SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
DE OPERACIONES
Sander Rangel
1. ¿Cuáles son los orígenes y la historia de la Investigación
de Operaciones?
2. ¿De qué se trata la investigación de operaciones?
3. ¿Cuál es el sentido de uso y la utilidad práctica de la
investigación de operaciones para un administrador de
empresas?
Preguntas Orientadoras
Orígenes e Historia
de la IO
Revolución
Industrial
S.XVIII
•Automatización
•División del Trabajo
•Especialización
Administración
Científica S.XIX
•Visión Sistémica
•Tiempos y Movimientos
•Producción en Masa
Modelos y
Automatización
S.XX
•Matemática y Estadística
•Guerras Mundiales
•Computadores
Avances
Metodológicos
S.XXI
•Inmediatez
•Efectividad
•Conectividad
• Problemas
• Método Científico
• Tiempos
• Costos
• Capacidades
• I + D
Elaboración propia con base en Manual Práctico de Investigación de Operaciones – González & García (2015)
IO: Aplicaciones y Utilidad
 Busca soluciones eficientes (en tiempo, recursos, beneficios, costos, etc.) en
comparación con aquellas decisiones tomadas en forma intuitiva o sin el
apoyo de una herramienta para la toma de decisiones.
 Aborda una gran variedad de problemas de naturaleza real en ingeniería,
ciencias sociales y otras áreas, permitiendo a empresas y organizaciones
importantes beneficios y ahorros asociados a su utilización.
Tomado de: https://investigaciondeoperaciones.net/
Sentido de la
IO
INVESTIGACIÓN
DE OPERACIONES
Tema 1:
Programación Lineal
Sander Rangel
1. Presentación y definición.
2. Características.
3. Aplicaciones.
4. Pasos o fases.
5. Problema de maximización.
6. Problema de minimización.
7. Ejemplos
8. Ejercicios
Programación
Lineal
Programación
Lineal
¿Qué es?
La programación lineal es una herramienta de la
investigación de operaciones que resulta muy útil en
la toma de decisiones empresariales, ya que permite
encontrar soluciones óptimas a problemas complejos
con múltiples variables.
La programación lineal es una técnica matemática en
la que se aplican los sistemas de ecuaciones lineales
para optimizar el rendimiento o la eficiencia de un
sistema.
Tomado de: https://questionpro.com
Programación
Lineal
¿Qué es?
La programación lineal es un método mediante el cual se optimiza, ya
sea maximizando o minimizando, una función objetivo, donde las
variables están elevadas a la potencia 1. Esto, tomando en cuenta
distintas restricciones dadas.
Los principales elementos de la programación lineal son los siguientes:
•Función objetivo: Es aquella función que se optimiza, ya sea
maximizando o minimizando su resultado.
•Restricciones: Son aquellas condiciones que deben cumplirse al
optimizar la función objetivo. Puede tratarse de ecuaciones
o inecuaciones algebraicas.
Tomado de: https://economipedia.com/definiciones/programacion-lineal.html
Programación
Lineal
Aplicaciones
PROBLEMA DE MAXIMIZACIÓN
PROBLEMA DE MINIMIZACIÓN
Programación
Lineal
Tipos de Problemas
• Utilidad
• Producción
• Rentabilidad
• Costos
• Tiempos
• Movimientos
Programación
Lineal
Características
1. Externas:
• Deben existir varias soluciones
• Se debe fijar un criterio de decisión
• Debe haber interdependencia de las variables
• Debe haber una función objetivo y restricciones
2. Internas
• Las variables deben ser lineales
• El objetivo se debe poder expresar en función de las
variables
• Las relaciones entre variables deben ser lineales
Vamos a hacerlo... ejemplos
IO - Programación Lineal INVESTIGACION DE OPERACIONES
Programación
Lineal
Fases o Etapas
Comprensión
del Problema
•Entender la
situación
Definición de
las Variables
•Representar
simbólicamente las
decisiones
Formulación de
la Función
Objetivo
•Definir la meta
a alcanzar
Planteamiento
de las
Restricciones
•Fórmulas que
reconocen las
limitaciones
Formulación de
las Condiciones
de No
Negatividad
•Restringir las
variables para
mayores cero
El primer
ejemplo…
Una compañía fabrica y venden dos modelos de
lámparas X y Y.
Para su fabricación se necesita un trabajo manual de 20
minutos para el modelo X y de 30 minutos para el
modelo Y; además necesita un trabajo de máquina de 20
minutos para el modelo X y de 10 minutos de trabajo de
máquina para el modelo Y.
Se dispone para el trabajo manual de un total de 100
horas al mes y para el trabajo de máquina 80 horas al
mes.
Sabiendo que la utilidad por unidad es de 15 y 10 euros
para lámparas x y Y, respectivamente, planifique la
producción para obtener la máxima utilidad mensual
posible.
Empezamos por algo sencillo
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
Ejemplo 2 En una granja de pollos se da una dieta, para engordar,
con una composición mínima de 15 unidades de una
sustancia A y otras 15 de una sustancia B.
En el mercado sólo se encuentra dos clases de
compuestos: el tipo X con una composición de una
unidad de A y 5 de B, y el otro tipo, Y, con una
composición de cinco unidades de A y una de B. El
precio del tipo X es de 10 € y del tipo Y es de 30 €.
¿Qué cantidades se han de comprar de cada tipo de
sustancia para cubrir las necesidades de la dieta de los
pollos, a un costo mínimo?
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
Ejemplo 3
Se dispone de 600 g de un determinado fármaco para
elaborar pastillas grandes y pequeñas. Las grandes
pesan 40 gr y las pequeñas 30 gr.
Se necesitan al menos tres pastillas grandes, y al
menos el doble de pequeñas que de las grandes. Cada
pastilla grande proporciona un beneficio de 2 U$ y la
pequeña de 1 US.
¿Cuántas pastillas se han de elaborar de cada clase
para que el beneficio sea máximo?
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
AHORA
USTEDES...
Algunos ejercicios para practicar...
Ejercicio 1 Unos grandes almacenes encargan a un fabricante
pantalones y chaquetas deportivas. El fabricante
dispone para la confección de 750 m de tejido de
algodón y 1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón
precisa 1 m de algodón y 2 m de poliéster. Para cada
chaqueta se necesitan 1.5 m de algodón y 1 m de
poliéster. El precio del pantalón se fija en 50 € y el de la
chaqueta en 40 €.
¿Qué número de pantalones y chaquetas debe
suministrar el fabricante a los almacenes para conseguir
la máxima utilidad?
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
Ejercicio 2
Un herrero con 80 Kg de acero y 120 Kg de aluminio
quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que
quiere vender, respectivamente a $20.000 y $15.000
cada una.
Para la de paseo empleará 1 Kg de acero y 3 Kg de
aluminio, y para la de montaña 2 Kg de ambos metales.
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña deberá
fabricar para maximizar las utilidades?
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
Ejercicio 3
Un autobús que hace el recorrido Cali-Buga, ofrece
asientos para fumadores al precio de $10.000 y a no
fumadores al precio de $6.000.
Al no fumador se le deja llevar 50 Kg de peso y al
fumador 20 Kg. Si el autobús tiene 90 asientos y admite
un equipaje de hasta 3.000 Kg. Además, debe
considerarse que por políticas de la empresa, deben
ofrecerse cómo mínimo 10 asientos para pasajeros no
fumadores.
¿Cuál ha de ser la oferta de asientos de la compañía
para cada tipo de pasajeros, con la finalidad de
optimizar el beneficio?
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
Ejercicio 4
Una empresa constructora dispone de dos tipos
de camiones C1 y C2 y quiere transportar 100
toneladas de arena a una obra.
Sabiendo que dispone de 6 camiones tipo C1 con
capacidad para 15 toneladas y con un coste de
$4.000 por viaje y de 10 camiones tipo C2 con
una capacidad de 5 toneladas y con un coste de
$3.000 por viaje.
Ejercicio 5
Una aplicación diferente...
Una compañía tiene dos minas: la mina A produce
diariamente 1 Tn de carbón de antracita de alta calidad,
2 Tn de carbón de calidad media y 4 Tn de carbón de
baja calidad; la mina B produce 2 Tn de cada una de las
tres clases de carbón. La compañía necesita 70 Tn de
carbón de alta calidad, 130 Tn de calidad media y 150
Tn de baja calidad. Los gastos diarios de la mina A
ascienden a u$ 750 y los de la mina B a u$ 900.
¿Cuántos días deberán trabajar en cada mina para
minimizar el costo y cumplir con los requerimientos de
producción?
Ejercicio 6
Un problema de
maximización...
Tomado de: https://www.omniascience.com/books/index.php/scholar/catalog/download/18/72/94-1?inline=1
Ejercicio 7 Un proveedor debe preparar con 5 bebidas de fruta en
existencia, al menos 500 galones de un ponche que
contenga por lo menos 20% de jugo de naranja, 10% de
jugo de toronja y 5% de jugo de arándano. Si los datos
del inventario son los que se muestran en la tabla
siguiente
¿Qué cantidad de cada bebida deberá emplear el
proveedor a fin de obtener la composición requerida a
un costo total mínimo?
Más allá...
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci
cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
Ejercicio 8
Un problema de
minimización...
Tomado de: https://www.omniascience.com/books/index.php/scholar/catalog/download/18/72/94-1?inline=1
UN POCO MÁS
DE NIVEL...
Trabajemos un poco el tema de “mezclas”...
Ejercicio 9
Primero para entregar...
Un granjero tiene 300 cabras que consumen 100 kg de comida especial
todos los días. El alimento se prepara como una mezcla de maíz y soya
con las siguientes composiciones, además con el siguiente costo:
Gramos por Kg de alimento
Ingrediente Calcio Proteína Fibra Costo ($/Kg)
Maíz 1 9 2 300
Soya 2 60 6 600
Los requisitos diarios de alimento de las cabras deben cumplir con:
• Mínimo 1% de calcio
• Al menos 30% de proteína
• Máximo 5% de fibra
Determine la mezcla de alimentos que debe usar el granjero para
minimizar el costo de la producción de cabras.
Ejercicio 10
Otro para entregar...
Imaginemos que las necesidades semanales mínimas de
una persona en proteínas, carbohidratos y grasas son,
respectivamente, 8, 12 y 9 unidades.
Supongamos que debemos obtener un preparado con esa
composición mínima mezclando dos productos A y B, cuyos
contenidos por kilogramo son los que se indican en la
siguiente tabla:
Producto Proteína Carbohidratos Grasas Costo/Kg
A 2 6 1 U$ 60
B 1 1 3 U$ 40
¿Cuántos kg de cada producto deben comprarse semanalmente
para que el costo de preparar la dieta sea mínimo?
INVESTIGACIÓN
DE OPERACIONES
Elementos preliminares
Sander Rangel

Más contenido relacionado

PDF
Analisis de decisiones i apoyo
PDF
Analisis de decisiones i apoyo
PDF
Problemas pl
PDF
S14.s1 solver
PDF
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
PDF
Investigacion de operaciones 1
PPT
Unidad 3 4_5_6 io
PDF
Tarea preparatoria al primer examen parcial io1
Analisis de decisiones i apoyo
Analisis de decisiones i apoyo
Problemas pl
S14.s1 solver
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1
Unidad 3 4_5_6 io
Tarea preparatoria al primer examen parcial io1

Similar a IO - Programación Lineal INVESTIGACION DE OPERACIONES (20)

PDF
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
PDF
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
PPT
metodos cuantitativo.ppt
PDF
Investigación de operaciones
PPTX
Introducción al modelado de problemas de Programación Lineal
PPT
Investigación de operaciones
PPT
Investigación de operaciones
PDF
Investigacion de operaciones 1
PDF
Sesion 04 solucion grafica pl
PDF
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
PDF
l2_programacion_lineal aplicación y métodos
PDF
Investigacion de operaciones 1 in09305
PDF
Investigacion Operativa FIUBA
PDF
Investigacion de operaciones 1 in09305
PDF
Programación lineal
DOCX
Programacion lineal
DOC
Programacionlineal
PDF
Is176 sesion 02_modelacion_xijk
DOC
problemas de programacion lineal
PDF
Investigacion de operaciones
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
metodos cuantitativo.ppt
Investigación de operaciones
Introducción al modelado de problemas de Programación Lineal
Investigación de operaciones
Investigación de operaciones
Investigacion de operaciones 1
Sesion 04 solucion grafica pl
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
l2_programacion_lineal aplicación y métodos
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion Operativa FIUBA
Investigacion de operaciones 1 in09305
Programación lineal
Programacion lineal
Programacionlineal
Is176 sesion 02_modelacion_xijk
problemas de programacion lineal
Investigacion de operaciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Publicidad

IO - Programación Lineal INVESTIGACION DE OPERACIONES

  • 2. 1. ¿Cuáles son los orígenes y la historia de la Investigación de Operaciones? 2. ¿De qué se trata la investigación de operaciones? 3. ¿Cuál es el sentido de uso y la utilidad práctica de la investigación de operaciones para un administrador de empresas? Preguntas Orientadoras
  • 3. Orígenes e Historia de la IO Revolución Industrial S.XVIII •Automatización •División del Trabajo •Especialización Administración Científica S.XIX •Visión Sistémica •Tiempos y Movimientos •Producción en Masa Modelos y Automatización S.XX •Matemática y Estadística •Guerras Mundiales •Computadores Avances Metodológicos S.XXI •Inmediatez •Efectividad •Conectividad • Problemas • Método Científico • Tiempos • Costos • Capacidades • I + D Elaboración propia con base en Manual Práctico de Investigación de Operaciones – González & García (2015)
  • 4. IO: Aplicaciones y Utilidad  Busca soluciones eficientes (en tiempo, recursos, beneficios, costos, etc.) en comparación con aquellas decisiones tomadas en forma intuitiva o sin el apoyo de una herramienta para la toma de decisiones.  Aborda una gran variedad de problemas de naturaleza real en ingeniería, ciencias sociales y otras áreas, permitiendo a empresas y organizaciones importantes beneficios y ahorros asociados a su utilización. Tomado de: https://investigaciondeoperaciones.net/
  • 7. 1. Presentación y definición. 2. Características. 3. Aplicaciones. 4. Pasos o fases. 5. Problema de maximización. 6. Problema de minimización. 7. Ejemplos 8. Ejercicios Programación Lineal
  • 8. Programación Lineal ¿Qué es? La programación lineal es una herramienta de la investigación de operaciones que resulta muy útil en la toma de decisiones empresariales, ya que permite encontrar soluciones óptimas a problemas complejos con múltiples variables. La programación lineal es una técnica matemática en la que se aplican los sistemas de ecuaciones lineales para optimizar el rendimiento o la eficiencia de un sistema. Tomado de: https://questionpro.com
  • 9. Programación Lineal ¿Qué es? La programación lineal es un método mediante el cual se optimiza, ya sea maximizando o minimizando, una función objetivo, donde las variables están elevadas a la potencia 1. Esto, tomando en cuenta distintas restricciones dadas. Los principales elementos de la programación lineal son los siguientes: •Función objetivo: Es aquella función que se optimiza, ya sea maximizando o minimizando su resultado. •Restricciones: Son aquellas condiciones que deben cumplirse al optimizar la función objetivo. Puede tratarse de ecuaciones o inecuaciones algebraicas. Tomado de: https://economipedia.com/definiciones/programacion-lineal.html
  • 11. PROBLEMA DE MAXIMIZACIÓN PROBLEMA DE MINIMIZACIÓN Programación Lineal Tipos de Problemas • Utilidad • Producción • Rentabilidad • Costos • Tiempos • Movimientos
  • 12. Programación Lineal Características 1. Externas: • Deben existir varias soluciones • Se debe fijar un criterio de decisión • Debe haber interdependencia de las variables • Debe haber una función objetivo y restricciones 2. Internas • Las variables deben ser lineales • El objetivo se debe poder expresar en función de las variables • Las relaciones entre variables deben ser lineales
  • 13. Vamos a hacerlo... ejemplos
  • 15. Programación Lineal Fases o Etapas Comprensión del Problema •Entender la situación Definición de las Variables •Representar simbólicamente las decisiones Formulación de la Función Objetivo •Definir la meta a alcanzar Planteamiento de las Restricciones •Fórmulas que reconocen las limitaciones Formulación de las Condiciones de No Negatividad •Restringir las variables para mayores cero
  • 16. El primer ejemplo… Una compañía fabrica y venden dos modelos de lámparas X y Y. Para su fabricación se necesita un trabajo manual de 20 minutos para el modelo X y de 30 minutos para el modelo Y; además necesita un trabajo de máquina de 20 minutos para el modelo X y de 10 minutos de trabajo de máquina para el modelo Y. Se dispone para el trabajo manual de un total de 100 horas al mes y para el trabajo de máquina 80 horas al mes. Sabiendo que la utilidad por unidad es de 15 y 10 euros para lámparas x y Y, respectivamente, planifique la producción para obtener la máxima utilidad mensual posible. Empezamos por algo sencillo https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 17. Ejemplo 2 En una granja de pollos se da una dieta, para engordar, con una composición mínima de 15 unidades de una sustancia A y otras 15 de una sustancia B. En el mercado sólo se encuentra dos clases de compuestos: el tipo X con una composición de una unidad de A y 5 de B, y el otro tipo, Y, con una composición de cinco unidades de A y una de B. El precio del tipo X es de 10 € y del tipo Y es de 30 €. ¿Qué cantidades se han de comprar de cada tipo de sustancia para cubrir las necesidades de la dieta de los pollos, a un costo mínimo? https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 18. Ejemplo 3 Se dispone de 600 g de un determinado fármaco para elaborar pastillas grandes y pequeñas. Las grandes pesan 40 gr y las pequeñas 30 gr. Se necesitan al menos tres pastillas grandes, y al menos el doble de pequeñas que de las grandes. Cada pastilla grande proporciona un beneficio de 2 U$ y la pequeña de 1 US. ¿Cuántas pastillas se han de elaborar de cada clase para que el beneficio sea máximo? https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 20. Ejercicio 1 Unos grandes almacenes encargan a un fabricante pantalones y chaquetas deportivas. El fabricante dispone para la confección de 750 m de tejido de algodón y 1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 m de algodón y 2 m de poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 m de algodón y 1 m de poliéster. El precio del pantalón se fija en 50 € y el de la chaqueta en 40 €. ¿Qué número de pantalones y chaquetas debe suministrar el fabricante a los almacenes para conseguir la máxima utilidad? https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 21. Ejercicio 2 Un herrero con 80 Kg de acero y 120 Kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a $20.000 y $15.000 cada una. Para la de paseo empleará 1 Kg de acero y 3 Kg de aluminio, y para la de montaña 2 Kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña deberá fabricar para maximizar las utilidades? https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 22. Ejercicio 3 Un autobús que hace el recorrido Cali-Buga, ofrece asientos para fumadores al precio de $10.000 y a no fumadores al precio de $6.000. Al no fumador se le deja llevar 50 Kg de peso y al fumador 20 Kg. Si el autobús tiene 90 asientos y admite un equipaje de hasta 3.000 Kg. Además, debe considerarse que por políticas de la empresa, deben ofrecerse cómo mínimo 10 asientos para pasajeros no fumadores. ¿Cuál ha de ser la oferta de asientos de la compañía para cada tipo de pasajeros, con la finalidad de optimizar el beneficio? https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 23. Ejercicio 4 Una empresa constructora dispone de dos tipos de camiones C1 y C2 y quiere transportar 100 toneladas de arena a una obra. Sabiendo que dispone de 6 camiones tipo C1 con capacidad para 15 toneladas y con un coste de $4.000 por viaje y de 10 camiones tipo C2 con una capacidad de 5 toneladas y con un coste de $3.000 por viaje.
  • 24. Ejercicio 5 Una aplicación diferente... Una compañía tiene dos minas: la mina A produce diariamente 1 Tn de carbón de antracita de alta calidad, 2 Tn de carbón de calidad media y 4 Tn de carbón de baja calidad; la mina B produce 2 Tn de cada una de las tres clases de carbón. La compañía necesita 70 Tn de carbón de alta calidad, 130 Tn de calidad media y 150 Tn de baja calidad. Los gastos diarios de la mina A ascienden a u$ 750 y los de la mina B a u$ 900. ¿Cuántos días deberán trabajar en cada mina para minimizar el costo y cumplir con los requerimientos de producción?
  • 25. Ejercicio 6 Un problema de maximización... Tomado de: https://www.omniascience.com/books/index.php/scholar/catalog/download/18/72/94-1?inline=1
  • 26. Ejercicio 7 Un proveedor debe preparar con 5 bebidas de fruta en existencia, al menos 500 galones de un ponche que contenga por lo menos 20% de jugo de naranja, 10% de jugo de toronja y 5% de jugo de arándano. Si los datos del inventario son los que se muestran en la tabla siguiente ¿Qué cantidad de cada bebida deberá emplear el proveedor a fin de obtener la composición requerida a un costo total mínimo? Más allá... https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebralineal/pl/ejerci cios-y-problemas-resueltos-de-programacion-lineal.html
  • 27. Ejercicio 8 Un problema de minimización... Tomado de: https://www.omniascience.com/books/index.php/scholar/catalog/download/18/72/94-1?inline=1
  • 28. UN POCO MÁS DE NIVEL... Trabajemos un poco el tema de “mezclas”...
  • 29. Ejercicio 9 Primero para entregar... Un granjero tiene 300 cabras que consumen 100 kg de comida especial todos los días. El alimento se prepara como una mezcla de maíz y soya con las siguientes composiciones, además con el siguiente costo: Gramos por Kg de alimento Ingrediente Calcio Proteína Fibra Costo ($/Kg) Maíz 1 9 2 300 Soya 2 60 6 600 Los requisitos diarios de alimento de las cabras deben cumplir con: • Mínimo 1% de calcio • Al menos 30% de proteína • Máximo 5% de fibra Determine la mezcla de alimentos que debe usar el granjero para minimizar el costo de la producción de cabras.
  • 30. Ejercicio 10 Otro para entregar... Imaginemos que las necesidades semanales mínimas de una persona en proteínas, carbohidratos y grasas son, respectivamente, 8, 12 y 9 unidades. Supongamos que debemos obtener un preparado con esa composición mínima mezclando dos productos A y B, cuyos contenidos por kilogramo son los que se indican en la siguiente tabla: Producto Proteína Carbohidratos Grasas Costo/Kg A 2 6 1 U$ 60 B 1 1 3 U$ 40 ¿Cuántos kg de cada producto deben comprarse semanalmente para que el costo de preparar la dieta sea mínimo?