SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing Juan Manuel Álvarez
Un enrutador se encarga de decidir que camino deben seguir los paquetes. ¿Cómo lo hace?
Típicamente todo host está conectado directamente (o mediante un switch o hub) a un enrutador. Este se conoce como el router por defecto o gateway. Cada vez que un host emite un paquete este es llevado al router por defecto.
El proposito de un enrutador (y del algoritmo de enrutamiento en si)  es encontrar el “mejor” camino desde el router de origen hasta el router de destino de cada paquete. EL mejor camino, depende del costo de cada ruta, es decir la calidad del enlace, velocidad, numero de saltos y otras métricas
Estáticos:  Son redes que no requieren cambios, o que varían muy poco , como resultado de la intervención de seres humanos. Dinámicos: estas redes cambian sus tablas de acuerdo a cambios en topologías o en los costos de cada enlace.
Algoritmos Globales: Tambien llamados de estado de enlace, donde el camino de menor costo se calcula a partir del conocimiento global de la red. Algoritmos descentralizados : También llamados de vector distancia , ningun nodo tienen la información completa de toda la red solamente de sus nodos adyacentes.
Este algoritmo se basa en que cada router le notifica a sus vecinos quienes son sus vecinos y a que distancia está de ellos; se basa principalmente en estos 5 pasos: Descubrir a sus vecinos y sus direcciones. Medir el costo a cada uno de sus vecinos. Construir el paquete con la información recabada. Enviar este paquete al resto de routers. Calcular la ruta mínima al resto de routers
El algoritmo VD se basa en calcular la dirección y la distancia hasta cualquier enlace en la red. El costo de alcanzar un destino se lleva a cabo usando cálculos matemáticos como la métrica del camino. RIP cuenta los saltos efectuados hasta llegar al destino mientras que IGRP utiliza otra información como el retardo y el ancho de banda.
Hasta ahora se ha visto la internet como una colección de enrutadores conectados entre si , pero deben tenerse en cuenta ciertos aspectos administrativos dentro del funcionamiento de internet.  Para solucionar el problema de heterogeneidad de enrutadores se  definieron los sistemas autónomos.
Según la RFC1930 : “un SA es un conjunto de uno o mas prefijos IP manejados por el mismo operador de red que tiene una única y claramente definida política de enrutamiento” De acuerdo a esto se define que cada ISP use su política interna de enrutamiento y que entre Sistemas autónomos se use una política global de encaminamiento
Al interior de los sistemas autónomos se utiliza principalmente dos protocolos de enrutamiento: RIP: Es u protocolo que calcula el camino más corto hacia la red de destino usando el algoritmo del vector de distancia. La distancia o métrica está determinada por el número de saltos del router hasta alcanzar la red de destino. OSPF: es un protocolo de enrutamiento que usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible. Usa costo como su medida de métrica. Además, construye una base de datos enlace-estado idéntica en todos los enrutadores de la zona.
Para comunicar los AS entre si se utiliza el protocolo BGP, para esto existe en cada AS uno o varios enrutadores de frontera,  que se encargan de enviar a los Enrutadores de frontera de otros AS.

Más contenido relacionado

PPT
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPT
10.- Protocolos de enrutamiento
PPTX
10.protocolos de enrutamiento
PPTX
E:\Vilma[1] [Reparado]
PPT
Enrutamiento
PPTX
Protocolos De Enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Protocolos de enrutamiento
10.- Protocolos de enrutamiento
10.protocolos de enrutamiento
E:\Vilma[1] [Reparado]
Enrutamiento
Protocolos De Enrutamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enrutamiento de datos
PPTX
10 protocolos de enrutamiento
PPTX
Estado de enlace
PDF
01 enrutamiento
PPTX
10.protocolos de enrutamiento
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Vector distancia
PPTX
10 protocolos de enrutamiento
PPTX
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
PPT
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
PPT
ENRUTAMIENTO
PDF
Practica 2 telecomunicaciones
PDF
Protocolo de enrutamiento
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
PPT
Enrutamiento con ospf y eigrp
PDF
Enrutamiento estático
PDF
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
PPTX
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
PPTX
Presentación1
Enrutamiento de datos
10 protocolos de enrutamiento
Estado de enlace
01 enrutamiento
10.protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Vector distancia
10 protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
ENRUTAMIENTO
Practica 2 telecomunicaciones
Protocolo de enrutamiento
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Enrutamiento con ospf y eigrp
Enrutamiento estático
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Presentación1
Publicidad

Similar a Algoritmos de enrutamiento en internet (20)

PPT
10_Routing.ppt
DOC
Objetivo1
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Router oscar
PPTX
Router1
PPTX
Router oscar01
PPTX
Router
PPTX
Protocolos
PPT
Enrutamiento alg
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPT
Expocicion Transmision De Datos
PPT
Algoritmos de enrutamiento presentaciónnnnnnnnn
PDF
Investigación Enrutamiento
PDF
Protocolos
PPTX
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
PDF
Algoritmos de enrutamiento
PPT
Clase11
PPT
Clase11
PPTX
Capa de red
10_Routing.ppt
Objetivo1
Protocolos de enrutamiento
Router oscar
Router1
Router oscar01
Router
Protocolos
Enrutamiento alg
Protocolos de enrutamiento
Expocicion Transmision De Datos
Algoritmos de enrutamiento presentaciónnnnnnnnn
Investigación Enrutamiento
Protocolos
Protocolo de Enrrutamiento Diego Loyo
Algoritmos de enrutamiento
Clase11
Clase11
Capa de red
Publicidad

Más de Juan Alvarez (20)

PPT
Intro html5 final
PPTX
Clase1 redes 2013
PPTX
Protección de datos personales en internet
PPT
La capa de aplicación
ODP
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
ODP
Conceptos básicos de microprocesadores
ODP
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
ODP
Introducción a las redes
ODP
presentacion curso microprocesadores
PPT
E Learning
PPT
Multimedia En Red
ODP
Redes de tecnologia avanzada
ODP
Introducción a la electrónica básica
PDF
Programa Analitico de electrónica básica
PDF
Instalacion de una red inalambrica
PDF
PDF
redes de area metropolitana
PDF
ODP
ODP
Dispositivos moviles
Intro html5 final
Clase1 redes 2013
Protección de datos personales en internet
La capa de aplicación
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
Conceptos básicos de microprocesadores
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
Introducción a las redes
presentacion curso microprocesadores
E Learning
Multimedia En Red
Redes de tecnologia avanzada
Introducción a la electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básica
Instalacion de una red inalambrica
redes de area metropolitana
Dispositivos moviles

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Algoritmos de enrutamiento en internet

  • 1. Ing Juan Manuel Álvarez
  • 2. Un enrutador se encarga de decidir que camino deben seguir los paquetes. ¿Cómo lo hace?
  • 3. Típicamente todo host está conectado directamente (o mediante un switch o hub) a un enrutador. Este se conoce como el router por defecto o gateway. Cada vez que un host emite un paquete este es llevado al router por defecto.
  • 4. El proposito de un enrutador (y del algoritmo de enrutamiento en si) es encontrar el “mejor” camino desde el router de origen hasta el router de destino de cada paquete. EL mejor camino, depende del costo de cada ruta, es decir la calidad del enlace, velocidad, numero de saltos y otras métricas
  • 5. Estáticos: Son redes que no requieren cambios, o que varían muy poco , como resultado de la intervención de seres humanos. Dinámicos: estas redes cambian sus tablas de acuerdo a cambios en topologías o en los costos de cada enlace.
  • 6. Algoritmos Globales: Tambien llamados de estado de enlace, donde el camino de menor costo se calcula a partir del conocimiento global de la red. Algoritmos descentralizados : También llamados de vector distancia , ningun nodo tienen la información completa de toda la red solamente de sus nodos adyacentes.
  • 7. Este algoritmo se basa en que cada router le notifica a sus vecinos quienes son sus vecinos y a que distancia está de ellos; se basa principalmente en estos 5 pasos: Descubrir a sus vecinos y sus direcciones. Medir el costo a cada uno de sus vecinos. Construir el paquete con la información recabada. Enviar este paquete al resto de routers. Calcular la ruta mínima al resto de routers
  • 8. El algoritmo VD se basa en calcular la dirección y la distancia hasta cualquier enlace en la red. El costo de alcanzar un destino se lleva a cabo usando cálculos matemáticos como la métrica del camino. RIP cuenta los saltos efectuados hasta llegar al destino mientras que IGRP utiliza otra información como el retardo y el ancho de banda.
  • 9. Hasta ahora se ha visto la internet como una colección de enrutadores conectados entre si , pero deben tenerse en cuenta ciertos aspectos administrativos dentro del funcionamiento de internet. Para solucionar el problema de heterogeneidad de enrutadores se definieron los sistemas autónomos.
  • 10. Según la RFC1930 : “un SA es un conjunto de uno o mas prefijos IP manejados por el mismo operador de red que tiene una única y claramente definida política de enrutamiento” De acuerdo a esto se define que cada ISP use su política interna de enrutamiento y que entre Sistemas autónomos se use una política global de encaminamiento
  • 11. Al interior de los sistemas autónomos se utiliza principalmente dos protocolos de enrutamiento: RIP: Es u protocolo que calcula el camino más corto hacia la red de destino usando el algoritmo del vector de distancia. La distancia o métrica está determinada por el número de saltos del router hasta alcanzar la red de destino. OSPF: es un protocolo de enrutamiento que usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible. Usa costo como su medida de métrica. Además, construye una base de datos enlace-estado idéntica en todos los enrutadores de la zona.
  • 12. Para comunicar los AS entre si se utiliza el protocolo BGP, para esto existe en cada AS uno o varios enrutadores de frontera, que se encargan de enviar a los Enrutadores de frontera de otros AS.