SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
IOS
iOS es un sistema operativo lanzado y utilizado por Apple. Su nombre proviene de iPhone OS.
Es decir, iPhone Operative System o Sistema Operativo de iPhone. Utilizando las siglas, iOS.
Se lanzó originalmente para el teléfono de la marca, aunque también se ha utilizado durante
años en otros dispositivos de la compañía como en algunos de los reproductores de música
iPod o en las tabletas iPad (hasta la llegada de iPadOS)
Se trata de un sistema cerrado que no puedes utilizar salvo en dispositivos de marca Apple. La
gran diferencia con Android es esta: el sistema operativo de Google puede instalarse en
infinidad de teléfonos de todas las marcas, pero iOS es un sistema cerrado y exclusivo para los
aparatos de la marca de Cupertino. No para los demás. Al igual que otros sistemas operativos
móviles, iOS nos permite instalar aplicaciones para añadir funciones a las que vienen por
defecto en el smartphone. Es decir, más allá del teléfono o los mensajes puedes visitar la App
Store en busca de aplicaciones que cumplan alguna función que necesitas, aprender inglés o
hacer la compra.
Versiones de iOS
Desde sus inicios hasta hoy, más de diez años de actualizaciones de iOS que han ido llegando
con mejoras y cambios
 iOS 1.0
En junio de 2007 llegó la primera versión de iPhone OS, antes de llamarse iOS, como hemos
explicado en párrafos anteriores. Esa versión era solo compatible con la primera generación de
los teléfonos de la marca y con el iPod Touch y no permitía descargas de aplicaciones, sino
que debías conformarte con las que venían de serie o utilizar iTunes para escuchar música o
comprarla.
 iOS 2.0
La App Store llegó en 2008 junto con la segunda versión del sistema operativo y llegaba
instalada, esta versión, en el iPhone 3G compatible con este tipo de redes. En sus inicios,
como hemos explicado, la tienda de aplicaciones apenas contaba con 500 apps disponibles,
aunque pronto se multiplicaron por miles y miles.
 iOS 3.0
Lanzada en junio de 2009 a través del iPhone 3GS, incluyó nuevas funcionalidades como los
MMS, mensajes multimedia, o la función de copiar y pegar texto. También fue la primera
versión del sistema operativo que apareció para iPad y tuvo actualizaciones hasta el año
siguiente, cuando se anunciaría la siguiente de las versiones.
 iOS 4
Esta versión destaca por ser la primera que dejó de dar soporte a dispositivos antiguos, es
decir, ya no se podía usar en el iPhone y el iPod Touch de primera generación. Quedó a
disposición del público a partir de junio de 2010, un año después de su predecesora, y trajo
consigo muchas novedades, como una interfaz de usuario para cambiar entre aplicaciones
haciendo doble clic en el botón de inicio. Su lema fue Todo vuelve a cambiar, otra vez.
 iOS 5
Lanzado en octubre de 2011 para iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPod touch 3G, iPod touch
4G, iPad, iPad 2 y iPad 3, no fue posible su utilización en terminales más antiguos. Entre sus
novedades introdujo el centro de notificaciones y un gesto tan popular y adoptado ahora
mismo como deslizar el dedo de arriba a abajo para hacer aparecer en pantalla las
notificaciones. También supuso el lanzamiento de algunos widgets como tiempo y bolsa.
 iOS 6
Se lanzó de forma inicial en septiembre de 2012 con iPhone 5, iPod Touch de quinta
generación, iPad de cuarta generación y iPad Mini. Su gran novedad fue Siri, disponible desde
entonces en muchos más idiomas, entre ellos el español, y con un amplio abanico de
funcionalidades como abrir aplicaciones mediante un comando de voz. También introdujo la
opción de hacer llamadas de FaceTime con 3G.
 iOS 7
Esta nueva versión, lanzada en septiembre de 2013, añadió una nueva interfaz de usuario e
hizo el centro de control accesible desde la misma pantalla de bloqueo. También permitió la
navegación a pantalla completa en Safari y las actualizaciones automáticas de la App Store,
además de otras innovaciones.
 iOS 8
Fue lanzado de salida en el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, los dos nuevos aparatos de Apple, en
septiembre de 2014. Entre sus mejoras trajo consigo un rediseño de los iconos de
reloj, Passbook y música, soporte para teclados de terceros y notificaciones interactivas.
 iOS 9
Aquí Apple no hizo distinciones con dispositivos antiguos y no omitió sus actualizaciones en
estos equipos. De salida inicial con el iPhone 6S, iPhone 6S Plus y iPad Mini 4 en otoño de
2015, trajo actualizaciones en Siri y en la inteligencia del sistema operativo. También se
mejoró la seguridad mediante una autenticación de dos factores y códigos predeterminados.
iOS 10
Presentado en junio de 2016 en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), se
lanzó en septiembre junto a los dos nuevos modelos de la compañía, el iPhone 7 y el iPhone 7
Plus. Entre sus mejoras figuran un cambio en el diseño de las notificaciones, la posibilidad de
abrir infinitas pestañas en Safari y una renovación total de las Fotos, con reconocimiento
facial y una funcionalidad que permite que las fotografías pueden ser visualizadas en un mapa
mostrando los lugares en los que se realizaron.
 iOS 11
Lanzado en otoño de 2017 con el iPhone 8, iPhone 8 Plus y el iPhone X, trajo consigo
una remodelación del centro de control y un cambio en la forma de ver las notificaciones en la
pantalla de bloqueo, ya que permitía ver todas las notificaciones desde esta pantalla, con el
gesto de deslizar el dedo para mostrarlas y ocultarlas. Es sólo compatible con dispositivos con
procesadores de 64 bits, por lo que quedan excluidos aquellos dispositivos con procesadores
de 32 bits como el el iPhone 5, el iPhone 5c y el iPad de cuarta generación.
 iOS 12
Disponible para el público desde septiembre de 2018, fue lanzada con los terminales iPhone
XS y el iPhone XS Max. En esta ocasión Apple tampoco omitió sus actualizaciones para
dispositivos antiguos. aunque tiene soporte limitado para algunos equipos. Supone una mejora
de rendimiento generalizado respecto a su predecesor iOS 11 e incorpora la opción de realizar
FaceTime con hasta 32 participantes.
 iOS 13
La versión más actual del sistema operativo de Apple se lanzó en otoño de 2019 y cuenta con
novedades como un modo oscuro para todo el sistema, la opción de que Siri te lea los
mensajes si llevas puestos los AirPods, el rediseño de varias apps como Mail o Fotos
y mejoras para optimizar el sistema.
iOS 14
En el mes de julio de 2020 se lanzaba la beta publica de iOS 14. Durante el mes de septiembre
del mismo año, como es habitual, se lanzó de forma oficial para los dispositivos compatibles.
Entre las principales novedades hay que destacar las opciones de personalización de la
pantalla de inicio, con cajón de aplicaciones, widgets, modo Picture in picture, mejoras en el
asistente Siri, algunos cambios en las apps por defecto y otras muchas mejoras en diferentes
apps preinstaladas del sistema.
 iOS 15
A actualización por año, como es habitual en la marca, la actualización iOS 15 se presentó en
la primavera de 2021 para lanzarse de forma oficial en septiembre del mismo año. Se trata de
una versión mejorada que es compatible con: iPhone 6s, 6s Plus, iPhone SE, iPhone 7, iPhone
7 Plus, iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, iPhoe XS, iPhone XS Max, iPhone XR, ioPhone
11, 11 Pro y 11 Max, Iphone SE de 2ª generación, iPhone 12 y sus versiones mini, Pro y Pro
Max. Además, también con el iPod Touch de séptima generación.
Entre los cambios, llega un FaceTime más eficiente que permite compartir pantalla mientras se
hacen videollamadas, por ejemplo, ideal para reuniones de trabajo. También llega la app con
cancelación de ruido ambiental y con tecnología de audio espacial. Además, FaceTime será
compatible con PC o con Windows o con Android desde la propia app.
También llegan mejoras en el diseño de Safari con cambios radicales de diseño o la aplicación
del Tiempo añade información que permite ser más exhaustivos con las predicciones, por
ejemplo. Hay, además, un nuevo modo de concentración que ha mejorado el de “No molestar”
y ha evolucionado o un detector de texto en imágenes que permitirá abrir la aplicación de
cámara para ver qué texto hay en un cartel o papel.
CARACTERISTICAS
1. LA PANTALLA SE ENCIENDE SOLO CON LEVANTAR EL MÓVIL
Apple ha decidido que es momento de que te ahorres el tiempo de pulsar el botón de
desbloqueo o de inicio para ver las notificaciones que tienes pendientes. Con iOS 10, tan
solo hace falta levantar el móvil para que la pantalla se encienda y tengas a golpe de vista
todo lo que aún no has leído o puedas consultar la hora con mayor facilidad.
2. LAS NOTIFICACIONES HAN CAMBIADO
Las notificaciones han visto modificado su diseño. Además, desde la pantalla de bloqueo se
puede contestar a muchas de ellas gracias a su nuevo modo expandido, que permite hacer la
notificación más amplia y que se muestren más detalles de la misma.
En la pantalla de bloqueo hay también notificaciones interactivas que permiten ver fotos y
vídeos sin necesidad de ir a la aplicación como tal. Las nuevas notificaciones están
integradas con 3D Touch, pero también funcionan con dispositivos que carecen de esta
tecnología.
3. WIDGETS REALMENTE ÚTILES
Los widgets pasan a ser algo considerablemente más útil en iOS 10. Los widgets de muchas
'apps' pasan a proporcionarte más información y actúan como un "atajo" para que no sea
necesario abrir la aplicación al completo.
Además, rara será la aplicación que no cuente con un widget propio, por lo que muchas
cosas se pueden consultar con ellos desde la propia pantalla de bloqueo. Con los
cambios, seleccionar los widgets que te resulten más útiles te va a beneficiar en gran
medida, ya que mostrarán aquello que consultes o hagas con más asiduidad para ahorrarte
tiempo.
4. LAS APLICACIONES DE FÁBRICA YA SE PUEDEN BORRAR
Borrar las aplicaciones que Apple instala de fábrica es algo que llevan pidiendo los usuarios
desde hace muchas versiones, ya que tener en el menú una 'app' de bolsa o podcasts que no
se utiliza no tiene mucho sentido. Con iOS 10 ya se pueden eliminar las aplicaciones de
fábrica (no todas) que no se quieran tener - si se cambia de opinión, se pueden volver a
descargar desde la App Store -.
5. SIRI SE ABRE A 'APPS' DE TERCEROS
Aunque Siri llega a ser muy útil para realizar ciertas búsquedas rápidas en Internet o en las
aplicaciones de fábrica, el asistente virtual se quedaba un poco cojo en lo que a
funcionalidad para con aplicaciones de tercero se refiere.
En iOS 10 Siri se integra con 'apps' de terceros, aumentando considerablemente lo que
puede y no puede hacer. Ahora es capaz de enviar un mensaje de WhatsApp a quien
indiques, de pedir un Uber, de enviar pagos a otras personas o de realizar llamadas VoIP
gracias a los comandos de voz, entre otras cosas.
6. TECLADO EN VARIOS IDIOMAS
Mucha gente utiliza hoy en día, al menos, un par de idiomas para comunicarse. Hasta
ahora, con el iPhone, iPod o iPad era necesario cambiar el idioma del teclado para que el
corrector o el texto predictivo funcionaran, pero con iOS 10 ya se puede escribir en más de
un idioma.
7. LA APLICACIÓN DE FOTOS AÑADE RECONOCIMIENTO FACIAL
La aplicación de Fotos incluye ahora una característica de reconocimiento facial, de manera
que las fotos se pueden ordenar dependiendo de la persona que sale en la imagen, algo muy
similar a lo que hace Google Fotos en Android.
Además, esta 'app' puede ahora establecer las fotos en álbumes según los lugares que
salgan, los animales, los objetos, la temática y varios patrones más. Como añadido, también
cuenta con una pestaña de "Recuerdos".
8. NUEVA APLICACIÓN HOME, PARA CONTROLAR TU HOGAR
Si eres de los que llena su casa con todo tipo de tecnología que se puede controlar desde el
móvil, como es el caso de cámaras inteligentes, luces, sensores, termostatos y un largo etc.,
la nueva aplicación de Home se va a convertir en tu nueva mejor amiga, ya que aglutina
todos los sistemas domóticos (compatibles con HomeKit) para que los controles desde ella.
Además, está totalmente integrada con Siri, con lo que el control por voz hace que sea todo
mucho más cómodo.
9. MÁS USOS PARA EL 3D TOUCH
Apple, poco a poco, le está dando cada vez más importancia al 3D Touch y a lo que se
puede hacer con él. Si tienes un iPhone 6 S o el nuevo iPhone 7, con iOS 10 tu experiencia
de usuario va a mejorar considerablemente, ya que se pueden hacer muchas más cosas con
el 3D Touch. La mayoría son mejoras mínimas, como el control de la intensidad de la
linterna, pero una vez que empieces a implementarlas en tu día a día, verás cómo la
navegación se hace más rápida y cómoda.
10. IMESSAGE SUFRE UN LAVADO DE CARA EXTREMO
Aunque WhatsApp u otros servicios de mensajería instantánea como Facebook Messenger
se lleven al grueso del público de calle, lo cierto es que iMessage, la aplicación de mensajes
y SMS de iOS, es bastante utilizada entre los usuarios del sistema operativo.
Para potenciar aún más su uso, Apple ha renovado considerablemente sus características,
añadiendo la posibilidad de enviar pegatinas, efectos de diversa índole, iconos y mensajes
más grandes, la opción de cambiar palabras por 'emojis', previsualización de enlaces,
escritura a mano y dibujos, respuestas rápidas y conexión con otros servicios y
aplicaciones, entre otras cosas.
BIBIOGRAFIA:
https://www.adslzone.net/reportajes/software/que-es-ios/
https://www.lagacetadesalamanca.es/hemeroteca/10-caracteristicas-ios-10-debes-conocer-
CEGS185043

Más contenido relacionado

DOCX
Windows 10
PPT
Sistema Operativo Android; versiones, historia
PPTX
Caracteristicas de Android
PPTX
diapositivas
PPTX
Android(caracteristicas)
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Sistemas operativos "Android"
PPTX
Sistema operativo android
Windows 10
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Caracteristicas de Android
diapositivas
Android(caracteristicas)
Sistema operativo android
Sistemas operativos "Android"
Sistema operativo android

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema operativo android
PDF
Sistemas operativos
PPT
ANDROID INFORMACION
PPTX
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
PPTX
Sistemas Operativos (andriod, windows, mac/os)
PPTX
La evolución del sistema operativo android
PPTX
Como funciona Android
PPTX
ANDROID
PPTX
Power point
PPTX
Ventajas y desvetajas de Android
PDF
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
PPTX
Sistema Operativo. android
PPTX
Sistema operativo android (1)
PPTX
Terminado,sistmas operativos
PPTX
Diapositiva informatica android e ios
DOCX
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
PPTX
¿Qué es Android?
PPTX
Sistema Operativo Android
PPTX
Diapositivas android
Sistema operativo android
Sistemas operativos
ANDROID INFORMACION
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
Sistemas Operativos (andriod, windows, mac/os)
La evolución del sistema operativo android
Como funciona Android
ANDROID
Power point
Ventajas y desvetajas de Android
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
Sistema Operativo. android
Sistema operativo android (1)
Terminado,sistmas operativos
Diapositiva informatica android e ios
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
¿Qué es Android?
Sistema Operativo Android
Diapositivas android
Publicidad

Similar a Ios (20)

PPTX
SISTEMA IOS.pptx
PPTX
Sistema Operativo iOS
PPTX
iOS sistema operativo
PPTX
Las innovaciones de apple ios
PPTX
PPTX
PPTX
Sistema Operativo iOS
PPTX
Presentación IOS
PPTX
Terminada 170919132703
PPTX
Sistema operativo iOS
PPTX
Sistema operativo IOS
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion de ios i tunes equipos
PPTX
Presentacion de ios i tunes equipos
PPTX
Presentacion de ios i tunes equipos
PPTX
Presentacion de diapositivas ios i tunes equipos
PPTX
PPTX
historia de lenguaje de programación
SISTEMA IOS.pptx
Sistema Operativo iOS
iOS sistema operativo
Las innovaciones de apple ios
Sistema Operativo iOS
Presentación IOS
Terminada 170919132703
Sistema operativo iOS
Sistema operativo IOS
Presentacion de ios i tunes equipos
Presentacion de ios i tunes equipos
Presentacion de ios i tunes equipos
Presentacion de diapositivas ios i tunes equipos
historia de lenguaje de programación
Publicidad

Más de faridsantos1 (6)

DOCX
Redes de computadores
DOCX
Android
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Procesador amd
DOCX
DOCX
Procesador
Redes de computadores
Android
Sistemas operativos
Procesador amd
Procesador

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Que son las redes de computadores y sus partes
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
taller de informática - LEY DE OHM
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3

Ios

  • 1. IOS iOS es un sistema operativo lanzado y utilizado por Apple. Su nombre proviene de iPhone OS. Es decir, iPhone Operative System o Sistema Operativo de iPhone. Utilizando las siglas, iOS. Se lanzó originalmente para el teléfono de la marca, aunque también se ha utilizado durante años en otros dispositivos de la compañía como en algunos de los reproductores de música iPod o en las tabletas iPad (hasta la llegada de iPadOS) Se trata de un sistema cerrado que no puedes utilizar salvo en dispositivos de marca Apple. La gran diferencia con Android es esta: el sistema operativo de Google puede instalarse en infinidad de teléfonos de todas las marcas, pero iOS es un sistema cerrado y exclusivo para los aparatos de la marca de Cupertino. No para los demás. Al igual que otros sistemas operativos móviles, iOS nos permite instalar aplicaciones para añadir funciones a las que vienen por defecto en el smartphone. Es decir, más allá del teléfono o los mensajes puedes visitar la App Store en busca de aplicaciones que cumplan alguna función que necesitas, aprender inglés o hacer la compra. Versiones de iOS Desde sus inicios hasta hoy, más de diez años de actualizaciones de iOS que han ido llegando con mejoras y cambios  iOS 1.0 En junio de 2007 llegó la primera versión de iPhone OS, antes de llamarse iOS, como hemos explicado en párrafos anteriores. Esa versión era solo compatible con la primera generación de
  • 2. los teléfonos de la marca y con el iPod Touch y no permitía descargas de aplicaciones, sino que debías conformarte con las que venían de serie o utilizar iTunes para escuchar música o comprarla.  iOS 2.0 La App Store llegó en 2008 junto con la segunda versión del sistema operativo y llegaba instalada, esta versión, en el iPhone 3G compatible con este tipo de redes. En sus inicios, como hemos explicado, la tienda de aplicaciones apenas contaba con 500 apps disponibles, aunque pronto se multiplicaron por miles y miles.  iOS 3.0 Lanzada en junio de 2009 a través del iPhone 3GS, incluyó nuevas funcionalidades como los MMS, mensajes multimedia, o la función de copiar y pegar texto. También fue la primera versión del sistema operativo que apareció para iPad y tuvo actualizaciones hasta el año siguiente, cuando se anunciaría la siguiente de las versiones.  iOS 4 Esta versión destaca por ser la primera que dejó de dar soporte a dispositivos antiguos, es decir, ya no se podía usar en el iPhone y el iPod Touch de primera generación. Quedó a disposición del público a partir de junio de 2010, un año después de su predecesora, y trajo consigo muchas novedades, como una interfaz de usuario para cambiar entre aplicaciones haciendo doble clic en el botón de inicio. Su lema fue Todo vuelve a cambiar, otra vez.  iOS 5 Lanzado en octubre de 2011 para iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPod touch 3G, iPod touch 4G, iPad, iPad 2 y iPad 3, no fue posible su utilización en terminales más antiguos. Entre sus novedades introdujo el centro de notificaciones y un gesto tan popular y adoptado ahora mismo como deslizar el dedo de arriba a abajo para hacer aparecer en pantalla las notificaciones. También supuso el lanzamiento de algunos widgets como tiempo y bolsa.  iOS 6 Se lanzó de forma inicial en septiembre de 2012 con iPhone 5, iPod Touch de quinta generación, iPad de cuarta generación y iPad Mini. Su gran novedad fue Siri, disponible desde entonces en muchos más idiomas, entre ellos el español, y con un amplio abanico de funcionalidades como abrir aplicaciones mediante un comando de voz. También introdujo la opción de hacer llamadas de FaceTime con 3G.  iOS 7
  • 3. Esta nueva versión, lanzada en septiembre de 2013, añadió una nueva interfaz de usuario e hizo el centro de control accesible desde la misma pantalla de bloqueo. También permitió la navegación a pantalla completa en Safari y las actualizaciones automáticas de la App Store, además de otras innovaciones.  iOS 8 Fue lanzado de salida en el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, los dos nuevos aparatos de Apple, en septiembre de 2014. Entre sus mejoras trajo consigo un rediseño de los iconos de reloj, Passbook y música, soporte para teclados de terceros y notificaciones interactivas.  iOS 9 Aquí Apple no hizo distinciones con dispositivos antiguos y no omitió sus actualizaciones en estos equipos. De salida inicial con el iPhone 6S, iPhone 6S Plus y iPad Mini 4 en otoño de 2015, trajo actualizaciones en Siri y en la inteligencia del sistema operativo. También se mejoró la seguridad mediante una autenticación de dos factores y códigos predeterminados. iOS 10 Presentado en junio de 2016 en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), se lanzó en septiembre junto a los dos nuevos modelos de la compañía, el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus. Entre sus mejoras figuran un cambio en el diseño de las notificaciones, la posibilidad de abrir infinitas pestañas en Safari y una renovación total de las Fotos, con reconocimiento facial y una funcionalidad que permite que las fotografías pueden ser visualizadas en un mapa mostrando los lugares en los que se realizaron.  iOS 11 Lanzado en otoño de 2017 con el iPhone 8, iPhone 8 Plus y el iPhone X, trajo consigo una remodelación del centro de control y un cambio en la forma de ver las notificaciones en la pantalla de bloqueo, ya que permitía ver todas las notificaciones desde esta pantalla, con el gesto de deslizar el dedo para mostrarlas y ocultarlas. Es sólo compatible con dispositivos con procesadores de 64 bits, por lo que quedan excluidos aquellos dispositivos con procesadores de 32 bits como el el iPhone 5, el iPhone 5c y el iPad de cuarta generación.  iOS 12 Disponible para el público desde septiembre de 2018, fue lanzada con los terminales iPhone XS y el iPhone XS Max. En esta ocasión Apple tampoco omitió sus actualizaciones para dispositivos antiguos. aunque tiene soporte limitado para algunos equipos. Supone una mejora de rendimiento generalizado respecto a su predecesor iOS 11 e incorpora la opción de realizar FaceTime con hasta 32 participantes.
  • 4.  iOS 13 La versión más actual del sistema operativo de Apple se lanzó en otoño de 2019 y cuenta con novedades como un modo oscuro para todo el sistema, la opción de que Siri te lea los mensajes si llevas puestos los AirPods, el rediseño de varias apps como Mail o Fotos y mejoras para optimizar el sistema. iOS 14 En el mes de julio de 2020 se lanzaba la beta publica de iOS 14. Durante el mes de septiembre del mismo año, como es habitual, se lanzó de forma oficial para los dispositivos compatibles. Entre las principales novedades hay que destacar las opciones de personalización de la pantalla de inicio, con cajón de aplicaciones, widgets, modo Picture in picture, mejoras en el asistente Siri, algunos cambios en las apps por defecto y otras muchas mejoras en diferentes apps preinstaladas del sistema.  iOS 15 A actualización por año, como es habitual en la marca, la actualización iOS 15 se presentó en la primavera de 2021 para lanzarse de forma oficial en septiembre del mismo año. Se trata de una versión mejorada que es compatible con: iPhone 6s, 6s Plus, iPhone SE, iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, iPhoe XS, iPhone XS Max, iPhone XR, ioPhone 11, 11 Pro y 11 Max, Iphone SE de 2ª generación, iPhone 12 y sus versiones mini, Pro y Pro Max. Además, también con el iPod Touch de séptima generación. Entre los cambios, llega un FaceTime más eficiente que permite compartir pantalla mientras se hacen videollamadas, por ejemplo, ideal para reuniones de trabajo. También llega la app con cancelación de ruido ambiental y con tecnología de audio espacial. Además, FaceTime será compatible con PC o con Windows o con Android desde la propia app. También llegan mejoras en el diseño de Safari con cambios radicales de diseño o la aplicación del Tiempo añade información que permite ser más exhaustivos con las predicciones, por ejemplo. Hay, además, un nuevo modo de concentración que ha mejorado el de “No molestar” y ha evolucionado o un detector de texto en imágenes que permitirá abrir la aplicación de cámara para ver qué texto hay en un cartel o papel.
  • 5. CARACTERISTICAS 1. LA PANTALLA SE ENCIENDE SOLO CON LEVANTAR EL MÓVIL Apple ha decidido que es momento de que te ahorres el tiempo de pulsar el botón de desbloqueo o de inicio para ver las notificaciones que tienes pendientes. Con iOS 10, tan solo hace falta levantar el móvil para que la pantalla se encienda y tengas a golpe de vista todo lo que aún no has leído o puedas consultar la hora con mayor facilidad. 2. LAS NOTIFICACIONES HAN CAMBIADO Las notificaciones han visto modificado su diseño. Además, desde la pantalla de bloqueo se puede contestar a muchas de ellas gracias a su nuevo modo expandido, que permite hacer la notificación más amplia y que se muestren más detalles de la misma. En la pantalla de bloqueo hay también notificaciones interactivas que permiten ver fotos y vídeos sin necesidad de ir a la aplicación como tal. Las nuevas notificaciones están integradas con 3D Touch, pero también funcionan con dispositivos que carecen de esta tecnología. 3. WIDGETS REALMENTE ÚTILES Los widgets pasan a ser algo considerablemente más útil en iOS 10. Los widgets de muchas 'apps' pasan a proporcionarte más información y actúan como un "atajo" para que no sea necesario abrir la aplicación al completo. Además, rara será la aplicación que no cuente con un widget propio, por lo que muchas cosas se pueden consultar con ellos desde la propia pantalla de bloqueo. Con los cambios, seleccionar los widgets que te resulten más útiles te va a beneficiar en gran
  • 6. medida, ya que mostrarán aquello que consultes o hagas con más asiduidad para ahorrarte tiempo. 4. LAS APLICACIONES DE FÁBRICA YA SE PUEDEN BORRAR Borrar las aplicaciones que Apple instala de fábrica es algo que llevan pidiendo los usuarios desde hace muchas versiones, ya que tener en el menú una 'app' de bolsa o podcasts que no se utiliza no tiene mucho sentido. Con iOS 10 ya se pueden eliminar las aplicaciones de fábrica (no todas) que no se quieran tener - si se cambia de opinión, se pueden volver a descargar desde la App Store -. 5. SIRI SE ABRE A 'APPS' DE TERCEROS Aunque Siri llega a ser muy útil para realizar ciertas búsquedas rápidas en Internet o en las aplicaciones de fábrica, el asistente virtual se quedaba un poco cojo en lo que a funcionalidad para con aplicaciones de tercero se refiere. En iOS 10 Siri se integra con 'apps' de terceros, aumentando considerablemente lo que puede y no puede hacer. Ahora es capaz de enviar un mensaje de WhatsApp a quien indiques, de pedir un Uber, de enviar pagos a otras personas o de realizar llamadas VoIP gracias a los comandos de voz, entre otras cosas. 6. TECLADO EN VARIOS IDIOMAS Mucha gente utiliza hoy en día, al menos, un par de idiomas para comunicarse. Hasta ahora, con el iPhone, iPod o iPad era necesario cambiar el idioma del teclado para que el corrector o el texto predictivo funcionaran, pero con iOS 10 ya se puede escribir en más de un idioma. 7. LA APLICACIÓN DE FOTOS AÑADE RECONOCIMIENTO FACIAL La aplicación de Fotos incluye ahora una característica de reconocimiento facial, de manera que las fotos se pueden ordenar dependiendo de la persona que sale en la imagen, algo muy similar a lo que hace Google Fotos en Android. Además, esta 'app' puede ahora establecer las fotos en álbumes según los lugares que salgan, los animales, los objetos, la temática y varios patrones más. Como añadido, también cuenta con una pestaña de "Recuerdos". 8. NUEVA APLICACIÓN HOME, PARA CONTROLAR TU HOGAR Si eres de los que llena su casa con todo tipo de tecnología que se puede controlar desde el móvil, como es el caso de cámaras inteligentes, luces, sensores, termostatos y un largo etc., la nueva aplicación de Home se va a convertir en tu nueva mejor amiga, ya que aglutina todos los sistemas domóticos (compatibles con HomeKit) para que los controles desde ella. Además, está totalmente integrada con Siri, con lo que el control por voz hace que sea todo mucho más cómodo. 9. MÁS USOS PARA EL 3D TOUCH Apple, poco a poco, le está dando cada vez más importancia al 3D Touch y a lo que se puede hacer con él. Si tienes un iPhone 6 S o el nuevo iPhone 7, con iOS 10 tu experiencia de usuario va a mejorar considerablemente, ya que se pueden hacer muchas más cosas con
  • 7. el 3D Touch. La mayoría son mejoras mínimas, como el control de la intensidad de la linterna, pero una vez que empieces a implementarlas en tu día a día, verás cómo la navegación se hace más rápida y cómoda. 10. IMESSAGE SUFRE UN LAVADO DE CARA EXTREMO Aunque WhatsApp u otros servicios de mensajería instantánea como Facebook Messenger se lleven al grueso del público de calle, lo cierto es que iMessage, la aplicación de mensajes y SMS de iOS, es bastante utilizada entre los usuarios del sistema operativo. Para potenciar aún más su uso, Apple ha renovado considerablemente sus características, añadiendo la posibilidad de enviar pegatinas, efectos de diversa índole, iconos y mensajes más grandes, la opción de cambiar palabras por 'emojis', previsualización de enlaces, escritura a mano y dibujos, respuestas rápidas y conexión con otros servicios y aplicaciones, entre otras cosas. BIBIOGRAFIA: https://www.adslzone.net/reportajes/software/que-es-ios/ https://www.lagacetadesalamanca.es/hemeroteca/10-caracteristicas-ios-10-debes-conocer- CEGS185043