SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) es un área
multidisciplinaria que, a través de ciencias como
la informática, la lógica y la filosofía, estudia la
creación y diseño de entidades capaces de resolver
cuestiones por sí mismas utilizando como
paradigma
la inteligencia humana.
General y amplio como eso, reúne a amplios
campos, los cuales tienen en común la creación de
máquinas capaces de pensar. En ciencias de la
computación se denomina inteligencia artificial a
la capacidad de razonar de un agente no vivo. John
McCarthy acuñó la expresión «inteligencia
artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e
ingenio de hacer máquinas inteligentes,
especialmente programas de cómputo inteligentes.
 Algoritmos genéticos (análogo al proceso de
evolución de las cadenas de ADN).
 Redes neuronales artificiales (análogo al
funcionamiento físico del cerebro de animales y
humanos).
 Razonamiento mediante una lógica
formal análogo al pensamiento abstracto
humano.
 También existen distintos tipos de percepciones
y acciones, que pueden ser obtenidas y
producidas, respectivamente, por sensores
físicos y sensores mecánicos en máquinas,
pulsos eléctricos u ópticos en computadoras,
tanto como por entradas y salidas de bits de un
software y su entorno software.
Inteligencia Artificial
 Sistemas que piensan como humanos.- Estos
sistemas tratan de emular el pensamiento
humano; por ejemplo las redes neuronales
artificiales. La automatización de actividades que
vinculamos con procesos de pensamiento
humano.
 Sistemas que actúan como humanos.- Estos
sistemas tratan de actuar como humanos; es
decir, imitan el comportamiento humano; por
ejemplo la robótica.
 Sistemas que piensan racionalmente.- Es
decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o
emular el pensamiento lógico racional del ser
humano; por ejemplo los sistemas expertos
 Sistemas que actúan racionalmente
(idealmente).– Tratan de emular de forma
racional el comportamiento humano; por ejemplo
Inteligencia Artificial
 Inteligencia artificial convencional
 Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está
basada en el análisis formal y estadístico del
comportamiento humano ante diferentes problemas:
 Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar
decisiones mientras se resuelven ciertos problemas
concretos y, aparte de que son muy importantes
 Sistemas expertos: Infieren una solución a través del
conocimiento previo del contexto en que se aplica y
ocupa de ciertas reglas o relaciones.
 Redes bayesianas: Propone soluciones mediante
inferencia probabilística.
 Inteligencia artificial basada en comportamientos:
Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto-
regularse y controlarse para mejorar.
Inteligencia Artificial
 La Inteligencia Computacional
(también conocida como IA su
simbólica-inductiva) implica
desarrollo o aprendizaje interactivo
(por ejemplo, modificaciones
interactivas de los parámetros en
sistemas conexionistas). El
aprendizaje se realiza basándose en
datos empíricos.
Inteligencia Artificial
 El concepto de IA es aún demasiado difuso.
Contextualizando, y teniendo en cuenta un
punto de vista científico, podríamos englobar a
esta ciencia como la encargada de imitar una
persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro,
en todas sus funciones, existentes en el humano
o inventadas sobre el desarrollo de
una máquina inteligente.
 A veces, aplicando la definición de Inteligencia
Artificial, se piensa en máquinas inteligentes
sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar
la mejor solución a un problema dado. Muchos
pensamos en dispositivos artificiales capaces de
concluir miles de premisas a partir de
otras premisas dadas, sin que ningún tipo de
emoción tenga la opción de obstaculizar dicha
labor.
Inteligencia Artificial
 Las principales críticas a la inteligencia
artificial tienen que ver con su capacidad
de imitar por completo a un ser humano.
Estas críticas ignoran que ningún humano
individual tiene capacidad para resolver
todo tipo de problemas, y autores
como Howard Gardner han propuesto que
existen inteligencias múltiples. Un
sistema de inteligencia artificial debería
resolver problemas. Por lo tanto es
fundamental en su diseño la delimitación
de los tipos de problemas que resolverá y
las estrategias y algoritmos que utilizará
para encontrar la solución.
Inteligencia Artificial
 En Portal y Portal 2, GLaDOS es una A que conduce al
jugador a través de las cámaras de prueba.
 Inteligencia artificial, la película de Steven Spielberg.
 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y su
adaptación al cine Blade Runner. Comienza con la
aplicación del Test de Turing.
 J.A.R.V.I.S., la inteligencia artificial que, en la serie Iron
Man, de Marvel Comics, permite maniobrar el traje-
armadura pilotado por Popper Potts: el Mark 1616
o Rescate. También aparece en la trilogía de películas
basadas en el comic book, ayudando a Tony Stark a pilotar
las diversas versiones de su armadura Iron Man, además
de servir como mayordomo.

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Cnbdg
PPTX
Inteligencia artificial piensa en forma racional
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Cnbdg
Inteligencia artificial piensa en forma racional
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La actualidad más candente (16)

PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial 2
PPT
Rafael burgos inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia atificial
PPTX
Presentacion inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial uno
DOCX
La inteligencia artificial
PPTX
Presentación inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial P.P
PPTX
Rony guagua la inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
PPTX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial 2
Rafael burgos inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia atificial
Presentacion inteligencia artificial
Inteligencia artificial uno
La inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial P.P
Rony guagua la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Metodos De Busquedas
PDF
Spatial logics forces-2008
PDF
LMF-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
KEY
Presentacion II jornadas de Lógica, Computación e Inteligencia Artificial
PPT
Introduccion Ia
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Ejercicios IA - PSR & Poda alfa-beta
PPTX
Lenguajes de programación lógica
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Diapositivas "Inteligencia artificial" - Grupo Colaborativo 90169-33 UNAD
PDF
Presentacion ia
PDF
LI-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
PDF
Curso Programacion de Juego Introducion IA
PDF
Solución de problemas mediante busqueda
PPTX
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
PPTX
Tipos de busquedas ia
PPTX
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
PPTX
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
PPT
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Metodos De Busquedas
Spatial logics forces-2008
LMF-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
Presentacion II jornadas de Lógica, Computación e Inteligencia Artificial
Introduccion Ia
Inteligencia Artificial
Ejercicios IA - PSR & Poda alfa-beta
Lenguajes de programación lógica
Inteligencia Artificial
Diapositivas "Inteligencia artificial" - Grupo Colaborativo 90169-33 UNAD
Presentacion ia
LI-T6: Sintaxis y semántica de la lógica de primer orden
Curso Programacion de Juego Introducion IA
Solución de problemas mediante busqueda
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Tipos de busquedas ia
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Programación en Prolog para Inteligencia Artificial
Publicidad

Similar a Inteligencia Artificial (20)

PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Presentación t.p tecnologia
PPTX
Inteligencia artifical
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final
PPTX
Inteligencia laura y jenni
PDF
Trabajo final inteligencia
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Trabajo de inteligencia artificial
PPTX
Original
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPSX
Proyecto inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Lopez informatica
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Presentación t.p tecnologia
Inteligencia artifical
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo final
Inteligencia laura y jenni
Trabajo final inteligencia
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
Original
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Proyecto inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lopez informatica

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Inteligencia Artificial

  • 2. La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.
  • 3.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.  También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
  • 5.  Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano.  Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica.  Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos  Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo
  • 7.  Inteligencia artificial convencional  Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas:  Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes  Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.  Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.  Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto- regularse y controlarse para mejorar.
  • 9.  La Inteligencia Computacional (también conocida como IA su simbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
  • 11.  El concepto de IA es aún demasiado difuso. Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente.  A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor.
  • 13.  Las principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su capacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas críticas ignoran que ningún humano individual tiene capacidad para resolver todo tipo de problemas, y autores como Howard Gardner han propuesto que existen inteligencias múltiples. Un sistema de inteligencia artificial debería resolver problemas. Por lo tanto es fundamental en su diseño la delimitación de los tipos de problemas que resolverá y las estrategias y algoritmos que utilizará para encontrar la solución.
  • 15.  En Portal y Portal 2, GLaDOS es una A que conduce al jugador a través de las cámaras de prueba.  Inteligencia artificial, la película de Steven Spielberg.  ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y su adaptación al cine Blade Runner. Comienza con la aplicación del Test de Turing.  J.A.R.V.I.S., la inteligencia artificial que, en la serie Iron Man, de Marvel Comics, permite maniobrar el traje- armadura pilotado por Popper Potts: el Mark 1616 o Rescate. También aparece en la trilogía de películas basadas en el comic book, ayudando a Tony Stark a pilotar las diversas versiones de su armadura Iron Man, además de servir como mayordomo.