SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES 2015
3
INTRODUCCION
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores
(tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a
algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se
representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas
que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación
diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen
representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de
redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus
objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para
medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos
accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de
grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones
como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red
compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa
de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este
caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que
envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que
interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una
misma estructura social se denominan servicios de red social.

Más contenido relacionado

DOCX
Red social
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
ODP
diapositivas de valeria
DOCX
Redes
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
Red social
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
diapositivas de valeria
Redes
Redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PDF
Trabajo term
PPTX
Mis redes sociales
PPT
Kanekito
DOCX
Redes sociales en Internet
DOCX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales 97
PDF
Redes sociales
PPTX
Red social
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOC
Trabajo de redes sociales
PPTX
Presentación de informatica
DOCX
Redes sociales
ODP
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Trabajo term
Mis redes sociales
Kanekito
Redes sociales en Internet
Redes sociales
Redes sociales 97
Redes sociales
Red social
Las redes sociales
Redes sociales
Trabajo de redes sociales
Presentación de informatica
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Publicidad

Similar a Introduccion lucero (19)

PPTX
Red social
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Redes sociales
DOCX
Una red social
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales de antonio
DOCX
Defincion
DOCX
Trabajo en word
PPTX
Redes sociales
PPTX
Valentina y veronica
PPTX
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
DOC
Trabajo de redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales 123
PPT
Redes sociales
Red social
Las redes sociales
Presentación1
Presentación1
Redes sociales
Una red social
Redes sociales
Redes sociales de antonio
Defincion
Trabajo en word
Redes sociales
Valentina y veronica
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Redes sociales
Trabajo de redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales 123
Redes sociales
Publicidad

Más de angelbalnco20 (20)

DOCX
Presentacion lucero
DOCX
Desarrollo lucero
DOCX
Conclusion lucero
DOCX
Bibliografia lucero
DOC
Presentacion luis
DOC
Presentacion luis
DOCX
Contenido luis
DOCX
Introduccion luis
DOCX
Desarrollo luis
DOCX
Conclusion luis
DOC
Presentacion loren
DOCX
Contenido loren
DOCX
Introduccion loren
DOCX
Desarrollo loren
DOC
Conclusion loren
DOC
Bibliografia loren
DOC
Presentacion abigail
DOCX
Contenido abigail
DOCX
Introduccion abigail
DOCX
Desarrollo abigail
Presentacion lucero
Desarrollo lucero
Conclusion lucero
Bibliografia lucero
Presentacion luis
Presentacion luis
Contenido luis
Introduccion luis
Desarrollo luis
Conclusion luis
Presentacion loren
Contenido loren
Introduccion loren
Desarrollo loren
Conclusion loren
Bibliografia loren
Presentacion abigail
Contenido abigail
Introduccion abigail
Desarrollo abigail

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Introduccion lucero

  • 1. REDES SOCIALES 2015 3 INTRODUCCION Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.