Multimedia en red Fundación universitaria San Martín.
Introducción La multimedia se ha convertido en uno de las aplicaciones mas usuales dentro de las tecnologías de redes, muestra de ello son la popularización de servicios de difusión como: youtube  (video) Picasa  y   flickr  (fotografías) Slideshare  (presentaciones) Tooongum  (animaciones en flash) Que han servido tanto para fines producitvos como recreativos, en esta presentación conoceremos algunos de estos servicios y los protocolos necesarios para su transmisión en red.
Tipos de servicios para audio y video De acuerdo a las necesidades de transmisión multimedia y a la prioridad esta puede ser: Diferida: es necesaria la transmisión de todo el archivo para iniciar la reproducción. En tiempo real: Los datos se envían al menos a la misma velocidad con que esperan ser reproducidos; la reproducción es iniciada casi inmediatamente se invoca el recurso, de forma similar al funcionemiento del sitio de vídeos youtube.  Conversacional: el flujo de audio y video se debe realizar en doble sentido (es decir el papel de transmisor y receptor se intercambian continuamente)
RTP Protocolo de transmisión en tiempo real. Es un protocolo de nivel de sesión (pila OSI) o de aplicación (modelo TCP/IP) Está montado sobre UDP. Proporciona servicios para el envío y reconstrucción de material multimedia (teleconferencia, video conferencia y es el protocolo bandera de VoIP)
X3D Es un formato avalodo por la w3c para el marcado (etiquetado)  de modelos tridimensionales, basdo en el lenguaje VRML y XML. Ejemplo  (se recomienda descargar el plugin Octaga  u Open VRML para visualizar el archivo)
Diffserv Este protocolo es implementado en la cabecera IPv4 que garantiza el tipo y la prioridad del servicio y permite grantizar una determinada QoS para un determinado flujo de datos.
RVSP El protocolo de reserva de recursos se ubica en la capa de transporte  (aunque no es una aplicación de la capa de transporte como TCP o UDP) y que permite reservar determinada QoS para un servicio en específico. Se usa en integración con el protocolo Diffserv
MPLS Mecanismo de transporte de datos, donde la conmutación está basada en etiquetas, que garantizan un camino entre dispositivos para la transmisión de datos.
Requerimientos de la red multimedia Para que una red multimedia sea exitosa se deben cumplir dos tipos de requerimientos. por parte del cliente: Rápida preparación y presentación de los distintos tipos de información. Sincronización de distintos tipos de información. Control dinámico de sus aplicaiones multimedia. Soporte a los usuarios Estandarización Rápida respuesta a sus consultas. Distribución eficiente.  
Requerimientos de la red multimedia Para que una red multimedia sea exitosa se deben cumplir dos tipos de requerimientos. por parte de la red: Manejo de tasas de bits sobre demanda. Conexiones sobre demanda. Sincronización de información sobre demanda. Calidad de servicio sobre demanda. Estandarización de servicios y tareas complementarias.
RDSI (ISDN) Es la evolución de la RTC que ofrece conexiones digitales y permite la integración extremo a extremo de mútlipes servicios, basados en las siguientes premisas: Soporte de aplicaciones, tanto de voz como de datos, utilizando un conjunto de aplicaciones estándar. Soporte para aplicaciones conmutadas y no conmutadas. RDSI admite tanto conmutación de circuitos como conmutación de paquetes. Además, RDSI proporciona servicios no conmutados con líneas dedicadas a ello.
RDSI (ISDN) Es la evolución de la RTC que ofrece conexiones digitales y permite la integración extremo a extremo de mútlipes servicios, basados en las siguientes premisas: Dependencia de conexiones de 64 kbps. RDSI proporciona conexiones de conmutación de circuitos y de conmutación de paquetes a 64 kbps. Este es el bloque de construcción fundamental de la RDSI. Inteligencia en la red. Se espera que la RDSI pueda proporcionar servicios sofisticados por encima de la sencilla situación de una llamada de circuito conmutado
RDSI (ISDN) Es la evolución de la RTC que ofrece conexiones digitales y permite la integración extremo a extremo de mútlipes servicios, basados en las siguientes premisas: Arquitectura de protocolo en capas. Los protocolos para acceso a la RDSI presentan una arquitectura de capas que se puede hacer corresponder con la del modelo OSI. Variedad de configuraciones. Es posible más de una configuración física para implementar RDSI. Esto permite diferencias en políticas nacionales, en el estado de la tecnología, y en las necesidades y equipos existentes de la base de clientes. Esta red fue muy común hasta el inicio del siglo XXI cuando fué reemplazado por las tecnologías xDSL
Multiconferencia Es el servicio que permite hacer video conferencia u audio conferencia a múltiples destinos, está asociado a los protocolos de multidifusión como IGMP.
VoIP El servicio de voz sobre el protocolo de internet permite el transporte de conversaciones de voz como un lujo de datos, haciendo uso de programas servidores como asterisk, y clientes como EKIGA, que permiten una comunicación económica) También puede hacerse utilizando programas de mensajería como skype o windows live messenger. Estos sistemas están soportados en protocolos como H323 y SIP.

Más contenido relacionado

PPS
Multimedia y Redes de Comunicacion
PDF
Uoc redes-multimedia
PPT
Sesion 01v2
PPT
Sesion 01v2
DOCX
Redes de computadoras
PPT
Concepto De Redes Cap I
PPT
Tecnolog%80%A0%A6%E Da De Redes
PPT
C:\Documents And Settings\Maq 13\Escritorio\Unidad+I +00+Conceptos+Fundamenta...
Multimedia y Redes de Comunicacion
Uoc redes-multimedia
Sesion 01v2
Sesion 01v2
Redes de computadoras
Concepto De Redes Cap I
Tecnolog%80%A0%A6%E Da De Redes
C:\Documents And Settings\Maq 13\Escritorio\Unidad+I +00+Conceptos+Fundamenta...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes de Computadoras
PPT
Redesinformaticasmd
PPTX
Redes de comunicación de datos
PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
PPT
Redes en informatica exposicion...
PPTX
Redes de computadora y todos sus componentes
PPTX
Gustavo sánchez
PPTX
Redes de comunicacion
PPTX
Redes informáticas.
PPTX
Redes informáticas mmet
PPTX
power point
PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
PPTX
Las Redes Informaticas
PDF
Redes y Comunicaciones
PPT
Trabajos de los alumnos
PPTX
Tp redes
PPTX
Tipos y topologias_de_redes
PDF
Redes de Computadoras
Redesinformaticasmd
Redes de comunicación de datos
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Redes en informatica exposicion...
Redes de computadora y todos sus componentes
Gustavo sánchez
Redes de comunicacion
Redes informáticas.
Redes informáticas mmet
power point
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Las Redes Informaticas
Redes y Comunicaciones
Trabajos de los alumnos
Tp redes
Tipos y topologias_de_redes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Alfabetización en redes
PDF
Introduccion a las telecomunicaciones - continuación
PPT
7 ruidos y distorsiones
 
PPT
Arquitectura de Red
PPTX
Television por cable
KEY
Cross Media Publishing with TYPO3
PPT
Hipertextualidad
PPTX
Miguelez fernandez paulino
PPT
Best Practices In Cross Media Publishing Presentation
 
PPTX
Transmedia, Convergencia e Interactividad
PPT
Estandares multimedia
ODP
Narrativas digitales
PPTX
Hipertexto
PPTX
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
PDF
Servicios satelitales
PPTX
Sistema de Audio
PPTX
REDES HFC
PPTX
El concepto de interactividad
PPTX
Plataformas y medios de difusión de la multimedia
PPT
Multimedia conceptos basicos
Alfabetización en redes
Introduccion a las telecomunicaciones - continuación
7 ruidos y distorsiones
 
Arquitectura de Red
Television por cable
Cross Media Publishing with TYPO3
Hipertextualidad
Miguelez fernandez paulino
Best Practices In Cross Media Publishing Presentation
 
Transmedia, Convergencia e Interactividad
Estandares multimedia
Narrativas digitales
Hipertexto
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
Servicios satelitales
Sistema de Audio
REDES HFC
El concepto de interactividad
Plataformas y medios de difusión de la multimedia
Multimedia conceptos basicos
Publicidad

Similar a Multimedia En Red (20)

PPT
Iba2008 Servicios
PDF
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
PPTX
IP-TV.pptx
PDF
Presentación capa de sesión y capa de transporte
PPTX
Expo electiva
PDF
It 526 red.digital.servic.integrados mod
PPTX
Tecnologías de transmisión de datos
DOCX
Rdsi revista
DOCX
REDES_RDSI
PDF
PPT
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
PPT
Manuelgutierrezredes1
DOCX
Integración de voz y datos
DOCX
Integracion de datos
PPTX
Presentación sobre rdsi
PDF
Informe ACA 1 - Darwin Esquivel.pdf
PPT
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
PPTX
tipos de conexiones a internet
Iba2008 Servicios
Análisis de los protocolos de tiempo real RTP, RTCP y RTSP
IP-TV.pptx
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Expo electiva
It 526 red.digital.servic.integrados mod
Tecnologías de transmisión de datos
Rdsi revista
REDES_RDSI
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Manuelgutierrezredes1
Integración de voz y datos
Integracion de datos
Presentación sobre rdsi
Informe ACA 1 - Darwin Esquivel.pdf
Uni fiee rdsi sesion 00 intro curso
tipos de conexiones a internet

Más de Juan Alvarez (20)

PPT
Intro html5 final
PPTX
Clase1 redes 2013
PPTX
Protección de datos personales en internet
PPT
La capa de aplicación
ODP
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
ODP
Conceptos básicos de microprocesadores
ODP
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
PPT
Algoritmos de enrutamiento en internet
ODP
Introducción a las redes
ODP
presentacion curso microprocesadores
PPT
E Learning
ODP
Redes de tecnologia avanzada
ODP
Introducción a la electrónica básica
PDF
Programa Analitico de electrónica básica
PDF
Instalacion de una red inalambrica
PDF
PDF
redes de area metropolitana
PDF
ODP
ODP
Dispositivos moviles
Intro html5 final
Clase1 redes 2013
Protección de datos personales en internet
La capa de aplicación
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
Conceptos básicos de microprocesadores
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
Algoritmos de enrutamiento en internet
Introducción a las redes
presentacion curso microprocesadores
E Learning
Redes de tecnologia avanzada
Introducción a la electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básica
Instalacion de una red inalambrica
redes de area metropolitana
Dispositivos moviles

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Multimedia En Red

  • 1. Multimedia en red Fundación universitaria San Martín.
  • 2. Introducción La multimedia se ha convertido en uno de las aplicaciones mas usuales dentro de las tecnologías de redes, muestra de ello son la popularización de servicios de difusión como: youtube  (video) Picasa y   flickr (fotografías) Slideshare (presentaciones) Tooongum (animaciones en flash) Que han servido tanto para fines producitvos como recreativos, en esta presentación conoceremos algunos de estos servicios y los protocolos necesarios para su transmisión en red.
  • 3. Tipos de servicios para audio y video De acuerdo a las necesidades de transmisión multimedia y a la prioridad esta puede ser: Diferida: es necesaria la transmisión de todo el archivo para iniciar la reproducción. En tiempo real: Los datos se envían al menos a la misma velocidad con que esperan ser reproducidos; la reproducción es iniciada casi inmediatamente se invoca el recurso, de forma similar al funcionemiento del sitio de vídeos youtube.  Conversacional: el flujo de audio y video se debe realizar en doble sentido (es decir el papel de transmisor y receptor se intercambian continuamente)
  • 4. RTP Protocolo de transmisión en tiempo real. Es un protocolo de nivel de sesión (pila OSI) o de aplicación (modelo TCP/IP) Está montado sobre UDP. Proporciona servicios para el envío y reconstrucción de material multimedia (teleconferencia, video conferencia y es el protocolo bandera de VoIP)
  • 5. X3D Es un formato avalodo por la w3c para el marcado (etiquetado)  de modelos tridimensionales, basdo en el lenguaje VRML y XML. Ejemplo  (se recomienda descargar el plugin Octaga  u Open VRML para visualizar el archivo)
  • 6. Diffserv Este protocolo es implementado en la cabecera IPv4 que garantiza el tipo y la prioridad del servicio y permite grantizar una determinada QoS para un determinado flujo de datos.
  • 7. RVSP El protocolo de reserva de recursos se ubica en la capa de transporte  (aunque no es una aplicación de la capa de transporte como TCP o UDP) y que permite reservar determinada QoS para un servicio en específico. Se usa en integración con el protocolo Diffserv
  • 8. MPLS Mecanismo de transporte de datos, donde la conmutación está basada en etiquetas, que garantizan un camino entre dispositivos para la transmisión de datos.
  • 9. Requerimientos de la red multimedia Para que una red multimedia sea exitosa se deben cumplir dos tipos de requerimientos. por parte del cliente: Rápida preparación y presentación de los distintos tipos de información. Sincronización de distintos tipos de información. Control dinámico de sus aplicaiones multimedia. Soporte a los usuarios Estandarización Rápida respuesta a sus consultas. Distribución eficiente.  
  • 10. Requerimientos de la red multimedia Para que una red multimedia sea exitosa se deben cumplir dos tipos de requerimientos. por parte de la red: Manejo de tasas de bits sobre demanda. Conexiones sobre demanda. Sincronización de información sobre demanda. Calidad de servicio sobre demanda. Estandarización de servicios y tareas complementarias.
  • 11. RDSI (ISDN) Es la evolución de la RTC que ofrece conexiones digitales y permite la integración extremo a extremo de mútlipes servicios, basados en las siguientes premisas: Soporte de aplicaciones, tanto de voz como de datos, utilizando un conjunto de aplicaciones estándar. Soporte para aplicaciones conmutadas y no conmutadas. RDSI admite tanto conmutación de circuitos como conmutación de paquetes. Además, RDSI proporciona servicios no conmutados con líneas dedicadas a ello.
  • 12. RDSI (ISDN) Es la evolución de la RTC que ofrece conexiones digitales y permite la integración extremo a extremo de mútlipes servicios, basados en las siguientes premisas: Dependencia de conexiones de 64 kbps. RDSI proporciona conexiones de conmutación de circuitos y de conmutación de paquetes a 64 kbps. Este es el bloque de construcción fundamental de la RDSI. Inteligencia en la red. Se espera que la RDSI pueda proporcionar servicios sofisticados por encima de la sencilla situación de una llamada de circuito conmutado
  • 13. RDSI (ISDN) Es la evolución de la RTC que ofrece conexiones digitales y permite la integración extremo a extremo de mútlipes servicios, basados en las siguientes premisas: Arquitectura de protocolo en capas. Los protocolos para acceso a la RDSI presentan una arquitectura de capas que se puede hacer corresponder con la del modelo OSI. Variedad de configuraciones. Es posible más de una configuración física para implementar RDSI. Esto permite diferencias en políticas nacionales, en el estado de la tecnología, y en las necesidades y equipos existentes de la base de clientes. Esta red fue muy común hasta el inicio del siglo XXI cuando fué reemplazado por las tecnologías xDSL
  • 14. Multiconferencia Es el servicio que permite hacer video conferencia u audio conferencia a múltiples destinos, está asociado a los protocolos de multidifusión como IGMP.
  • 15. VoIP El servicio de voz sobre el protocolo de internet permite el transporte de conversaciones de voz como un lujo de datos, haciendo uso de programas servidores como asterisk, y clientes como EKIGA, que permiten una comunicación económica) También puede hacerse utilizando programas de mensajería como skype o windows live messenger. Estos sistemas están soportados en protocolos como H323 y SIP.