Carta de Servicios Servei de Biblioteques i Documentació Universitat de València Grupo de difusión Valencia, octubre de 2010
Índice ¿Qué son y para qué sirven las Cartas de Servicios? Las Cartas de Servicios (CS) dentro del marco de la CALIDAD La CS del  Servei de Biblioteques i Documentació  de la  Universitat de València La Biblioteca de la UV (SBD) Aprobación y difusión Estructura y contenido Compromisos e indicadores de calidad Vías de comunicación Vigencia
Las CS dentro del marco de la CALIDAD 42 bibliotecas universitarias españolas disponen de CS Organizaciones “excelentes” Adaptación a los nuevos escenarios Mejorar de forma continua nuestra “forma de hacer” Cultura de la CALIDAD Norma ISO 9001:2008 Clave: todos los esfuerzos se orientan a la obtención de la satisfacción del usuario Gestión de la CALIDAD Planificación estratégica de servicios Carta de servicios Grupos de mejora Encuestas de uso y satisfacción Principio de mejora continua  de los servicios en función de las demandas de los usuarios, así como de la identificación de nuevas necesidades
Concepto de Carta de Servicios “ La carta de servicios es un documento escrito, a través del cual, las organizaciones informan públicamente a los ciudadanos y usuarios sobre los  servicios  que gestionan, y sobre los  compromisos de calidad  en su prestación y los  derechos y obligaciones  que los asisten” (Reglamento particular de AENOR rp a58)
Características principales de las CS Las CS  NO SON : Una lista de los servicios que se ofrecen al usuario Un listado de tareas para los bibliotecarios “ Calidad-ficción” Herramienta fundamental en la gestión de la calidad, cuyo objetivo es la mejora en los servicios ofertados Establecen un compromiso entre la institución y sus usuarios Se basan en la comunicación con los usuarios Permiten la mejora de la organización y funcionamiento del servicio Las cartas de servicios fomentan la  transparencia  en la prestación de los servicios y permiten la  participación  de los usuarios y de las usuarias en su  mejora
Objetivos de las CS Facilitar el acceso a la información Informar del nivel de prestación de servicio que el usuario va a recibir Establecimiento de compromisos Se reduce la incertidumbre del usuario (plazos, prestaciones…) Mejora del servicio Garantizar la prestación de un servicio eficiente Mejorar el funcionamiento interno Optimizar el uso de los recursos disponibles Corregir posibles deficiencias Fomentar la participación de los usuarios Vías de reclamaciones y sugerencias bien definidas El usuario sabe dónde ha de dirigirse Proporcionar un instrumento que favorezca el cambio Internos Externos
La elaboración de CS se enmarca dentro del eje “Govern eficient, eficaç i sostenible” del  Pla Estratègic de la Universitat de València  (PEUV) y en la estrategia 7  “Orientar la gestió universitària a la consecució de la màxima qualitat”.  La línea de actuación 121 del PEUV prevé:  ” Generalitzar les CS, de manera que les usuàries i els usuaris d’aquestos coneguen les activitats i els serveis que cada unitat universitària els ofereix i els compromisos de gestió adquirits ” Carta de Servicios del  Servei de Biblioteques i Documentació  de la  Universitat de València
Carta de Servicios del SBD-Universitat de València La Biblioteca de la UV (SBD) Aprobación, difusión y publicación Estructura y contenido Misión Servicios prestados Compromisos de gestión Indicadores de calidad Vías de comunicación Vigencia
La Biblioteca de la UV (SBD)
Aprobación, difusión y publicación de la CS del SBD Aprobada por el  Consell de Direcció  el __ d’octubre de 2010 Destinatarios de la difusión Personal del SBD Miembros de la comunidad universitaria Público en general Publicación Web del SBD: Texto íntegro y dos versiones reducidas (dos modelos de trípticos informativos: general y dirigido a los investigadores) Trípticos informativos impresos en todas las bibliotecas (modelo general y modelo dirigido a los investigadores)
Estructura y contenido de la CS del SBD Introducción Misión Organigrama Servicios prestados Compromisos de gestión Indicadores de calidad Legislación aplicable Derechos y deberes de los usuarios y de las usuarias Formas de participación y colaboración Localización y horario de atención Vigencia
Misión La biblioteca universitaria es un Centro de Recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación, la cultura y para otras actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la  Universitat Tiene como misión, gestionar los recursos de información y el patrimonio bibliográfico histórico de la  Universitat , facilitando su acceso y difusión, colaborar en el proceso de creación del conocimiento y prestar servicios que contribuyan a la consecución de los objetivos de la institución, todo ello dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad en general
Servicios prestados Ofrecer, difundir y facilitar el acceso a una colección de recursos adecuada a las necesidades de la docencia, el aprendizaje, la investigación y la cultura Dar un servicio de préstamo de calidad, rápido y accesible, de acuerdo con la normativa de préstamo vigente y suministrar documentos que no se encuentren en la colección de la biblioteca de la UV Formar en competencias informacionales de carácter básico y especializado Atender a los usuarios y usuarias de manera correcta y profesional Ofrecer amplios horarios de apertura y dar servicios de apoyo al estudio y al aprendizaje Facilitar un servicio de reproducción con las restricciones que dispone la legislación vigente Prestar un servicio personalizado adaptado a las necesidades específicas de las personas con discapacidad Ofrecer servicios de apoyo a la docencia, la investigación y la publicación científica, rápidos, accesibles y especialtzados Difundir a la comunidad universitaria la información sobre los servicios que presta la Biblioteca de la  Universitat de València Evaluar la calidad del servicio
Compromisos de gestión 47 compromisos  repartidos entre los 10 grupos de actividades desarrolladas por el SBD Determinación  explícita de los  estándares de gestión  ofrecidos: Garantías de funcionamiento y prestación de servicios Plazos previstos de tramitación de procedimientos ( días lectivos ) Vías para la presentación de quejas y sugerencias, con indicación del plazo de contestación Medidas de subsanación en caso de incumplimiento Referencia a otras informaciones sobre los servicios gestionados Horarios y condiciones de apertura de los distintos centros durante el año y en periodos de exámenes
Algunos compromisos Facilitar a la comunidad universitaria el acceso a los recursos-e bibliográficos a través del catálogo Trobes y la web de la Biblioteca, desde cualquier ordenador conectado a la red UV 24 horas al día Garantizar el acceso, la formación y el apoyo en la utilización de un programa de gestión de bibliografías personales Ofrecer a los profesores la posibilidad de incluir en el catálogo y en el Aula Virtual la selección de bibliografía recomendada para cada asignatura Suministrar artículos digitalizados de la colección impresa, de acuerdo con la legislación vigente, en un plazo máximo de dos días lectivos Atender todas las consultas de préstamo interbibliotecario en un plazo máximo de dos días lectivos Ofrecer el acceso a los sumarios de una amplia colección de revistas españolas y extranjeras Actualizar la colección bibliográfica teniendo en cuenta las diferentes temáticas y soportes: Mantener  el número de publicaciones seriadas y bases de datos por PDI Mantener o incrementar la ràtio de libros por estudiante Dar apoyo al archivo de la producción científica de la Universitat utilizando el repositorio institucional RODERIC y organizarlo y garantizar su acceso, difusión y preservación Atender todas las consultas de información recibidas, por cualquier medio, con los compromisos siguientes: Consultas básicas presenciales y por teléfono: inmediatamente Consultas básicas electrónicas: en un plazo máximo de un día lectivo Consultas especializadas: en un plazo máximo de dos días lectivos Consultas especializadas sobre fondo antiguo: en un plazo máximo de cinco días lectivos Solucionar las solicitudes, formuladas por cualquier miembro de la comunidad universitaria, de sesiones de formación general y especializada sobre competencias informacionales (Cursos a la carta)
Y más… Y más compromisos en el texto íntegro de la Carta de Servicios
Indicadores de calidad Permiten medir el grado de cumplimiento de los compromisos y establecer un  sistema periódico de seguimiento  de los mismos, así como de las quejas y reclamaciones producidos en caso de incumplimiento El SBD realiza el seguimiento y elabora un  informe  sobre los resultados obtenidos anualmente, que será comunicado a nivel interno y externo Implantación de las  acciones oportunas  para corregir las posibles deficiencias detectadas en la calidad de los servicios, proponiendo, en su caso, nuevos compromisos de mejora o modificando los existentes, de acuerdo con los resultados obtenidos
Vías de comunicación Vía de comunicación formalizada: Formularios web de sugerencias:  http :// biblioteca.uv.es Otras vías:
Vigencia Esta Carta de Servicios ha entrado en vigor en  octubre de 2010 y permanecerá vigente hasta diciembre de 2013, salvo que variaciones importantes en sus contenidos aconsejen anticipar su revisión
Nuestro objetivo final… El objetivo final es conseguir una mejora en la calidad de los servicios que ofrecemos día a día y una mayor satisfacción por parte de los usuarios en la percepción de los mismos Mayor transparencia Mayor participación de los usuarios
Muchas gracias por vuestra atención Vuestras opiniones y sugerencias son esenciales para el buen desarrollo del contenido de la Carta de Servicios del SBD. Contamos con vuestra ayuda y agradecemos vuestra colaboración [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Carta de Serveis. Presentació per investigadors
PPT
Servicios bibliotecas universitat de valència
PDF
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
PPTX
Taller
PPT
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
PPTX
4 contrato prestacion servicios
PPT
Aspectos
PPT
Taller 9 de setiembre
Carta de Serveis. Presentació per investigadors
Servicios bibliotecas universitat de valència
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
Taller
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
4 contrato prestacion servicios
Aspectos
Taller 9 de setiembre

Similar a Carta de Servicios. Presentación para investigadores (20)

PPT
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
PPTX
Tallerpracticas
PDF
Biblioteca CERCA
DOCX
Servicios
PPT
PDF
Programación
PPTX
Ti de la uach
PPT
Desarrollo Profesional: Héctor Reyes Montaner y Claudia Escobar Sepúlveda
PPT
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
PPT
COBIMET-Presentacion SCIIBILA
PDF
La biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
PPTX
Trabajo final expresión oral
PPSX
Servicio de apoyo a la investigación en la Biblioteca de Ciències de la Salut...
PPT
Satisfaccion Teoria1
PDF
Servicios Biblioteca Central
PPT
Estudio usuarios_BPAndalucía
DOCX
Plan acción o de mejora
PDF
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
PDF
Tecnico_Sevicios_Digitales_Bibliotecas.pdf
Carta de Servicios. Presentación para el personal del SBD
Tallerpracticas
Biblioteca CERCA
Servicios
Programación
Ti de la uach
Desarrollo Profesional: Héctor Reyes Montaner y Claudia Escobar Sepúlveda
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
COBIMET-Presentacion SCIIBILA
La biblioteca de la Universidad de Castilla La Mancha
Trabajo final expresión oral
Servicio de apoyo a la investigación en la Biblioteca de Ciències de la Salut...
Satisfaccion Teoria1
Servicios Biblioteca Central
Estudio usuarios_BPAndalucía
Plan acción o de mejora
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Tecnico_Sevicios_Digitales_Bibliotecas.pdf
Publicidad

Más de Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia (20)

PDF
Sistema de gestió d'accessibilitat universal
PDF
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
PDF
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
PDF
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
PDF
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
PDF
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
PDF
The Map Library of the Universitat de València
PDF
La cartoteca de la Universitat de València
PDF
La cartoteca de la Universitat de València
Sistema de gestió d'accessibilitat universal
Presentación Biblioteca Psicologia i Esports "Joan Lluis Vives"
Materiales de formación para estudiantes de grado de la competencia digital
How to search for cartographic materials in the Library Catalog Trobes of the...
Com cercar material cartogràfic al catàleg Trobes de la Universitat de València
Cómo buscar material cartográfico en el catálogo Trobes de la Universitat de ...
The Map Library of the Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de València
La cartoteca de la Universitat de València
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Carta de Servicios. Presentación para investigadores

  • 1. Carta de Servicios Servei de Biblioteques i Documentació Universitat de València Grupo de difusión Valencia, octubre de 2010
  • 2. Índice ¿Qué son y para qué sirven las Cartas de Servicios? Las Cartas de Servicios (CS) dentro del marco de la CALIDAD La CS del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València La Biblioteca de la UV (SBD) Aprobación y difusión Estructura y contenido Compromisos e indicadores de calidad Vías de comunicación Vigencia
  • 3. Las CS dentro del marco de la CALIDAD 42 bibliotecas universitarias españolas disponen de CS Organizaciones “excelentes” Adaptación a los nuevos escenarios Mejorar de forma continua nuestra “forma de hacer” Cultura de la CALIDAD Norma ISO 9001:2008 Clave: todos los esfuerzos se orientan a la obtención de la satisfacción del usuario Gestión de la CALIDAD Planificación estratégica de servicios Carta de servicios Grupos de mejora Encuestas de uso y satisfacción Principio de mejora continua de los servicios en función de las demandas de los usuarios, así como de la identificación de nuevas necesidades
  • 4. Concepto de Carta de Servicios “ La carta de servicios es un documento escrito, a través del cual, las organizaciones informan públicamente a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que gestionan, y sobre los compromisos de calidad en su prestación y los derechos y obligaciones que los asisten” (Reglamento particular de AENOR rp a58)
  • 5. Características principales de las CS Las CS NO SON : Una lista de los servicios que se ofrecen al usuario Un listado de tareas para los bibliotecarios “ Calidad-ficción” Herramienta fundamental en la gestión de la calidad, cuyo objetivo es la mejora en los servicios ofertados Establecen un compromiso entre la institución y sus usuarios Se basan en la comunicación con los usuarios Permiten la mejora de la organización y funcionamiento del servicio Las cartas de servicios fomentan la transparencia en la prestación de los servicios y permiten la participación de los usuarios y de las usuarias en su mejora
  • 6. Objetivos de las CS Facilitar el acceso a la información Informar del nivel de prestación de servicio que el usuario va a recibir Establecimiento de compromisos Se reduce la incertidumbre del usuario (plazos, prestaciones…) Mejora del servicio Garantizar la prestación de un servicio eficiente Mejorar el funcionamiento interno Optimizar el uso de los recursos disponibles Corregir posibles deficiencias Fomentar la participación de los usuarios Vías de reclamaciones y sugerencias bien definidas El usuario sabe dónde ha de dirigirse Proporcionar un instrumento que favorezca el cambio Internos Externos
  • 7. La elaboración de CS se enmarca dentro del eje “Govern eficient, eficaç i sostenible” del Pla Estratègic de la Universitat de València (PEUV) y en la estrategia 7 “Orientar la gestió universitària a la consecució de la màxima qualitat”. La línea de actuación 121 del PEUV prevé: ” Generalitzar les CS, de manera que les usuàries i els usuaris d’aquestos coneguen les activitats i els serveis que cada unitat universitària els ofereix i els compromisos de gestió adquirits ” Carta de Servicios del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València
  • 8. Carta de Servicios del SBD-Universitat de València La Biblioteca de la UV (SBD) Aprobación, difusión y publicación Estructura y contenido Misión Servicios prestados Compromisos de gestión Indicadores de calidad Vías de comunicación Vigencia
  • 9. La Biblioteca de la UV (SBD)
  • 10. Aprobación, difusión y publicación de la CS del SBD Aprobada por el Consell de Direcció el __ d’octubre de 2010 Destinatarios de la difusión Personal del SBD Miembros de la comunidad universitaria Público en general Publicación Web del SBD: Texto íntegro y dos versiones reducidas (dos modelos de trípticos informativos: general y dirigido a los investigadores) Trípticos informativos impresos en todas las bibliotecas (modelo general y modelo dirigido a los investigadores)
  • 11. Estructura y contenido de la CS del SBD Introducción Misión Organigrama Servicios prestados Compromisos de gestión Indicadores de calidad Legislación aplicable Derechos y deberes de los usuarios y de las usuarias Formas de participación y colaboración Localización y horario de atención Vigencia
  • 12. Misión La biblioteca universitaria es un Centro de Recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación, la cultura y para otras actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universitat Tiene como misión, gestionar los recursos de información y el patrimonio bibliográfico histórico de la Universitat , facilitando su acceso y difusión, colaborar en el proceso de creación del conocimiento y prestar servicios que contribuyan a la consecución de los objetivos de la institución, todo ello dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad en general
  • 13. Servicios prestados Ofrecer, difundir y facilitar el acceso a una colección de recursos adecuada a las necesidades de la docencia, el aprendizaje, la investigación y la cultura Dar un servicio de préstamo de calidad, rápido y accesible, de acuerdo con la normativa de préstamo vigente y suministrar documentos que no se encuentren en la colección de la biblioteca de la UV Formar en competencias informacionales de carácter básico y especializado Atender a los usuarios y usuarias de manera correcta y profesional Ofrecer amplios horarios de apertura y dar servicios de apoyo al estudio y al aprendizaje Facilitar un servicio de reproducción con las restricciones que dispone la legislación vigente Prestar un servicio personalizado adaptado a las necesidades específicas de las personas con discapacidad Ofrecer servicios de apoyo a la docencia, la investigación y la publicación científica, rápidos, accesibles y especialtzados Difundir a la comunidad universitaria la información sobre los servicios que presta la Biblioteca de la Universitat de València Evaluar la calidad del servicio
  • 14. Compromisos de gestión 47 compromisos repartidos entre los 10 grupos de actividades desarrolladas por el SBD Determinación explícita de los estándares de gestión ofrecidos: Garantías de funcionamiento y prestación de servicios Plazos previstos de tramitación de procedimientos ( días lectivos ) Vías para la presentación de quejas y sugerencias, con indicación del plazo de contestación Medidas de subsanación en caso de incumplimiento Referencia a otras informaciones sobre los servicios gestionados Horarios y condiciones de apertura de los distintos centros durante el año y en periodos de exámenes
  • 15. Algunos compromisos Facilitar a la comunidad universitaria el acceso a los recursos-e bibliográficos a través del catálogo Trobes y la web de la Biblioteca, desde cualquier ordenador conectado a la red UV 24 horas al día Garantizar el acceso, la formación y el apoyo en la utilización de un programa de gestión de bibliografías personales Ofrecer a los profesores la posibilidad de incluir en el catálogo y en el Aula Virtual la selección de bibliografía recomendada para cada asignatura Suministrar artículos digitalizados de la colección impresa, de acuerdo con la legislación vigente, en un plazo máximo de dos días lectivos Atender todas las consultas de préstamo interbibliotecario en un plazo máximo de dos días lectivos Ofrecer el acceso a los sumarios de una amplia colección de revistas españolas y extranjeras Actualizar la colección bibliográfica teniendo en cuenta las diferentes temáticas y soportes: Mantener el número de publicaciones seriadas y bases de datos por PDI Mantener o incrementar la ràtio de libros por estudiante Dar apoyo al archivo de la producción científica de la Universitat utilizando el repositorio institucional RODERIC y organizarlo y garantizar su acceso, difusión y preservación Atender todas las consultas de información recibidas, por cualquier medio, con los compromisos siguientes: Consultas básicas presenciales y por teléfono: inmediatamente Consultas básicas electrónicas: en un plazo máximo de un día lectivo Consultas especializadas: en un plazo máximo de dos días lectivos Consultas especializadas sobre fondo antiguo: en un plazo máximo de cinco días lectivos Solucionar las solicitudes, formuladas por cualquier miembro de la comunidad universitaria, de sesiones de formación general y especializada sobre competencias informacionales (Cursos a la carta)
  • 16. Y más… Y más compromisos en el texto íntegro de la Carta de Servicios
  • 17. Indicadores de calidad Permiten medir el grado de cumplimiento de los compromisos y establecer un sistema periódico de seguimiento de los mismos, así como de las quejas y reclamaciones producidos en caso de incumplimiento El SBD realiza el seguimiento y elabora un informe sobre los resultados obtenidos anualmente, que será comunicado a nivel interno y externo Implantación de las acciones oportunas para corregir las posibles deficiencias detectadas en la calidad de los servicios, proponiendo, en su caso, nuevos compromisos de mejora o modificando los existentes, de acuerdo con los resultados obtenidos
  • 18. Vías de comunicación Vía de comunicación formalizada: Formularios web de sugerencias: http :// biblioteca.uv.es Otras vías:
  • 19. Vigencia Esta Carta de Servicios ha entrado en vigor en octubre de 2010 y permanecerá vigente hasta diciembre de 2013, salvo que variaciones importantes en sus contenidos aconsejen anticipar su revisión
  • 20. Nuestro objetivo final… El objetivo final es conseguir una mejora en la calidad de los servicios que ofrecemos día a día y una mayor satisfacción por parte de los usuarios en la percepción de los mismos Mayor transparencia Mayor participación de los usuarios
  • 21. Muchas gracias por vuestra atención Vuestras opiniones y sugerencias son esenciales para el buen desarrollo del contenido de la Carta de Servicios del SBD. Contamos con vuestra ayuda y agradecemos vuestra colaboración [email_address]

Notas del editor

  • #4: Pto.4: La Filosofía que hay detrás de las CS es el principio de mejora continua, principio que lleva implícitas la evaluación de la gestión y del cumplimiento del grado de compromiso
  • #6: CS: iniciativa relacionada con la mejora de la CALiDAD de los servicios
  • #9: Enlaza, hija mía
  • #18: 1.Sistema periódico de seguimiento. Los indicadores deben responder a los compromisos de calidad. Al menos un indicador por compromiso; 2.Informe de resultados (SBD); 3.Necesidad de modificar la CS y qué aspectos