2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII 
CCoonncceeppttoo.. 
PPoorr rreevvoolluucciióónn cciieennttííffiiccaa ssee ddeennoommiinnaa hhaabbiittuuaallmmeennttee 
eell ppeerriiooddoo ccoommpprreennddiiddoo eennttrree 11550000 yy 11770000 dduurraannttee eell 
ccuuaall ssee eessttaabblleecceenn llooss ffuunnddaammeennttooss ccoonncceeppttuuaalleess ee 
iinnssttiittuucciioonnaalleess ddee llaa cciieenncciiaa mmooddeerrnnaa.. 
SSee ccoonnssiiddeerraa rreevvoolluucciióónn cciieennttííffiiccaa aa ttooddooss aaqquueellllooss 
eeppiissooddiiooss ddee ddeessaarrrroolllloo nnoo aaccuummuullaattiivvoo,, eenn qquuee uunn 
ppaarraaddiiggmmaa aannttiigguuoo eess rreeeemmppllaazzaaddoo ccoommpplleettaammeennttee oo 
eenn ppaarrttee,, ppoorr oottrroo nnuueevvoo,, iinnccoommppaattiibbllee.. 
EEnn lloo qquuee aa ccoonncceeppttooss,, eell eelleemmeennttoo cceennttrraall ddee llaa 
RReevvoolluucciióónn CCiieennttííffiiccaa eess eell aabbaannddoonnoo ddee llaa vviissiióónn 
ccoossmmooggóónniiccaa eenn llaa qquuee llaa TTiieerrrraa ooccuuppaabbaa eell cceennttrroo ddeell 
UUnniivveerrssoo ((ssiisstteemmaa ggeeooccéénnttrriiccoo ddee PPttoolloommeeoo)) yy ddee llaa 
ffííssiiccaa aarriissttoottéélliiccaa,, ppoorr uunnaa eenn llaa qquuee llooss ppllaanneettaass ssee 
mmuueevveenn eenn ttoorrnnoo aall SSooll ((ssiisstteemmaa hheelliiooccéénnttrriiccoo)),, uunnaa 
iiddeeaa qquuee,, aauunnqquuee ttaammbbiiéénn hhaabbííaann ccoonnssiiddeerraaddoo aallgguunnooss 
aannttiigguuooss ((AAssttiiaarrccoo)),, ffuuee iinnttrroodduucciiddaa ccoonn ddeettaallllee ppoorr 
NNiiccoollááss CCooppéérrnniiccoo..
RELOJ DE PENDULO 
Cristian Huygens 
INVENTOS DEL SIGLO XVII 
TELESCOPIO DE 
CALCULADORA DE GALILEO GALILEI 1609 
BLAS PASCAL 
TELESCOPIO REFLECTOR 
DE NEWTÓN 1668 
William HARVEY 
CIRCULACIÓN DE LA 
SANGRE - 1628
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS DEL SIGLO XVII 
FECHA INVENTO O DESCUBRIMIENTO SE ATRIBUYE A: PAÍS 
1608 Telescopio Lippershey, Hans Holanda 
1609 Ley del movimiento planetario Kepler, Johannes Alemania 
1609 Movimiento de los planetas Kepler, Johannes Alemania 
1611 Telescopio astronómico Kepler, Johannes Alemania 
1628 Circulación de la sangre (Se le atribuye después de 
Miguel Servet) Harvey, William Inglaterra 
1636 Micrómetro Gascoigne, William Inglaterra 
1642 Pascalina (Máquina sumadora mecánica) Pascal, Blas Francia 
1643 Barómetro Torricelli, Evangelista Italia 
1656 Reloj de péndulo Huygens, Christiaan Holanda 
1668 Telescopio (Primero de reflexión) Newton, Isaac Inglaterra 
1670 Cálculo Newton, Sir Isaac Inglaterra 
1675 Cálculo diferencial e integral Leibniz, Gottfried von Alemania 
1687 Ley de la gravitación universal Newton, Sir Isaac Inglaterra 
http://www.asifunciona.com/que_quien/fecha/fecha_invento_3.htm
LA TEORIA GEOCENTRISTA Y LA TEORIA HELIOCENTRISTA 
MODELO DE PTOLOMEO - GEOCENTRISTA 
 s.II d.C., Claudio Ptolomeo planteó el sistema geocéntrico de esferas concéntricas: 
 · El cielo es de forma esférica y tiene movimiento giratorio. 
 · La Tierra tiene forma esférica y está situada en el centro del cielo. 
 · La Tierra se comporta frente a esta esfera como si fuese un punto. 
 · La Tierra no tiene movimiento. 
 Los planetas se desplazan en pequeños círculos cuyo centro se mueve, a su vez en 
una órbita circular 
 alrededor de la Tierra. 
MODELO DE COPÉRNICO - HELIOCENTRISTA 
 En 1512, Nicolás Copérnico a partir del trabajo de Aristarco, postuló que la Tierra 
giraba alrededor de su eje y 
 que ésta y los planetas se movían alrededor del Sol. 
 Conclusiones de su teoría: 
 · La Tierra no ocupa el centro del Universo. 
 · El único cuerpo que gira alrededor de la Tierra es la Luna. 
 · Los planetas giran alrededor del Sol. 
 · La Tierra gira sobre sí misma, lo que predice fenómenos como la alternancia del día 
y de la noche.
La teoría geocéntrica es una antigua teoría de la ubicación de la 
Tierra. Coloca a la Tierra en el centro del Universo, incluido el Sol, 
girando alrededor de ella. ( geo: Tierra; centrismo: centro). Fue 
formulada por Aristóteles y estuvo en vigor hasta el siglo XVI, en 
su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II, en su 
obra el Almagesto.
Nicolás Copérnico (1473-1543) expone una teoría heliocéntrica que 
desecha la teoría Ptolomeica y retorna a la simplicidad de los movimientos 
planetarios. Sitúa al Sol en el centro del Sistema y todos los planetas, 
incluida la Tierra se moverían en circunferencias concéntricas. La Tierra 
tendría un doble movimiento de traslación y rotación. 
Esta concepción del Universo es contraria a la Biblia y a las teorías de 
Aristóteles, por lo que no fueron aceptadas por sus contemporáneos 
Galileo Galilei (1564-1642) apoyó y desarrolló la teoría heliocéntrica de 
Copérnico. 
En 1610 publica el Mensajero celestial donde dice: 
Júpiter tiene cuatro planetas (Kepler los llamaría después satélites) girando 
en torno a él. Esto venía a decir que la Tierra no era el centro de rotación 
de todos los cuerpos celestes y rompía con el dogma de los siete cuerpos 
celestes, aparte de las estrellas fijas, que se suponía constituían el 
universo.
VIDEO: HISTORIA DE UNA INJUSTICIA
http://www.youtube.com/watch?v=tjg50t2rzrs

Más contenido relacionado

PPTX
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
DOCX
10 Inventos del siglo XVI 1501.docx
PDF
Cronologia historia del mundo
PPT
Sexto. La Edad ContemporáNea
PPTX
Tema 3. la revolución industrial
PDF
Comision coreografica
PPTX
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
PPTX
egipto exposicion
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
10 Inventos del siglo XVI 1501.docx
Cronologia historia del mundo
Sexto. La Edad ContemporáNea
Tema 3. la revolución industrial
Comision coreografica
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
egipto exposicion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factores de la expansión europea siglo XV
PPTX
La Narrativa Norteamericana
PPTX
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
PPT
Primera revolución industrial
PPT
Linea Universal Occidental
DOCX
Linea de tiempo - televisión
DOCX
Inventos de la revolucion industrial
DOCX
Grandes inventos de la edad moderna
PPTX
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
PPTX
Linea del tiempo de la Ilustracion
DOCX
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
DOCX
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
DOCX
Evolución del televisor
DOCX
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
DOCX
mapa conceptual esclavitud africana
PDF
Biografia newton
PPTX
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
DOCX
Linea de tiempo de la historia universal
ODP
Presentación voley
PPT
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
Factores de la expansión europea siglo XV
La Narrativa Norteamericana
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Primera revolución industrial
Linea Universal Occidental
Linea de tiempo - televisión
Inventos de la revolucion industrial
Grandes inventos de la edad moderna
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Linea del tiempo de la Ilustracion
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
Evolución del televisor
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
mapa conceptual esclavitud africana
Biografia newton
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Linea de tiempo de la historia universal
Presentación voley
Aportes de las civilizaciones antiguas al mundo moderno
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Inventos e inventores desde siglo xviii
PPTX
Inventos de los siglos xviii y xix
PPTX
diapositivas de inventos
PPT
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
PDF
PPTX
Inventos Del Siglo XIX
PPTX
Los avances cientificos de lod siglos xvii y
PPTX
Presentacion inventos
PPTX
Inventos tecnológicos del siglo 20.
PPTX
Avances tecnológicos del Siglo XX
PPT
El telescopio
PPTX
LA EDAD MODERNA: Video presentacion tema o
PPT
"Inventos curiosos en Iberoámerica, la educación de las Mujeres Siglo XVIII, ...
PPTX
El telescopio
DOCX
La fisica en el periodo medieval (recuperado)
PPT
Movimiento horizontal
PDF
Tema 1 la medida
PPTX
teorias de isaac newton
PPTX
Isaac newton
Inventos e inventores desde siglo xviii
Inventos de los siglos xviii y xix
diapositivas de inventos
Principales inventos del siglo xix y siglo xx
Inventos Del Siglo XIX
Los avances cientificos de lod siglos xvii y
Presentacion inventos
Inventos tecnológicos del siglo 20.
Avances tecnológicos del Siglo XX
El telescopio
LA EDAD MODERNA: Video presentacion tema o
"Inventos curiosos en Iberoámerica, la educación de las Mujeres Siglo XVIII, ...
El telescopio
La fisica en el periodo medieval (recuperado)
Movimiento horizontal
Tema 1 la medida
teorias de isaac newton
Isaac newton
Publicidad

Similar a Inventos siglo xvii (20)

PPT
4048343.ppt
DOCX
Teoria de nicolas copernico
DOCX
REVOLUCION COPERNICANA
PPT
Cosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
PPTX
PPT
La RevolucióN Cientifica
PPT
Presentacion Copernico 2003
PPT
NicoláS CopéRnico Ori Y Flor
PPT
Conocimiento del universo.nora
PDF
teória geocéntrica y geocéntrica_20231016_215047_0000.pdf
PPTX
Edad Moderna caracteristicas clase 4 el desarrollo científico
PPT
Revolución Científica
PPS
R E V O L U C IÓ N C I E N T I F I C A D E L S I G L O X V I
PPT
Tema 1 el universo
PDF
La revolución científica
PPT
Cosmovisiones cientificas
DOCX
PPT
152239146-Teoria-Heliocentrica-y-Geocentrica.ppt
PPT
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
4048343.ppt
Teoria de nicolas copernico
REVOLUCION COPERNICANA
Cosmovisiones en la filosofía y en la ciencia
La RevolucióN Cientifica
Presentacion Copernico 2003
NicoláS CopéRnico Ori Y Flor
Conocimiento del universo.nora
teória geocéntrica y geocéntrica_20231016_215047_0000.pdf
Edad Moderna caracteristicas clase 4 el desarrollo científico
Revolución Científica
R E V O L U C IÓ N C I E N T I F I C A D E L S I G L O X V I
Tema 1 el universo
La revolución científica
Cosmovisiones cientificas
152239146-Teoria-Heliocentrica-y-Geocentrica.ppt
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Inventos siglo xvii

  • 1. REVOLUCIÓN CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII CCoonncceeppttoo.. PPoorr rreevvoolluucciióónn cciieennttííffiiccaa ssee ddeennoommiinnaa hhaabbiittuuaallmmeennttee eell ppeerriiooddoo ccoommpprreennddiiddoo eennttrree 11550000 yy 11770000 dduurraannttee eell ccuuaall ssee eessttaabblleecceenn llooss ffuunnddaammeennttooss ccoonncceeppttuuaalleess ee iinnssttiittuucciioonnaalleess ddee llaa cciieenncciiaa mmooddeerrnnaa.. SSee ccoonnssiiddeerraa rreevvoolluucciióónn cciieennttííffiiccaa aa ttooddooss aaqquueellllooss eeppiissooddiiooss ddee ddeessaarrrroolllloo nnoo aaccuummuullaattiivvoo,, eenn qquuee uunn ppaarraaddiiggmmaa aannttiigguuoo eess rreeeemmppllaazzaaddoo ccoommpplleettaammeennttee oo eenn ppaarrttee,, ppoorr oottrroo nnuueevvoo,, iinnccoommppaattiibbllee.. EEnn lloo qquuee aa ccoonncceeppttooss,, eell eelleemmeennttoo cceennttrraall ddee llaa RReevvoolluucciióónn CCiieennttííffiiccaa eess eell aabbaannddoonnoo ddee llaa vviissiióónn ccoossmmooggóónniiccaa eenn llaa qquuee llaa TTiieerrrraa ooccuuppaabbaa eell cceennttrroo ddeell UUnniivveerrssoo ((ssiisstteemmaa ggeeooccéénnttrriiccoo ddee PPttoolloommeeoo)) yy ddee llaa ffííssiiccaa aarriissttoottéélliiccaa,, ppoorr uunnaa eenn llaa qquuee llooss ppllaanneettaass ssee mmuueevveenn eenn ttoorrnnoo aall SSooll ((ssiisstteemmaa hheelliiooccéénnttrriiccoo)),, uunnaa iiddeeaa qquuee,, aauunnqquuee ttaammbbiiéénn hhaabbííaann ccoonnssiiddeerraaddoo aallgguunnooss aannttiigguuooss ((AAssttiiaarrccoo)),, ffuuee iinnttrroodduucciiddaa ccoonn ddeettaallllee ppoorr NNiiccoollááss CCooppéérrnniiccoo..
  • 2. RELOJ DE PENDULO Cristian Huygens INVENTOS DEL SIGLO XVII TELESCOPIO DE CALCULADORA DE GALILEO GALILEI 1609 BLAS PASCAL TELESCOPIO REFLECTOR DE NEWTÓN 1668 William HARVEY CIRCULACIÓN DE LA SANGRE - 1628
  • 3. INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS DEL SIGLO XVII FECHA INVENTO O DESCUBRIMIENTO SE ATRIBUYE A: PAÍS 1608 Telescopio Lippershey, Hans Holanda 1609 Ley del movimiento planetario Kepler, Johannes Alemania 1609 Movimiento de los planetas Kepler, Johannes Alemania 1611 Telescopio astronómico Kepler, Johannes Alemania 1628 Circulación de la sangre (Se le atribuye después de Miguel Servet) Harvey, William Inglaterra 1636 Micrómetro Gascoigne, William Inglaterra 1642 Pascalina (Máquina sumadora mecánica) Pascal, Blas Francia 1643 Barómetro Torricelli, Evangelista Italia 1656 Reloj de péndulo Huygens, Christiaan Holanda 1668 Telescopio (Primero de reflexión) Newton, Isaac Inglaterra 1670 Cálculo Newton, Sir Isaac Inglaterra 1675 Cálculo diferencial e integral Leibniz, Gottfried von Alemania 1687 Ley de la gravitación universal Newton, Sir Isaac Inglaterra http://www.asifunciona.com/que_quien/fecha/fecha_invento_3.htm
  • 4. LA TEORIA GEOCENTRISTA Y LA TEORIA HELIOCENTRISTA MODELO DE PTOLOMEO - GEOCENTRISTA  s.II d.C., Claudio Ptolomeo planteó el sistema geocéntrico de esferas concéntricas:  · El cielo es de forma esférica y tiene movimiento giratorio.  · La Tierra tiene forma esférica y está situada en el centro del cielo.  · La Tierra se comporta frente a esta esfera como si fuese un punto.  · La Tierra no tiene movimiento.  Los planetas se desplazan en pequeños círculos cuyo centro se mueve, a su vez en una órbita circular  alrededor de la Tierra. MODELO DE COPÉRNICO - HELIOCENTRISTA  En 1512, Nicolás Copérnico a partir del trabajo de Aristarco, postuló que la Tierra giraba alrededor de su eje y  que ésta y los planetas se movían alrededor del Sol.  Conclusiones de su teoría:  · La Tierra no ocupa el centro del Universo.  · El único cuerpo que gira alrededor de la Tierra es la Luna.  · Los planetas giran alrededor del Sol.  · La Tierra gira sobre sí misma, lo que predice fenómenos como la alternancia del día y de la noche.
  • 5. La teoría geocéntrica es una antigua teoría de la ubicación de la Tierra. Coloca a la Tierra en el centro del Universo, incluido el Sol, girando alrededor de ella. ( geo: Tierra; centrismo: centro). Fue formulada por Aristóteles y estuvo en vigor hasta el siglo XVI, en su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II, en su obra el Almagesto.
  • 6. Nicolás Copérnico (1473-1543) expone una teoría heliocéntrica que desecha la teoría Ptolomeica y retorna a la simplicidad de los movimientos planetarios. Sitúa al Sol en el centro del Sistema y todos los planetas, incluida la Tierra se moverían en circunferencias concéntricas. La Tierra tendría un doble movimiento de traslación y rotación. Esta concepción del Universo es contraria a la Biblia y a las teorías de Aristóteles, por lo que no fueron aceptadas por sus contemporáneos Galileo Galilei (1564-1642) apoyó y desarrolló la teoría heliocéntrica de Copérnico. En 1610 publica el Mensajero celestial donde dice: Júpiter tiene cuatro planetas (Kepler los llamaría después satélites) girando en torno a él. Esto venía a decir que la Tierra no era el centro de rotación de todos los cuerpos celestes y rompía con el dogma de los siete cuerpos celestes, aparte de las estrellas fijas, que se suponía constituían el universo.
  • 7. VIDEO: HISTORIA DE UNA INJUSTICIA