SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria Estatal ·8 Carlos Castillo Peraza
Integrantes:
Geovanny Gordon Porras- https://geovannygordon.blogspot.com/
Diana Paola Rocha Carranza- https://dianarochacarranza.blogspot.com/
Marco Gael Tec Chi- http://marcotecchi2.blogspot.com/
Grecia de los Á. Kuuk Coba- https://greciakuukc.blogspot.com/
INFORMÁTICA 1
ADA 2.- Linea del tiempo realizada en Google presentaciones sobre las generaciones de la computadora
Maestra: ISC. Rosario Raygoza
Fecha de entrega: Viernes 14 de septiembre
Introducción
Las computadoras han pasado por muchas etapas, las cuales están divididas por
generaciones, cada una con una innovación nueva que nos permitieron tener lo que ahora
en cuanto a tecnología se refiere.
Con esta presentación se espera que logren identificar cada generación para conocer más
acerca de la “evolución” de las computadoras.
Desde la década de los 50’s el hombre había buscado sustituir la información del cerebro
humano por la inteligencia artificial. La computadora siempre nos ha servido como
herramienta de nuestro uso cotidiano, aunque al principio la evolución de ellas para llegar
al modelo que usamos hoy en día era muy tardada debido a los pocos conocimientos que
se tenían de cómo un humano podría traspasar conocimientos a una máquina y que ésta
los procesara de manera rápida, eficaz y sin equivocaciones.
Primera Generaciòn de computadoras
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos
de vacío, y a menudo usaban tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la
entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil).
Segunda Generación de las Computadoras (1956-1964)
En esta generación las computadoras se utilizaban transistores que eran mucho más pequeños y confiables que la
valvulas de vacio. El tamaño de las computadoras se redujo considerablemente. Los datos comenzaron en cilindros y
cintas magnéticas. También aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y se desarrollan los primeros
lenguajes de alto nivel: Fortran, Cofol.
Características de la segunda generación
>Usaban transistores para procesar la información, 200 transistores podían
acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío
>Utilizaba el lenguaje COBOL y FORTRAN
>Era muy lenta
>Su memoria secundaria: usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones
Tercera Generación de las Computadoras
La tercera generación de computadoras abarcó un período entre 1964 y 1971. Marcó una nueva
era que se definió por el perfeccionamiento de los C.I., es decir, los circuitos integrados creados
desde 1958, que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes
cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el
tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación. Su uso revolucionó la forma
de componer computadoras, vigente hasta hoy en día en la fabricación de celulares, calculadoras.
Características de la tercera generación de computadoras
● Redujeron las necesidades de refrigeración.
● Al ser más pequeñas requerían menor consumo de energía eléctrica.
● Minicomputadoras, más económicas y con una mayor capacidad de procesamiento
● Multiprogramación (técnica en la que dos o más procesos se ejecutan simultáneamente por el CPU
mientras se alojan en la memoria principal).
● Renovación de periféricos.
● La capacidad de memoria de estas computadoras llegaba hasta 2 megabytes.
● Introducción de programas capaces de ser manipulados por los usuarios sin
formación técnica.
Cuarta generación de las computadoras (1971 a 1988)
*En esta generación aparecen los microprocesadores que es un gran
adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad
y con una velocidad impresionante.
*Las microcomputadoras con base en estos circuitos son
extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al
mercado industrial.
*Nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones
enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada
"revolución informática".
*También se incorpora en esta generacion el desarrollo de sortware
orientados tanto para adultos como para niños, es aqui donde se da
inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de
sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware.
Cuarta generación de las computadoras; eventos
importantes.
-Se desarrolló el microprocesador. (15 de noviembre de 1971.)
-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
-Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
-Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta generación de computadoras
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia
artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la
traducción automática de una lengua natural a otra.
En esta generación de computadoras se vive una era en la cual la mayoría de las cosas son controladas
por diferentes tipos de máquinas. Estas computadoras se basan en una inteligencia artificial super
sofisticadaAsimismo, utilizan varios CPU para tener una velocidad de manejo de la información más
rápido.
Unos de los objetivos necesarios fue el desarrollo de una nueva clase de computadoras que
utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del
software[] usando el lenguaje PROLOG[] al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de
resolver problemas complejos.
En cuanto a la Inteligencia Artificial, su propósito es equipar a las Computadoras con la
capacidad de razonar y así encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño es la
capacidad del Computador para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya
encontrado previamente y que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos
en el procesamiento.
Sexta generación de computadoras
Desde 1900 hasta la actualidad somos partícipes de la sexta generación de computadoras: Una
generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta
indispensable, Internet.
En esta sexta generación los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus
operaciones y facilitan el almacenamiento de información.
Cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.
En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial,
facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.
Algunas características:
• Las Computadoras Portátiles (Laptops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
• Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
• La Mensajería y el Comercio Electrónico
• La Realidad Virtual
• Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
• El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
• Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA)
Conclusión
En la primera etapa de las computadoras pudimos notar que estas apenas se
conformaban de pequeños procesadores capaces de llevar un mínimo número de
cuentas. Pero fue gracias a esta pequeña idea que poco a poco comenzaron a
resurgir muchos más conocimientos sobre lo que una máquina era capaz de hacer. En
la segunda etapa era mucho más fácil manejar esta información, comenzaron con
máquinas gigantes con infinidad de códigos y un monitor no tan avanzado como el
que tenemos ahora, y así sucedió en la cuarta generación y en la quinta; Chips mucho
más livianos fueron creados, facilitando la evolución y creación de nuevos modelos
de computadores. Se crearon las computadoras personales y también las de
escritorio que antes eran mucho más usadas que ahora. En nuestra última etapa se
puede notar que iniciando de un pequeño prototipo se pudo llegar a la tecnología que
tenemos ahora al alcance de nuestras manos; Fácil, eficaz y sobre todo útil para
encontrar la información que necesitamos.
BIBLIOGRAFÍA
Primera Generaciòn (Marco): http://historiadelascomputadorasdediamyi.blogspot.com/2015/04/primera-generacion-de-las-
computadoras.html
Segunda generación (Geovanny): http://boards5.melodysoft.com/GESTIONMUNICIPAL005N/resumen-de-la-segunda-y-tercera-
generacion-9.html
Tercera generación:(Diana) https://www.euston96.com/tercera-generacion-de-computadoras/
Cuarta generación (Grecia); http://lineadeltiempodecomputadoras.blogspot.com/2012/08/generaciones-de-las-computadoras.html ,
http://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/2011/04/cuarta-generacion-del-computador.html ,
https://www.unocero.com/ciencia/el-nacimiento-del-primer-microprocesador/ , https://www.infobae.com/2011/11/15/1038036-el-
microprocesador-cumplio-40-anos-historia/
Quinta generación (Marco): https://www.euston96.com/quinta-generacion-computadoras/
http://avancestecnologicos.obolog.es/quinta-generacion-computadoras-886085
Sexta generación de computadoras (Diana y Geovanny) : http://partesdelacomputadora.info/sexta-generacion-de-computadoras/

Más contenido relacionado

PPTX
Ada2 salbutes 1_e.pptx
PPTX
Ada2 salbutes 1_e
PPTX
Generacion de las computadoras
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
PPTX
Historia de las Computadoras
PPTX
Las 8 generaciones de computador
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
Ada2 salbutes 1_e.pptx
Ada2 salbutes 1_e
Generacion de las computadoras
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Historia de las Computadoras
Las 8 generaciones de computador
Generacion de las computadoras
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f

La actualidad más candente (19)

DOCX
Capitulo 1-Informatica
PPTX
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
DOCX
Generaciones de las computadoras geomy
PPTX
Generaciones del computador y sus caracteristicas
PPTX
Vgdvfdb f
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Sebastian
DOCX
GENERACIONES DE LOS P`C
PPTX
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
PPTX
Generación
PPTX
Historia del pc
DOC
La Generacion De La Computadora
DOCX
DOCX
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Ada2 quijano diego_perezmarco_chantania_escalantecassandra_1a
DOCX
Subir a blog
PPTX
Evolución de las herramientas tecnológicas
PPTX
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Capitulo 1-Informatica
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones del computador y sus caracteristicas
Vgdvfdb f
Generaciones de las computadoras
Sebastian
GENERACIONES DE LOS P`C
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Generación
Historia del pc
La Generacion De La Computadora
Generaciones de computadoras
Ada2 quijano diego_perezmarco_chantania_escalantecassandra_1a
Subir a blog
Evolución de las herramientas tecnológicas
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Publicidad

Similar a Ada2 salbutes 1_e (20)

PDF
Características Generación de Computadores.
DOCX
Generaciones de computadoras
DOCX
las computadoras y sus generaciones
PPTX
Ada2 moradas 1_e
PPTX
generaciones de computadoras
PPTX
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
PPTX
Ada 2 ivette salazar alejandre
PPTX
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
PDF
Generaciones de los computadores
PPTX
Generación de computadoras
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
PDF
Hernan espinoza 5_b_t1
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
Características Generación de Computadores.
Generaciones de computadoras
las computadoras y sus generaciones
Ada2 moradas 1_e
generaciones de computadoras
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2 ivette salazar alejandre
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Generaciones de los computadores
Generación de computadoras
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
Hernan espinoza 5_b_t1
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Ada2 salbutes 1_e

  • 1. Escuela Preparatoria Estatal ·8 Carlos Castillo Peraza Integrantes: Geovanny Gordon Porras- https://geovannygordon.blogspot.com/ Diana Paola Rocha Carranza- https://dianarochacarranza.blogspot.com/ Marco Gael Tec Chi- http://marcotecchi2.blogspot.com/ Grecia de los Á. Kuuk Coba- https://greciakuukc.blogspot.com/ INFORMÁTICA 1 ADA 2.- Linea del tiempo realizada en Google presentaciones sobre las generaciones de la computadora Maestra: ISC. Rosario Raygoza Fecha de entrega: Viernes 14 de septiembre
  • 2. Introducción Las computadoras han pasado por muchas etapas, las cuales están divididas por generaciones, cada una con una innovación nueva que nos permitieron tener lo que ahora en cuanto a tecnología se refiere. Con esta presentación se espera que logren identificar cada generación para conocer más acerca de la “evolución” de las computadoras. Desde la década de los 50’s el hombre había buscado sustituir la información del cerebro humano por la inteligencia artificial. La computadora siempre nos ha servido como herramienta de nuestro uso cotidiano, aunque al principio la evolución de ellas para llegar al modelo que usamos hoy en día era muy tardada debido a los pocos conocimientos que se tenían de cómo un humano podría traspasar conocimientos a una máquina y que ésta los procesara de manera rápida, eficaz y sin equivocaciones.
  • 3. Primera Generaciòn de computadoras La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaban tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil).
  • 4. Segunda Generación de las Computadoras (1956-1964) En esta generación las computadoras se utilizaban transistores que eran mucho más pequeños y confiables que la valvulas de vacio. El tamaño de las computadoras se redujo considerablemente. Los datos comenzaron en cilindros y cintas magnéticas. También aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y se desarrollan los primeros lenguajes de alto nivel: Fortran, Cofol.
  • 5. Características de la segunda generación >Usaban transistores para procesar la información, 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío >Utilizaba el lenguaje COBOL y FORTRAN >Era muy lenta >Su memoria secundaria: usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones
  • 6. Tercera Generación de las Computadoras La tercera generación de computadoras abarcó un período entre 1964 y 1971. Marcó una nueva era que se definió por el perfeccionamiento de los C.I., es decir, los circuitos integrados creados desde 1958, que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación. Su uso revolucionó la forma de componer computadoras, vigente hasta hoy en día en la fabricación de celulares, calculadoras.
  • 7. Características de la tercera generación de computadoras ● Redujeron las necesidades de refrigeración. ● Al ser más pequeñas requerían menor consumo de energía eléctrica. ● Minicomputadoras, más económicas y con una mayor capacidad de procesamiento ● Multiprogramación (técnica en la que dos o más procesos se ejecutan simultáneamente por el CPU mientras se alojan en la memoria principal). ● Renovación de periféricos. ● La capacidad de memoria de estas computadoras llegaba hasta 2 megabytes. ● Introducción de programas capaces de ser manipulados por los usuarios sin formación técnica.
  • 8. Cuarta generación de las computadoras (1971 a 1988) *En esta generación aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. *Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. *Nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". *También se incorpora en esta generacion el desarrollo de sortware orientados tanto para adultos como para niños, es aqui donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware.
  • 9. Cuarta generación de las computadoras; eventos importantes. -Se desarrolló el microprocesador. (15 de noviembre de 1971.) -Se colocan más circuitos dentro de un "chip". -Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. -Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". -Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. -Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. -Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 10. Quinta generación de computadoras Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. En esta generación de computadoras se vive una era en la cual la mayoría de las cosas son controladas por diferentes tipos de máquinas. Estas computadoras se basan en una inteligencia artificial super sofisticadaAsimismo, utilizan varios CPU para tener una velocidad de manejo de la información más rápido.
  • 11. Unos de los objetivos necesarios fue el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software[] usando el lenguaje PROLOG[] al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos. En cuanto a la Inteligencia Artificial, su propósito es equipar a las Computadoras con la capacidad de razonar y así encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño es la capacidad del Computador para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente y que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento.
  • 12. Sexta generación de computadoras Desde 1900 hasta la actualidad somos partícipes de la sexta generación de computadoras: Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet. En esta sexta generación los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. Cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática. En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.
  • 13. Algunas características: • Las Computadoras Portátiles (Laptops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) • Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas) • La Mensajería y el Comercio Electrónico • La Realidad Virtual • Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth) • El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos) • Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA)
  • 14. Conclusión En la primera etapa de las computadoras pudimos notar que estas apenas se conformaban de pequeños procesadores capaces de llevar un mínimo número de cuentas. Pero fue gracias a esta pequeña idea que poco a poco comenzaron a resurgir muchos más conocimientos sobre lo que una máquina era capaz de hacer. En la segunda etapa era mucho más fácil manejar esta información, comenzaron con máquinas gigantes con infinidad de códigos y un monitor no tan avanzado como el que tenemos ahora, y así sucedió en la cuarta generación y en la quinta; Chips mucho más livianos fueron creados, facilitando la evolución y creación de nuevos modelos de computadores. Se crearon las computadoras personales y también las de escritorio que antes eran mucho más usadas que ahora. En nuestra última etapa se puede notar que iniciando de un pequeño prototipo se pudo llegar a la tecnología que tenemos ahora al alcance de nuestras manos; Fácil, eficaz y sobre todo útil para encontrar la información que necesitamos.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Primera Generaciòn (Marco): http://historiadelascomputadorasdediamyi.blogspot.com/2015/04/primera-generacion-de-las- computadoras.html Segunda generación (Geovanny): http://boards5.melodysoft.com/GESTIONMUNICIPAL005N/resumen-de-la-segunda-y-tercera- generacion-9.html Tercera generación:(Diana) https://www.euston96.com/tercera-generacion-de-computadoras/ Cuarta generación (Grecia); http://lineadeltiempodecomputadoras.blogspot.com/2012/08/generaciones-de-las-computadoras.html , http://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/2011/04/cuarta-generacion-del-computador.html , https://www.unocero.com/ciencia/el-nacimiento-del-primer-microprocesador/ , https://www.infobae.com/2011/11/15/1038036-el- microprocesador-cumplio-40-anos-historia/ Quinta generación (Marco): https://www.euston96.com/quinta-generacion-computadoras/ http://avancestecnologicos.obolog.es/quinta-generacion-computadoras-886085 Sexta generación de computadoras (Diana y Geovanny) : http://partesdelacomputadora.info/sexta-generacion-de-computadoras/