UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒNESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒNTEMA:CONTABILIDAD COMERCIAL
CONTABILIDAD COMERCIALEste tipo de contabilidad es aplicada en las empresas cuya actividad sea para la compra y venta de productos, para ello se necesita conocer la totalidad de los productos que existen en bodega para esto existen dos sistemas que se pueden aplicar.Se clasifica en :Sistema de inventario permanente o perpetuo
Sistema de inventario periódico o múltiple Sistema de Inventario permanente o perpetuoEste sistema permitirá a la empresa tener un control eficaz de la mercadería por lo tanto tendrá un diario conocimiento del inventario que se encuentra disponible para la venta.Importanciaevita el robo de la mercadería por medio de las tarjetas kàrdex
Nos brinda la oportunidad de conocer el saldo del inventario
Es un método practico para ahorrar tiempo Cuentas que intervienen
Descripción de cuentasMercaderíasEl Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método  especulativoCompraEn la cuenta compras se incluyen las mercancías compradas durante el periodo contable con el objeto de volver a venderlas con fines de lucro y que forman parte del objeto para el cual fue creada la empresa. VentasEsta cuenta controlará todas las ventas de mercancías realizadas por la Empresa y que fueron compradas con este fin
Devoluciones en ventasLa cual está creada para reflejar las devoluciones realizadas por los clientes a la empresa.Devoluciones en compraSe refiere a la cuenta que es creada con el fin de reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve por cualquier circunstancia; aunque esta cuenta disminuirá la compra de mercancías no se abonará a la cuenta compras.Inventario (final)El Inventario Actual (Final) se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración. Al relacionar este inventario con el inicial, con las compras y ventas netas del periodo se obtendrá las Ganancias o Pérdidas Brutas en Ventas de ese período.
Sistema de inventario periódicoEs conocido también cono el conteo físico El sistema periódico es generalmente utilizado para contabilizar los artículos del inventario que tienen un costo unitario bajo. Los artículos de bajo costo pueden no ser lo suficientemente valiosos para garantizar el costo de llevar un registro al día del inventario disponible. Registro en el diarioComparas a crédito InventarioCuentas por pagar
Fórmulas de cálculoV.N= ventas brutas- descuento en venta- devolución en ventasC.N= Compras Brutas- descuento en compara- devolución en compraM.D.V= Mercadería final+ compras netasC.V= Mercadería final-ventas netas
Registro en los diferentes libros

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion inventario de mercancias
PPTX
Inventario
PPTX
Inventario
PPTX
Inventario de mercancía
PPTX
Aula 6 Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
PPSX
Inventario
PPSX
Inventario de-mercancías
PPT
Tipos inventarios contabilizaciones william ramirez
Presentacion inventario de mercancias
Inventario
Inventario
Inventario de mercancía
Aula 6 Tratamiento de la Cuenta Mercaderías
Inventario
Inventario de-mercancías
Tipos inventarios contabilizaciones william ramirez

La actualidad más candente (17)

PPT
Sctamult
DOC
Lectura 1[1]1
PPTX
Inventarios
DOCX
Inventarios
DOCX
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
PPTX
Inventario
PPTX
Inventario permanente
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Control de Inventarios
PPTX
Contabilidad 2 proyecto
DOCX
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
PPTX
Inventario
PPTX
Contabilidad (2)
PDF
INVENTARIO PERIODICO
PPTX
Que es un enventario
Sctamult
Lectura 1[1]1
Inventarios
Inventarios
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Inventario
Inventario permanente
Trabajo de computacion
Control de Inventarios
Contabilidad 2 proyecto
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Inventario
Contabilidad (2)
INVENTARIO PERIODICO
Que es un enventario
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
PPTX
Introduccion a la contabilidad
PPT
Contabilidad Y sus Conceptos Básicos
PPT
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PPTX
Contabilidad por rocio calvopiña
PPT
Presentacion De Mini Tesis
PPT
PPT
Introducción a la Contabilidad
PPTX
Diapositivas Contabilidad
PDF
Introduccion a la contabilidad
ODT
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
PPTX
Introducción a la Contabilidad
PPTX
La contabilidad
PPTX
Contabilidad .
PDF
Concepto y definición de la contabilidad
PPT
Contabilidad General I
DOC
Introduccion a la Contabilidad
PPT
CONTABILIDAD GENERAL
PDF
Historia de la contabilidad
PPT
TRABAJO FINAL DE CONTABILIDAD
Victor llamatumbi( excel y contabilidad)
Introduccion a la contabilidad
Contabilidad Y sus Conceptos Básicos
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Contabilidad por rocio calvopiña
Presentacion De Mini Tesis
Introducción a la Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
Introduccion a la contabilidad
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Introducción a la Contabilidad
La contabilidad
Contabilidad .
Concepto y definición de la contabilidad
Contabilidad General I
Introduccion a la Contabilidad
CONTABILIDAD GENERAL
Historia de la contabilidad
TRABAJO FINAL DE CONTABILIDAD
Publicidad

Similar a Santiago Tipán (20)

DOC
Lectura 1[1]1
DOC
Sena4
DOC
Contabilidad i inventarios guia teorica
DOCX
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
PDF
Inventario
 
PPT
Contabilidad inventario
PPT
Contabilidad Inventario
PPTX
inventarios
PPTX
Inventarios
PPTX
Inventario
PPTX
Inventario
PPT
Compañías comerciales y ciclo contable.ppt
PPT
Técnico laboral 6
PPTX
INVENTARIO DE LOGISTICA
PDF
Mercancía..
PDF
Unidad 3: La cuenta de mercaderías, control y valoración de inventario
DOCX
Inventarios
PPTX
Mercadería.pptx
PPTX
CONTROL DE INVENTARIOS
PPTX
inventario de empresas autosustentables.pptx
Lectura 1[1]1
Sena4
Contabilidad i inventarios guia teorica
Sistema de cuenta multiple e inventario permanente
Inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad Inventario
inventarios
Inventarios
Inventario
Inventario
Compañías comerciales y ciclo contable.ppt
Técnico laboral 6
INVENTARIO DE LOGISTICA
Mercancía..
Unidad 3: La cuenta de mercaderías, control y valoración de inventario
Inventarios
Mercadería.pptx
CONTROL DE INVENTARIOS
inventario de empresas autosustentables.pptx

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Santiago Tipán

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒNESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒNTEMA:CONTABILIDAD COMERCIAL
  • 2. CONTABILIDAD COMERCIALEste tipo de contabilidad es aplicada en las empresas cuya actividad sea para la compra y venta de productos, para ello se necesita conocer la totalidad de los productos que existen en bodega para esto existen dos sistemas que se pueden aplicar.Se clasifica en :Sistema de inventario permanente o perpetuo
  • 3. Sistema de inventario periódico o múltiple Sistema de Inventario permanente o perpetuoEste sistema permitirá a la empresa tener un control eficaz de la mercadería por lo tanto tendrá un diario conocimiento del inventario que se encuentra disponible para la venta.Importanciaevita el robo de la mercadería por medio de las tarjetas kàrdex
  • 4. Nos brinda la oportunidad de conocer el saldo del inventario
  • 5. Es un método practico para ahorrar tiempo Cuentas que intervienen
  • 6. Descripción de cuentasMercaderíasEl Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método especulativoCompraEn la cuenta compras se incluyen las mercancías compradas durante el periodo contable con el objeto de volver a venderlas con fines de lucro y que forman parte del objeto para el cual fue creada la empresa. VentasEsta cuenta controlará todas las ventas de mercancías realizadas por la Empresa y que fueron compradas con este fin
  • 7. Devoluciones en ventasLa cual está creada para reflejar las devoluciones realizadas por los clientes a la empresa.Devoluciones en compraSe refiere a la cuenta que es creada con el fin de reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve por cualquier circunstancia; aunque esta cuenta disminuirá la compra de mercancías no se abonará a la cuenta compras.Inventario (final)El Inventario Actual (Final) se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario físico de la mercancía de la empresa y su correspondiente valoración. Al relacionar este inventario con el inicial, con las compras y ventas netas del periodo se obtendrá las Ganancias o Pérdidas Brutas en Ventas de ese período.
  • 8. Sistema de inventario periódicoEs conocido también cono el conteo físico El sistema periódico es generalmente utilizado para contabilizar los artículos del inventario que tienen un costo unitario bajo. Los artículos de bajo costo pueden no ser lo suficientemente valiosos para garantizar el costo de llevar un registro al día del inventario disponible. Registro en el diarioComparas a crédito InventarioCuentas por pagar
  • 9. Fórmulas de cálculoV.N= ventas brutas- descuento en venta- devolución en ventasC.N= Compras Brutas- descuento en compara- devolución en compraM.D.V= Mercadería final+ compras netasC.V= Mercadería final-ventas netas
  • 10. Registro en los diferentes libros
  • 11. ConclusionesEste tema estudiado les será de mucha ayuda para poder llevar a una empresa a éxito siempre y cuando seamos eficientes y apliquemos este tipo de técnicas. Aplicando estos sistemas una empresa podrá conocer cuanto a vendido en todo un año y así conocer los costos los gastos y las utilidades.