UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
AGROPECUARIOS
Presentado por:
Daybelis Gallardo
Massiel Guevara
Teobaldo Toribio
Milagros González
Moisés Balistan
Inversión total inicial  #3
3.1.2 Inversión total inicial
La inversión inicial total
dentro de un proyecto es
conocida como la
adquisición de todos los
activos fijos o tangibles y
diferidos o intangibles
necesarios para iniciar las
operaciones de la
empresa, con excepción
del capital de trabajo.
Inversión Fija
Se entiende por activo tangible o fijo,
a los bienes propiedad de la empresa,
como terreno, edificios, maquinaria,
mobiliario equipos, vehículos de
transporte y herramientas.
En el caso de los
fondos
 En el caso del costo de terreno,
éste debe incluir el precio de
compra del lote, las comisiones a
agentes, horarios y gastos
notariales, y aun el costo de
demolición de estructuras existente
que no se necesiten para los fines
que se pretenda dar al terreno.
 En el caso de costo de equipo y de
maquinaria, debe verificarse si este
incluye fletes, instalación y puesta
en marcha
Se le llama fijo porque la empresa no puede
desprenderse fácilmente de él sin que ello ocasione
problemas a sus actividades productiva.
Cálculo de
invención Fija
Para calcular el total de
inversión fija se debe colocar en
una columna la cantidad de
equipos por el precio unitario.
Al termino de la captura de
todos los costos se suma la
cantidad total.
3.1.2.2 Inversión total inicial
diferida
Se caracteriza por su inmaterialidad y son derechos
adquiridos y servicios necesarios para el estudio e
implementación del proyecto y como tales, no están
sujetos a desgaste físico.
• Gastos de instalaciones, organización y constitución jurídica
del proyecto.
• Pagos de permiso o derechos requeridos por las diversas
autoridades de estado y municipios.
• Diseños de ingeniería.
• Patentes, licencias.
• Estudios previos requeridos tales como: encuestas,
investigaciones de mercado.
• Pagos realizados por anticipados tales como: seguro, rentas de
equipos, entre otros.
Inversión Diferida
3.1.3 Cronograma de
inversiones
El cronograma de inversiones es la
presentación de las inversiones
detalladas por cada uno de los
conceptos básicos en función del
tiempo en que se van a realizar,
indicando las sumas a invertir en cada
concepto, totalizadas por la unidad de
tiempo que en este caso es años.
Todo Proyecto requiere preparar un
Cronograma de Inversiones que señale
claramente su composición y las fechas o
periodos en que se efectuaran las mismas. Las
Inversiones no siempre se dan en un solo mes
o año, lo mas probable es que la Inversión dure
varios periodos.
El Cronograma de Inversiones se elabora para
identificar el periodo en que se ejecuta parte o
toda la Inversión, de tal forma que los recursos
no queden inmovilizados innecesariamente en
los periodos previstos.
TIPOS DE CRONOGRAMAS DE
INVERSIÓN
Inversión total inicial  #3
Inversión total inicial  #3
Inversión total inicial  #3
Inversión total inicial  #3
Inversión total inicial  #3
LA DEPRECIACIÓN
 Es el mecanismo mediante el cual se
reconoce el desgaste que sufre un bien
por el uso que se haga de el.
Inversión total inicial  #3
Método de la línea recta
El método de la línea recta es el método
mas sencillo y más utilizado por las
empresas, y consiste en dividir el valor del
activo entre la vida útil del mismo.
VIDA UTIL
 Los inmuebles tienen una vida útil de 20
años : los bienes muebles, maquinaria y
equipo
 Trenes aviones y barcos, tienen una
vida útil de 10 años.
 Los vehículos y computadores tienen
una vida útil de 5 años.
Inversión total inicial  #3
 LA AMORTIZACION ES LA EXPRESION
DE LA DEPRECIACION SISTEMATICA Y
EFECTIVA SUFRIDA POR EL
INMOVILIZADO ,POR SU APLICACIÓN AL
PROCESO PRODUCTIVO .
 ES DECIR, LA AMORTIZACION
REPRESENTA LA PERDIDA DE VALOR
DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA
PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA
EMPRESA
¿Qué es un activo?
Desde un punto de vista contable, un activo
es un bien, derecho u otro recurso que una
empresa controla económicamente y del que
espera obtener un beneficio o rendimiento
económico en el futuro. Es decir, el
ordenador con el que trabajas, el coche de
empresa, una patente o una materia prima
son activos de una empresa.
Los activos pueden ser de dos
tipos:
 Fijos: son recursos de tipo duradero, es decir, que
están destinados a servir, de forma perdurable, a la
actividad de la empresa y no están pensados para
su venta. De ahí que se les denomine también
activos fijos, inmovilizado o activo no corriente.
 Circulantes: son elementos que forman parte de las
inversiones cíclicas de una empresa, es decir, no
tienen un carácter duradero y están sometidos al
ciclo de actividad (por lo general, no más de un año).
Es decir, se adquieren existencias (como materias
primas, artículos en proceso de fabricación) y
posteriormente se venden. Por eso se los conoce
como activos circulantes o corrientes.
PORQUE PIERDEN
VALOR
NO CONVIENE CONFUNDIR
AMORTIZACIÓN Y
DEPRECIACIÓN Aunque en términos contables su distinción
es irrelevante. Por regla general, la palabra
amortización se aplica a los activos fijos
intangibles. Y la palabra depreciación a los
activos fijos tangibles.
 Los activos intangibles, como su nombre
indica, son recursos no materiales, que no se
pueden tocar, como sería una patente,
marcas, franquicias, mejoras a bienes
arrendados . Los activos tangibles, en
cambio, sí los podemos palpar: carros,
ordenadores, muebles, equipos.
Inversión total inicial  #3
• Sussan S. Inversión total inicial, 6 de octubre del 2012.
Disponible en: https://prezi.com/gnzmne52y_zy/inversion-total-
inicial

Más contenido relacionado

PPT
II UNIDAD FUNDAMENTOS DE COSTOS.ppt
PPTX
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
PPTX
Sistema de orden de producción
PPTX
Estados financieros pro forma
PPTX
INVENTARIOS
PPT
Presupuestos de capital
PPTX
Costos industriales y sus aplicaciones
PPTX
Unidad 5 evaluación economica
II UNIDAD FUNDAMENTOS DE COSTOS.ppt
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Sistema de orden de producción
Estados financieros pro forma
INVENTARIOS
Presupuestos de capital
Costos industriales y sus aplicaciones
Unidad 5 evaluación economica

La actualidad más candente (20)

PDF
5. costos estandar
PPTX
órdenes de producción
DOC
Importancia de los Inventarios
PPTX
Sistemas de Producción
PPTX
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
PPT
Presupuesto Maestro en las Empresas
DOCX
Valor anual equivalente
PPTX
Administración de inventario
PPTX
Proceso intermitente
PPTX
Costo de ventas
DOCX
Costo histórico
 
PPT
2.2 tipos de analisis horizontal y vertical
PPTX
1. presentación teoría del justo a tiempo
PPTX
Tipos de inventarios
PPT
Capital de trabajo
PPTX
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
PDF
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
PDF
UD. OP. T8. Planificación y control de la producción
PPTX
Costo por procesos continuo
5. costos estandar
órdenes de producción
Importancia de los Inventarios
Sistemas de Producción
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
Presupuesto Maestro en las Empresas
Valor anual equivalente
Administración de inventario
Proceso intermitente
Costo de ventas
Costo histórico
 
2.2 tipos de analisis horizontal y vertical
1. presentación teoría del justo a tiempo
Tipos de inventarios
Capital de trabajo
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
UD. OP. T8. Planificación y control de la producción
Costo por procesos continuo
Publicidad

Similar a Inversión total inicial #3 (20)

DOCX
Unidad III
PPTX
Presentación Tema 8.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
Inversion fija
PDF
PRESUPUESTO DE INVERSION
DOCX
Formulacion de proyectos Nicole Machado
PPS
5++inversiones+del+proyecto+mht.ppt
PPTX
313962713-La-Inversion-Fija-y-Diferida-1.pptx
PPTX
Estudio financiero económico copia (2)
DOCX
A.A.3 - SULIO RAMIREZ- homework for study.docx
DOCX
Clasificación de los activos
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PDF
TEMA 2 ESTUDIO FINANCIERO.pdf
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PPTX
Estudio Financiero realizado para la materia de formulacion de proyectos
PDF
Estudio financiero
PPTX
Estudio financiero 4 unidad
PDF
Clasificación de losActivos
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PPTX
Presupuesto de inversiones dentro de la empresa.pptx
PPTX
Estudio de la inversion
Unidad III
Presentación Tema 8.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Inversion fija
PRESUPUESTO DE INVERSION
Formulacion de proyectos Nicole Machado
5++inversiones+del+proyecto+mht.ppt
313962713-La-Inversion-Fija-y-Diferida-1.pptx
Estudio financiero económico copia (2)
A.A.3 - SULIO RAMIREZ- homework for study.docx
Clasificación de los activos
Unidad 4 estudio financiero
TEMA 2 ESTUDIO FINANCIERO.pdf
Unidad 4 estudio financiero
Estudio Financiero realizado para la materia de formulacion de proyectos
Estudio financiero
Estudio financiero 4 unidad
Clasificación de losActivos
Unidad 4 estudio financiero
Presupuesto de inversiones dentro de la empresa.pptx
Estudio de la inversion
Publicidad

Último (20)

PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Balanza de Pagos en la economia internacional
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Sesión No 01 costos y características.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Estudio de la administracion publica.ppt
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
datos en machine learning estado del arte
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01

Inversión total inicial #3

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROPECUARIOS Presentado por: Daybelis Gallardo Massiel Guevara Teobaldo Toribio Milagros González Moisés Balistan
  • 3. 3.1.2 Inversión total inicial La inversión inicial total dentro de un proyecto es conocida como la adquisición de todos los activos fijos o tangibles y diferidos o intangibles necesarios para iniciar las operaciones de la empresa, con excepción del capital de trabajo.
  • 4. Inversión Fija Se entiende por activo tangible o fijo, a los bienes propiedad de la empresa, como terreno, edificios, maquinaria, mobiliario equipos, vehículos de transporte y herramientas.
  • 5. En el caso de los fondos  En el caso del costo de terreno, éste debe incluir el precio de compra del lote, las comisiones a agentes, horarios y gastos notariales, y aun el costo de demolición de estructuras existente que no se necesiten para los fines que se pretenda dar al terreno.  En el caso de costo de equipo y de maquinaria, debe verificarse si este incluye fletes, instalación y puesta en marcha
  • 6. Se le llama fijo porque la empresa no puede desprenderse fácilmente de él sin que ello ocasione problemas a sus actividades productiva. Cálculo de invención Fija Para calcular el total de inversión fija se debe colocar en una columna la cantidad de equipos por el precio unitario. Al termino de la captura de todos los costos se suma la cantidad total.
  • 7. 3.1.2.2 Inversión total inicial diferida Se caracteriza por su inmaterialidad y son derechos adquiridos y servicios necesarios para el estudio e implementación del proyecto y como tales, no están sujetos a desgaste físico.
  • 8. • Gastos de instalaciones, organización y constitución jurídica del proyecto. • Pagos de permiso o derechos requeridos por las diversas autoridades de estado y municipios. • Diseños de ingeniería. • Patentes, licencias. • Estudios previos requeridos tales como: encuestas, investigaciones de mercado. • Pagos realizados por anticipados tales como: seguro, rentas de equipos, entre otros. Inversión Diferida
  • 9. 3.1.3 Cronograma de inversiones El cronograma de inversiones es la presentación de las inversiones detalladas por cada uno de los conceptos básicos en función del tiempo en que se van a realizar, indicando las sumas a invertir en cada concepto, totalizadas por la unidad de tiempo que en este caso es años.
  • 10. Todo Proyecto requiere preparar un Cronograma de Inversiones que señale claramente su composición y las fechas o periodos en que se efectuaran las mismas. Las Inversiones no siempre se dan en un solo mes o año, lo mas probable es que la Inversión dure varios periodos. El Cronograma de Inversiones se elabora para identificar el periodo en que se ejecuta parte o toda la Inversión, de tal forma que los recursos no queden inmovilizados innecesariamente en los periodos previstos.
  • 11. TIPOS DE CRONOGRAMAS DE INVERSIÓN
  • 17. LA DEPRECIACIÓN  Es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de el.
  • 19. Método de la línea recta El método de la línea recta es el método mas sencillo y más utilizado por las empresas, y consiste en dividir el valor del activo entre la vida útil del mismo.
  • 20. VIDA UTIL  Los inmuebles tienen una vida útil de 20 años : los bienes muebles, maquinaria y equipo  Trenes aviones y barcos, tienen una vida útil de 10 años.  Los vehículos y computadores tienen una vida útil de 5 años.
  • 22.  LA AMORTIZACION ES LA EXPRESION DE LA DEPRECIACION SISTEMATICA Y EFECTIVA SUFRIDA POR EL INMOVILIZADO ,POR SU APLICACIÓN AL PROCESO PRODUCTIVO .  ES DECIR, LA AMORTIZACION REPRESENTA LA PERDIDA DE VALOR DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA
  • 23. ¿Qué es un activo? Desde un punto de vista contable, un activo es un bien, derecho u otro recurso que una empresa controla económicamente y del que espera obtener un beneficio o rendimiento económico en el futuro. Es decir, el ordenador con el que trabajas, el coche de empresa, una patente o una materia prima son activos de una empresa.
  • 24. Los activos pueden ser de dos tipos:  Fijos: son recursos de tipo duradero, es decir, que están destinados a servir, de forma perdurable, a la actividad de la empresa y no están pensados para su venta. De ahí que se les denomine también activos fijos, inmovilizado o activo no corriente.  Circulantes: son elementos que forman parte de las inversiones cíclicas de una empresa, es decir, no tienen un carácter duradero y están sometidos al ciclo de actividad (por lo general, no más de un año). Es decir, se adquieren existencias (como materias primas, artículos en proceso de fabricación) y posteriormente se venden. Por eso se los conoce como activos circulantes o corrientes.
  • 26. NO CONVIENE CONFUNDIR AMORTIZACIÓN Y DEPRECIACIÓN Aunque en términos contables su distinción es irrelevante. Por regla general, la palabra amortización se aplica a los activos fijos intangibles. Y la palabra depreciación a los activos fijos tangibles.  Los activos intangibles, como su nombre indica, son recursos no materiales, que no se pueden tocar, como sería una patente, marcas, franquicias, mejoras a bienes arrendados . Los activos tangibles, en cambio, sí los podemos palpar: carros, ordenadores, muebles, equipos.
  • 28. • Sussan S. Inversión total inicial, 6 de octubre del 2012. Disponible en: https://prezi.com/gnzmne52y_zy/inversion-total- inicial