SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
INYECTORES
Guillermo Ruiz
William Rúales
Fernando Calero
Sistema de
inyección
• El sistema de inyección proporciona carburante a alta
presión al ciclo de compresión del motor. Al ponerse en
contacto con el aire en elevadas temperaturas, se
enciende provocando la combustión. Este sistema consta
de una bomba de desplazamiento capaz de inyectar
distintas cantidades de combustible gracias a los émbolos
que van unidos a cada inyector o cilindro del motor.
• Los inyectores son, por tanto, electroválvulas capaces de
abrirse y cerrarse millones de veces con una reacción muy
precisa al pulso eléctrico que los acciona, sin fugas ni
escapes de carburante. Son los encargados de
suministrar el combustible al conducto de admisión o a
la cámara de precombustión, según si se trata de un
sistema de inyección directa o indirecta
respectivamente, de forma pulverizada y sin goteos para
que el combustible se distribuya de la forma más
homogénea posible según el régimen de funcionamiento
del motor.
Partes del
Inyector.
Un inyector consta de las siguientes
partes: Portatobera, tobera, la tuerca de
tobera, la tuerca de tapa, el vástago, la
conexión de retorno, el resorte, la tuerca de
ajuste del resorte y la entrada de
combustible.
Esquema
del inyector.
Funcionamiento • El funcionamiento de un inyector no es tan complejo como pueda
parecer a priori; vamos a mostrarlo paso a paso.
• Por medio del vástago se activa el resorte, mientras que la fuerza con
la que será pulverizado el combustible se ajusta mediante la tuerca
que va ligada al mismo. El carburante circula desde la entrada
marcada hasta el conducto perforado que hay en la portatobera.
• La punta de la válvula de aguja, que va unida al final de la tobera, se
encarga de impedir el paso del líquido por los orificios cuando éste
viaja a presión por los conductos del inyector, y se levantará cuando
deba atomizar el fluido a las cámaras de combustión. En el proceso,
una pequeña cantidad de combustible se libera hacia arriba,
permitiendo que la aguja, la tobera y el resto de componentes,
queden lubricados antes de salir por la conexión para el tubo de
retorno y volver al tanque.
• Al modo en que se descarga el combustible lo denominamos patrón
de atomización, y dependerá de la presión que lleve dentro del
inyector así como del número, tamaño y ángulo de los orificios que
haya en la tobera, puesto que es la última responsable de inyectar la
carga de líquido suficiente en la cámara de combustión para que
pueda arder de forma óptima. Dependiendo del tipo y tamaño de
motor, encontraremos una amplia diversidad de toberas, aunque si
lo que queremos es clasificar los inyectores, el mejor modo de
hacerlo es atendiendo a su funcionamiento.
Tipos de inyector
general.
• Inyectores mecánicos: Eran los propios de los
motores diésel hasta la llegada de los sistemas de
inyección de conducto único o common-rail. Funcionan
por medio de un sistema de alimentación encargado de
controlar la cantidad y el momento de pulverizar el
combustible de forma mecánica.
• Inyectores electrónicos: Son los más habituales en
motores gasolina.Cuentan con múltiples sensores que
envían la información a la unidad de control para que
ésta apruebe cuándo y cuánto combustible debe
aportarse en cada momento. Por tanto, los activa la
centralita y se cierran por recuperación de un resorte o
muelle interno.
Clasificación
de inyectores
• Los inyectores los podemos clasificar basándonos en
4 parámetros básicos:
• Por su impedancia:Alta y baja impedancia.
• Por su forma de pulverización.
• Por el tipo de conector eléctrico.
• Por el tipo de alimentación de combustible.
Por su
impedancia
La impedancia en los
inyectores viene dada por el
valor en ohmios (Ω) de la
resistencia eléctrica que
posea el solenoide o bobina
del inyector.
• Es así que encontramos inyectores de alta impedancia,
los cuales registran valores entre 12 y 17 Ω. Este tipo de
inyectores son los más comúnmente usados por los
fabricantes de vehículos. Una ventaja de este tipo de
inyectores es que generan menos calor en los
transistores de potencia que los comandan.
• Los inyectores de baja impedancia tienen valores entre
los 1.5 y 3 Ω. Su principal característica es el corto
tiempo de accionamiento, lo cual los hace ideales para
motores con gran cilindraje puesto que mejora
sustancialmente el ralentí gracias a su velocidad de
respuesta
Por su forma de
Pulverización
• Inyector tipo disco: Este tipo de
inyector está constituido por un disco
plano y una placa con pequeñas
perforaciones.
Por su forma de
Pulverización
• Inyector tipo bolilla: Este tipo de
inyector se constituye, como su
nombre lo indica, de una bolilla y un
alojamiento que hace las veces de
válvula y pulverizador
Por su forma de
Pulverización
• Inyector tipo perno: Este tipo de
inyector consta de una aguja afilada la
cual va sobre el asiento del inyector.
Cuando el solenoide o bobina 13 del
inyector se energiza, esta aguja se abre
permitiendo la pulverización del
combustible.
Por el tipo
de conector
eléctrico
• Existen dos tipos de conectores eléctricos.
• Los primeros son aquellos en los que el enchufe calza
por fuera del inyector, generando así un sello
impermeable. Este tipo de conexión se mantiene hasta
el presente desde el año 1974 con la aparición del
sistema de inyección L-Jetronic el cual utilizaba este
conector.
• El segundo tipo de conectores son aquellos en los que
el enchufe se inserta dentro del inyector pero con la
desventaja de no proteger la conexión entre el
conector del inyector y dicho enchufe. Hoy en día,
existen algunos inyectores que utilizan este tipo de
enchufe como por ejemplo los inyectores Bosch del
sistema D-Jetronic, el cual tuvo su aparición entre los
años de 1967 y 1973.
Por el tipo de
alimentación
de combustible
• Existen dos tipos de alimentación de combustible para
inyectores a gasolina: top-feed o alimentación superior
de combustible los cuales son los más comúnmente
utilizados a nivel automotriz, y los de alimentación
lateral 15 de combustible o también llamados bottom-
feed. Este tipo de inyector se encuentra en los sistemas
de inyección monopunto
Fallas de inyectores y
diagnostico
• Señales comunes de que el inyector de combustible está fallando
• Si hay algo que salió mal con uno o más de los inyectores de combustible de tu vehículo, su motor
no será tan eficiente. Un inyector de combustible defectuoso puede estropear los intervalos en los
que hay que rociar el combustible.
• También puede impedir que se inyecte el combustible en el motor cuando se supone que se debe
rociar.A corto plazo, tu camioneta puede no ser tan confiable como solía serlo en términos de
rendimiento. Dependiendo del caso, tu vehículo puede incluso no funcionar.
• 1. El motor se detiene o está en ralentí
• Esto puede suceder si tu vehículo no recibe el
combustible adecuado o si recibe combustible de
manera desigual. Las revoluciones por minuto,
mientras mantienen tu auto al ralentí, caerán por
debajo del nivel recomendado.
• Si las revoluciones del vehículo son demasiado bajas, el
vehículo se parará y tendrás que volver a arrancarlo de
nuevo.
• 2.Vibraciones innecesarias del motor
• Si el inyector de combustible está defectuoso, evitará
que el cilindro correspondiente haga su trabajo
correctamente. En pocas palabras, el motor vibrará.
Esto es lo que sucederá si intenta terminar cada uno de
los ciclos sin combustible.
• 3. El motor Falla
• Los fallos en el motor significan que el motor no está
recibiendo suficiente combustible. Como hemos dicho
antes, el combustible se rocía o se inyecta, pero no si el
inyector está obstruido. Si el motor falla, lo más
probable es que tu vehículo tenga problemas cuando
intentes acelerar.
• Incluso, puede haber una pausa cuando intentes pisar
el acelerador de tu vehículo. Independientemente del
efecto, querrás ocuparte de esto lo antes posible. Si no,
tu motor se volverá susceptible a problemas como el
sobrecalentamiento.
• Otras amenazas incluyen problemas que ocurren si se
altera la mezcla de aire y combustible.
• 4. La luz del motor en el tablero está encendida
• El aspecto más obvio de que hay un problema bajo el
capó es la luz del motor. Esto generalmente significa
que hay algo malo en tu vehículo que necesitas
resolver.
• Si hay un problema con el inyector de combustible, la
luz de revisión del motor se encenderá.
•
• 5. Fuga de combustible
• Si el inyector de combustible está agrietado o dañado,
la gasolina se filtrará. Esto significa que no podrá llegar
al inyector. En su lugar, se filtra. Si inspeccionas el
inyector de combustible, es posible que notes que la
gasolina está cerca del riel de combustible o en el
exterior.
Diagnostico
con escáner
Definición del código P0201
El código P0201 se refiere a un problema genérico que puede
ocurrir en el circuito del inyector en el cilindro 1 de un motor.
Cuando se presenta este código, significa que hay una falla en el
funcionamiento del inyector de combustible en el primer
cilindro.
•Es importante tener en cuenta que este código es similar a
otros códigos de falla relacionados con los inyectores, como
P0200, P0202, P0203, P0204, P0205, P0206, P0207 y P0208.
Todos estos códigos indican problemas en el circuito de los
inyectores en diferentes cilindros del motor.
•Además, es posible que este código esté acompañado de fallas
en el encendido del motor y condiciones de mezcla de
combustible ricas o pobres. Estas condiciones pueden afectar el
rendimiento del motor y provocar una disminución en la
eficiencia del combustible
Diagnostico
con multímetro
• Para realizar comprobaciones de los inyectores del motor
de tu automóvil. Para poner en práctica la medición de
resistencia le ponemos en una escala de 200 ohmios.
• Vamos a probar inyectores con multímetro de la siguiente
manera, como no hay polaridad aplicamos a los
terminales y tenemos en este caso 16 ohmios, este es un
valor típico de un inyector y todos los otros inyectores
deberían tener un valor similar.
• Ahora vamos a aplicarle 12 voltios a cada uno de los
inyectores, puedes utilizar una fuente de 12 voltios
variable o si no utilizar la batería de tu propio automóvil.
• Aplicarle los 12 voltios a cada uno de los inyectores y si el
inyector se encuentra operativo va a sonar un clic cada vez
que se le aplique el voltaje. Si estuviera trabado el inyector
no se escucharía este clic.
Diagnostico
con osciloscopio
Inyectores del Automovil, Inyeccion Electronica
Inyectores del Automovil, Inyeccion Electronica
Mantenimiento
• Mantener en buen estado los inyectores
• Usar aditivos químicos de limpieza de inyectores: Muchas marcas de combustible
directamente incluyen un porcentaje de aditivos de esta clase en su carburante
ayudando a eliminar las impurezas que pueden obstruir los inyectores.
Adicionalmente, podéis encontrar en el mercado una amplia variedad de estos
productos que se añaden sencillamente al combustible para proteger el sistema de
inyección.
• No apurar la reserva de tu vehículo: Exactamente por la misma razón anterior, los
posos que se almacenan abajo no es conveniente que lleguen a la cámara de
combustión. Forzarán la bomba y atrancarán los inyectores con mayor facilidad.
• Cuidado con el biodiesel: Este tipo de carburante absorbe agua y humedad que
puede acelerar la oxidación y corrosión de los componentes. Con frecuencia además
presentan hongos o bacterias que obstruyen y deterioran el sistema de inyección.
• Cambiar el filtro de combustible cuando proceda: es el encargado de mantener a
raya las impurezas y de retener el agua que hay en el carburante. Es mucho más
económico sustituirlo periódicamente cuando está sucio (al menos cada 30.000
kilómetros) que reparar los inyectores.
• Controlar las revoluciones: Circulando por debajo de las 2.000 rpm generamos más
carbonilla, provocamos más vibraciones y desgastes prematuros de los elementos
que forman el sistema inyector.
• Limpiar los inyectores: Cuando detectemos que puedan estar funcionando de forma
incorrecta, es importante proceder a limpiarlos antes de que la obstrucción vaya a
mayores.
•GRACIAS
•https://www.youtube.com/w
atch?v=zOsR9hzzvyI

Más contenido relacionado

PPT
Actuadores y sistemas de alimentacion
PPT
Actuadores y sistemas de alimentacion
PPTX
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
PPTX
sistema de inyeccion de gasolina motor combustible normal
PPTX
SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR .pptx
PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Sistema de inyeccion
PPTX
Sistema de inyeccion
Actuadores y sistemas de alimentacion
Actuadores y sistemas de alimentacion
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
sistema de inyeccion de gasolina motor combustible normal
SISTEMA DE ALIMENTACION DEL MOTOR .pptx
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccion

Similar a Inyectores del Automovil, Inyeccion Electronica (20)

PPTX
INYECTORES.pptx
PDF
Introduccionalainyeccionelectronica
DOCX
Proyecto 9
DOCX
Limpieza de inyectores
PDF
Inyección de combustible
PDF
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
PDF
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
PDF
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
DOCX
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
PPT
Sistemas de alimentacion
PDF
manual laboratorio de inyectores.pdf
PPTX
La mecánica es fundamental en nuestra sociedad por su papel en el estudio del...
PPTX
Diapositivas MECANICA diferentes conceptos.pptx
PPT
Sistemas de alimentación de Combustible
DOCX
PPTX
Proyecto inyeccion
INYECTORES.pptx
Introduccionalainyeccionelectronica
Proyecto 9
Limpieza de inyectores
Inyección de combustible
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
Sistemas de alimentacion
manual laboratorio de inyectores.pdf
La mecánica es fundamental en nuestra sociedad por su papel en el estudio del...
Diapositivas MECANICA diferentes conceptos.pptx
Sistemas de alimentación de Combustible
Proyecto inyeccion
Publicidad

Más de SeriesEcuador (16)

PDF
Sílabo Dibujo Industrial.pdf ejemplo para docentes
PDF
Programa_Analitico_Asignatura_383825.pdf
PDF
1_introduccion_conceptos-generales hibridos
PDF
Baterias Vehiculos Hibridos, caracterticas
PPT
Herramientas de uso automotriz para talleres
PDF
Sensores del Motor - Fallas Inyeccion Electronica del MCI
PDF
Clase 1 Electronica del Automovil Verano 20 sep 2024.pdf
PDF
TITULO MAESTRIA ejemplo para docentes de catedra
PDF
Titulo Ingeniero ejemplo para docentes.pdf
DOCX
Planificación de unidad para docentes ejemplo
PPTX
Diapositivas para la reunión, ayuda para docentes
DOCX
Formato Refuerzo Academico Para Bachillerato Tecnico.docx
PDF
presentacionestadisticadescriptiva-150314070124-conversion-gate01.pdf
PDF
estadstica-descriptiva-1229881154094273-2.pdf
DOCX
Plan de refuerzo academico-Cuatimpaz Marlene.docx
DOCX
Formatos de refuerzo academico(2).docx
Sílabo Dibujo Industrial.pdf ejemplo para docentes
Programa_Analitico_Asignatura_383825.pdf
1_introduccion_conceptos-generales hibridos
Baterias Vehiculos Hibridos, caracterticas
Herramientas de uso automotriz para talleres
Sensores del Motor - Fallas Inyeccion Electronica del MCI
Clase 1 Electronica del Automovil Verano 20 sep 2024.pdf
TITULO MAESTRIA ejemplo para docentes de catedra
Titulo Ingeniero ejemplo para docentes.pdf
Planificación de unidad para docentes ejemplo
Diapositivas para la reunión, ayuda para docentes
Formato Refuerzo Academico Para Bachillerato Tecnico.docx
presentacionestadisticadescriptiva-150314070124-conversion-gate01.pdf
estadstica-descriptiva-1229881154094273-2.pdf
Plan de refuerzo academico-Cuatimpaz Marlene.docx
Formatos de refuerzo academico(2).docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Inyectores del Automovil, Inyeccion Electronica

  • 2. Sistema de inyección • El sistema de inyección proporciona carburante a alta presión al ciclo de compresión del motor. Al ponerse en contacto con el aire en elevadas temperaturas, se enciende provocando la combustión. Este sistema consta de una bomba de desplazamiento capaz de inyectar distintas cantidades de combustible gracias a los émbolos que van unidos a cada inyector o cilindro del motor. • Los inyectores son, por tanto, electroválvulas capaces de abrirse y cerrarse millones de veces con una reacción muy precisa al pulso eléctrico que los acciona, sin fugas ni escapes de carburante. Son los encargados de suministrar el combustible al conducto de admisión o a la cámara de precombustión, según si se trata de un sistema de inyección directa o indirecta respectivamente, de forma pulverizada y sin goteos para que el combustible se distribuya de la forma más homogénea posible según el régimen de funcionamiento del motor.
  • 3. Partes del Inyector. Un inyector consta de las siguientes partes: Portatobera, tobera, la tuerca de tobera, la tuerca de tapa, el vástago, la conexión de retorno, el resorte, la tuerca de ajuste del resorte y la entrada de combustible.
  • 5. Funcionamiento • El funcionamiento de un inyector no es tan complejo como pueda parecer a priori; vamos a mostrarlo paso a paso. • Por medio del vástago se activa el resorte, mientras que la fuerza con la que será pulverizado el combustible se ajusta mediante la tuerca que va ligada al mismo. El carburante circula desde la entrada marcada hasta el conducto perforado que hay en la portatobera. • La punta de la válvula de aguja, que va unida al final de la tobera, se encarga de impedir el paso del líquido por los orificios cuando éste viaja a presión por los conductos del inyector, y se levantará cuando deba atomizar el fluido a las cámaras de combustión. En el proceso, una pequeña cantidad de combustible se libera hacia arriba, permitiendo que la aguja, la tobera y el resto de componentes, queden lubricados antes de salir por la conexión para el tubo de retorno y volver al tanque. • Al modo en que se descarga el combustible lo denominamos patrón de atomización, y dependerá de la presión que lleve dentro del inyector así como del número, tamaño y ángulo de los orificios que haya en la tobera, puesto que es la última responsable de inyectar la carga de líquido suficiente en la cámara de combustión para que pueda arder de forma óptima. Dependiendo del tipo y tamaño de motor, encontraremos una amplia diversidad de toberas, aunque si lo que queremos es clasificar los inyectores, el mejor modo de hacerlo es atendiendo a su funcionamiento.
  • 6. Tipos de inyector general. • Inyectores mecánicos: Eran los propios de los motores diésel hasta la llegada de los sistemas de inyección de conducto único o common-rail. Funcionan por medio de un sistema de alimentación encargado de controlar la cantidad y el momento de pulverizar el combustible de forma mecánica. • Inyectores electrónicos: Son los más habituales en motores gasolina.Cuentan con múltiples sensores que envían la información a la unidad de control para que ésta apruebe cuándo y cuánto combustible debe aportarse en cada momento. Por tanto, los activa la centralita y se cierran por recuperación de un resorte o muelle interno.
  • 7. Clasificación de inyectores • Los inyectores los podemos clasificar basándonos en 4 parámetros básicos: • Por su impedancia:Alta y baja impedancia. • Por su forma de pulverización. • Por el tipo de conector eléctrico. • Por el tipo de alimentación de combustible.
  • 8. Por su impedancia La impedancia en los inyectores viene dada por el valor en ohmios (Ω) de la resistencia eléctrica que posea el solenoide o bobina del inyector. • Es así que encontramos inyectores de alta impedancia, los cuales registran valores entre 12 y 17 Ω. Este tipo de inyectores son los más comúnmente usados por los fabricantes de vehículos. Una ventaja de este tipo de inyectores es que generan menos calor en los transistores de potencia que los comandan. • Los inyectores de baja impedancia tienen valores entre los 1.5 y 3 Ω. Su principal característica es el corto tiempo de accionamiento, lo cual los hace ideales para motores con gran cilindraje puesto que mejora sustancialmente el ralentí gracias a su velocidad de respuesta
  • 9. Por su forma de Pulverización • Inyector tipo disco: Este tipo de inyector está constituido por un disco plano y una placa con pequeñas perforaciones.
  • 10. Por su forma de Pulverización • Inyector tipo bolilla: Este tipo de inyector se constituye, como su nombre lo indica, de una bolilla y un alojamiento que hace las veces de válvula y pulverizador
  • 11. Por su forma de Pulverización • Inyector tipo perno: Este tipo de inyector consta de una aguja afilada la cual va sobre el asiento del inyector. Cuando el solenoide o bobina 13 del inyector se energiza, esta aguja se abre permitiendo la pulverización del combustible.
  • 12. Por el tipo de conector eléctrico • Existen dos tipos de conectores eléctricos. • Los primeros son aquellos en los que el enchufe calza por fuera del inyector, generando así un sello impermeable. Este tipo de conexión se mantiene hasta el presente desde el año 1974 con la aparición del sistema de inyección L-Jetronic el cual utilizaba este conector. • El segundo tipo de conectores son aquellos en los que el enchufe se inserta dentro del inyector pero con la desventaja de no proteger la conexión entre el conector del inyector y dicho enchufe. Hoy en día, existen algunos inyectores que utilizan este tipo de enchufe como por ejemplo los inyectores Bosch del sistema D-Jetronic, el cual tuvo su aparición entre los años de 1967 y 1973.
  • 13. Por el tipo de alimentación de combustible • Existen dos tipos de alimentación de combustible para inyectores a gasolina: top-feed o alimentación superior de combustible los cuales son los más comúnmente utilizados a nivel automotriz, y los de alimentación lateral 15 de combustible o también llamados bottom- feed. Este tipo de inyector se encuentra en los sistemas de inyección monopunto
  • 14. Fallas de inyectores y diagnostico • Señales comunes de que el inyector de combustible está fallando • Si hay algo que salió mal con uno o más de los inyectores de combustible de tu vehículo, su motor no será tan eficiente. Un inyector de combustible defectuoso puede estropear los intervalos en los que hay que rociar el combustible. • También puede impedir que se inyecte el combustible en el motor cuando se supone que se debe rociar.A corto plazo, tu camioneta puede no ser tan confiable como solía serlo en términos de rendimiento. Dependiendo del caso, tu vehículo puede incluso no funcionar.
  • 15. • 1. El motor se detiene o está en ralentí • Esto puede suceder si tu vehículo no recibe el combustible adecuado o si recibe combustible de manera desigual. Las revoluciones por minuto, mientras mantienen tu auto al ralentí, caerán por debajo del nivel recomendado. • Si las revoluciones del vehículo son demasiado bajas, el vehículo se parará y tendrás que volver a arrancarlo de nuevo. • 2.Vibraciones innecesarias del motor • Si el inyector de combustible está defectuoso, evitará que el cilindro correspondiente haga su trabajo correctamente. En pocas palabras, el motor vibrará. Esto es lo que sucederá si intenta terminar cada uno de los ciclos sin combustible.
  • 16. • 3. El motor Falla • Los fallos en el motor significan que el motor no está recibiendo suficiente combustible. Como hemos dicho antes, el combustible se rocía o se inyecta, pero no si el inyector está obstruido. Si el motor falla, lo más probable es que tu vehículo tenga problemas cuando intentes acelerar. • Incluso, puede haber una pausa cuando intentes pisar el acelerador de tu vehículo. Independientemente del efecto, querrás ocuparte de esto lo antes posible. Si no, tu motor se volverá susceptible a problemas como el sobrecalentamiento. • Otras amenazas incluyen problemas que ocurren si se altera la mezcla de aire y combustible.
  • 17. • 4. La luz del motor en el tablero está encendida • El aspecto más obvio de que hay un problema bajo el capó es la luz del motor. Esto generalmente significa que hay algo malo en tu vehículo que necesitas resolver. • Si hay un problema con el inyector de combustible, la luz de revisión del motor se encenderá. • • 5. Fuga de combustible • Si el inyector de combustible está agrietado o dañado, la gasolina se filtrará. Esto significa que no podrá llegar al inyector. En su lugar, se filtra. Si inspeccionas el inyector de combustible, es posible que notes que la gasolina está cerca del riel de combustible o en el exterior.
  • 18. Diagnostico con escáner Definición del código P0201 El código P0201 se refiere a un problema genérico que puede ocurrir en el circuito del inyector en el cilindro 1 de un motor. Cuando se presenta este código, significa que hay una falla en el funcionamiento del inyector de combustible en el primer cilindro. •Es importante tener en cuenta que este código es similar a otros códigos de falla relacionados con los inyectores, como P0200, P0202, P0203, P0204, P0205, P0206, P0207 y P0208. Todos estos códigos indican problemas en el circuito de los inyectores en diferentes cilindros del motor. •Además, es posible que este código esté acompañado de fallas en el encendido del motor y condiciones de mezcla de combustible ricas o pobres. Estas condiciones pueden afectar el rendimiento del motor y provocar una disminución en la eficiencia del combustible
  • 19. Diagnostico con multímetro • Para realizar comprobaciones de los inyectores del motor de tu automóvil. Para poner en práctica la medición de resistencia le ponemos en una escala de 200 ohmios. • Vamos a probar inyectores con multímetro de la siguiente manera, como no hay polaridad aplicamos a los terminales y tenemos en este caso 16 ohmios, este es un valor típico de un inyector y todos los otros inyectores deberían tener un valor similar. • Ahora vamos a aplicarle 12 voltios a cada uno de los inyectores, puedes utilizar una fuente de 12 voltios variable o si no utilizar la batería de tu propio automóvil. • Aplicarle los 12 voltios a cada uno de los inyectores y si el inyector se encuentra operativo va a sonar un clic cada vez que se le aplique el voltaje. Si estuviera trabado el inyector no se escucharía este clic.
  • 23. Mantenimiento • Mantener en buen estado los inyectores • Usar aditivos químicos de limpieza de inyectores: Muchas marcas de combustible directamente incluyen un porcentaje de aditivos de esta clase en su carburante ayudando a eliminar las impurezas que pueden obstruir los inyectores. Adicionalmente, podéis encontrar en el mercado una amplia variedad de estos productos que se añaden sencillamente al combustible para proteger el sistema de inyección. • No apurar la reserva de tu vehículo: Exactamente por la misma razón anterior, los posos que se almacenan abajo no es conveniente que lleguen a la cámara de combustión. Forzarán la bomba y atrancarán los inyectores con mayor facilidad. • Cuidado con el biodiesel: Este tipo de carburante absorbe agua y humedad que puede acelerar la oxidación y corrosión de los componentes. Con frecuencia además presentan hongos o bacterias que obstruyen y deterioran el sistema de inyección. • Cambiar el filtro de combustible cuando proceda: es el encargado de mantener a raya las impurezas y de retener el agua que hay en el carburante. Es mucho más económico sustituirlo periódicamente cuando está sucio (al menos cada 30.000 kilómetros) que reparar los inyectores. • Controlar las revoluciones: Circulando por debajo de las 2.000 rpm generamos más carbonilla, provocamos más vibraciones y desgastes prematuros de los elementos que forman el sistema inyector. • Limpiar los inyectores: Cuando detectemos que puedan estar funcionando de forma incorrecta, es importante proceder a limpiarlos antes de que la obstrucción vaya a mayores.