SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA 
FACULTAD DE ADMINISTACION PUBLICA 
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL 
MATERIA: SEMINARIO DE INFORMATICA 
TEMA A INVESTIGAR: 
EVOLUCION Y GENERACION DE LA INFORMATICA 
ESTUDIANTE: 
YAQUELIN DE LEON 
ELSA E. HERNANDEZ V. 
SOTERO FIGUEROA 
BIANCA CASTILLO 
PROFESORA: NARCISA JAÉN 
2014
Básicamente “Generación de computadoras” es 
un término relacionado con la evolución y 
adaptación de la tecnología y de la informática. Es 
decir que cada avance importante, como la 
reducción del tamaño de los elementos como 
procesadores y memorias, así también como el 
aumento de su capacidad y velocidad, se 
produce un salto generacional. Con cada uno 
de estos saltos, los equipos informáticos y 
dispositivos electrónicos, son cada vez más 
pequeños y económicos, garantizando de este 
modo que sea cada vez mayor la cantidad de 
consumidores que los compran.
Los inicios de las unidades de 
almacenamiento de datos, comenzaron 
con las tarjetas perforadas que se 
insertaban en una gran máquina de 
procesamiento de manera secuencial con 
una lectura semejante al sistema braile y 
al apagar la máquina todos esos datos 
se perdían. 
Años más tarde se crea la cinta de tarjetas 
perforadas
No pasó mucho tiempo cuando se 
descubre la nueva tecnología de las cintas 
magnéticas y se comienza a aplicar en el 
almacenamiento de datos para 
computadores. Para asegurar esos datos se 
crearon distintas formas que a la larga 
comenzaron a ser obsoletas, ya que el 
tamaño que tenían estas cintas era 
demasiado grande. Entonces, se crean los 
discos magnéticos rígidos, que fueron los 
inicios de los discos duros
Efectivamente se logra crear estas unidades 
pero las cintas no estaban del todo eliminadas, 
así que se ven en la necesidad nuevamente de 
innovar, creando así los discos magnéticos 
removibles, conocidos como Diskettes, 
desarrollaron todos los demás dispositivos que 
conforman al computador, como lo son, CPU, 
tarjeta madre, memoria RAM de mayor 
capacidad, entre otras,
A raíz de esto todas las empresas 
diseñadoras de estos equipos 
comienzan a utilizar la técnica de 
Miniaturización, cuya creación se le 
atribuye a los asiáticos; Para poder 
hacer computadoras personales, ya 
que hasta el momento solo se les daba 
uso en grandes empresas.
La Primera Generación de Computadoras 
Abarca desde el año 1938 hasta el año 
1958, época en que la tecnología 
electrónica era a base de bulbos o 
tubos de vacío, y la comunicación era 
en términos de nivel más bajo que 
puede existir, que se conoce como 
lenguaje de máquina.
1946 ENIAC. Primera computadora digital 
electrónica en la historia. No fue un modelo de 
producción, sino una máquina experimental. 
Tampoco era programable en el sentido actual. 
Se trataba de un enorme aparato que ocupaba 
todo un sótano en la universidad. Construida 
con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW 
de potencia eléctrica y pesaba algunas 
toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas 
por segundo.
IMAGEN DE LA PRIMERA 
COMPUTADORA
Fue confeccionada por los 
Doctores John W. Mauchly y J. Presper 
Eckert en la universidad de Pensilvania, 
en los Estados Unidos
Segunda Generación 
1958-1965 
El tambor magnífico no 
tenia capa protectora. 
Disminuye el tamaño físico 
de las computadoras en un 
50%. 
Bulbos sustituidos por 
transistores. La velocidad 
de operación es de 
microsegundos
Tercera Generación 1965-1970 
• Los transitores fueron sustituidos por 
microtransitores. 
• La memoria sigue interna por medio de 
núcleos magnéticos 
• La Velocidad de operación es de 
microsegundos.
Cuarta Generación 1971-1980 
• Microtransitores sustituido por circuitos 
integrados. 
• El tamaño físico reduce en un 80 a 90%. 
• Se trabaja la multiprogramación y teleproceso 
local y remoto. 
• La velocidad de operación es de 
• nano segundos.
Quinta Generación 1981-1990 
• Hechos por microcircuitos de muy alta integración 
• Las computadoras poseen inteligencia artificial. 
• Interconexión entre todo tipo de redes 
• o dispositivos. 
• También utilizaje de lenguaje natural. 
• Integración de datos, imágenes y voz
Sexta Generación 1990-200? 
• Las computadoras cuentan con arquitecturas combinadas 
paralelo/vectorial. 
• La sexta generación se podría llamar a la era de las 
computadoras inteligentes basadas en redes neuronales 
artificiales o "cerebros artificiales". 
• Computadoras capaces de realizar más de un millón de 
millones de operaciones de punto flotante por segundo 
• Las tecnologías de ésta generación ya han sido 
desarrolladas o están en ese proceso.
GRACIAS POR SU ATENCION
La tecnología 
eléctrica era a 
base de bulbos 
o tubo a vacío 
En 1949 se 
invento la 
primera 
computadora 
En los años de 
revolución 
industrial se 
inventaron 
tarjetas 
perforadas para 
introducir datos. 
El tambor 
magnífico no 
tenia capa 
protectora. 
Disminuye el 
tamaño físico de 
las 
computadoras 
en un 50%. 
Bulbos 
sustituidos por 
transistores. La 
velocidad de 
operación es de 
microsegundos 
Los transitores 
fueron 
sustituidos por 
microtransitores 
La memoria sigue 
interna por 
medio de núcleos 
magnéticos 
La Velocidad de 
operación es de 
microsegundos. 
Microtransitore 
s sustituido por 
circuitos 
integrados. 
El tamaño físico 
reduce en un 
80 a 90%. 
Se trabaja la 
multiprogramac 
ión y 
teleproceso 
local y remoto. 
La velocidad de 
operación es de 
nano segundos 
Hechos por 
microcircuitos 
de muy alta 
integración 
Las 
computadoras 
poseen 
inteligencia 
artificial. 
Interconexión 
entre todo tipo 
de redes o 
dispositivos. 
También 
utilizaje de 
lenguaje 
natural. 
Integración de 
datos, 
imágenes y voz 
Las computadoras 
cuentan con 
arquitecturas 
combinadas 
paralelo/vectorial 
capaces de realizar 
más de un millón 
de millones de 
operaciones de 
punto flotante por 
segundo 
La sexta generación 
se podría llamar a la 
era de las 
computadoras 
inteligentes basadas 
en redes neuronales 
artificiales o 
"cerebros 
artificiales". 
Las tecnologías de 
ésta generación ya 
han sido 
desarrolladas o 
están en ese 
proceso.

Más contenido relacionado

PDF
Generacion de computadoras
PPT
Sesion3 ppt
PPTX
Evolución de las herramientas tecnológicas
PPTX
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
PPTX
Generacion de las computadoras
DOCX
Generalidades De Las Computadoras
PPTX
Evolución de las computadoras
DOCX
Actividad 1 informatica, origen de los computadores
Generacion de computadoras
Sesion3 ppt
Evolución de las herramientas tecnológicas
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
Generacion de las computadoras
Generalidades De Las Computadoras
Evolución de las computadoras
Actividad 1 informatica, origen de los computadores

La actualidad más candente (14)

DOCX
GENERACION DE ORDENADORES
DOCX
Origen De Las Computadoras
DOCX
Nombre
DOCX
Subir a blog
DOCX
Caracteristicas principales
PPTX
Normas de seguridad e higiene para el equipo de cómputo y las generaciones de...
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
DOCX
Gestion basica de informatica
DOC
Informe sobre pc
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
DOC
Informe sobre pc
DOC
DOC
GENERACION DE ORDENADORES
Origen De Las Computadoras
Nombre
Subir a blog
Caracteristicas principales
Normas de seguridad e higiene para el equipo de cómputo y las generaciones de...
Historia de los computadores
Electiva institucional computacion creativa
Gestion basica de informatica
Informe sobre pc
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Informe sobre pc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bullyng escolar
PDF
Business Intelligence
PDF
Practica 3.1. oficio combinarcorrespondencia (1
PPTX
Urogenital y digestivo
PPTX
Fracción de fracción
PPTX
Geoaplicaciones
PPTX
Como ensamblar una pc
DOC
Windows y linux
PPTX
Control biológico
PDF
Manual de-usuario-facebook
PPTX
Que es un buscador
PPTX
Anikka
PPTX
Questionnaire feedback
ODP
Síndrome de Burnout
PPTX
4.2.2 desventajas de los formatos de archivos de factor cerrado
PDF
食果子拜樹頭
PPTX
Diseño logotipo
DOCX
Aporte individual unidad 1. Redes locales Basico
Bullyng escolar
Business Intelligence
Practica 3.1. oficio combinarcorrespondencia (1
Urogenital y digestivo
Fracción de fracción
Geoaplicaciones
Como ensamblar una pc
Windows y linux
Control biológico
Manual de-usuario-facebook
Que es un buscador
Anikka
Questionnaire feedback
Síndrome de Burnout
4.2.2 desventajas de los formatos de archivos de factor cerrado
食果子拜樹頭
Diseño logotipo
Aporte individual unidad 1. Redes locales Basico
Publicidad

Similar a Inv. de inormatica (20)

PPTX
Evolucion de la Informatica
PDF
Generacion de computadoras
DOCX
Nombre
DOCX
Nombre
PPTX
Ada2 salbutes 1_e
PPTX
Ada2 salbutes 1_e.pptx
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Ada2 moradas 1_e
PPTX
Evolución de las Computadoras
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
PPTX
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
PPTX
DOCX
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
PPT
Presentacion de jose roberto
PPTX
Las 8 generaciones del computador
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Historia del computador
Evolucion de la Informatica
Generacion de computadoras
Nombre
Nombre
Ada2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_e.pptx
Generaciones de las computadoras
Ada2 moradas 1_e
Evolución de las Computadoras
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Presentacion de jose roberto
Las 8 generaciones del computador
Generaciones de las computadoras
Historia del computador

Inv. de inormatica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTACION PUBLICA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL MATERIA: SEMINARIO DE INFORMATICA TEMA A INVESTIGAR: EVOLUCION Y GENERACION DE LA INFORMATICA ESTUDIANTE: YAQUELIN DE LEON ELSA E. HERNANDEZ V. SOTERO FIGUEROA BIANCA CASTILLO PROFESORA: NARCISA JAÉN 2014
  • 2. Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional. Con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran.
  • 3. Los inicios de las unidades de almacenamiento de datos, comenzaron con las tarjetas perforadas que se insertaban en una gran máquina de procesamiento de manera secuencial con una lectura semejante al sistema braile y al apagar la máquina todos esos datos se perdían. Años más tarde se crea la cinta de tarjetas perforadas
  • 4. No pasó mucho tiempo cuando se descubre la nueva tecnología de las cintas magnéticas y se comienza a aplicar en el almacenamiento de datos para computadores. Para asegurar esos datos se crearon distintas formas que a la larga comenzaron a ser obsoletas, ya que el tamaño que tenían estas cintas era demasiado grande. Entonces, se crean los discos magnéticos rígidos, que fueron los inicios de los discos duros
  • 5. Efectivamente se logra crear estas unidades pero las cintas no estaban del todo eliminadas, así que se ven en la necesidad nuevamente de innovar, creando así los discos magnéticos removibles, conocidos como Diskettes, desarrollaron todos los demás dispositivos que conforman al computador, como lo son, CPU, tarjeta madre, memoria RAM de mayor capacidad, entre otras,
  • 6. A raíz de esto todas las empresas diseñadoras de estos equipos comienzan a utilizar la técnica de Miniaturización, cuya creación se le atribuye a los asiáticos; Para poder hacer computadoras personales, ya que hasta el momento solo se les daba uso en grandes empresas.
  • 7. La Primera Generación de Computadoras Abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
  • 8. 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
  • 9. IMAGEN DE LA PRIMERA COMPUTADORA
  • 10. Fue confeccionada por los Doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos
  • 11. Segunda Generación 1958-1965 El tambor magnífico no tenia capa protectora. Disminuye el tamaño físico de las computadoras en un 50%. Bulbos sustituidos por transistores. La velocidad de operación es de microsegundos
  • 12. Tercera Generación 1965-1970 • Los transitores fueron sustituidos por microtransitores. • La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos • La Velocidad de operación es de microsegundos.
  • 13. Cuarta Generación 1971-1980 • Microtransitores sustituido por circuitos integrados. • El tamaño físico reduce en un 80 a 90%. • Se trabaja la multiprogramación y teleproceso local y remoto. • La velocidad de operación es de • nano segundos.
  • 14. Quinta Generación 1981-1990 • Hechos por microcircuitos de muy alta integración • Las computadoras poseen inteligencia artificial. • Interconexión entre todo tipo de redes • o dispositivos. • También utilizaje de lenguaje natural. • Integración de datos, imágenes y voz
  • 15. Sexta Generación 1990-200? • Las computadoras cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/vectorial. • La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". • Computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones de punto flotante por segundo • Las tecnologías de ésta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION
  • 17. La tecnología eléctrica era a base de bulbos o tubo a vacío En 1949 se invento la primera computadora En los años de revolución industrial se inventaron tarjetas perforadas para introducir datos. El tambor magnífico no tenia capa protectora. Disminuye el tamaño físico de las computadoras en un 50%. Bulbos sustituidos por transistores. La velocidad de operación es de microsegundos Los transitores fueron sustituidos por microtransitores La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos La Velocidad de operación es de microsegundos. Microtransitore s sustituido por circuitos integrados. El tamaño físico reduce en un 80 a 90%. Se trabaja la multiprogramac ión y teleproceso local y remoto. La velocidad de operación es de nano segundos Hechos por microcircuitos de muy alta integración Las computadoras poseen inteligencia artificial. Interconexión entre todo tipo de redes o dispositivos. También utilizaje de lenguaje natural. Integración de datos, imágenes y voz Las computadoras cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/vectorial capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones de punto flotante por segundo La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Las tecnologías de ésta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.