INTERNET DE LAS
COSAS (IoT)
MODULO : FUNDAMENTOS DE
MINERÍA Y CIENCIAS DE DATOS
GRUPO : 3
DOCENTE : ING. DAVID E.
MENDOZA GUTIERREZ
LARA QUIROZ ELVIS
VARGAS
TICONA ARIEL
VILLEGAS ACUÑA
CARLOS E.
QUISPE MAMANI
NIEVES VANESA
INTEGRANTES
ORIGEN
1999
ACTUALIDAD
Empleado por el pionero británico Kevin
Ashton para describir un sistema en el cual
los objetos del mundo físico se podían
conectar a Internet por medio de sensores
(RFID).
Para describir escenarios en los que
la conectividad a Internet y la
capacidad de cómputo se extienden
a una variedad de objetos de uso
diario.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
DEFINICIÓN
Infraestructura mundial para la sociedad de la
información que propicia la prestación de servicios
avanzados mediante la interconexión de objetos
(físicos y virtuales) gracias a la interoperabilidad de
tecnologías de la información y la comunicación
presentes y futuras.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
PERSPECTIVAS SOBRE LA IoT
Representa un mundo más oscuro,
un mundo de vigilancia y
violaciones a la privacidad en el
cual los consumidores estarán
atrapados.
Un mundo “inteligente”, revolucionario
y totalmente interconectado; un mundo
de progreso, eficiencia y
oportunidades, con el potencial de
añadir un valor equivalente a miles de
millones para la industria y la
economía global.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
ENTORNOS PARA APLICACIONES
Espacios donde trabajan
trabajadores del conocimiento
04
Entornos de producción
estandarizados
05
Entornos de producción a
medida
06
Dispositivos unidos al cuerpo
humano o colocados dentro del
mismo.
01
Edificios de vivienda 02
Espacios comerciales 03
CUERPO HUMANO
HOGAR
PUNTOS DE VENTA
OFICINAS
FÁBRICAS
OBRAS
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
APLICACIONES
Sistemas dentro de vehículos en
movimiento
07
Entornos urbanos 08
Entre entornos urbanos (y fuera de
otros entornos)
09
VEHÍCULOS
CIUDADES
EXTERIORES
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
MODELOS DE COMUNICACIÓN
Dos o más dispositivos que se conectan y se
comunican directamente entre sí y no a
través de un servidor de aplicaciones
intermediario. El dispositivo de la IoT se conecta
directamente a un servicio en la nube.
Dispositivo a dispositivo (M2M)
Dispositivo a la nube
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
MODELOS DE COMUNICACIÓN
El dispositivo de la IoT se conecta a través de un
servicio ALG como una forma de llegar a un servicio en
la nube.
Se refiere a una arquitectura de comunicación que permite que
los usuarios exporten y analicen datos de objetos inteligentes de
un servicio en la nube en combinación con datos de otras
fuentes.
Dispositivo a puerta de enlace
Intercambio de datos a través del back-end
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
RETOS
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
FABRICACIÓN
GESTIÓN
FIABILIDAD
INTEROPERABILIDAD
RENDIMIENTO
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
BARRERAS
Sin una autoridad de gobierno imparcial
será imposible tener una IoT
verdaderamente global, aceptada por los
estados, empresas, organizaciones
profesionales y la gente.
Existe una necesidad de disponer de una
solución técnicamente sólida para
garantizar la privacidad y la seguridad de los
clientes.
Ausencia de Gobernabilidad
Privacidad y Seguridad
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
CONCLUSIONES
El nuevo escenario que se vislumbra con Internet de
las cosas recalca que el mundo avanza a mayor
velocidad de lo que se cree. Hoy en día, las dinámicas
son mucho más intensas y complejas, de hecho, en la
historia de la humanidad, nunca antes el presente y el
futuro habían estado tan cerca uno del otro, casi que
sobrepuestos en la línea del tiempo.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
La visión principal de Internet de las Cosas
es la creación de un mundo inteligente
donde lo real, lo digital y lo virtual converjan
para crear un entorno inteligente que
proporcione más conocimiento a muchas
áreas de la vida diaria (energía, salud,
transporte, industria, etc.)
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
GRACIAS!
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez

Más contenido relacionado

PPTX
Internet de las cosas (Iot)
PPTX
Internet de las cosas IoT
PPT
Ciencia de datos
PPTX
Business Intelligence aplicado con Power BI
PPTX
Revolución industrial 4.0
PPTX
Business Intelligence: Explota el potencial de tus datos
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Business Intelligence: Conceptos y caso de estudio
Internet de las cosas (Iot)
Internet de las cosas IoT
Ciencia de datos
Business Intelligence aplicado con Power BI
Revolución industrial 4.0
Business Intelligence: Explota el potencial de tus datos
Internet de las cosas
Business Intelligence: Conceptos y caso de estudio

La actualidad más candente (17)

PDF
Internet De Las Cosas.pptx
PPTX
Revolución 4.0
PDF
Revolución 4.0
PDF
Business intelligence
PPTX
Internet de la Cosas (IoT)
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
PPTX
Internet de las cosas
PPT
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas.
PPTX
El internet de las cosas y su origen (modificado)
PPSX
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las Cosas - Breve Introducción
PPT
El internet de las cosas Etiquetas RFID
PDF
IoT - Internet de las Cosas
PDF
Una introducción al Internet de las cosas
Internet De Las Cosas.pptx
Revolución 4.0
Revolución 4.0
Business intelligence
Internet de la Cosas (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS
Internet de las cosas
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las cosas
Internet de las cosas.
El internet de las cosas y su origen (modificado)
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las Cosas - Breve Introducción
El internet de las cosas Etiquetas RFID
IoT - Internet de las Cosas
Una introducción al Internet de las cosas
Publicidad

Similar a IoT: Interconexión digital (20)

PDF
IoT monografia
PDF
IoT-monografia
PPTX
Internet de las cosas (LoT)
PPTX
Internet de las cosas
PPSX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PDF
El internet de las cosas
PDF
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
PDF
Tarea 1
PPTX
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Iot juan pablo linares
PPTX
Iot juan pablo linares
PDF
Tarea 1 internet of things
DOCX
cosas del internet
PPTX
Internet de las cosas HUH JAK AHDJSHD NASUHI
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet of things presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
PPTX
Internetdelas cosas
PPTX
Internet de las cosas
IoT monografia
IoT-monografia
Internet de las cosas (LoT)
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
El internet de las cosas
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Tarea 1
Internet de las cosas
Iot juan pablo linares
Iot juan pablo linares
Tarea 1 internet of things
cosas del internet
Internet de las cosas HUH JAK AHDJSHD NASUHI
Internet de las cosas
Internet of things presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
Internetdelas cosas
Internet de las cosas
Publicidad

Más de carlos villegas (7)

PPTX
APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID EN EL MUNDO
PPTX
APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS PARA LA EMPRESA “PRODUCTOS TECNOLÓGICOS SC”
PDF
Algoritmos machine learning para data science
PPTX
¿Que es la Ciencia de datos?
PPTX
Industria 4.0: La cuarta revolución industrial inteligente
DOCX
Descifrando el código enigma: El papel de Alan Turing en la 2da Guerra mundial
PPTX
Minería de datos: una herramienta para optimizar un negocio
APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID EN EL MUNDO
APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS PARA LA EMPRESA “PRODUCTOS TECNOLÓGICOS SC”
Algoritmos machine learning para data science
¿Que es la Ciencia de datos?
Industria 4.0: La cuarta revolución industrial inteligente
Descifrando el código enigma: El papel de Alan Turing en la 2da Guerra mundial
Minería de datos: una herramienta para optimizar un negocio

Último (20)

PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
orientacion nicol juliana portela jimenez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx

IoT: Interconexión digital

  • 1. INTERNET DE LAS COSAS (IoT) MODULO : FUNDAMENTOS DE MINERÍA Y CIENCIAS DE DATOS GRUPO : 3 DOCENTE : ING. DAVID E. MENDOZA GUTIERREZ LARA QUIROZ ELVIS VARGAS TICONA ARIEL VILLEGAS ACUÑA CARLOS E. QUISPE MAMANI NIEVES VANESA INTEGRANTES
  • 2. ORIGEN 1999 ACTUALIDAD Empleado por el pionero británico Kevin Ashton para describir un sistema en el cual los objetos del mundo físico se podían conectar a Internet por medio de sensores (RFID). Para describir escenarios en los que la conectividad a Internet y la capacidad de cómputo se extienden a una variedad de objetos de uso diario. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 3. DEFINICIÓN Infraestructura mundial para la sociedad de la información que propicia la prestación de servicios avanzados mediante la interconexión de objetos (físicos y virtuales) gracias a la interoperabilidad de tecnologías de la información y la comunicación presentes y futuras. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 4. PERSPECTIVAS SOBRE LA IoT Representa un mundo más oscuro, un mundo de vigilancia y violaciones a la privacidad en el cual los consumidores estarán atrapados. Un mundo “inteligente”, revolucionario y totalmente interconectado; un mundo de progreso, eficiencia y oportunidades, con el potencial de añadir un valor equivalente a miles de millones para la industria y la economía global. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 5. ENTORNOS PARA APLICACIONES Espacios donde trabajan trabajadores del conocimiento 04 Entornos de producción estandarizados 05 Entornos de producción a medida 06 Dispositivos unidos al cuerpo humano o colocados dentro del mismo. 01 Edificios de vivienda 02 Espacios comerciales 03 CUERPO HUMANO HOGAR PUNTOS DE VENTA OFICINAS FÁBRICAS OBRAS Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 6. APLICACIONES Sistemas dentro de vehículos en movimiento 07 Entornos urbanos 08 Entre entornos urbanos (y fuera de otros entornos) 09 VEHÍCULOS CIUDADES EXTERIORES Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 7. MODELOS DE COMUNICACIÓN Dos o más dispositivos que se conectan y se comunican directamente entre sí y no a través de un servidor de aplicaciones intermediario. El dispositivo de la IoT se conecta directamente a un servicio en la nube. Dispositivo a dispositivo (M2M) Dispositivo a la nube Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 8. MODELOS DE COMUNICACIÓN El dispositivo de la IoT se conecta a través de un servicio ALG como una forma de llegar a un servicio en la nube. Se refiere a una arquitectura de comunicación que permite que los usuarios exporten y analicen datos de objetos inteligentes de un servicio en la nube en combinación con datos de otras fuentes. Dispositivo a puerta de enlace Intercambio de datos a través del back-end Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 9. RETOS SEGURIDAD Y PRIVACIDAD FABRICACIÓN GESTIÓN FIABILIDAD INTEROPERABILIDAD RENDIMIENTO Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 10. BARRERAS Sin una autoridad de gobierno imparcial será imposible tener una IoT verdaderamente global, aceptada por los estados, empresas, organizaciones profesionales y la gente. Existe una necesidad de disponer de una solución técnicamente sólida para garantizar la privacidad y la seguridad de los clientes. Ausencia de Gobernabilidad Privacidad y Seguridad Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 11. CONCLUSIONES El nuevo escenario que se vislumbra con Internet de las cosas recalca que el mundo avanza a mayor velocidad de lo que se cree. Hoy en día, las dinámicas son mucho más intensas y complejas, de hecho, en la historia de la humanidad, nunca antes el presente y el futuro habían estado tan cerca uno del otro, casi que sobrepuestos en la línea del tiempo. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 12. La visión principal de Internet de las Cosas es la creación de un mundo inteligente donde lo real, lo digital y lo virtual converjan para crear un entorno inteligente que proporcione más conocimiento a muchas áreas de la vida diaria (energía, salud, transporte, industria, etc.) Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 13. GRACIAS! Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez