SlideShare una empresa de Scribd logo
inteligencia artificial P.P
¿Qué es inteligencia artificial?
Categorías de la inteligencia artificial
Escuelas de pensamiento
La inteligencia artificial y los sentimientos
Aplicaciones de la inteligencia artificial
Investigadores en el campo de la
inteligencia artificial
Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos
(robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en
común la creación de máquinas que pueden pensar.
John McCarthy, acuñó el término en 1956, la
definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer
máquinas inteligentes, especialmente
programas de cómputo inteligentes."
También existen distintos tipos de percepciones y
acciones, pueden ser obtenidas y producidas,
respectivamente por sensores físicos y sensores
mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u
ópticos en computadoras, tanto como por
entradas y salidas de bits de un software y su
entorno software.
En ciencias de la computación
se denomina inteligencia
artificial a la capacidad de
razonar de un agente no vivo
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas,
planificación automática, la habilidad de responder a
diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento
de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de
patrones. Los sistemas de IA actualmente son rutina en campos
como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado
en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de
estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos.
Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el
pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización
de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades
como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje.
Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como
humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica.
El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el
momento, los humanos hacen mejor.
Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente),
tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por
ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible
percibir, razonar y actuar.
Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de
forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes
inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
Inteligencia artificial computacional
La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o
aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas
conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
.
Inteligencia artificial convencional. Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano
ante diferentes problemas:
.Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren
de un buen funcionamiento
.Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.
.Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.
.Inteligencia artificial basada en comportamientos: esta inteligencia tiene autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar.
.Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista
en la actividad.
La IA se divide en dos escuelas de pensamiento:
La inteligencia artificial convencional La inteligencia computacional
La inteligencia artificial y los sentimientos
El concepto de IA es aún demasiado
difuso. Contextualizando, y teniendo
en cuenta un punto de vista
científico, podríamos englobar a esta
ciencia como la encargada de
imitar una persona, y no su cuerpo,
sino imitar al cerebro, en todas sus
funciones, existentes en el humano o
inventadas sobre el desarrollo de una
máquina inteligente.
Aunque, por el momento, la mayoría
de los investigadores en el ámbito de
la Inteligencia Artificial se centran
sólo en el aspecto racional, muchos
de ellos consideran seriamente la
posibilidad de incorporar
componentes «emotivos» como
indicadores de estado, a fin de
aumentar la eficacia de los sistemas
inteligentes.
Al tener «sentimientos» y, al menos
potencialmente, «motivaciones»,
podrán actuar de acuerdo con sus
«intenciones». Así, se podría equipar
a un robot con dispositivos que
controlen su medio interno; por
ejemplo, que «sientan hambre» al
detectar que su nivel de energía está
descendiendo o que «sientan miedo»
cuando aquel esté demasiado bajo.
Aplicaciones
de la
Inteligencia
Artificial
Lingüística computacional
Minería de datos (Data Mining)
Industriales.
Medicina
Mundos virtuales
Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing)
Robótica
Mecatrónica
Sistemas de apoyo a la decisión
Videojuegos
Prototipos informáticos
Análisis de sistemas dinámicos.
Smart Process Management
Simulación de multitudes
.
Investigadores
en el campo de
la inteligencia
artificial
Jeff Hawkins
John McCarthy
Marvin Minsky
Judea Pearl
Alan Turing, discípulo de John von Neumann, diseñó el Test de Turing que debería
utilizarse para comprender si una máquina lógica es inteligente o no.
Joseph Weizenbaum
Raúl Rojas
Ray Kurzweil
Temas
¿Qué es
inteligencia
artificial?
Categorías de la
inteligencia
artificial
Escuelas de
pensamiento
La inteligencia
artificial y los
sentimientos
Aplicaciones de la
inteligencia
artificial
Investigadores en
el campo de la
inteligencia
artificial
Erick Jonathan Ch.

Más contenido relacionado

PPSX
Smart art inteligencia artificial
PPTX
Presentación inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PDF
Documento 2 (1)
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
Smart art inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Documento 2 (1)
Inteligencia artificial (ia)

La actualidad más candente (16)

PPTX
Lopez informatica
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
La inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Cnbdg
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
la Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial.
PDF
Tomás uceda writer_pdf
PPTX
Inteligencia artificial
Lopez informatica
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Cnbdg
Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial.
Tomás uceda writer_pdf
Inteligencia artificial
Publicidad

Similar a inteligencia artificial P.P (20)

PPTX
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
PPTX
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
PPTX
Presentación t.p tecnologia
PPTX
Inteligencia artifical
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Rony guagua la inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Lopez informatica
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final inteligencia
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
¿existe la inteligencia artificial?
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Presentación t.p tecnologia
Inteligencia artifical
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lopez informatica
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia
Inteligencia artificial
Trabajo final
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
¿existe la inteligencia artificial?
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

inteligencia artificial P.P

  • 2. ¿Qué es inteligencia artificial? Categorías de la inteligencia artificial Escuelas de pensamiento La inteligencia artificial y los sentimientos Aplicaciones de la inteligencia artificial Investigadores en el campo de la inteligencia artificial
  • 3. Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes." También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos.
  • 4. Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje. Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar. Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 5. Inteligencia artificial computacional La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. . Inteligencia artificial convencional. Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: .Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen funcionamiento .Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. .Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. .Inteligencia artificial basada en comportamientos: esta inteligencia tiene autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar. .Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad. La IA se divide en dos escuelas de pensamiento: La inteligencia artificial convencional La inteligencia computacional
  • 6. La inteligencia artificial y los sentimientos El concepto de IA es aún demasiado difuso. Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente. Aunque, por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes «emotivos» como indicadores de estado, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes. Al tener «sentimientos» y, al menos potencialmente, «motivaciones», podrán actuar de acuerdo con sus «intenciones». Así, se podría equipar a un robot con dispositivos que controlen su medio interno; por ejemplo, que «sientan hambre» al detectar que su nivel de energía está descendiendo o que «sientan miedo» cuando aquel esté demasiado bajo.
  • 7. Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Lingüística computacional Minería de datos (Data Mining) Industriales. Medicina Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) Robótica Mecatrónica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart Process Management Simulación de multitudes .
  • 8. Investigadores en el campo de la inteligencia artificial Jeff Hawkins John McCarthy Marvin Minsky Judea Pearl Alan Turing, discípulo de John von Neumann, diseñó el Test de Turing que debería utilizarse para comprender si una máquina lógica es inteligente o no. Joseph Weizenbaum Raúl Rojas Ray Kurzweil
  • 9. Temas ¿Qué es inteligencia artificial? Categorías de la inteligencia artificial Escuelas de pensamiento La inteligencia artificial y los sentimientos Aplicaciones de la inteligencia artificial Investigadores en el campo de la inteligencia artificial Erick Jonathan Ch.