SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSIÓN SOSTENIBLE


¿A quién está dirigida esta línea?

Pueden solicitar financiación a través de esta línea los autónomos, empresas, y todo tipo de entidades públicas para
realizar inversiones productivas en sectores y actividades de inversión sostenible.

¿Cuál es el plazo para solicitar el préstamo?

El plazo de solicitud está abierto hasta el 19 de diciembre de 2011. Hay que tener en cuenta que este plazo se
cerrará si los fondos de esta línea se agotan antes de la fecha indicada.

¿Quién decide si me conceden el préstamo?

El banco o caja de ahorros en la que se presenta la solicitud, ya que son las entidades de crédito las encargadas
del estudio y aprobación de las operaciones, puesto que asumen el 100% del riesgo.

¿A qué puedo destinar el préstamo?

A través de esta financiación se pueden realizar inversiones productivas en sectores y actividades de inversión
sostenible:

         • Adquisición y renovación de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano, clasificados dentro
          de los sectores de economía sostenible.
         • Adquisición de empresas
         • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) ligados a una
           inversión financiada.

Se consideran inversiones sostenibles todas aquellas inversiones que incluyan nuevos procesos de producción,
nuevos productos y/o servicios y/o nuevos sistemas de dirección o negocio que impliquen una mejora en el uso
eficiente de los recursos y/o una reducción de los impactos medioambientales.

Asimismo serán financiables aquellas inversiones en bienes usados que impliquen mejoras en el uso eficiente de
los recursos o reduzcan el impacto ambiental.

Las inversiones sostenibles podrán destinarse a los siguientes sectores:

Medioambiental:
      • Eficiencia energética
      • Eco-Innovación
      • Tratamiento y gestión integral de residuos
                                                                                                                      1
INVERSIÓN SOSTENIBLE


Gestión del agua, movilidad sostenible
       • Energías renovables
       • Rehabilitación de viviendas y barrios y áreas rurales
       • Otros sectores que lleven a cabo inversiones en otras eficiencias y mejoras de producción

Conocimiento e innovación:
      • Salud y biotecnología
      • Energía y cambio climático
      • Construcción sostenible
      • Agroalimentación de calidad
      • Tecnología de la información y la comunicación
      • Aeronáutica y sector aeroespacial
      • Nanociencia y nanotecnología
      • Otros sectores que lleven a cabo inversiones en otras eficiencias y mejoras de producción

Social:
          • Atención a los mayores dependientes y otros colectivos vulnerables
          • Profesionalización de los servicios asistenciales
          • Fomento de los servicios de apoyo a la conciliación
          • Responsabilidad social corporativa
          • Otros sectores que lleven a cabo inversiones en otras eficiencias y mejoras de producción

Se podrán financiar las inversiones que se hayan realizado previamente a la firma del contrato préstamo /leasing,
siempre que éstas no se hayan iniciado antes del 1 de enero de 2010. Una vez firmado el contrato de préstamo/
leasing el cliente dispondrá de un año desde la formalización, para poder realizar la inversión autorizada.

En todo caso no se financian: reestructuraciones de pasivo o refinanciaciones, cualesquiera otros impuestos ligados
a la inversión y el circulante..

¿Qué parte mi proyecto puedo financiar a través de este préstamo?

Se puede financiar hasta el 100% del proyecto de inversión, incluido el IVA o IGIC.

¿Si obtengo financiación a través de esta línea puedo solicitar las ayudas que conceden otros organismos?

Sí, esta línea es compatible tanto con otros productos del ICO como con ayudas recibidas de las Comunidades
Autónomas (CCAA) u otras instituciones, siempre que estos organismos no establezcan otra cosa.

En el caso de ayudas de CCAA o instituciones hay que tener en cuenta que se deben respetar los límites máximos
en cuanto a la acumulación de ayudas públicas establecidas por la Unión Europea.
                                                                                                                    2
INVERSIÓN SOSTENIBLE


¿Cuál es el importe máximo del préstamo que puedo solicitar?

El importe máximo de financiación (préstamo o leasing) será de 10 millones de € por cliente y año, de los que
los dos primeros millones contarán con una bonificación de 35 pb.

¿Qué tipo de interés se va a aplicar en el préstamo?

El cliente puede elegir entre tipo de interés fijo o variable:

Tramo I: Hasta 2 millones €

• Fijo: según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,15%
• Variable: Euribor 6 meses más diferencial, según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,15%

Tramo II: A partir de 2 millones de € hasta un máximo de 8 millones €.

• Fijo, según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,50%
• Variable: Euribor 6 meses más diferencial, según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,50%

El tipo de interés final para el cliente (TAE), según el plazo y la modalidad escogida se publica quincenalmente.
Puede consultar el tipo de interés vigente actualmente en el apartado Tipos de Interés de la ficha del producto en
nuestra web icodirecto.es.

¿Cuál es el plazo para devolver el préstamo?

El cliente puede escoger entre las siguientes posibilidades:

         • 3 años sin carencia para el pago del principal
         • 5 años, sin carencia o con 1 año de carencia para el pago del principal
         • 7 años, sin carencia o con 2 años de carencia para el pago del principal
         • 10 años, sin carencia o con 2 años de carencia para el pago del principal
         • 12 años, sin carencia o con 2 años de carencia para el pago del principal
         • 15 años, sin carencia o con 3 años de carencia para el pago del principal
         • 20 años, sin carencia o con 3 años de carencia para el pago del principal




                                                                                                                    3
INVERSIÓN SOSTENIBLE


¿Qué garantías tengo que aportar al pedir el préstamo?

Cada entidad de crédito analiza la solicitud de financiación y, en función de la solvencia del solicitante y de la
viabilidad del proyecto de inversión, determina las garantías a aportar, que pueden ser por ejemplo: hipotecarias,
personales o avales mancomunados o solidarios, Sociedades de Garantía Recíproca (www.cesgar.es).

¿Al pedir este préstamo voy a tener que pagar comisiones?

Las entidades de Crédito no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de: comisión apertura, de estudio o de
disponibilidad.

¿Puedo cancelar el préstamo anticipadamente?

Se puede realizar en el momento en que el cliente y la entidad de crédito acuerden la cancelación anticipada, total
o parcial de la operación de préstamo/leasing en las siguientes condiciones:

     • Si el préstamo es a tipo de interés variable no se imputará penalización por la cancelación anticipada y
       deberá realizarse en la fecha que acuerden con la EECC.

     • Si el préstamo se formalizó a tipo fijo hay que tener en cuenta las siguientes condiciones:

         Para operaciones que se encuentren dentro del ámbito de la Ley 41/2007, de regulación del mercado
         hipotecario:

        - Se imputará un 0,50% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución
          se produce durante los 5 primeros años.
        - 0,25% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce a
          partir del quinto año.

        Resto de operaciones a tipo fijo:
        - 1% flat sobre el importe cancelado.

En todos los casos, si la amortización anticipada se produce durante los primeros años de vida de la financiación la
entidad podrá aplicar una comisión cuya cuantía variará en función del momento en que se produzca la amortización.




                                                                                                                      4
INVERSIÓN SOSTENIBLE


¿Puedo tener una bonificación al tener este préstamo por pertenecer a mi Comunidad Autónoma?

Se establecen acuerdos entre el ICO y las Comunidades Autónomas para apoyar las inversiones realizadas por los
autónomos y empresas de esas Comunidades, mediante las cuales se bonifican los tipos de interés.
Para saber si tienes bonificada esta línea consulta en el apartado de bonificaciones en nuestra web icodirecto.es

¿Qué documentación tengo que aportar?

El cliente tiene que presentar la documentación que cada entidad de crédito considere necesaria para estudiar la
operación.
El cliente debe poder acreditar la realización de la inversión financiada comprometiéndose a aportar facturas,
cartas de pago, proyectos, escrituras o cualquier otro documento que pueda servir como comprobante de que se
ha realizado la inversión.

¿Dónde puedo solicitar el préstamo?

En cualquiera de las sucursales de los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito que colaboran con el
ICO en esta línea. En icodirecto.es puedes consultar el listado completo de entidades a las que puedes dirigirte.
Si necesitas ampliar esta información no olvides que ponemos a tu disposición un teléfono gratuito de atención
al cliente, 900 121 121, para que nos hagas llegar tus consultas.




                                            Consulta otro p
                                                     otros productos
                                                       r
                                            www ic
                                            w
                                            www.icodirecto.es
                                                 codire
                                                                                                                    5

Más contenido relacionado

PDF
02 ico inversion
PDF
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
PPT
Credito hipotecario banco bbva colombia
PDF
Tipos de credito hipotecario y leasing Banco colpatria 2013 pdf
PPT
Credito Hipotecario
PPT
Presentacion de Hipoteca Inversa
PPT
Credito Hipotecario
PDF
Boletin mensual Foro de Expertos (Julio 2016)
02 ico inversion
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Credito hipotecario banco bbva colombia
Tipos de credito hipotecario y leasing Banco colpatria 2013 pdf
Credito Hipotecario
Presentacion de Hipoteca Inversa
Credito Hipotecario
Boletin mensual Foro de Expertos (Julio 2016)

La actualidad más candente (10)

PDF
Hipoteca Inversa - ¿Qué es?
PDF
Ico emprendedores abril_2012
PPT
Credito
PDF
Ico internacional 2015 tramo i, inversión y liquidez
PDF
Creditos ICO empresas y emprendedores 2014
PPT
Crisis económica e impacto en los consumidores adicae
PPT
Crisis económica
PPTX
Línea 5 Resumen
PDF
Leasing Habitacional / Banco Colpatria
PDF
EMUVIJESA información Renta Básica de Emancipación
Hipoteca Inversa - ¿Qué es?
Ico emprendedores abril_2012
Credito
Ico internacional 2015 tramo i, inversión y liquidez
Creditos ICO empresas y emprendedores 2014
Crisis económica e impacto en los consumidores adicae
Crisis económica
Línea 5 Resumen
Leasing Habitacional / Banco Colpatria
EMUVIJESA información Renta Básica de Emancipación
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Barbara messina0001
PDF
2011 congreso de practica profesional 2da circular
PDF
FASE DE PLANIFICACION
PPTX
Aparecida apresentação CBLA 2013
PDF
Spa consultant India
PDF
Freeway toll roads
PPS
Poema De .
PPT
Most2010 Fv
PDF
Roadshow Promo Kits
PDF
La empresa
PDF
Guiaestudiarytrabajareneuropa
PPT
Castella parelles
PDF
Steelway article e & s 17.01.13 page 1 carl chinn
PPT
Video conferencias lucero
PDF
No710 ac pressrelease12-11-12ekandjshfinal
Barbara messina0001
2011 congreso de practica profesional 2da circular
FASE DE PLANIFICACION
Aparecida apresentação CBLA 2013
Spa consultant India
Freeway toll roads
Poema De .
Most2010 Fv
Roadshow Promo Kits
La empresa
Guiaestudiarytrabajareneuropa
Castella parelles
Steelway article e & s 17.01.13 page 1 carl chinn
Video conferencias lucero
No710 ac pressrelease12-11-12ekandjshfinal
Publicidad

Similar a Inversion sostenible__resto_2011 (20)

PDF
Línea 5
PDF
Ficha de empresas y emprendedores 2015
PDF
Empresas y emprendedores 2015
PDF
Ficha de empresas y emprendedores 2015
PDF
Plan avanza particulares
PDF
Ficha ICO SGR SAECA 2015
PDF
Garantía SGR/SAECA 2015
PDF
Ficha ICO SGR SAECA 2015
PDF
ICO internacional 2015 tramo I, inversión y liquidez
PDF
ICO internacional 2015 tramo I, inversión y liquidez
PDF
Resumen prestamos tic plan avanza
PDF
Ficha larga del fondo de innovación tecnológica (2)
PDF
Ficha larga del fondo de innovación tecnológica (2)
PDF
Ficha larga fondo de innovacion tecnologica (2)
PPS
ICO INVERSION
PPS
Ico internacional 2013
PDF
Línea 5.5: ICO- Mejora de la Competitividad de los Sectores Manufactureres
PPS
ICO LIQUIDEZ
PDF
Financiación pública y privada
Línea 5
Ficha de empresas y emprendedores 2015
Empresas y emprendedores 2015
Ficha de empresas y emprendedores 2015
Plan avanza particulares
Ficha ICO SGR SAECA 2015
Garantía SGR/SAECA 2015
Ficha ICO SGR SAECA 2015
ICO internacional 2015 tramo I, inversión y liquidez
ICO internacional 2015 tramo I, inversión y liquidez
Resumen prestamos tic plan avanza
Ficha larga del fondo de innovación tecnológica (2)
Ficha larga del fondo de innovación tecnológica (2)
Ficha larga fondo de innovacion tecnologica (2)
ICO INVERSION
Ico internacional 2013
Línea 5.5: ICO- Mejora de la Competitividad de los Sectores Manufactureres
ICO LIQUIDEZ
Financiación pública y privada

Más de Carmen Muñoz Castellanos (20)

PDF
Empleos de calidad para una nueva economía
PDF
Programa aei marcopoliticasinternacionales
PDF
Normativa convocatoria aei 2009
PDF
Normativa modificacion basesaei
PDF
Cuenta justificativa 010300 2010
PDF
Cuenta justificativa 010200 2010
PDF
Cuenta justificativa de la ayuda otorgada
PDF
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
PDF
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
PDF
PDF
Financiacion ico
DOCX
Fichas sin link
PDF
Ficha fe sinfraestructura
PDF
11 fondo fe_spyme
PDF
Subencion autonomos
PDF
Ley 27 1999 cooperativas
PDF
Estatuto del trabajo autonomo
Empleos de calidad para una nueva economía
Programa aei marcopoliticasinternacionales
Normativa convocatoria aei 2009
Normativa modificacion basesaei
Cuenta justificativa 010300 2010
Cuenta justificativa 010200 2010
Cuenta justificativa de la ayuda otorgada
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Financiacion ico
Fichas sin link
Ficha fe sinfraestructura
11 fondo fe_spyme
Subencion autonomos
Ley 27 1999 cooperativas
Estatuto del trabajo autonomo

Inversion sostenible__resto_2011

  • 1. INVERSIÓN SOSTENIBLE ¿A quién está dirigida esta línea? Pueden solicitar financiación a través de esta línea los autónomos, empresas, y todo tipo de entidades públicas para realizar inversiones productivas en sectores y actividades de inversión sostenible. ¿Cuál es el plazo para solicitar el préstamo? El plazo de solicitud está abierto hasta el 19 de diciembre de 2011. Hay que tener en cuenta que este plazo se cerrará si los fondos de esta línea se agotan antes de la fecha indicada. ¿Quién decide si me conceden el préstamo? El banco o caja de ahorros en la que se presenta la solicitud, ya que son las entidades de crédito las encargadas del estudio y aprobación de las operaciones, puesto que asumen el 100% del riesgo. ¿A qué puedo destinar el préstamo? A través de esta financiación se pueden realizar inversiones productivas en sectores y actividades de inversión sostenible: • Adquisición y renovación de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano, clasificados dentro de los sectores de economía sostenible. • Adquisición de empresas • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) ligados a una inversión financiada. Se consideran inversiones sostenibles todas aquellas inversiones que incluyan nuevos procesos de producción, nuevos productos y/o servicios y/o nuevos sistemas de dirección o negocio que impliquen una mejora en el uso eficiente de los recursos y/o una reducción de los impactos medioambientales. Asimismo serán financiables aquellas inversiones en bienes usados que impliquen mejoras en el uso eficiente de los recursos o reduzcan el impacto ambiental. Las inversiones sostenibles podrán destinarse a los siguientes sectores: Medioambiental: • Eficiencia energética • Eco-Innovación • Tratamiento y gestión integral de residuos 1
  • 2. INVERSIÓN SOSTENIBLE Gestión del agua, movilidad sostenible • Energías renovables • Rehabilitación de viviendas y barrios y áreas rurales • Otros sectores que lleven a cabo inversiones en otras eficiencias y mejoras de producción Conocimiento e innovación: • Salud y biotecnología • Energía y cambio climático • Construcción sostenible • Agroalimentación de calidad • Tecnología de la información y la comunicación • Aeronáutica y sector aeroespacial • Nanociencia y nanotecnología • Otros sectores que lleven a cabo inversiones en otras eficiencias y mejoras de producción Social: • Atención a los mayores dependientes y otros colectivos vulnerables • Profesionalización de los servicios asistenciales • Fomento de los servicios de apoyo a la conciliación • Responsabilidad social corporativa • Otros sectores que lleven a cabo inversiones en otras eficiencias y mejoras de producción Se podrán financiar las inversiones que se hayan realizado previamente a la firma del contrato préstamo /leasing, siempre que éstas no se hayan iniciado antes del 1 de enero de 2010. Una vez firmado el contrato de préstamo/ leasing el cliente dispondrá de un año desde la formalización, para poder realizar la inversión autorizada. En todo caso no se financian: reestructuraciones de pasivo o refinanciaciones, cualesquiera otros impuestos ligados a la inversión y el circulante.. ¿Qué parte mi proyecto puedo financiar a través de este préstamo? Se puede financiar hasta el 100% del proyecto de inversión, incluido el IVA o IGIC. ¿Si obtengo financiación a través de esta línea puedo solicitar las ayudas que conceden otros organismos? Sí, esta línea es compatible tanto con otros productos del ICO como con ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas (CCAA) u otras instituciones, siempre que estos organismos no establezcan otra cosa. En el caso de ayudas de CCAA o instituciones hay que tener en cuenta que se deben respetar los límites máximos en cuanto a la acumulación de ayudas públicas establecidas por la Unión Europea. 2
  • 3. INVERSIÓN SOSTENIBLE ¿Cuál es el importe máximo del préstamo que puedo solicitar? El importe máximo de financiación (préstamo o leasing) será de 10 millones de € por cliente y año, de los que los dos primeros millones contarán con una bonificación de 35 pb. ¿Qué tipo de interés se va a aplicar en el préstamo? El cliente puede elegir entre tipo de interés fijo o variable: Tramo I: Hasta 2 millones € • Fijo: según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,15% • Variable: Euribor 6 meses más diferencial, según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,15% Tramo II: A partir de 2 millones de € hasta un máximo de 8 millones €. • Fijo, según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,50% • Variable: Euribor 6 meses más diferencial, según cotización quincenal comunicada por el ICO, más hasta 1,50% El tipo de interés final para el cliente (TAE), según el plazo y la modalidad escogida se publica quincenalmente. Puede consultar el tipo de interés vigente actualmente en el apartado Tipos de Interés de la ficha del producto en nuestra web icodirecto.es. ¿Cuál es el plazo para devolver el préstamo? El cliente puede escoger entre las siguientes posibilidades: • 3 años sin carencia para el pago del principal • 5 años, sin carencia o con 1 año de carencia para el pago del principal • 7 años, sin carencia o con 2 años de carencia para el pago del principal • 10 años, sin carencia o con 2 años de carencia para el pago del principal • 12 años, sin carencia o con 2 años de carencia para el pago del principal • 15 años, sin carencia o con 3 años de carencia para el pago del principal • 20 años, sin carencia o con 3 años de carencia para el pago del principal 3
  • 4. INVERSIÓN SOSTENIBLE ¿Qué garantías tengo que aportar al pedir el préstamo? Cada entidad de crédito analiza la solicitud de financiación y, en función de la solvencia del solicitante y de la viabilidad del proyecto de inversión, determina las garantías a aportar, que pueden ser por ejemplo: hipotecarias, personales o avales mancomunados o solidarios, Sociedades de Garantía Recíproca (www.cesgar.es). ¿Al pedir este préstamo voy a tener que pagar comisiones? Las entidades de Crédito no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de: comisión apertura, de estudio o de disponibilidad. ¿Puedo cancelar el préstamo anticipadamente? Se puede realizar en el momento en que el cliente y la entidad de crédito acuerden la cancelación anticipada, total o parcial de la operación de préstamo/leasing en las siguientes condiciones: • Si el préstamo es a tipo de interés variable no se imputará penalización por la cancelación anticipada y deberá realizarse en la fecha que acuerden con la EECC. • Si el préstamo se formalizó a tipo fijo hay que tener en cuenta las siguientes condiciones: Para operaciones que se encuentren dentro del ámbito de la Ley 41/2007, de regulación del mercado hipotecario: - Se imputará un 0,50% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce durante los 5 primeros años. - 0,25% sobre el importe devuelto, a la fecha de liquidación de intereses, si la devolución se produce a partir del quinto año. Resto de operaciones a tipo fijo: - 1% flat sobre el importe cancelado. En todos los casos, si la amortización anticipada se produce durante los primeros años de vida de la financiación la entidad podrá aplicar una comisión cuya cuantía variará en función del momento en que se produzca la amortización. 4
  • 5. INVERSIÓN SOSTENIBLE ¿Puedo tener una bonificación al tener este préstamo por pertenecer a mi Comunidad Autónoma? Se establecen acuerdos entre el ICO y las Comunidades Autónomas para apoyar las inversiones realizadas por los autónomos y empresas de esas Comunidades, mediante las cuales se bonifican los tipos de interés. Para saber si tienes bonificada esta línea consulta en el apartado de bonificaciones en nuestra web icodirecto.es ¿Qué documentación tengo que aportar? El cliente tiene que presentar la documentación que cada entidad de crédito considere necesaria para estudiar la operación. El cliente debe poder acreditar la realización de la inversión financiada comprometiéndose a aportar facturas, cartas de pago, proyectos, escrituras o cualquier otro documento que pueda servir como comprobante de que se ha realizado la inversión. ¿Dónde puedo solicitar el préstamo? En cualquiera de las sucursales de los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito que colaboran con el ICO en esta línea. En icodirecto.es puedes consultar el listado completo de entidades a las que puedes dirigirte. Si necesitas ampliar esta información no olvides que ponemos a tu disposición un teléfono gratuito de atención al cliente, 900 121 121, para que nos hagas llegar tus consultas. Consulta otro p otros productos r www ic w www.icodirecto.es codire 5