMERICOS.pptx
Machine learning
ECE-Secundaria 2022.pptx
P2_Matematica_1ro-MICRO.docx
Victorleyva eje 4_actividad1
Lógica de programación
trabajo final
Comp graf(1) marzo11
Metodo polya
Actividad 2 partes a,b,c final
Plantilla de plan_de_unidad-1
Libro_1s mate actividades.pdf
Plantilla de plan_de_unidad-1
Graficos por Computadora (1)
Guias de practica de bioinformatica i unidad 1
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2 (2).pdf
Programación edelvives 5mates
Publicidad

Último (20)

PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Administración Financiera diapositivas.ppt
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf

Introduccion Ia

  • 1. Curso: PROGRAMACION LOGICA Ing. Saúl Pérez Vega
  • 2. Es una rama de la ciencia de la computación que estudia los fundamentos teóricos y prácticos de sistemas que muestran características inteligentes del ser humano, como: resolución de problemas, comprensión de lenguajes, aprendizaje, razonamiento. La IA trata de encontrar técnicas para diseñar y programar computadoras que emulen y entiendan nuestras capacidades mentales.
  • 3. La inteligencia artificial estudia como lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento, son realizadas mejor por los seres humanos. Áreas de la IA Sistemas Expertos Juegos Lenguaje Natural Robótica Visión Artificial
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Los problemas de I.A. se escriben en lenguajes especiales como LISP o PROLOG, porque ofrecen recursos adecuados para representar y procesar datos de sistemas de inteligencia artificial, se pueden utilizar otros lenguajes convencionales como C++, Pascal, Visual Basic, etc, pero estos exigen mayor esfuerzo en el diseño y manejo de los datos del problema.   LISP : List Processing PROLOG : Programing Logic
  • 8. Las técnicas de programación convencional se usan para crear sistemas de procesamientos de datos. Estos sistemas son capaces de recopilar y procesar grandes volúmenes de datos Para tal fin se utilizan algoritmos que se ejecutan paso a paso, para garantizar que el resultado correcto se alcanzará cuando se ingresen los datos adecuados. Los programas convencionales son mantenidos por programadores. Programación Convencional
  • 9. Los sistemas basados en el conocimiento son interactivos Las tareas realizadas por un sistema experto han sido previamente realizadas por un experto humano. Los sistemas expertos reciben mantenimiento por ingenieros en conocimiento y expertos. Ingeniería del Conocimiento
  • 10.   Son programas que usan conocimientos de una determinada área y procedimientos de inferencia, para solucionar problemas, que son suficientemente difíciles para requerir significativamente experiencia humana en su solución.   La tecnología que se ocupa del desarrollo de sistemas expertos es la Ingeniería del Conocimiento.   Sistemas Expertos basados en el Conocimiento
  • 11. Representación del Conocimiento   Un programa es un conjunto de instrucciones que se suministran al computador para que lea datos, los procese y proporcione resultados.   Los datos de entrada y de salida son dados en lenguaje natural, sin embargo los procesos internos del programa usan y producen datos expresados en forma especial llamada representación interna.   Una representación interna provee una notación adecuada para designar los objetos y las relaciones entre ellos.  
  • 12. Datos de E ntrada Procesos Internos Datos de Salida Representación Interna Representación Interna Representación del Conocimiento
  • 13.   Emplea círculos u óvalos para representar a los objetos y arcos rotulados para las relaciones.   Ejemplo : Considerar un sistema dado por las siguientes relaciones: a) Luis es alumno b) Luis teme a los perros c) Perro es un mamífero teme d) Un mamífero toma leche.   TIPO GRAFO O DE RED SEMANTICA
  • 14. Los objetos y las relaciones se representan mediante una colección de datos simples llamamos campos.   (campo1, campo 2, . . . . . . , campo n) A su vez cada campo puede tener otros campos Ejemplo : ( Luis (es alumno) (teme perros) ) ( Perro (es mamífero) ) ( Mamífero (toma leche) )   LISP utiliza este tipo de representación   TIPO ESTRUCTURA
  • 15. Cada relación se representa mediante un predicado que puede tomar el valor de Verdadero o Falso, según se cumpla o no para los objetos involucrados. Ejemplo : Es ( Luis, alumno ) Teme ( Luis, perro ) Es ( perro, mamífero ) Toma ( Mamífero, leche ) verbo sustantivos o adjetivo TIPO PREDICADO
  • 16. 1 . Se define un sistema por las reglas:   A, B y C son bloques. M es una mesa. A esta encima de M, C encima de A y B encima de C. A es de color Azul, B es Blanco y C es Rojo.   Ejercicios
  • 18. Solución: Tipo grafo o red semántica Tipo Registro Tipo Predicado
  • 19. 2 . Si:   Si Armando es hijo de Alexander y de María del Pilar, y Harry, Jahayra y Katiuska son hijos de Armando. Representar estas relaciones usando Grafos, Estructura y Predicados Ejercicios
  • 20. 3 . Problema de los 9 puntos:   Dado 9 puntos como se indica en la figura * * * * * * * * * Trace con un lápiz sin levantarlo, 4 líneas (o segmentos de rectas) que los unan. Suponga que las líneas pueden extenderse fuera de los puntos. Ejercicios
  • 21. 4 . Pedro se dirige a una ciudad A recorriendo un camino que en un cierto punto se bifurca. En este lugar habitan dos personas, una que siempre dice la verdad y otra que siempre miente. Pruebe que si uno de ellos responde afirmativamente a la pregunta: ¿O ud. Es veraz y el camino de la izquierda conduce a A, o bien ud. Es mentiroso y el otro camino conduce a A? Entonces es cierto que el camino de la izquierda conduce a A. Ejercicios
  • 22. 5 . Dos cajas contienen galletas y chocolates y una tercera ambos productos. Las cajas tienen las etiquetas GALLETAS, CHOCOLATES y MIXTO, pero todas en forma errónea. Al extraer un producto de cada una de ellas se obtuvo un chocolate, una galleta y un chocolate, respectivamente. Determine el contenido de cada caja. Ejercicios