SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO, ADMINISTRACION Y SEGURIDAD EN REDESPOR:VILMA CARRILLOMANUEL RODRIGUEZ
ATMEl modelo de comunicaciones ATM (Asynchronous Transfer Mode) es un modelo que como la torre OSI o TCP/IP esta basado en capas. En este modelo solo existen 3 capas (Física, ATM, y Adaptación (AAL)) aunque alguna de ellas a su vez esta dividida en subcapas.Asincrónica significa que el ancho de banda de red disponible no está dividido en canales fijos o ranuras sincronizadas por un mecanismo temporizador o un reloj. El diseño de los dispositivos que se comunican de forma asincrónica no está relacionado con su capacidad para enviar y recibir información a una determinada velocidad de transmisión. En su lugar, el emisor y el receptor negocian la velocidad a la que se comunicarán, de acuerdo con las limitaciones físicas del hardware y la capacidad de mantener un flujo fiable de información a través de la red.ASYNCHRONOUS TRANSFER MODE
El modo de transferencia asincrónica (ATM) hace referencia a una serie de tecnologías relacionadas de software, hardware y medios de conexión. ATM es diferente de otras tecnologías existentes de redes de área local (LAN) y de área extensa (WAN), y se diseñó específicamente para permitir comunicaciones a gran velocidad. ATM permite a las redes utilizar los recursos de banda ancha con la máxima eficacia y mantener al mismo tiempo la Calidad de servicio (QoS) para los usuarios y programas con unos requisitos estrictos de funcionamiento.
Los componentes básicos del ATM son los equipos que están conectados a la red ATM y los dispositivos responsables de conectar estos equipos y asegurar que los datos se transfieren correctamente. Los equipos que están conectados a la red ATM se denominan estaciones finales. Enrutadores, DSLAM y conmutadores ATM son ejemplos de dispositivos que conectan estaciones finales y garantizan la correcta transferencia de los datos.
La capa Física de ATM, presenta las siguientes funciones:Convierte bits en celdas (células).
Controla la transmisión y recepción de bits en el medio físico.
Sigue el rastro de limites de celdas ATM.Empaqueta la celda dentro del tipo apropiado de frame para el medio físico utilizado. CAPA FISICA
Provee un solo mecanismo de transporte para múltiples opciones de servicio Es independiente del tipo de información que es transmitida (datos, gráficos, voz. audio, video) con excepción del tipo de servicio (QOS) requerido Existen dos tipos de header ATM UNI (User-Network Interface) NNI (Network-Network Interface) CAPA ATM
Provee las funciones orientadas al usuario no comprendidas en la Capa ATM Permite a la Capa ATM transportar diferentes protocolos y servicios de capas superiores Tiene dos subcapas CS (ConvergenceSublayer) SAR (Segmentation and Reassembly Sublayer) ATM ADAPTATION LAYER
CELDAS ATMEl modelo ATM se basa en la idea de transmitir la información en pequeños paquetes de tamaño fijo llamados células (o celdas). El tamaño de una celda ATM (53 bytes) fue diseñado para 64 kbps o superior. El encabezado ATM puede ser comprimido o expandido por los estándares ATM de la estación base, un ejemplo de esto son los 2 bytes que contienen 12 bit para VCI (Virtual ChanelIdentifier) y 4 bit de control. La movilidad debe ser tan transparente como sea posible para las partes extremas y la localización de los VCI deberá permanecer válida cuando el móvil se desplace a través de las diferentes pico-celdas con el mismo dominio.
ENCABEZADO DE LA CELDA76543210GenericFlow ControlVirtual PathIdentifierVirtual PathIdentifierVirtual ChannelIdentifierVirtual ChannelIdentifierVirtual ChannelIdentifierPayloadTypeCLPHeader Error Control (HEC)
GFC (Control de Flujo Genérico, GenericFlow Control, 4 bits): El estándar originariamente reservó el campo GFC para labores de gestión de tráfico, pero en la práctica no es utilizado. Las celdas NNI lo emplean para extender el campo VPI a 12 bits. VPI (Identificador de Ruta Virtual, Virtual PathIdentifier, 8 bits) y VCI (Identificador de Circuito Virtual, Virtual ChannelIdentifier, 16 bits): Se utilizan para indicar la ruta de destino o final de la célula. PT (Tipo de Información de Usuario, Payloadtype, 3 bits): identifica el tipo de datos de la celda (de datos del usuario o de control).Uno identifica el tipo de carga en el campo de usuario, otro indica si hay congestión en la red y el último es el SDU. CLP (Prioridad, CellLossPriority, 1 bit): Indica el nivel de prioridad de la celda, si este bit está activo cuando la red ATM esta congestionada la celda puede ser descartada. HEC (Corrección de Error de Cabecera, Header Error Correction, 8 bits): contiene un código de detección de error que sólo cubre la cabecera (no la información de usuario), y que permite detectar un buen número de errores múltiples y corregir errores simples. CAMPOS
Las direcciones ATM son necesarias para permitir el uso de conexiones virtuales conmutadas (SVC) en una red ATM.En su nivel más sencillo, las direcciones ATM ocupan siempre 20 bytes y tienen tres partes diferenciadas:Prefijo de redLos primeros 13 bytes identifican la ubicación de un determinado conmutador en la red. El uso de esta parte de la dirección puede variar considerablemente de acuerdo con el formato de direcciones de la red. Cada uno de los tres modelos estándar de dirección ATM proporciona una información diferente sobre la ubicación del conmutador ATM.DIRECCIONES ATM
Dirección de control de acceso a medios de adaptadorLos 6 bytes siguientes identifican un extremo físico, como una determinada tarjeta adaptadora ATM, mediante una dirección de nivel de control de acceso a medios asignada físicamente al hardware ATM por el fabricante.
Selector (SEL)El último byte se emplea para seleccionar un extremo de conexión lógica en el adaptador ATM físico.CONMUTADORES ATMEn una red de circuitos virtuales como ATM, cuando se establece un circuito, lo que realmente sucede es que se escoge una ruta desde el origen al destino y todos los conmutadores (esto es, los enrutadores) a lo largo del camino crean entradas de tabla para poder enrutar cualquier paquete por ese circuito virtual.La Línea punteada muestra un circuito virtual que está definido sencillamente por entradas de tabla dentro de los conmutadores.Cuando un paquete llega, el conmutador inspecciona el encabezado del paquete para averiguar a cuál circuito virtual pertenece. A continuación, busca ese circuito virtual en sus tablas para determinar a cuál línea de conmutación debe enviar el paquete.

Más contenido relacionado

PPT
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Protocolos De Enrutamiento
PPTX
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
PPT
Protocolo de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Protocolos De Enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolo de enrutamiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Act. 3 protocolos de enrutamiento
PPTX
Vector distancia
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPT
Algoritmos de enrutamiento
PPT
Enrutamiento
PDF
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
PPT
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
DOCX
Estado enlace
PPT
Enrutamiento con ospf y eigrp
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
PPTX
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
PDF
Protocolos de enrutamiento: abrir la ruta mas corta
DOCX
Configuración de equipos de comunicación
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Enrutamiento de datos
PDF
Algoritmos de enrutamiento
PDF
Características de los protocolos de enrutamiento
PDF
Enrutamiento estático
PPT
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Act. 3 protocolos de enrutamiento
Vector distancia
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Protocolos de enrutamiento
Algoritmos de enrutamiento
Enrutamiento
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Estado enlace
Enrutamiento con ospf y eigrp
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento: abrir la ruta mas corta
Configuración de equipos de comunicación
Protocolos de enrutamiento
Enrutamiento de datos
Algoritmos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
Enrutamiento estático
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Publicidad

Similar a E:\Vilma[1] [Reparado] (20)

PPTX
Vilma
PPTX
H:\Vilma
PPTX
H:\Vilma
PPTX
Atm pesenyacion
PPS
PPTX
EXPO DE ATM
PPTX
PPTX
DOC
Asynchronous transfer mode-_conceptos
PPTX
Cell relay
PPT
Atm Frame Relay
PPT
Atm Frame Relay
PPTX
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
PPTX
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
PDF
Atm
PDF
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Vilma
H:\Vilma
H:\Vilma
Atm pesenyacion
EXPO DE ATM
Asynchronous transfer mode-_conceptos
Cell relay
Atm Frame Relay
Atm Frame Relay
1.5.2 redes de ejemplo tipicas orientadas a conexion
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Atm
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Publicidad

E:\Vilma[1] [Reparado]

  • 1. DISEÑO, ADMINISTRACION Y SEGURIDAD EN REDESPOR:VILMA CARRILLOMANUEL RODRIGUEZ
  • 2. ATMEl modelo de comunicaciones ATM (Asynchronous Transfer Mode) es un modelo que como la torre OSI o TCP/IP esta basado en capas. En este modelo solo existen 3 capas (Física, ATM, y Adaptación (AAL)) aunque alguna de ellas a su vez esta dividida en subcapas.Asincrónica significa que el ancho de banda de red disponible no está dividido en canales fijos o ranuras sincronizadas por un mecanismo temporizador o un reloj. El diseño de los dispositivos que se comunican de forma asincrónica no está relacionado con su capacidad para enviar y recibir información a una determinada velocidad de transmisión. En su lugar, el emisor y el receptor negocian la velocidad a la que se comunicarán, de acuerdo con las limitaciones físicas del hardware y la capacidad de mantener un flujo fiable de información a través de la red.ASYNCHRONOUS TRANSFER MODE
  • 3. El modo de transferencia asincrónica (ATM) hace referencia a una serie de tecnologías relacionadas de software, hardware y medios de conexión. ATM es diferente de otras tecnologías existentes de redes de área local (LAN) y de área extensa (WAN), y se diseñó específicamente para permitir comunicaciones a gran velocidad. ATM permite a las redes utilizar los recursos de banda ancha con la máxima eficacia y mantener al mismo tiempo la Calidad de servicio (QoS) para los usuarios y programas con unos requisitos estrictos de funcionamiento.
  • 4. Los componentes básicos del ATM son los equipos que están conectados a la red ATM y los dispositivos responsables de conectar estos equipos y asegurar que los datos se transfieren correctamente. Los equipos que están conectados a la red ATM se denominan estaciones finales. Enrutadores, DSLAM y conmutadores ATM son ejemplos de dispositivos que conectan estaciones finales y garantizan la correcta transferencia de los datos.
  • 5. La capa Física de ATM, presenta las siguientes funciones:Convierte bits en celdas (células).
  • 6. Controla la transmisión y recepción de bits en el medio físico.
  • 7. Sigue el rastro de limites de celdas ATM.Empaqueta la celda dentro del tipo apropiado de frame para el medio físico utilizado. CAPA FISICA
  • 8. Provee un solo mecanismo de transporte para múltiples opciones de servicio Es independiente del tipo de información que es transmitida (datos, gráficos, voz. audio, video) con excepción del tipo de servicio (QOS) requerido Existen dos tipos de header ATM UNI (User-Network Interface) NNI (Network-Network Interface) CAPA ATM
  • 9. Provee las funciones orientadas al usuario no comprendidas en la Capa ATM Permite a la Capa ATM transportar diferentes protocolos y servicios de capas superiores Tiene dos subcapas CS (ConvergenceSublayer) SAR (Segmentation and Reassembly Sublayer) ATM ADAPTATION LAYER
  • 10. CELDAS ATMEl modelo ATM se basa en la idea de transmitir la información en pequeños paquetes de tamaño fijo llamados células (o celdas). El tamaño de una celda ATM (53 bytes) fue diseñado para 64 kbps o superior. El encabezado ATM puede ser comprimido o expandido por los estándares ATM de la estación base, un ejemplo de esto son los 2 bytes que contienen 12 bit para VCI (Virtual ChanelIdentifier) y 4 bit de control. La movilidad debe ser tan transparente como sea posible para las partes extremas y la localización de los VCI deberá permanecer válida cuando el móvil se desplace a través de las diferentes pico-celdas con el mismo dominio.
  • 11. ENCABEZADO DE LA CELDA76543210GenericFlow ControlVirtual PathIdentifierVirtual PathIdentifierVirtual ChannelIdentifierVirtual ChannelIdentifierVirtual ChannelIdentifierPayloadTypeCLPHeader Error Control (HEC)
  • 12. GFC (Control de Flujo Genérico, GenericFlow Control, 4 bits): El estándar originariamente reservó el campo GFC para labores de gestión de tráfico, pero en la práctica no es utilizado. Las celdas NNI lo emplean para extender el campo VPI a 12 bits. VPI (Identificador de Ruta Virtual, Virtual PathIdentifier, 8 bits) y VCI (Identificador de Circuito Virtual, Virtual ChannelIdentifier, 16 bits): Se utilizan para indicar la ruta de destino o final de la célula. PT (Tipo de Información de Usuario, Payloadtype, 3 bits): identifica el tipo de datos de la celda (de datos del usuario o de control).Uno identifica el tipo de carga en el campo de usuario, otro indica si hay congestión en la red y el último es el SDU. CLP (Prioridad, CellLossPriority, 1 bit): Indica el nivel de prioridad de la celda, si este bit está activo cuando la red ATM esta congestionada la celda puede ser descartada. HEC (Corrección de Error de Cabecera, Header Error Correction, 8 bits): contiene un código de detección de error que sólo cubre la cabecera (no la información de usuario), y que permite detectar un buen número de errores múltiples y corregir errores simples. CAMPOS
  • 13. Las direcciones ATM son necesarias para permitir el uso de conexiones virtuales conmutadas (SVC) en una red ATM.En su nivel más sencillo, las direcciones ATM ocupan siempre 20 bytes y tienen tres partes diferenciadas:Prefijo de redLos primeros 13 bytes identifican la ubicación de un determinado conmutador en la red. El uso de esta parte de la dirección puede variar considerablemente de acuerdo con el formato de direcciones de la red. Cada uno de los tres modelos estándar de dirección ATM proporciona una información diferente sobre la ubicación del conmutador ATM.DIRECCIONES ATM
  • 14. Dirección de control de acceso a medios de adaptadorLos 6 bytes siguientes identifican un extremo físico, como una determinada tarjeta adaptadora ATM, mediante una dirección de nivel de control de acceso a medios asignada físicamente al hardware ATM por el fabricante.
  • 15. Selector (SEL)El último byte se emplea para seleccionar un extremo de conexión lógica en el adaptador ATM físico.CONMUTADORES ATMEn una red de circuitos virtuales como ATM, cuando se establece un circuito, lo que realmente sucede es que se escoge una ruta desde el origen al destino y todos los conmutadores (esto es, los enrutadores) a lo largo del camino crean entradas de tabla para poder enrutar cualquier paquete por ese circuito virtual.La Línea punteada muestra un circuito virtual que está definido sencillamente por entradas de tabla dentro de los conmutadores.Cuando un paquete llega, el conmutador inspecciona el encabezado del paquete para averiguar a cuál circuito virtual pertenece. A continuación, busca ese circuito virtual en sus tablas para determinar a cuál línea de conmutación debe enviar el paquete.
  • 16. Todos lo conmutadores de ATM tienen dos metas comunes:1.Conmutar todas las células con una velocidad de desecho lo más baja posible. 2 . Nunca reordenar las células en un circuito virtual.