SlideShare una empresa de Scribd logo
8 - SPLITVIEW Y IPAD
Curso de desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone y iPad

                 endika.gutierrez@urbegi.com
                   alex.rayon@urbegi.com

                                      Urbegi Learning
                                         Contents
CONTENIDO


• iPad

• Desarrollo   para iPad

• SplitView
CONTENIDO


    • iPad

• Desarrollo   para iPad

• SplitView
CONTENIDO


    • iPad

• Desarrollo   para iPad

• SplitView
IPAD



• Es   un dispositivo tablet lanzado por Apple en 2010

• Interfaz
        táctil totalmente innovador basado en los elementos
 de iPhone.
IPAD



• Dispone
        de una pantalla de 9.7” y una resolución de
 1024x768

 • Ampliada   a 2048x1536 con el iPad de 3era generación
CONTENIDO


• iPad

    • Desarrollo   para iPad

• SplitView
DESARROLLO PARA
                    IPAD


• El   desarrollo para iPad es muy similar a iPhone

• Comparte   todo los elementos de esto y los amplia con
 ciertas funcionalidades añadidas
DESARROLLO PARA
                  IPAD
• Podemos   detectar si el dispositivo es un iPhone y un iPad de
 la siguiente manera:


 if (UI_USER_INTERFACE_IDIOM() == UIUserInterfaceIdiomPad) {
     // Código especifico para iPad

 } else {
     // Código especifico para iPhone
 }
CONTENIDO


• iPad

• Desarrollo   para iPad

    • SplitView
SPLITVIEW
                   CONTROLLER


• Uno de los elementos diferenciador entre iPhone y iPad es el
 UISplitViewController.


• Este   permite visualizar dos controladores a pantalla partida
SPLITVIEW
                   CONTROLLER 2

• Por
    defecto en horizontal se muestra la pantalla partida
 mientras que en vertical se muestra como un popup

• Es   muy común en el desarrollo de aplicaciones para iPad

       • Mail, Ajustes, etc   la emplean
SPLITVIEW
CONTROLLER 3
SPLITVIEW
              CONTROLLER 4


• El
   controlador de la izquierda recibe el nombre de Master
 View Controller

• El   controlador de la derecha es el Detail View Controller
SPLITVIEW
CONTROLLER 5
SPLITVIEW
                 CONTROLLER 6

• Podemos  acceder al splitViewController desde cualquiera de
 los dos controladores a través de
    •   self.splitViewController


• Las relaciones entre el controlador master y detalle se pueden
 definir en el storyBoard referenciando los controladores como
 si se referenciasen outlets.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Moviles
PPTX
Appcelerator
KEY
Ios.s10
KEY
Ios.s6
KEY
Ios.s7
KEY
Ios.s4
KEY
Ios.s14
KEY
Ios.s11
Moviles
Appcelerator
Ios.s10
Ios.s6
Ios.s7
Ios.s4
Ios.s14
Ios.s11

Destacado (7)

KEY
Ios.s9
KEY
Ios.s13
KEY
Ios.s12
KEY
Ios.s15
KEY
Ios.s3
KEY
Ios.s5
KEY
Ios.s1
Ios.s9
Ios.s13
Ios.s12
Ios.s15
Ios.s3
Ios.s5
Ios.s1
Publicidad

Similar a Ios.s8 (20)

PDF
Aplicaciones moviles iphone ipad
KEY
Android la plataforma móvil open source
PPTX
Exposición - IOS
PPT
Arduino
PPTX
Sistema Operativo iOS
PPTX
iOS sistema operativo
PPTX
El iPad como herramienta de productividad profesional #Productivity #iPadProED
PPTX
PPTX
Introducciony características de los dispositivos Android
PDF
Lo que te dicen y no te dicen de hacer apps móviles
PPTX
Avance tecnologico
PDF
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
PPTX
APP INVENTOR 2
PPTX
Avance tecnológico
PPTX
App inventor
PPTX
Seminario "Desarrollo para entornos móviles. Comparativas y tendencias&q...
PPTX
Presentación ios
PPTX
Mobile design 02 Recomendaciones para el diseño de aplicaciones móviles
Aplicaciones moviles iphone ipad
Android la plataforma móvil open source
Exposición - IOS
Arduino
Sistema Operativo iOS
iOS sistema operativo
El iPad como herramienta de productividad profesional #Productivity #iPadProED
Introducciony características de los dispositivos Android
Lo que te dicen y no te dicen de hacer apps móviles
Avance tecnologico
Charla desarrollo de aplicaciones en iOS para iPhone y iPad
APP INVENTOR 2
Avance tecnológico
App inventor
Seminario "Desarrollo para entornos móviles. Comparativas y tendencias&q...
Presentación ios
Mobile design 02 Recomendaciones para el diseño de aplicaciones móviles
Publicidad

Ios.s8

  • 1. 8 - SPLITVIEW Y IPAD Curso de desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone y iPad endika.gutierrez@urbegi.com alex.rayon@urbegi.com Urbegi Learning Contents
  • 2. CONTENIDO • iPad • Desarrollo para iPad • SplitView
  • 3. CONTENIDO • iPad • Desarrollo para iPad • SplitView
  • 4. CONTENIDO • iPad • Desarrollo para iPad • SplitView
  • 5. IPAD • Es un dispositivo tablet lanzado por Apple en 2010 • Interfaz táctil totalmente innovador basado en los elementos de iPhone.
  • 6. IPAD • Dispone de una pantalla de 9.7” y una resolución de 1024x768 • Ampliada a 2048x1536 con el iPad de 3era generación
  • 7. CONTENIDO • iPad • Desarrollo para iPad • SplitView
  • 8. DESARROLLO PARA IPAD • El desarrollo para iPad es muy similar a iPhone • Comparte todo los elementos de esto y los amplia con ciertas funcionalidades añadidas
  • 9. DESARROLLO PARA IPAD • Podemos detectar si el dispositivo es un iPhone y un iPad de la siguiente manera: if (UI_USER_INTERFACE_IDIOM() == UIUserInterfaceIdiomPad) { // Código especifico para iPad } else { // Código especifico para iPhone }
  • 10. CONTENIDO • iPad • Desarrollo para iPad • SplitView
  • 11. SPLITVIEW CONTROLLER • Uno de los elementos diferenciador entre iPhone y iPad es el UISplitViewController. • Este permite visualizar dos controladores a pantalla partida
  • 12. SPLITVIEW CONTROLLER 2 • Por defecto en horizontal se muestra la pantalla partida mientras que en vertical se muestra como un popup • Es muy común en el desarrollo de aplicaciones para iPad • Mail, Ajustes, etc la emplean
  • 14. SPLITVIEW CONTROLLER 4 • El controlador de la izquierda recibe el nombre de Master View Controller • El controlador de la derecha es el Detail View Controller
  • 16. SPLITVIEW CONTROLLER 6 • Podemos acceder al splitViewController desde cualquiera de los dos controladores a través de • self.splitViewController • Las relaciones entre el controlador master y detalle se pueden definir en el storyBoard referenciando los controladores como si se referenciasen outlets.
  • 17. FIN

Notas del editor