SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
a la Ingeniería
Industrial
•La ingeniería industrial trata sobre el
diseño, mejoramiento e instalación de
sistemas integrados de hombres,
materiales y equipos
•Requiere de conocimiento especializado y
habilidades en las ciencias matemáticas,
físicas y sociales, junto con los principios y
métodos de análisis y diseño de ingeniería,
para especificar, predecir y evaluar el
resultado que se obtenga de dichos
sistemas
¿Qué es la ingeniería
Industrial?
• La ingeniería es el arte profesional de la
aplicación de la ciencia para la conversión
óptima de los recursos naturales en
beneficio del hombre.
Funciones de la Ingeniería
Industrial
Investigación
•Búsqueda de nuevos principios y procesos empleando conceptos matemáticos y
científicos, técnicas experimentales y razonamientos inductivos y deductivos.
Desarrollo
•Aplicación de los resultados de la investigación a propósitos útiles que concluyen en
el desarrollo de nuevos procesos o productos
Diseño
•Selección de métodos, estructuras, materiales específicos y determinación de formas
de satisfacer requerimientos técnicos al diseñar un proceso o un producto.
Construcción
•Determinación de procedimientos que cubrirán segura y económicamente la calidad
deseada, dirigiendo el posicionamiento de recursos y organizando al personal y
equipo.
Producción
•Planeación del proceso y diseño de planta, así como la selección del equipo mas
adecuado considerándose factores humanos y económicos.
Operación
•Controlar plantas, máquinas, sistemas y organizaciones. Determinar procedimientos.
Perfil del Ingeniero
Industrial:
El ingeniero industrial es el encargado de
aumentar la productividad y competitividad
de una empresa de manufactura o de
servicios mediante herramientas
computacionales, matemáticas, ciencias
basicas.
Perfil del Ingeniero
Industrial:
•Cuenta con habilidad para analizar y
diseñar sistemas de trabajo y de
producción, además de aplicar técnicas
analíticas para optimizar procesos y
controlar la calidad de los mismos,
integrando recursos humanos, materiales y
económicos.
• Los ingenieros industriales planifican, diseñan,
ponen a punto y administran sistemas
integrados de producción de productos o
servicios.
• Los ingenieros industriales trabajan también con
los aspectos humanos y organizativos de las
empresas, por lo que en muchas ocasiones se
encuentran laborando en sus departamentos de
relaciones industriales.
• Algunos definen la ingeniería industrial como la
profesión ingenieril orientada a las personas.
PRODUCT
O O
SERVICIO
Administración de
la manufactura.
Gestión de la calidad.
Estudio del trabajo.
Evaluación de proyectos.
Optimización.
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Taller de Redacción
Desarrollo organizacional.
Termodinámica. Administración de Personal
Ingeniería de Métodos. Legislación del trabajo.
Diseño de Sistemas de Producción.
1
2
3
4
Ergonomía. Laboratorio de Ergonomía. Ingeniería de Estándares.
Laboratorio de Ingeniería de Estándares.
5
6
7
Seguridad e Higiene Industrial. Psicología Industrial.
Seminario de Estudio del Trabajo.
• La fabricación de cualquier producto,
requiere desde el punto de vista
tecnológico, la aplicación de procesos
químicos y físicos para alterar la
geometría, las propiedades y el aspecto
de determinado material inicial, con el fin
de elaborar piezas o productos.
Módulo de Administración
de la Manufactura.
• También incluyen los procesos de montaje
en que los productos son elaborados por
la unión de múltiples piezas en una única
entidad. En los procesos de fabricación se
emplea una combinación de maquinarías,
herramientas, energía y mano de obra.
Módulo de Administración
de la Manufactura.
• Administrar los procesos de fabricación es
una actividad fundamental del ingeniero
industrial y tiene una relación muy cercana
al módulo de Ingeniería de métodos.
Módulo de Administración
de la Manufactura.
Módulo de Administración
de la Manufactura.
Introducción a la Ingeniería
Industrial.
Administración.
Procesos de manufactura.
Introducción a los circuitos Eléctricos
Elementos de Neumática e hidráulica.
1
2
3
4
Módulo de Administración
de la Manufactura.
Control de Almacenes e Inventarios. Electrónica Industrial.
5
6 Planeación y Control de la Producción 1.
Laboratorio de Automatización y Robótica.
Logística y Cadena de Suministro.
7 Planeación y Control de la Producción 2.
8 Seminario de Sistemas de Manufactura.
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Ética.
Laboratorio de Metrología.
Análisis y Diseño de Experimentos.
Calidad Total.
Laboratorio de Control Estadístico.
2
3
4
5
6
7
8
Aseguramiento y Administración de la Calidad.
Seminario de Sistemas de Calidad.
Módulo de
Evaluación de
Proyectos.
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introducción a la
Física.
Electromagnetismo.
Mecánica.
Ingeniería Económica.
1
2
3
4
Módulo de Evaluación de Proyectos.
Química. Dibujo Asistido por
Computadora.
Laboratorio de Electromagnetismo.
Ciencias de los
Materiales.
Laboratorio de Mecánica.
Evaluación Económica.
Problemas Socioeconómicos y políticos de México
Finanza.
Seminario y Evaluación de Proyectos.
5
6
7
8
Módulo de Evaluación de Proyectos.
Metodología de la Investigación.
Módulo de
Optimización
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Cálculo Integral. Álgebra Lineal.
1
2 Cálculo Diferencial.
Matemáticas Discretas.
Probabilidad.
3 Estadística. Ecuaciones Diferenciales.
4 Análisis Numérico. Investigación de Operaciones 1.
Investigación de Operaciones 2.
5
6 Análisis de Decisiones.
7 Gestión Ambiental.
8 Seminario de Optimización.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Y GESTIÓN AMBIENTAL
Racionalizando el uso de los recursos teniendo
en cuenta el componente ambiental y de
seguridad integral en la cadena productiva y
visualizando hacia el futuro un desarrollo
sostenible para la actividad empresarial y su
entorno. Identificando, evaluando y diseñando
estrategias para prevenir riesgos operativos en
las actividades humanas productivas del
ambiente laboral y externo.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Y GESTIÓN AMBIENTAL
• La seguridad industrial es la práctica de
proteger a los trabajadores de posibles
lesiones, enfermedades y muertes. Los
profesionales de la seguridad trabajan
para identificar y mitigar los riesgos en el
lugar de trabajo. Desarrollan y aplican
protocolos de seguridad y forman a los
trabajadores sobre cómo realizar su
trabajo de forma segura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Y GESTIÓN AMBIENTAL
• Los gestores ambientales son
responsables de garantizar que las
empresas cumplan la normativa
medioambiental. Desarrollan y aplican
políticas para minimizar el impacto de las
operaciones de la empresa en el medio
ambiente. Los gestores ambientales
también trabajan para educar a los
empleados en cuestiones
medioambientales y su impacto.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptx
PPT
Tema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
PPT
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
PPT
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
PPTX
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
PPTX
Ingeniería Industrial.pptx
DOCX
La ingeniería industrial
PPT
Introduccion a la ingenieria industrial.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptx
Tema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Ingeniería Industrial.pptx
La ingeniería industrial
Introduccion a la ingenieria industrial.ppt

Similar a Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt (20)

PPTX
Historia de la ingenieria industrial
PPTX
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
PPTX
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
PPTX
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
PPTX
Ingenieria industrial
DOCX
Ingenieria industrial (1)
DOCX
Ingenieria industrial (1)
PPT
Perfil Del Ingeniero Industrial
PPTX
Ingeniería industrial BL.pptx
PDF
La ingeniería industrial
PPT
Ing. industrial
PPT
Ing. industrial2
ODP
Ingenieria industrial
PPT
Ing. industrial
PPTX
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
PPTX
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
DOCX
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
PPTX
Presentación1
ODP
Ing. industrial
DOCX
Ingeniería industrial
Historia de la ingenieria industrial
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Ingenieria industrial
Ingenieria industrial (1)
Ingenieria industrial (1)
Perfil Del Ingeniero Industrial
Ingeniería industrial BL.pptx
La ingeniería industrial
Ing. industrial
Ing. industrial2
Ingenieria industrial
Ing. industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Presentación1
Ing. industrial
Ingeniería industrial
Publicidad

Último (20)

PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
silabos de colegio privado para clases tema2
Software para la educación instituciones superiores
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
diego universidad convergencia e información
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Publicidad

Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt

  • 2. •La ingeniería industrial trata sobre el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas integrados de hombres, materiales y equipos
  • 3. •Requiere de conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería, para especificar, predecir y evaluar el resultado que se obtenga de dichos sistemas
  • 4. ¿Qué es la ingeniería Industrial? • La ingeniería es el arte profesional de la aplicación de la ciencia para la conversión óptima de los recursos naturales en beneficio del hombre.
  • 5. Funciones de la Ingeniería Industrial Investigación •Búsqueda de nuevos principios y procesos empleando conceptos matemáticos y científicos, técnicas experimentales y razonamientos inductivos y deductivos. Desarrollo •Aplicación de los resultados de la investigación a propósitos útiles que concluyen en el desarrollo de nuevos procesos o productos Diseño •Selección de métodos, estructuras, materiales específicos y determinación de formas de satisfacer requerimientos técnicos al diseñar un proceso o un producto. Construcción •Determinación de procedimientos que cubrirán segura y económicamente la calidad deseada, dirigiendo el posicionamiento de recursos y organizando al personal y equipo. Producción •Planeación del proceso y diseño de planta, así como la selección del equipo mas adecuado considerándose factores humanos y económicos. Operación •Controlar plantas, máquinas, sistemas y organizaciones. Determinar procedimientos.
  • 6. Perfil del Ingeniero Industrial: El ingeniero industrial es el encargado de aumentar la productividad y competitividad de una empresa de manufactura o de servicios mediante herramientas computacionales, matemáticas, ciencias basicas.
  • 7. Perfil del Ingeniero Industrial: •Cuenta con habilidad para analizar y diseñar sistemas de trabajo y de producción, además de aplicar técnicas analíticas para optimizar procesos y controlar la calidad de los mismos, integrando recursos humanos, materiales y económicos.
  • 8. • Los ingenieros industriales planifican, diseñan, ponen a punto y administran sistemas integrados de producción de productos o servicios. • Los ingenieros industriales trabajan también con los aspectos humanos y organizativos de las empresas, por lo que en muchas ocasiones se encuentran laborando en sus departamentos de relaciones industriales. • Algunos definen la ingeniería industrial como la profesión ingenieril orientada a las personas.
  • 10. Administración de la manufactura. Gestión de la calidad. Estudio del trabajo. Evaluación de proyectos. Optimización.
  • 14. Taller de Redacción Desarrollo organizacional. Termodinámica. Administración de Personal Ingeniería de Métodos. Legislación del trabajo. Diseño de Sistemas de Producción. 1 2 3 4
  • 15. Ergonomía. Laboratorio de Ergonomía. Ingeniería de Estándares. Laboratorio de Ingeniería de Estándares. 5 6 7 Seguridad e Higiene Industrial. Psicología Industrial. Seminario de Estudio del Trabajo.
  • 16. • La fabricación de cualquier producto, requiere desde el punto de vista tecnológico, la aplicación de procesos químicos y físicos para alterar la geometría, las propiedades y el aspecto de determinado material inicial, con el fin de elaborar piezas o productos. Módulo de Administración de la Manufactura.
  • 17. • También incluyen los procesos de montaje en que los productos son elaborados por la unión de múltiples piezas en una única entidad. En los procesos de fabricación se emplea una combinación de maquinarías, herramientas, energía y mano de obra. Módulo de Administración de la Manufactura.
  • 18. • Administrar los procesos de fabricación es una actividad fundamental del ingeniero industrial y tiene una relación muy cercana al módulo de Ingeniería de métodos. Módulo de Administración de la Manufactura.
  • 19. Módulo de Administración de la Manufactura. Introducción a la Ingeniería Industrial. Administración. Procesos de manufactura. Introducción a los circuitos Eléctricos Elementos de Neumática e hidráulica. 1 2 3 4
  • 20. Módulo de Administración de la Manufactura. Control de Almacenes e Inventarios. Electrónica Industrial. 5 6 Planeación y Control de la Producción 1. Laboratorio de Automatización y Robótica. Logística y Cadena de Suministro. 7 Planeación y Control de la Producción 2. 8 Seminario de Sistemas de Manufactura.
  • 25. Ética. Laboratorio de Metrología. Análisis y Diseño de Experimentos. Calidad Total. Laboratorio de Control Estadístico. 2 3 4 5 6 7 8 Aseguramiento y Administración de la Calidad. Seminario de Sistemas de Calidad.
  • 29. Introducción a la Física. Electromagnetismo. Mecánica. Ingeniería Económica. 1 2 3 4 Módulo de Evaluación de Proyectos. Química. Dibujo Asistido por Computadora. Laboratorio de Electromagnetismo. Ciencias de los Materiales. Laboratorio de Mecánica.
  • 30. Evaluación Económica. Problemas Socioeconómicos y políticos de México Finanza. Seminario y Evaluación de Proyectos. 5 6 7 8 Módulo de Evaluación de Proyectos. Metodología de la Investigación.
  • 35. Cálculo Integral. Álgebra Lineal. 1 2 Cálculo Diferencial. Matemáticas Discretas. Probabilidad. 3 Estadística. Ecuaciones Diferenciales. 4 Análisis Numérico. Investigación de Operaciones 1.
  • 36. Investigación de Operaciones 2. 5 6 Análisis de Decisiones. 7 Gestión Ambiental. 8 Seminario de Optimización.
  • 37. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Racionalizando el uso de los recursos teniendo en cuenta el componente ambiental y de seguridad integral en la cadena productiva y visualizando hacia el futuro un desarrollo sostenible para la actividad empresarial y su entorno. Identificando, evaluando y diseñando estrategias para prevenir riesgos operativos en las actividades humanas productivas del ambiente laboral y externo.
  • 38. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL • La seguridad industrial es la práctica de proteger a los trabajadores de posibles lesiones, enfermedades y muertes. Los profesionales de la seguridad trabajan para identificar y mitigar los riesgos en el lugar de trabajo. Desarrollan y aplican protocolos de seguridad y forman a los trabajadores sobre cómo realizar su trabajo de forma segura.
  • 39. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL • Los gestores ambientales son responsables de garantizar que las empresas cumplan la normativa medioambiental. Desarrollan y aplican políticas para minimizar el impacto de las operaciones de la empresa en el medio ambiente. Los gestores ambientales también trabajan para educar a los empleados en cuestiones medioambientales y su impacto.
  • 40. Gracias por su atención.