SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Lo que conocemos ¿Qué es Ip Multimedia Subsystem? ¿Principales Características  Tecnologicas IMS? Acceso a IMS (Ejemplo de Sesión)  IMS y la  comunicación persona a persona y persona-contenido.
Servidores dedicados y replicación de funciones comunes por servicio
Con esta tecnología nace una gran competencia por los desarrollos de servicios enfocados a la convergencia Es una tecnología que permite la convergencia de los servicios de telefonía tradicional, telefonía celular e internet
Se trata de un estándar internacional aún en evolución, especificado originariamente en la Release 5 y 6 del 3GGP (Third Generation Partnership Project), en estrecha colaboración con el IETF (Internet Engineering Task Force), y que ha sido adoptado también por otros organismos de estandarización como 3GPP2 y ETSI. IMS (IP Multimedia Subsystem) una arquitectura de referencia  genérica  para  ofrecer  servicios multimedia sobre infraestructura IP.  El estándar soporta múltiples tipos de tecnologías de acceso, incluyendo: GSM, GPRS, UMTS, HSDPA, DSL, HFC, Wi-Fi, Wi-Max, Bluetooth, etc.
El control de la sesión es realizado por el protocolo de control de llamada IMS basado en SIP  y SDP. La señalización de IMS se realiza mediante el protocolo SIP ( Session Initiation Protocol ), diseñado originariamente por el IETF para la gestión de sesiones multimedia en Internet. SIP aporta las funciones para el registro, establecimiento, modificación y finalización de las sesiones IMS entre dispositivos diversos.
El transporte de red es realizado mediante IPv6 en vez de IPv4. La razón es que la migración a IPv6 está siendo ya paulatinamente desplegado en Internet y existen ya muchas empresas e instituciones que ya lo emplean internamente.  De este modo, el 3GPP prefirió dar compatibilidad hacia atrás en lugar de hacia delante y partir de la situación más avanzada técnicamente. Entre las ventajas de IPv6 cabe destacar la QoS y seguridad integradas, la autoconfiguración, un mayor espacio de direccionamiento, y que el tráfico en el plano de usuario se transfiere directamente entre terminales siguiendo el modelo P2P.
La provisión de servicios multimedia es realizada por protocolos del IETF. Además de SIP/SDP e IPv6, IMS emplea otros protocolos estándar de Internet para la provisión de servicios multimedia, como:  RTP (Real Time Protocol) y RTCP (Real Time Control Protocol) para el transporte de flujos IP multimedia en el plano de usuario, RSVP (Resource Servation Protocol) y DiffServ para asegurar la QoS extremo a extremo, etc.
 
La entidad funcional clave de IMS es el nodo CSCF (Call State Control Function), que integra a tres subsistemas: P-CSCF (Proxy CSCF), S-CSCF (Serving CSCF), y I-CSCF (Interrogating CSCF); encargados, básicamente, de procesar y enrutar la señalización, controlar los recursos del subsistema de transporte, realizar el registro y autenticación de los usuarios, provisionar los servicios IMS mediante el desvío de la señalización a los servidores de aplicación en cuestión, y generar los registros de tarificación.  IMS dispone también de una base de datos o HSS (Home Subscriber System) describiendo cada cliente, sus terminales y sus derechos de acceso a las distintas aplicaciones. Los nodos MGCF (Media Gateway Control Function) e IM-MGW (IP Multimedia Gateway) permiten el interfuncionamiento de IMS con las redes de conmutación de circuitos (RTB, RDSI, GSM, etc.), implementando el plano de control y usuario, respectivamente. Finalmente, nos encontramos con los servidores de aplicación y las pasarelas con destino al plano de servicios, que son los que ofrecen aplicaciones a los usuarios. Arquitectura Generica IMS
Protocolos de control de sesión: SIP Protocolos de autenticación, autorización AAA (Authentication, Authorization and Accounting) Diameter. Otros COPS H.248 (MEGACO, Media Gateway Control) RTP RTCP Protocolos de aplicación !!
Fiable TCP SCTP (Stream Control Transmission Protocol) Multihoming, robusto frente a DoS, varios flujos para una misma conexión o  asociación. Los puertos para la conexión se negocian con SDP y SIP. - No fiable DCCP (Datagram Congestion Control Protocol) Ofrece conexión, negociado de alg. control de congestión. RTP RTCP SRTP (Secure RTP) Ofrece aspectos de seguridad (autenticación, privacidad y protección contra replicación de paquetes RTP) Transporte de medios en IMS
 
Integración dinámica de medios en el transcurso de una comunicación (texto, voz, video,...). –  Información de disponibilidad de los usuarios y de sus capacidades de comunicación (conexión a PC, a móvil, capacidades multimedia) –  Presencia –  Gestión y utilización de grupos de usuarios para comunicaciones multi-usuario –  Mensajería basada en IP e interrelacionada con los mecanismos de IMS (grupos, presencia) –  Convergencia fijo-móvil de aplicaciones, puesto que el sistema es independiente del acceso.
El subsistema IMS definido por el 3GPP proporciona una serie de mecanismos al operador para ofrecer nuevos servicios multimedia al usuario sobre una tecnología eficiente en costes como es IP. Entre estos mecanismos destacan la presencia y la gestión de grupos, que cambiarán la forma de comunicación entre usuarios al permitir conocer el estado (y las capacidades de comunicación) de destinatario antes de comenzar la comunicación. IMS proporciona además un camino claro de evolución paso a paso hacia un entorno all-IP, y posibilita la Convergencia de Servicios y de Red Core.
Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion ims
PPTX
Evolucion del celular
PPT
History of wireless communication
PPTX
DSL o xDSL
PPTX
Basic of telecommunication presentation
PPTX
Telecommunication basics
PDF
2. Tutorial de acesso à plataforma Microsoft Teams - versão computador.pdf
PPT
3G Basic Overview
Presentacion ims
Evolucion del celular
History of wireless communication
DSL o xDSL
Basic of telecommunication presentation
Telecommunication basics
2. Tutorial de acesso à plataforma Microsoft Teams - versão computador.pdf
3G Basic Overview

La actualidad más candente (20)

PPT
Cellular networks
DOCX
BSNL training report
PDF
Aplicaciones del modelo de propagación adecuado a un entorno específico
PPTX
Voice over IP
PPTX
The evolution of telecommunication
PDF
Capitulo 3 - Core de Paquetes y Acceso a una Red (3G)
PPTX
Synchronous and Asynchronous Transmission
PDF
Introduction to TCP
DOC
Huawei opti x osn 1500 boards
PPT
GSM Architecture
PDF
1-Isp-Network-Design-1
PPTX
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
PPTX
Handover
PPTX
Telecommunications
PPTX
protocols and types of protocols.
PPTX
Presentacion xdsl
DOCX
Otn maintenance signal interaction
PPT
HDLC, PPP and SLIP
PPTX
PPT
Ch3 4 v1
Cellular networks
BSNL training report
Aplicaciones del modelo de propagación adecuado a un entorno específico
Voice over IP
The evolution of telecommunication
Capitulo 3 - Core de Paquetes y Acceso a una Red (3G)
Synchronous and Asynchronous Transmission
Introduction to TCP
Huawei opti x osn 1500 boards
GSM Architecture
1-Isp-Network-Design-1
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Handover
Telecommunications
protocols and types of protocols.
Presentacion xdsl
Otn maintenance signal interaction
HDLC, PPP and SLIP
Ch3 4 v1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ziveti sa hiv om vodic
PPTX
Wisin Y Yandel
PDF
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
PPT
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
PDF
Control y supervisión de un proceso electro neumático
PPT
Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
PPT
The 8 Rules Of E Mail Marketing
PPTX
Protocolos de cifrado
PDF
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
PPT
Act6 slideshare
PDF
01002254 Chison 8800
DOC
Folleto informativo 2013 seguridad nuclear
PDF
Aftm openbooking 20140602 paris vf
PDF
2015 09 22 Rivanazzano CRS
PDF
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
PDF
Gatopardo Ecuador Agosto 2012
PDF
Sa Sw of Con 13
PDF
Brochure Institucional Estilo-Web.Net
DOC
Ejercicios para adelgazar sano
Ziveti sa hiv om vodic
Wisin Y Yandel
Subscription to Renewal (PART I - Grontmij)
Marketing Cultural. Gabriel Klein. 2014
Control y supervisión de un proceso electro neumático
Recuperaci�n de costes en la Directiva Marco del Agua
The 8 Rules Of E Mail Marketing
Protocolos de cifrado
Dec 13th qb d in research tel aviv conference preliminary program v7
Act6 slideshare
01002254 Chison 8800
Folleto informativo 2013 seguridad nuclear
Aftm openbooking 20140602 paris vf
2015 09 22 Rivanazzano CRS
Using Git in Eclipse - Eclipse Summit Europe 2010-11-03
Gatopardo Ecuador Agosto 2012
Sa Sw of Con 13
Brochure Institucional Estilo-Web.Net
Ejercicios para adelgazar sano
Publicidad

Similar a IP MULTIMEDIA SYSTEM (20)

PPT
Ip multimedia subsystem
PPTX
Arquitectura IMS
PDF
Internet IMS.pdf
PDF
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
DOCX
0. trabajo-de-investigación (1)
DOCX
Tecnologias IMS, DWDM y MPLS
PDF
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
PDF
Curso: Redes y comunicaciones II: 05 Introducción a la telefonía celular
PDF
conexion ims.pdf
PPTX
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
PPSX
Universidad politécnica de madrid
PPTX
PFC IMS
PPT
Evolucion redes telecomunicaciones
PDF
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
PPT
Multimedia En Red
PPTX
Convergencia de wifi con las redes celulares
DOCX
Redes de nueva generacion
PDF
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
DOCX
Aplicaciones e in
Ip multimedia subsystem
Arquitectura IMS
Internet IMS.pdf
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
0. trabajo-de-investigación (1)
Tecnologias IMS, DWDM y MPLS
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
Curso: Redes y comunicaciones II: 05 Introducción a la telefonía celular
conexion ims.pdf
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Universidad politécnica de madrid
PFC IMS
Evolucion redes telecomunicaciones
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Multimedia En Red
Convergencia de wifi con las redes celulares
Redes de nueva generacion
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
Aplicaciones e in

IP MULTIMEDIA SYSTEM

  • 1.  
  • 2. Lo que conocemos ¿Qué es Ip Multimedia Subsystem? ¿Principales Características Tecnologicas IMS? Acceso a IMS (Ejemplo de Sesión) IMS y la comunicación persona a persona y persona-contenido.
  • 3. Servidores dedicados y replicación de funciones comunes por servicio
  • 4. Con esta tecnología nace una gran competencia por los desarrollos de servicios enfocados a la convergencia Es una tecnología que permite la convergencia de los servicios de telefonía tradicional, telefonía celular e internet
  • 5. Se trata de un estándar internacional aún en evolución, especificado originariamente en la Release 5 y 6 del 3GGP (Third Generation Partnership Project), en estrecha colaboración con el IETF (Internet Engineering Task Force), y que ha sido adoptado también por otros organismos de estandarización como 3GPP2 y ETSI. IMS (IP Multimedia Subsystem) una arquitectura de referencia genérica para ofrecer servicios multimedia sobre infraestructura IP. El estándar soporta múltiples tipos de tecnologías de acceso, incluyendo: GSM, GPRS, UMTS, HSDPA, DSL, HFC, Wi-Fi, Wi-Max, Bluetooth, etc.
  • 6. El control de la sesión es realizado por el protocolo de control de llamada IMS basado en SIP  y SDP. La señalización de IMS se realiza mediante el protocolo SIP ( Session Initiation Protocol ), diseñado originariamente por el IETF para la gestión de sesiones multimedia en Internet. SIP aporta las funciones para el registro, establecimiento, modificación y finalización de las sesiones IMS entre dispositivos diversos.
  • 7. El transporte de red es realizado mediante IPv6 en vez de IPv4. La razón es que la migración a IPv6 está siendo ya paulatinamente desplegado en Internet y existen ya muchas empresas e instituciones que ya lo emplean internamente. De este modo, el 3GPP prefirió dar compatibilidad hacia atrás en lugar de hacia delante y partir de la situación más avanzada técnicamente. Entre las ventajas de IPv6 cabe destacar la QoS y seguridad integradas, la autoconfiguración, un mayor espacio de direccionamiento, y que el tráfico en el plano de usuario se transfiere directamente entre terminales siguiendo el modelo P2P.
  • 8. La provisión de servicios multimedia es realizada por protocolos del IETF. Además de SIP/SDP e IPv6, IMS emplea otros protocolos estándar de Internet para la provisión de servicios multimedia, como: RTP (Real Time Protocol) y RTCP (Real Time Control Protocol) para el transporte de flujos IP multimedia en el plano de usuario, RSVP (Resource Servation Protocol) y DiffServ para asegurar la QoS extremo a extremo, etc.
  • 9.  
  • 10. La entidad funcional clave de IMS es el nodo CSCF (Call State Control Function), que integra a tres subsistemas: P-CSCF (Proxy CSCF), S-CSCF (Serving CSCF), y I-CSCF (Interrogating CSCF); encargados, básicamente, de procesar y enrutar la señalización, controlar los recursos del subsistema de transporte, realizar el registro y autenticación de los usuarios, provisionar los servicios IMS mediante el desvío de la señalización a los servidores de aplicación en cuestión, y generar los registros de tarificación. IMS dispone también de una base de datos o HSS (Home Subscriber System) describiendo cada cliente, sus terminales y sus derechos de acceso a las distintas aplicaciones. Los nodos MGCF (Media Gateway Control Function) e IM-MGW (IP Multimedia Gateway) permiten el interfuncionamiento de IMS con las redes de conmutación de circuitos (RTB, RDSI, GSM, etc.), implementando el plano de control y usuario, respectivamente. Finalmente, nos encontramos con los servidores de aplicación y las pasarelas con destino al plano de servicios, que son los que ofrecen aplicaciones a los usuarios. Arquitectura Generica IMS
  • 11. Protocolos de control de sesión: SIP Protocolos de autenticación, autorización AAA (Authentication, Authorization and Accounting) Diameter. Otros COPS H.248 (MEGACO, Media Gateway Control) RTP RTCP Protocolos de aplicación !!
  • 12. Fiable TCP SCTP (Stream Control Transmission Protocol) Multihoming, robusto frente a DoS, varios flujos para una misma conexión o asociación. Los puertos para la conexión se negocian con SDP y SIP. - No fiable DCCP (Datagram Congestion Control Protocol) Ofrece conexión, negociado de alg. control de congestión. RTP RTCP SRTP (Secure RTP) Ofrece aspectos de seguridad (autenticación, privacidad y protección contra replicación de paquetes RTP) Transporte de medios en IMS
  • 13.  
  • 14. Integración dinámica de medios en el transcurso de una comunicación (texto, voz, video,...). – Información de disponibilidad de los usuarios y de sus capacidades de comunicación (conexión a PC, a móvil, capacidades multimedia) – Presencia – Gestión y utilización de grupos de usuarios para comunicaciones multi-usuario – Mensajería basada en IP e interrelacionada con los mecanismos de IMS (grupos, presencia) – Convergencia fijo-móvil de aplicaciones, puesto que el sistema es independiente del acceso.
  • 15. El subsistema IMS definido por el 3GPP proporciona una serie de mecanismos al operador para ofrecer nuevos servicios multimedia al usuario sobre una tecnología eficiente en costes como es IP. Entre estos mecanismos destacan la presencia y la gestión de grupos, que cambiarán la forma de comunicación entre usuarios al permitir conocer el estado (y las capacidades de comunicación) de destinatario antes de comenzar la comunicación. IMS proporciona además un camino claro de evolución paso a paso hacia un entorno all-IP, y posibilita la Convergencia de Servicios y de Red Core.

Notas del editor

  • #5: Content Layouts
  • #6: Content Layouts
  • #7: Content Layouts
  • #8: Content Layouts
  • #9: Content Layouts
  • #10: Content Layouts
  • #11: Content Layouts