SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA INFORMATICA Informática II Universidad de Morón Ayala Gonzalo
Introducción a la Informática La historia de la computadora Generación de las computadoras Procesar datos Computadoras. Software y Hardware CPU Memorias principales Periféricos de entrada y salida Bits y  Bytes Medidas de almacenamiento Sistemas Operativos
La historia de la computadora 3000 A.A.C.: Dedos de la mano. Turcos en la tierra con cuentas móviles. 500 A.A.C.: Abaco(Barrillos de hierro con cuentas móviles)  Siglo XVII: 1642. Blaise Pascal invento la primera calculadora de madera y ruedas dentadas; sumaba y restaba. Y la llamo Pascalina. 1673: Maquina de Leilentz. Es la mejora de la Pascalina. Su función era multiplicar y dividir. Siglo XIX: Maquina analítica creada por Babage en 1833. Utilizaba tarjetas perforadas.Máquina tabuladora creada por Hollerith para el censo d 18090 de Estados Unidos Sobre la base de esta máquina, Hollerith, fundo la empresa I.B.M.  Siglo XX: en 1946, Howard Aiken diseño la maquina MARK I, la primera computadora electromecánica (Válvulas y rieles)
Generación de las computadoras Primera generación: 1946-1955. G randes y pesadas  válvulas de vacío; las cuales se sobre calentaban, y había que cambiarlas con frecuencias. El ingreso y salida de los datos se realizaba mediante tarjetas o cintas perforadas. Segunda generación: 1956-1964.  En esta generación las computadoras utilizaban transistores. Los datos comenzaron en cilindros y cintas magnéticas. También aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y se desarrollan  los primeros lenguajes de alto nivel: Fortran, Cofol.  Tercera generación: 1965-1970.  Chips de circuitos integrados. La velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación: Pascal; Basic; logo.  Cuarta generación: 1971-2000.  Chips de circuitos integrados de alta escala de integración (LSI) y muy alta escala de integración (VLSI). Surgieron las PC y las hogareñas con acceso a Internet
Procesar datos Procesar datos significa: Ordenar e interpretar un conjunto de datos en un contexto dado para obtener información útil. Las tres operaciones necesarias para procesar datos son: PRODUCCION DE RESULTADO INGRESO PROCESAMIENTO
Computadoras. Software y Hardware ¿Qué es una computadora? Es una herramienta al servicio del hombre. Es una maquina que procesa datos y nos sirve de información. Es una de los componentes de informática. Las computadoras se dividen en: Poseen gran capacidad de cálculo y las posee solamente la NASA y algunas universidades de Estados Unidos.  Supercomputadoras Son más grandes y más costosas y se utilizan en grandes empresas.   Macrocomputadoras   Son la ya conocidas PC que se utilizan en los hogares y las pequeñas  empresas ya que son de bajo costo.   Microcomputadoras
Software y Hardware PC HARDWARE CPU Memorias Principales Dispositivos Periféricos C.U. A.L.U. RAM ROM Entrada Salida SOFTWARE
Software Software son programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Ejemplos: PowerPoint : Sirve para hacer presentaciones de trabajos. En este Programa  se pueden poner efectos a la información y completar la presentación con imágenes.  Photoshop : Sirve para varias cosas pero no es muy común en los usuarios, ya que trabaja con fotos, por ejemplo este programa  es el que hace cambios en las fotos. Word : Es un programa que actúa como procesador de textos. Este es  el más usado por los usuarios.
Hardware Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
C.P.U. La C.P.U. no es el gabinete de la PC.; si no que es  la unidad central que procesa los datos para transformarlos en información; y a esta unidad se la llama microprocesador. Esto lo realiza cuando nosotros abrimos algo que esta guardado en la memoria R.A.M; El microprocesador busca los datos de la memoria R.A.M. y los procesa. La C.P.U. se divide en dos partes: La C.U (control unit). O la UC (unidad de control) : Que es la encargada de controlar que todos los datos procesados sean correctos. La A.L.U. (Aritmetic Logic Unit) o la U.A.L. (Unidad aritmética lógica) : Que es la encargada de realizar los cálculos.
Memorias principales RAM ROM Dicha memoria (Read Only Memory) No se borra cuando se apaga la computadora. Se caracteriza por ser exclusivamente de lectura. Almacena la información necesaria para activar el sistema operativo y reconocer los periféricos conectados como el monitor, el teclado, el Mouse, etc. La memoria R.A.M. (Random Accesses Memory) almacena instrucciones, variables y otros parámetros de los programas que se  han activado. Se caracteriza por su volatilidad: el contenido se borra cuando la Computadora se apaga y está en estrecha relación con el disco rígido, capaz de conservar  la información  aunque no reciba corriente eléctrica
Periféricos de entrada y salida Periféricos de entrada  El hardware de entrada consta de dispositivos externos — esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadora que proporcionan información e instrucciones. Estos, sirven para darle ordenes a la computadora. Los más importantes son el teclado, el Mouse, y el escáner.   Periféricos de salida El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático.  Este es el encargado de transportar la información de la CPU. Al usuario. _
Bits y Bytes   Los impulsos eléctricos (1 y 0) que circulan en la P.C., conforman el sistema binario con que funciona la misma. Un bit representa a uno de esos impulsos eléctricos, indistintamente ser 1 o 0. El conjunto de 8 Bits se llama Byte y cada Byte representa a un carácter en nuestra computadora. El Byte es la unidad de almacenamiento que se utiliza en informática. Múltiplos de Byte 1 terrabytes 1024 gigabytes 1 gigabyte 1024 Megabytes 1 megabytes 1024 Kilobytes 1 kilobyte   1024 bytes
Medidas de almacenamiento Soportes de  Almacenamientos de datos Disco rígido Disquete Zip Consta devarios discos metálicos que giran a alta velocidad, cuya superficie es magnetizable a la cual se accede para leer o escribir de ambos lados Actualmente pueden  almacenar 120 GB Es un disco flexible de  plástico recubierto por  unasuperficie magnética, que se introduce en las  disqueteras que son los  dispositivos que leen y graban datos en él. Almacenan 1.44  megabytes. Es un disco reutilizable  parecido al Disquete  pero de mayor tamaño. Almacenan entre  100 y 250   Megabytes. CD Según su tipo se puede  leer o escribir, lo cual se hace por medio de un rayo de luz que  impacta sobre él.  Su capacidad es  de 720 Megabytes.
Sistemas Operativos Sistema operativo, software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Más contenido relacionado

PPT
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
PDF
I modulo inf_basica_adaptado
PPS
Ppt informatica
PPT
Mi Primera Clase De Informatica Basica
PPT
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
Guia power point
PDF
Introducción a la informática 2
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
I modulo inf_basica_adaptado
Ppt informatica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introduccion a la informatica
Guia power point
Introducción a la informática 2

La actualidad más candente (20)

ODP
Sistema operativo 5
PPT
10 Hardware Y Redes
PPTX
Hardware
DOCX
Trabajo monografico(informatica)2014
PDF
Ensayo unidad 2
PPTX
Primera clase de informatica
DOC
Monografia computacion e informatica1
DOCX
Informática y procesamiento de datos.
PPTX
La informatica
PPS
Trabajo Practico N°1
PPTX
historia del computador
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Funciones de un computador
PPTX
Hardware y sistema operativo
PPT
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
PPTX
PPTX
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
PPTX
PDF
Introduccion a la informatica 2016
PDF
Conceptos Informáticos Básicos
Sistema operativo 5
10 Hardware Y Redes
Hardware
Trabajo monografico(informatica)2014
Ensayo unidad 2
Primera clase de informatica
Monografia computacion e informatica1
Informática y procesamiento de datos.
La informatica
Trabajo Practico N°1
historia del computador
Introducción a la informática
Funciones de un computador
Hardware y sistema operativo
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
Introduccion a la informatica 2016
Conceptos Informáticos Básicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Introducción a la informática
PPTX
PPT
Introduccion a la_informatica[1][1]
PPT
Presentación Introducción a la Informática
PPTX
Introducción a Informatica
PPT
Introducción a la informática
PPTX
Introduccion a la informatica proyecto fimal
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
La comunicación on line
PDF
1 introduccion a la Informatica
PPTX
introducción a la informática
PDF
Introducción a la informática 2015
PPT
Introducción a la Informática Jurídica
PPTX
Icap presentacion comercial 2013
PPTX
Introducción a la Informática - Presentacion
PPTX
Introduccion a la informatica diapositivas
PPTX
Leccion1 introducción a la informática
PPTX
Introduccion a la Informatica
PPTX
Introducción a la informatica
PPTX
Los perifericos.
Introducción a la informática
Introduccion a la_informatica[1][1]
Presentación Introducción a la Informática
Introducción a Informatica
Introducción a la informática
Introduccion a la informatica proyecto fimal
Introducción a la informática
La comunicación on line
1 introduccion a la Informatica
introducción a la informática
Introducción a la informática 2015
Introducción a la Informática Jurídica
Icap presentacion comercial 2013
Introducción a la Informática - Presentacion
Introduccion a la informatica diapositivas
Leccion1 introducción a la informática
Introduccion a la Informatica
Introducción a la informatica
Los perifericos.
Publicidad

Similar a Introduccion Informatica (20)

PDF
Introducción sistemas informáticos
PPTX
Presentacion en clases
PPSX
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PPT
PresentacióN
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
PPT
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
PPT
Fundamentos Informáticos
DOCX
Trabajo uapa
PPTX
Plataforma para el blog
PPTX
Alfabetizacion Informatica
PPT
Introduccion a la_informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Introduccion a la informática
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
PPTX
Clase 1.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS
DOCX
Computación e informática
DOCX
Resumendelprimerparcial (1)
Introducción sistemas informáticos
Presentacion en clases
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PresentacióN
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Fundamentos Informáticos
Trabajo uapa
Plataforma para el blog
Alfabetizacion Informatica
Introduccion a la_informatica
Informatica
Introduccion a la informática
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
Clase 1.pptx
CONCEPTOS BASICOS
Computación e informática
Resumendelprimerparcial (1)

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Que son las redes de computadores y sus partes
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn

Introduccion Informatica

  • 1. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Informática II Universidad de Morón Ayala Gonzalo
  • 2. Introducción a la Informática La historia de la computadora Generación de las computadoras Procesar datos Computadoras. Software y Hardware CPU Memorias principales Periféricos de entrada y salida Bits y Bytes Medidas de almacenamiento Sistemas Operativos
  • 3. La historia de la computadora 3000 A.A.C.: Dedos de la mano. Turcos en la tierra con cuentas móviles. 500 A.A.C.: Abaco(Barrillos de hierro con cuentas móviles) Siglo XVII: 1642. Blaise Pascal invento la primera calculadora de madera y ruedas dentadas; sumaba y restaba. Y la llamo Pascalina. 1673: Maquina de Leilentz. Es la mejora de la Pascalina. Su función era multiplicar y dividir. Siglo XIX: Maquina analítica creada por Babage en 1833. Utilizaba tarjetas perforadas.Máquina tabuladora creada por Hollerith para el censo d 18090 de Estados Unidos Sobre la base de esta máquina, Hollerith, fundo la empresa I.B.M. Siglo XX: en 1946, Howard Aiken diseño la maquina MARK I, la primera computadora electromecánica (Válvulas y rieles)
  • 4. Generación de las computadoras Primera generación: 1946-1955. G randes y pesadas válvulas de vacío; las cuales se sobre calentaban, y había que cambiarlas con frecuencias. El ingreso y salida de los datos se realizaba mediante tarjetas o cintas perforadas. Segunda generación: 1956-1964. En esta generación las computadoras utilizaban transistores. Los datos comenzaron en cilindros y cintas magnéticas. También aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y se desarrollan los primeros lenguajes de alto nivel: Fortran, Cofol. Tercera generación: 1965-1970. Chips de circuitos integrados. La velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación: Pascal; Basic; logo. Cuarta generación: 1971-2000. Chips de circuitos integrados de alta escala de integración (LSI) y muy alta escala de integración (VLSI). Surgieron las PC y las hogareñas con acceso a Internet
  • 5. Procesar datos Procesar datos significa: Ordenar e interpretar un conjunto de datos en un contexto dado para obtener información útil. Las tres operaciones necesarias para procesar datos son: PRODUCCION DE RESULTADO INGRESO PROCESAMIENTO
  • 6. Computadoras. Software y Hardware ¿Qué es una computadora? Es una herramienta al servicio del hombre. Es una maquina que procesa datos y nos sirve de información. Es una de los componentes de informática. Las computadoras se dividen en: Poseen gran capacidad de cálculo y las posee solamente la NASA y algunas universidades de Estados Unidos. Supercomputadoras Son más grandes y más costosas y se utilizan en grandes empresas. Macrocomputadoras Son la ya conocidas PC que se utilizan en los hogares y las pequeñas empresas ya que son de bajo costo. Microcomputadoras
  • 7. Software y Hardware PC HARDWARE CPU Memorias Principales Dispositivos Periféricos C.U. A.L.U. RAM ROM Entrada Salida SOFTWARE
  • 8. Software Software son programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Ejemplos: PowerPoint : Sirve para hacer presentaciones de trabajos. En este Programa se pueden poner efectos a la información y completar la presentación con imágenes. Photoshop : Sirve para varias cosas pero no es muy común en los usuarios, ya que trabaja con fotos, por ejemplo este programa es el que hace cambios en las fotos. Word : Es un programa que actúa como procesador de textos. Este es el más usado por los usuarios.
  • 9. Hardware Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
  • 10. C.P.U. La C.P.U. no es el gabinete de la PC.; si no que es la unidad central que procesa los datos para transformarlos en información; y a esta unidad se la llama microprocesador. Esto lo realiza cuando nosotros abrimos algo que esta guardado en la memoria R.A.M; El microprocesador busca los datos de la memoria R.A.M. y los procesa. La C.P.U. se divide en dos partes: La C.U (control unit). O la UC (unidad de control) : Que es la encargada de controlar que todos los datos procesados sean correctos. La A.L.U. (Aritmetic Logic Unit) o la U.A.L. (Unidad aritmética lógica) : Que es la encargada de realizar los cálculos.
  • 11. Memorias principales RAM ROM Dicha memoria (Read Only Memory) No se borra cuando se apaga la computadora. Se caracteriza por ser exclusivamente de lectura. Almacena la información necesaria para activar el sistema operativo y reconocer los periféricos conectados como el monitor, el teclado, el Mouse, etc. La memoria R.A.M. (Random Accesses Memory) almacena instrucciones, variables y otros parámetros de los programas que se han activado. Se caracteriza por su volatilidad: el contenido se borra cuando la Computadora se apaga y está en estrecha relación con el disco rígido, capaz de conservar la información aunque no reciba corriente eléctrica
  • 12. Periféricos de entrada y salida Periféricos de entrada El hardware de entrada consta de dispositivos externos — esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadora que proporcionan información e instrucciones. Estos, sirven para darle ordenes a la computadora. Los más importantes son el teclado, el Mouse, y el escáner. Periféricos de salida El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático. Este es el encargado de transportar la información de la CPU. Al usuario. _
  • 13. Bits y Bytes Los impulsos eléctricos (1 y 0) que circulan en la P.C., conforman el sistema binario con que funciona la misma. Un bit representa a uno de esos impulsos eléctricos, indistintamente ser 1 o 0. El conjunto de 8 Bits se llama Byte y cada Byte representa a un carácter en nuestra computadora. El Byte es la unidad de almacenamiento que se utiliza en informática. Múltiplos de Byte 1 terrabytes 1024 gigabytes 1 gigabyte 1024 Megabytes 1 megabytes 1024 Kilobytes 1 kilobyte 1024 bytes
  • 14. Medidas de almacenamiento Soportes de Almacenamientos de datos Disco rígido Disquete Zip Consta devarios discos metálicos que giran a alta velocidad, cuya superficie es magnetizable a la cual se accede para leer o escribir de ambos lados Actualmente pueden almacenar 120 GB Es un disco flexible de plástico recubierto por unasuperficie magnética, que se introduce en las disqueteras que son los dispositivos que leen y graban datos en él. Almacenan 1.44 megabytes. Es un disco reutilizable parecido al Disquete pero de mayor tamaño. Almacenan entre 100 y 250 Megabytes. CD Según su tipo se puede leer o escribir, lo cual se hace por medio de un rayo de luz que impacta sobre él. Su capacidad es de 720 Megabytes.
  • 15. Sistemas Operativos Sistema operativo, software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.