SlideShare una empresa de Scribd logo
Introversión
El término introversión fue difundido por Carl
Gustav Jung en su obra Tipos psicológicos y
definen tipos psicológicos básicos en el marco de su
teoría de la personalidad:
Características de las personas
introvertidas 
 La introversión es una característica propia de personas cuyo interés está 
orientado en actitudes internas de la persona.
 Prefieren  realizar  actividades  a  solas  antes  que  con  gente, disfrutan
estando solos o  con  pocos  amigos,  huyen  de  las  multitudes,  se  sienten 
fuera  de  lugar  en  fiestas  o  celebraciones  multitudinarias.  Para  ellos,  la 
soledad, la intimidad y aislarse de vez en cuando es una necesidad.
 Se divierten más con una buena lectura que en un bar de copas o en una 
reunión de muchas personas. Prefieren quedarse en casa antes que salir con 
los amigos. Aunque tienen pocos amigos, disfrutan mucho con la compañía 
de los más íntimos.
 Son introspectivos, sus  intereses  se  centran  sobre  todo  en  sus 
pensamientos, emociones y sentimientos, su mundo interior es prioritario 
para ellos.
Cualidades positivas
 
 Son reflexivos. Piensan antes de actuar y saben con claridad lo que desean. Planean las 
cosas por anticipado, son previsores, lo tienen todo pensado y organizado, no les gustan 
los imprevistos ni las sorpresas. No actúan por impulsos.
 Tienen criterio propio y no se dejan llevar por la opinión de los demás. Son personas 
que  profundizan  en  sus  pensamientos,  maduran  sus  ideas,  reflexionan  sobre  sus 
convicciones y creencias, y por lo tanto no tienen que estar sujetos a la opinión general.
 Poseen un gran sentido de la responsabilidad y  son  personas muy laboriosas, 
todo lo hacen con seriedad y son constantes en las actividades que realizan. Se esfuerzan 
en realizar a la perfección sus tareas cotidianas y todo lo referente a su profesión.
 Les  gusta llevar una vida ordenada.  Son tranquilos,  les  molesta  que  alguien 
intervenga en sus cosas o en su forma de organizarse.
 Tienen gran respeto por los demás. En general, no hacen comentarios inadecuados. 
Son  observadores y  poseen gran sensibilidad, lo que  les permite darse  cuenta de  los 
problemas  quienes  les  rodean  y  de  los  malos  momentos  por  los  que  pueden  estar 
atravesando, siendo en ese aspecto comprensivos y respetuosos.
Cualidades negativas
 Suelen ser inflexibles y rígidos tanto en sus tareas como en sus
pensamientos.
 Son pesimistas y autocríticos, no aceptan las críticas de los
demás y cualquier comentario hacia su persona, lo consideran como
un atentado hacia su intimidad. Al interiorizar tanto sobre sus
sentimientos, cualquier comentario negativo les hace sufrir
enormemente, le dan excesiva importancia.
 Baja autoestima. Poseen sentimientos de inferioridad y de
culpabilidad. No les gusta quedar mal y con frecuencia sienten
vergüenza delante de los demás. Por lo general, ante un grupo de
personas permanecen más tiempo escuchando que hablando.
 Excesiva timidez. Aunque la timidez es el rasgo más característico
de las personas introvertidas, no todas las personas tímidas son
introvertidas, hay quienes al principio son tímidos cuando no tienen
confianza y conforme van entrando en confianza con las personas se
sueltan más y desaparece la timidez inicial.
 No tienen muchos amigos y no les gusta relacionarse con gente nueva. Tienden
a alejarse y retraerse de la vida social, carecen de habilidades para las
relaciones sociales.
 El introvertido es incapaz de expresar sus sentimientos, sus deseos y
sus objetivos. Si algo le molesta, no lo dice.
 No tienen muchas relaciones de pareja, pues su dificultad para
relacionarse con los demás dificulta la posibilidad de una relación con el sexo
opuesto. Esto, en la mayoría de los casos provoca frustración, no llegan a
comprender por qué no encuentran una pareja con quien compartir.
 Son fácilmente irritables, aunque no lo exteriorizan, prefieren retirarse
antes que demostrar sus sentimientos.
 Son apáticos, no desean tener emociones nuevas. No sienten interés por las
aventuras ni por lo desconocido. Se conforman con su vida, no le gustan los
cambios, la incertidumbre ni los imprevistos.
 Lo interesante de las personas introvertidas surge cuando vencen
sus aspectos negativos y dan paso a las cualidades que les hacen ser
personas especiales.
Dª. Trinidad Aparicio Pérez
Psicóloga. Especialista en infancia y
adolescencia.
Granada.
http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=56307&TIPO_CONTENIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=103889&ABRIR_SECCION=3

Más contenido relacionado

PPTX
Introversión y extroversión
PPTX
Introvertidos
PPTX
Tipos psicologicos
PDF
Distintas personalidades
PPTX
timidez Presentacion ensayo
PPTX
Tipos de personalidades
PPTX
Tipología personalidad
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
Introversión y extroversión
Introvertidos
Tipos psicologicos
Distintas personalidades
timidez Presentacion ensayo
Tipos de personalidades
Tipología personalidad
Universidad nacional de chimborazo

La actualidad más candente (9)

PPTX
Personalidad completa (1)
PPTX
Saber vulgar
PPTX
Personalidad
PPT
Capacidad Emprendedora 1
PPTX
Tipos de personalidad (1)
PPT
Pensadores intrapersonales h+íbiles para consigo mismo
PPT
Pp personalidad nuevo
PPTX
Teorias de la personalidad
PPT
C lases de personalidad
Personalidad completa (1)
Saber vulgar
Personalidad
Capacidad Emprendedora 1
Tipos de personalidad (1)
Pensadores intrapersonales h+íbiles para consigo mismo
Pp personalidad nuevo
Teorias de la personalidad
C lases de personalidad
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Autoestima
PPTX
Barreras de la comunicación
PPTX
Barreras psicologicas
PPTX
Autoestima tercera edad
PPTX
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
PPTX
Wundt
PPTX
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
PPT
Power Point Autoestima
PPT
Que Es La Autoestima
Autoestima
Barreras de la comunicación
Barreras psicologicas
Autoestima tercera edad
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Wundt
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
Power Point Autoestima
Que Es La Autoestima
Publicidad

Similar a Introversión (20)

PPTX
trastorno de la Personalidad Esquizoide. pptx
PPTX
Trastorno excentrico de la personalida
PPTX
timidez Presentacion ensayo
PPTX
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
PPTX
LA PERSONALIDAD DEFINICON CLASES IMPORTACIA
PPTX
LA PERSONALIDAD DEFINICON CLASES IMPORTACIA
DOCX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Personas introvertidas, extrovertidasy timidas
PPTX
Exposicion del psicoanalisis
PPTX
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
DOCX
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
PDF
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de personalidad
DOCX
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
PDF
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
PPTX
El eneagrama
PPSX
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
PPTX
clase-SOBRE-trastornos-personalidad.pptx
PPTX
Transtornos de la personalidad
DOCX
Empático.docx
trastorno de la Personalidad Esquizoide. pptx
Trastorno excentrico de la personalida
timidez Presentacion ensayo
CLASE 1 PERSONALIDAD.pptx
LA PERSONALIDAD DEFINICON CLASES IMPORTACIA
LA PERSONALIDAD DEFINICON CLASES IMPORTACIA
Trastornos de la personalidad
Personas introvertidas, extrovertidasy timidas
Exposicion del psicoanalisis
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Relaciones Interpersonales - Investigación de Personas Tóxicas.docx
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Trastornos de personalidad
2do. Parcial Reporte de Lectura libro Tim Lahaye.docx
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
El eneagrama
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
clase-SOBRE-trastornos-personalidad.pptx
Transtornos de la personalidad
Empático.docx

Más de Antonio Hdez (17)

DOCX
Lo aprendido
PPTX
Estrategias cognitivas conductuales
PPT
Aislamiento
PPT
Retraso mental
PPT
Tdah y la agresividad
PPT
DOCX
Mapa conceptual cutting
DOCX
Mapa disortografia
DOCX
Mapa discalculia
PPT
Dislalia
PPT
Disgrafia
PPT
Dislexia
PPT
Desempeño academico
PPT
HABILIDADES COGNITIVAS
PPT
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PPT
Reforma integral eduacion media superior
PPTX
Sobre el acuerdo 592
Lo aprendido
Estrategias cognitivas conductuales
Aislamiento
Retraso mental
Tdah y la agresividad
Mapa conceptual cutting
Mapa disortografia
Mapa discalculia
Dislalia
Disgrafia
Dislexia
Desempeño academico
HABILIDADES COGNITIVAS
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Reforma integral eduacion media superior
Sobre el acuerdo 592

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Introversión

  • 2. El término introversión fue difundido por Carl Gustav Jung en su obra Tipos psicológicos y definen tipos psicológicos básicos en el marco de su teoría de la personalidad:
  • 3. Características de las personas introvertidas   La introversión es una característica propia de personas cuyo interés está  orientado en actitudes internas de la persona.  Prefieren  realizar  actividades  a  solas  antes  que  con  gente, disfrutan estando solos o  con  pocos  amigos,  huyen  de  las  multitudes,  se  sienten  fuera  de  lugar  en  fiestas  o  celebraciones  multitudinarias.  Para  ellos,  la  soledad, la intimidad y aislarse de vez en cuando es una necesidad.  Se divierten más con una buena lectura que en un bar de copas o en una  reunión de muchas personas. Prefieren quedarse en casa antes que salir con  los amigos. Aunque tienen pocos amigos, disfrutan mucho con la compañía  de los más íntimos.  Son introspectivos, sus  intereses  se  centran  sobre  todo  en  sus  pensamientos, emociones y sentimientos, su mundo interior es prioritario  para ellos.
  • 4. Cualidades positivas    Son reflexivos. Piensan antes de actuar y saben con claridad lo que desean. Planean las  cosas por anticipado, son previsores, lo tienen todo pensado y organizado, no les gustan  los imprevistos ni las sorpresas. No actúan por impulsos.  Tienen criterio propio y no se dejan llevar por la opinión de los demás. Son personas  que  profundizan  en  sus  pensamientos,  maduran  sus  ideas,  reflexionan  sobre  sus  convicciones y creencias, y por lo tanto no tienen que estar sujetos a la opinión general.  Poseen un gran sentido de la responsabilidad y  son  personas muy laboriosas,  todo lo hacen con seriedad y son constantes en las actividades que realizan. Se esfuerzan  en realizar a la perfección sus tareas cotidianas y todo lo referente a su profesión.  Les  gusta llevar una vida ordenada.  Son tranquilos,  les  molesta  que  alguien  intervenga en sus cosas o en su forma de organizarse.  Tienen gran respeto por los demás. En general, no hacen comentarios inadecuados.  Son  observadores y  poseen gran sensibilidad, lo que  les permite darse  cuenta de  los  problemas  quienes  les  rodean  y  de  los  malos  momentos  por  los  que  pueden  estar  atravesando, siendo en ese aspecto comprensivos y respetuosos.
  • 5. Cualidades negativas  Suelen ser inflexibles y rígidos tanto en sus tareas como en sus pensamientos.  Son pesimistas y autocríticos, no aceptan las críticas de los demás y cualquier comentario hacia su persona, lo consideran como un atentado hacia su intimidad. Al interiorizar tanto sobre sus sentimientos, cualquier comentario negativo les hace sufrir enormemente, le dan excesiva importancia.  Baja autoestima. Poseen sentimientos de inferioridad y de culpabilidad. No les gusta quedar mal y con frecuencia sienten vergüenza delante de los demás. Por lo general, ante un grupo de personas permanecen más tiempo escuchando que hablando.  Excesiva timidez. Aunque la timidez es el rasgo más característico de las personas introvertidas, no todas las personas tímidas son introvertidas, hay quienes al principio son tímidos cuando no tienen confianza y conforme van entrando en confianza con las personas se sueltan más y desaparece la timidez inicial.
  • 6.  No tienen muchos amigos y no les gusta relacionarse con gente nueva. Tienden a alejarse y retraerse de la vida social, carecen de habilidades para las relaciones sociales.  El introvertido es incapaz de expresar sus sentimientos, sus deseos y sus objetivos. Si algo le molesta, no lo dice.  No tienen muchas relaciones de pareja, pues su dificultad para relacionarse con los demás dificulta la posibilidad de una relación con el sexo opuesto. Esto, en la mayoría de los casos provoca frustración, no llegan a comprender por qué no encuentran una pareja con quien compartir.  Son fácilmente irritables, aunque no lo exteriorizan, prefieren retirarse antes que demostrar sus sentimientos.  Son apáticos, no desean tener emociones nuevas. No sienten interés por las aventuras ni por lo desconocido. Se conforman con su vida, no le gustan los cambios, la incertidumbre ni los imprevistos.  Lo interesante de las personas introvertidas surge cuando vencen sus aspectos negativos y dan paso a las cualidades que les hacen ser personas especiales.
  • 7. Dª. Trinidad Aparicio Pérez Psicóloga. Especialista en infancia y adolescencia. Granada. http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=56307&TIPO_CONTENIDO=Articulo&ID_CATEGORIA=103889&ABRIR_SECCION=3