SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCICION A LAS REDES DE
COMPUTADORES
¿ QUÉ ES UNA RED DE
COMUNICACIONES ?
Una red es un conjunto de computadoras conectadas a través de un medio de
transmisión, con el objetivo de transmitir y recibir información de otras
computadoras de la red. también se puede definir una red como un conjunto
de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de
un medio físico. Una red de comunicación es una conexión de diferentes
computadoras que pueden comunicarse e intercambiar información,
utilizando sus propios recursos o recursos ajenos.
¿ QUE ES UNA FUENTE ?
• Este dispositivo genera los datos a
transmitir: por ejemplo teléfonos o
computadores personales. Una fuente
web o canal web es un medio de redifusión
de contenido web. se utiliza para
suministrar información actualizada
frecuentemente a sus suscriptores.
¿ QUE ES UN TRANSMISOR ?
• normalmente los datos generados por la fuente no se
transmiten directamente como son generados. al contrario, el
transmisor transforma y codifica la información produciendo
señales electromagnéticas susceptibles de ser transmitidas a
través de algún sistema de transmisión.
• El transmisor es un
aparato que sirve para transmitir o emitir señales eléctricas o t
elefónicas.
¿ QUE ES UN RECEPTOR ?
• Es el aparato que acepta la señal proveniente del sistema
de transmisión y la convierte de tal manera que pueda ser
manejada por el dispositivo destino. por ejemplo, un
modem aceptará la señal análoga de la red o línea de
transmisión y la convertirá en una cadena de bits.
CRITERIOS DE EFECTIVIDAD
DE LAS REDES
NUMERO DE USUARIOS
• La existencia de un gran número de usuarios
concurrentes puede retrasar el tiempo de respuesta en
una red no diseñada para coordinar gran volumen de
tráfico. el diseño de una red dad se basa en una
estimación del número medio de usuarios que estarán
en comunicación al mismo tiempo. la forma en que una
red responde a la carga es una medida de su
rendimiento.
TIPO DE TRANSMISIÓN
•El medio define la velocidad a la cual se pueden
enviar los datos a través de una conexión. Las
redes actuales están consiguiendo cada vez
medios de transmisión más y más rápido.
EL HARDWARE
• El tipo de hardware incluido en la red afecta tanto a la velocidad
como a la capacidad de transmisión de la misma. una
computadora de alta velocidad con una gran capacidad de
almacenamiento da lugar a mejores prestaciones.
• El término hardware se refiere a todas las partes físicas de
un sistema informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
EL SOFTWARE
• El software utilizado para procesar los datos en el emisor, el receptor y los
nodos intermedios afecta también a las prestaciones de la red. llevar un
mensaje de un nodo a otro a través de una red significa una cierta carga de
procesamiento para transformar los datos primarios a señales transmisibles,
para encaminar estas señales al destino apropiado, para asegurar una
entrega libre de errores y para reconvertir las señales en un formato que
pueda utilizar el usuario.
• Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas.
FIABILIDAD
• Además de tener en cuenta la exactitud de la entrega, la fiabilidad
de la red se mide. Por la frecuencia de fallo, el tiempo que le
cuesta recuperarse del fallo y la robustez. De la red dentro de una
catástrofe.
• Frecuencia de fallo. todas las redes fallan ocasionalmente. sin
embargo, una red que falla a menudo es muy poco útil para los
usuarios tiempo de recuperación de una red después de un fallo. ¿
cuánto cuesta restaurar el servicio ? una red que se recupera
rápidamente es más útil que una que no lo hace catástrofe. las
redes deben estar protegidas de eventos catastróficos tales como
fuegos, terremotos y robos. una protección adecuada contra un
daño imprevisto, para lograr un sistema de red fiable, es decir
SEÑALES (ANALÓGICAS
Y DIGITALES)
SEÑALES ANALOGICAS
• Una señal analógica es una forma de onda continua que cambia
suavemente en el tiempo. a medida que la onda se mueve de a b, pasa a
través de, e incluye un número infinito de valores en, su camino. entonces
un dato analógico por ejemplo es la voz humana. Cuando alguien habla se
crea una onda continúa en el aire. Esta onda puede ser capturada por un
micrófono y convertida en una señal analógica. Generalmente las señales
se ilustran imprimiéndolas sobre un par de ejes perpendiculares. El eje
vertical representa el valor o la potencia de la señal. el eje horizontal
representa el paso del tiempo.
SEÑALES ANALOGICAS SIMPLES
• Una señal analógica es una forma de onda continua que cambia
suavemente en el tiempo a medida que la onda se mueve de a a b,
pasa a través de, e incluye un número infinito de valores en, su
camino. entonces un dato analógico por ejemplo es la voz humana.
cuando alguien habla se crea una onda continúa en el aire. esta
onda puede ser capturada por un micrófono y convertida en
una señal analógica.
UNIDADES DE FRECUENCIA
•La frecuencia se expresa en herzios (hz), se puede
concluir que el periodo es la cantidad de tiempo
que tarda una señal en completar un ciclo; la
frecuencia es el número de ciclos por segundo.
también se puede afirmar que la frecuencia es la
velocidad de cambio respecto al tiempo. los
cambios en un espacio de tiempo corto indican
frecuencia alta. los cambios en un gran espacio de
tiempo indican frecuencia baja.
SEÑALES DIGITALES
• Una señal digital es discreta, es decir, solamente puede tener un número
de valores definidos, a menudo tan simples como ceros y unos. la
transición entre los valores de una señal digital es instantánea, como una
luz que se enciende y se apaga.
• La señal digital es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno
electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la
misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que
representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto
rango.
ESPECTRO DE FRECUENCIA Y
ANCHO DE BANDA
• El ancho de banda de un sistema de comunicaciones es la banda de paso
mínima (rango de frecuencias) requerida para propagar la información
de la fuente a través del sistema. el ancho de banda de un sistema de
comunicaciones debe ser lo suficientemente grande (ancho) para pasar
todas las frecuencias significativas de la información, es decir el ancho
de banda absoluto de una señal es como la anchura del espectro de
frecuencia.
• La capacidad de información de un sistema de comunicaciones es una
medida de cuánta información de la fuente puede transportarse por el
sistema, en un periodo dado de tiempo. la cantidad de información que
puede propagarse a través de un sistema de transmisión es una función
del ancho de banda del sistema y el tiempo de transmisión.
ESPECTRO DE FRECUENCIA Y ANCHO DE
BANDA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
• Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los
datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del
medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
 medios de transmisión guiados o alámbricos.
 medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
• En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas
electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se
conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos,
se utiliza el aire como medio de transmisión, a través
de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo:
puerto IrDA, Bluetooth o Wi-Fi.
MEDIOS GUIADOS
• Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un
dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y
cables de fibra óptica. una señal viajando por cualquiera de estos medios
es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. el par trenzado y
el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y
transportan señales de corriente eléctrica. la fibra óptica es un cable de
cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.
CABLE UTP
• El cable utp significa (unshielded twisted pair) es el tipo más
frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente.
aunque es el más familiar por su uso en los sistemas telefónicos,
su rango de frecuencia es adecuado para transmitir tanto datos
como voz, el cual va de 100hz a 5mhz. un par trenzado está
conformado habitualmente por dos conductores de cobre, cada
uno con un aislamiento de plástico de color. el aislamiento de
plástico tiene un color asignado a cada banda para su
identificación véase la figura no. 2.10. los colores se usan tanto
para identificar los hilos específicos de un cable como para indicar
qué cables pertenecen a un par y cómo se relacionan con los otros
pares de un manojo de cables.
CABLE STP
• El cable stp tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla
entrelazada que rodea cada par de conductores aislados. véase la
figura 2.11. la carcasa de metal evita que penetre ruido
electromagnético. también elimina un fenómeno denominado
interferencia, que es un efecto indeseado de un circuito (o canal)
sobre otro circuito (o canal). se produce cuando una línea (que
actúa como antena receptora) capta algunas de las señales que
viajan por otra línea (que actúa como antena emisora)este efecto
se experimenta durante las conversaciones telefónicas cuando se
oyen conversaciones de fondo. blindando cada par de cable de par
trenzado se pueden eliminar la mayor parte de las interferencias.
CABLE COAXIAL
• El cable coaxial fue creado en la década de 1930, es
un cable utilizado para transportar señales eléctricas de
alta frecuencia que posee
dos conductores concéntricos, uno central, llamado
núcleo, encargado de llevar la información, y uno
exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o
trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de
las corrientes.
NATURALEZA DE LUZ
• La luz es una forma de energía electromagnética que
alcanza su máxima velocidad en el vacío: 300.000
kilómetros/segundo (aproximadamente, 186.000
millas/segundo). la velocidad de la luz depende del medio
por el que se propaga (cuando más alta es la densidad,
más baja es la velocidad).
CONECTORES CABLE OPTICA
• Los conectores para el cable de fibra óptica deben ser tan precisos
como el cable en sí mismo. con medios metálicos, las conexiones no
necesitan ser tan exactas siempre que ambos conductores estén en
contacto físico.
• El cable óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente
en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy
fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que
se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
MODOS DE TRANSMISION
SEMIDUPLEX
• en el modo semiduplex, cada estación puede tanto enviar como recibir,
pero no al mismo tiempo. cuando un dispositivo está enviando, el otro
sólo puede recibir, y viceversa.
• Se denomina semidúplex a un modo de envío de información es
bidireccional pero no simultáneo.
• por ejemplo, las radios (transmisor portátil de radio) utilizan este método
de comunicación, ya que cuando se habla por radio se tiene que mandar el
mensaje y luego mediante una señal en la conversación (comúnmente
"cambio") indicarle a la otra persona que se ha finalizado. esto es porque
las dos personas no pueden transmitir simultáneamente.
FULL DUPLEX
• En el modo full-dúplex (también llamado dúplex),
ambas estaciones pueden enviar y recibir
simultáneamente.
• Full dúplex es un término utilizado
en telecomunicación para definir a un sistema que
es capaz de mantener una comunicación
bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de
forma simultánea.
SINCRONIZACIÒN
• Sincronizar significa coincidir o estar de acuerdo al
mismo tiempo. en la comunicación de datos, hay cuatro
tipos de sincronización que debe lograrse:
sincronización de un bit o reloj sincronización de módem
o portadora, sincronización de carácter y sincronización
de mensaje.
• Sincronización describe el ajuste temporal de eventos. se
habla de sincronización cuando determinados
fenómenos ocurran en un orden predefinido o a la vez.
GRACIAS
ELABORADO POR:
• JUAN DIEGO CASTRO AVENDAÑO
• ANDRES FELIPE JIMENEZ CLAVIJO

Más contenido relacionado

PDF
Actividad individual 1 Redes locales
PPTX
Actividad 1 redes locales basico fabian gomez
PDF
Primer trabajo
PPTX
Redes de comunicacion
PDF
Concepto de redes
PDF
Aporte individual lady yamile lópez
PDF
Desarrollo fase 1
PDF
Actividad inicial.jessika lagos
Actividad individual 1 Redes locales
Actividad 1 redes locales basico fabian gomez
Primer trabajo
Redes de comunicacion
Concepto de redes
Aporte individual lady yamile lópez
Desarrollo fase 1
Actividad inicial.jessika lagos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
PDF
Aporte a la fase1 redes juan lopez
PPTX
RedeslocalesbasicoReconocimiento
PPTX
Introducción a las redes
PDF
Actividad inicial.jessika lagos
DOC
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
PPTX
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
PPTX
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
DOCX
Actividad individual
DOCX
Cuál es la diferencia entre dato y señal
PPTX
Actividad inicial redes_locales_basico
PPTX
Redes basico
DOCX
Trabajo colobaorativo lianys
PPTX
Redes basico alfonsogue
DOC
PDF
Trabajo Colaborativo Uno- Fase 1 REDES
DOCX
Redeslocales
PPTX
Redes basico alfonsogue
Conceptos de redes y transmision de datos (UNAD)
Aporte a la fase1 redes juan lopez
RedeslocalesbasicoReconocimiento
Introducción a las redes
Actividad inicial.jessika lagos
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Desarrollo Fase 1.Redes locales basico 301121_OMAR CASTILLO
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Actividad individual
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Actividad inicial redes_locales_basico
Redes basico
Trabajo colobaorativo lianys
Redes basico alfonsogue
Trabajo Colaborativo Uno- Fase 1 REDES
Redeslocales
Redes basico alfonsogue
Publicidad

Similar a Introducicion a las redes de los computadores (20)

PPTX
Las redes de los computadores
DOCX
Actividad inicial
PPTX
Introducicion a las redes de los computadores
PPTX
Introducción a las redes de computadores
DOCX
Actividad inicial- Redes Locales Basico
PPTX
Introducción a las redes de computadores unidad 1
PDF
Redes Locales Básicos
DOCX
Actividad Inicial Redes Locales Básico
PPT
Redes de cableado estructurado presentacion
PDF
301121 11 fase_1_lisseth_torres
PPSX
UNAD- Redes- Colaborativo 1
PPTX
Redes basico alfonsogue
DOCX
Manual de redes yoselin
DOCX
Manual de redes escuela yoselin
DOCX
Manual de redes escuela
PPTX
PPT
DOCX
Actividad individual
DOCX
Angel herrera 23 copia
PPTX
Las redes de los computadores
Actividad inicial
Introducicion a las redes de los computadores
Introducción a las redes de computadores
Actividad inicial- Redes Locales Basico
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Redes Locales Básicos
Actividad Inicial Redes Locales Básico
Redes de cableado estructurado presentacion
301121 11 fase_1_lisseth_torres
UNAD- Redes- Colaborativo 1
Redes basico alfonsogue
Manual de redes yoselin
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela
Actividad individual
Angel herrera 23 copia
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Introducicion a las redes de los computadores

  • 1. INTRODUCICION A LAS REDES DE COMPUTADORES
  • 2. ¿ QUÉ ES UNA RED DE COMUNICACIONES ? Una red es un conjunto de computadoras conectadas a través de un medio de transmisión, con el objetivo de transmitir y recibir información de otras computadoras de la red. también se puede definir una red como un conjunto de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de un medio físico. Una red de comunicación es una conexión de diferentes computadoras que pueden comunicarse e intercambiar información, utilizando sus propios recursos o recursos ajenos.
  • 3. ¿ QUE ES UNA FUENTE ? • Este dispositivo genera los datos a transmitir: por ejemplo teléfonos o computadores personales. Una fuente web o canal web es un medio de redifusión de contenido web. se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores.
  • 4. ¿ QUE ES UN TRANSMISOR ? • normalmente los datos generados por la fuente no se transmiten directamente como son generados. al contrario, el transmisor transforma y codifica la información produciendo señales electromagnéticas susceptibles de ser transmitidas a través de algún sistema de transmisión. • El transmisor es un aparato que sirve para transmitir o emitir señales eléctricas o t elefónicas.
  • 5. ¿ QUE ES UN RECEPTOR ? • Es el aparato que acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la convierte de tal manera que pueda ser manejada por el dispositivo destino. por ejemplo, un modem aceptará la señal análoga de la red o línea de transmisión y la convertirá en una cadena de bits.
  • 7. NUMERO DE USUARIOS • La existencia de un gran número de usuarios concurrentes puede retrasar el tiempo de respuesta en una red no diseñada para coordinar gran volumen de tráfico. el diseño de una red dad se basa en una estimación del número medio de usuarios que estarán en comunicación al mismo tiempo. la forma en que una red responde a la carga es una medida de su rendimiento.
  • 8. TIPO DE TRANSMISIÓN •El medio define la velocidad a la cual se pueden enviar los datos a través de una conexión. Las redes actuales están consiguiendo cada vez medios de transmisión más y más rápido.
  • 9. EL HARDWARE • El tipo de hardware incluido en la red afecta tanto a la velocidad como a la capacidad de transmisión de la misma. una computadora de alta velocidad con una gran capacidad de almacenamiento da lugar a mejores prestaciones. • El término hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
  • 10. EL SOFTWARE • El software utilizado para procesar los datos en el emisor, el receptor y los nodos intermedios afecta también a las prestaciones de la red. llevar un mensaje de un nodo a otro a través de una red significa una cierta carga de procesamiento para transformar los datos primarios a señales transmisibles, para encaminar estas señales al destino apropiado, para asegurar una entrega libre de errores y para reconvertir las señales en un formato que pueda utilizar el usuario. • Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 11. FIABILIDAD • Además de tener en cuenta la exactitud de la entrega, la fiabilidad de la red se mide. Por la frecuencia de fallo, el tiempo que le cuesta recuperarse del fallo y la robustez. De la red dentro de una catástrofe. • Frecuencia de fallo. todas las redes fallan ocasionalmente. sin embargo, una red que falla a menudo es muy poco útil para los usuarios tiempo de recuperación de una red después de un fallo. ¿ cuánto cuesta restaurar el servicio ? una red que se recupera rápidamente es más útil que una que no lo hace catástrofe. las redes deben estar protegidas de eventos catastróficos tales como fuegos, terremotos y robos. una protección adecuada contra un daño imprevisto, para lograr un sistema de red fiable, es decir
  • 13. SEÑALES ANALOGICAS • Una señal analógica es una forma de onda continua que cambia suavemente en el tiempo. a medida que la onda se mueve de a b, pasa a través de, e incluye un número infinito de valores en, su camino. entonces un dato analógico por ejemplo es la voz humana. Cuando alguien habla se crea una onda continúa en el aire. Esta onda puede ser capturada por un micrófono y convertida en una señal analógica. Generalmente las señales se ilustran imprimiéndolas sobre un par de ejes perpendiculares. El eje vertical representa el valor o la potencia de la señal. el eje horizontal representa el paso del tiempo.
  • 14. SEÑALES ANALOGICAS SIMPLES • Una señal analógica es una forma de onda continua que cambia suavemente en el tiempo a medida que la onda se mueve de a a b, pasa a través de, e incluye un número infinito de valores en, su camino. entonces un dato analógico por ejemplo es la voz humana. cuando alguien habla se crea una onda continúa en el aire. esta onda puede ser capturada por un micrófono y convertida en una señal analógica.
  • 15. UNIDADES DE FRECUENCIA •La frecuencia se expresa en herzios (hz), se puede concluir que el periodo es la cantidad de tiempo que tarda una señal en completar un ciclo; la frecuencia es el número de ciclos por segundo. también se puede afirmar que la frecuencia es la velocidad de cambio respecto al tiempo. los cambios en un espacio de tiempo corto indican frecuencia alta. los cambios en un gran espacio de tiempo indican frecuencia baja.
  • 16. SEÑALES DIGITALES • Una señal digital es discreta, es decir, solamente puede tener un número de valores definidos, a menudo tan simples como ceros y unos. la transición entre los valores de una señal digital es instantánea, como una luz que se enciende y se apaga. • La señal digital es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.
  • 17. ESPECTRO DE FRECUENCIA Y ANCHO DE BANDA
  • 18. • El ancho de banda de un sistema de comunicaciones es la banda de paso mínima (rango de frecuencias) requerida para propagar la información de la fuente a través del sistema. el ancho de banda de un sistema de comunicaciones debe ser lo suficientemente grande (ancho) para pasar todas las frecuencias significativas de la información, es decir el ancho de banda absoluto de una señal es como la anchura del espectro de frecuencia. • La capacidad de información de un sistema de comunicaciones es una medida de cuánta información de la fuente puede transportarse por el sistema, en un periodo dado de tiempo. la cantidad de información que puede propagarse a través de un sistema de transmisión es una función del ancho de banda del sistema y el tiempo de transmisión. ESPECTRO DE FRECUENCIA Y ANCHO DE BANDA
  • 19. MEDIOS DE TRANSMISIÓN • Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:  medios de transmisión guiados o alámbricos.  medios de transmisión no guiados o inalámbricos. • En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA, Bluetooth o Wi-Fi.
  • 20. MEDIOS GUIADOS • Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. el par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. la fibra óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.
  • 21. CABLE UTP • El cable utp significa (unshielded twisted pair) es el tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente. aunque es el más familiar por su uso en los sistemas telefónicos, su rango de frecuencia es adecuado para transmitir tanto datos como voz, el cual va de 100hz a 5mhz. un par trenzado está conformado habitualmente por dos conductores de cobre, cada uno con un aislamiento de plástico de color. el aislamiento de plástico tiene un color asignado a cada banda para su identificación véase la figura no. 2.10. los colores se usan tanto para identificar los hilos específicos de un cable como para indicar qué cables pertenecen a un par y cómo se relacionan con los otros pares de un manojo de cables.
  • 22. CABLE STP • El cable stp tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados. véase la figura 2.11. la carcasa de metal evita que penetre ruido electromagnético. también elimina un fenómeno denominado interferencia, que es un efecto indeseado de un circuito (o canal) sobre otro circuito (o canal). se produce cuando una línea (que actúa como antena receptora) capta algunas de las señales que viajan por otra línea (que actúa como antena emisora)este efecto se experimenta durante las conversaciones telefónicas cuando se oyen conversaciones de fondo. blindando cada par de cable de par trenzado se pueden eliminar la mayor parte de las interferencias.
  • 23. CABLE COAXIAL • El cable coaxial fue creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.
  • 24. NATURALEZA DE LUZ • La luz es una forma de energía electromagnética que alcanza su máxima velocidad en el vacío: 300.000 kilómetros/segundo (aproximadamente, 186.000 millas/segundo). la velocidad de la luz depende del medio por el que se propaga (cuando más alta es la densidad, más baja es la velocidad).
  • 25. CONECTORES CABLE OPTICA • Los conectores para el cable de fibra óptica deben ser tan precisos como el cable en sí mismo. con medios metálicos, las conexiones no necesitan ser tan exactas siempre que ambos conductores estén en contacto físico. • El cable óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 27. SEMIDUPLEX • en el modo semiduplex, cada estación puede tanto enviar como recibir, pero no al mismo tiempo. cuando un dispositivo está enviando, el otro sólo puede recibir, y viceversa. • Se denomina semidúplex a un modo de envío de información es bidireccional pero no simultáneo. • por ejemplo, las radios (transmisor portátil de radio) utilizan este método de comunicación, ya que cuando se habla por radio se tiene que mandar el mensaje y luego mediante una señal en la conversación (comúnmente "cambio") indicarle a la otra persona que se ha finalizado. esto es porque las dos personas no pueden transmitir simultáneamente.
  • 28. FULL DUPLEX • En el modo full-dúplex (también llamado dúplex), ambas estaciones pueden enviar y recibir simultáneamente. • Full dúplex es un término utilizado en telecomunicación para definir a un sistema que es capaz de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de forma simultánea.
  • 29. SINCRONIZACIÒN • Sincronizar significa coincidir o estar de acuerdo al mismo tiempo. en la comunicación de datos, hay cuatro tipos de sincronización que debe lograrse: sincronización de un bit o reloj sincronización de módem o portadora, sincronización de carácter y sincronización de mensaje. • Sincronización describe el ajuste temporal de eventos. se habla de sincronización cuando determinados fenómenos ocurran en un orden predefinido o a la vez.
  • 30. GRACIAS ELABORADO POR: • JUAN DIEGO CASTRO AVENDAÑO • ANDRES FELIPE JIMENEZ CLAVIJO