SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
15
Lo más leído
CellrelayRealizado Por:Isidro Rebollo Navarro
¿Qué es CellRelay?Tecnología de red basada en la multiplexacion estadística (STDM) que envía pequeños paquetes de tamaño fijo llamados “celdas” (cells). Es un protocolo no fiable, orientado a conexión y con conmutación de paquetes.  Cellrelay es la base de muchos protocolos de red de alta velocidad, entre ellos ATM, IEEE 802.6 y SMDS.
Como funcionaCellRelay separa  paquetes de datos de cualquier longitud en celdas de ancho fijo a las que añade posteriormente información de direccionamiento y verificación.  El ancho es fijado por el hardware basado en el retardo y la longitud de los paquetes. Como las celdas tienen longitud fija, se pueden procesar y conmutar en hardware a altas velocidades.Se basa en las capas 1 y 2 del modelo OSI.
Ventajas de CellRelayTiene una tasa de transmision de entre 56kbps y varios GbpsPuede ser utilizado para transmisión de voz y video simultaneaPuede enviar datos basados en hilos de datos (streams) dividiéndolo en hilos de celdasPotencialmente puede enviar cualquier combinación de datos ya sea basado en hilos o en paquetes.
Desventajas de CellRelayNo posee control de flujoNo es capaz de detectar y corregir erroresOverhead: al haber tantas cabeceras se pierde ancho de banda
Ejemplo de CellRelay
STDMStatistical Time DivisionMultiplexingEs un metodo para transmitir varios tipos de datos por el mismo canal o cable. Tambien es usado para administrar los datos transmitidos via LAN o WAN STDM analiza las estadisticas relativas al trafico para determinar cuanto tiempo deberia acceder cada dispositivo al canal.
Las principales estadisticas usadas en STDM son:-Maximos de transmision de datos de cada dispositivo de entrada en kbps-Porcentaje de tiempo que tarda normalmente el dispositivo en transmitir o recibir Gracias a este analisis STDM provee un mayor rendimiento que TDM en la mayoria de entornos
Es capaz de dividir el ancho de banda en múltiples canales mientras que en TDM el numero de canales y la tasa de transmisión son fijos.Asegura que no se malgasta ningun slot, solo permite enviar cuando hay paquetes que mandarIdentificación de canales: cada paquete o trama posee un identificador de canal o (en caso de comunicación por datagramas) dirección completa del destino
Ejemplos de multiplexacionestadistica:-Video Mpeg en television digital-Protocolos UDP y TCP-Protocolos X.25 y FrameRelay-El protocolo de transferencia asincrona (ATM)
ATMAsynchronous Transfer ModeEs una forma de CellRelay muy utilizada actualmente. Es muy común en las conexiones DSL domesticas que suelen oscilar entre los 128kbps y 1.544Mbps como DS1Tambien es empleada para conexiones troncales de alta velocidad como OC-3 y mas
ATMEnvía paquetes de 53 bytes denominados céldas. 48Bytes + Cabecera(5bytes)El pequeño tamaño de los paquetes garantiza un mínimo retardo aunque supone un incremento del overhead: cuanto más pequeño es el paquete, más proporción hay de cabeceras y más pérdida de ancho de banda. Las ventajas obtenidas son una baja latencia que permite transportar datos isocrónicos y una eficiente conmutación hardware gracias al tamaño constante de los paquetes.
Cell relay
ATMLas celdas ATM estan compuestas por 2 campos: -Header: 5 bytes que cumplen las funciones de identificacion del canal, informacion para deteccion de errores, si la celda es usada o no. Puede contener la correccion de errores y un numero de secuencia-Payload: 48 bytes con los datos del usuario y protocolos AAL que también se consideran datos de usuario.
ATMDispone de 2 formatos de celda: NNI (conexión entre redes privadas) y UNI (conexión entre una empresa y un usuario)
ATMCampos de una celda ATMGFC (GenericFlow Control, 4 bits): El estándar originariamente reservó el campo GFC para labores de gestión de tráfico, pero en la práctica no es utilizado. Las celdas NNI lo emplean para extender el campo VPI a 12 bits.VPI (Virtual PathIdentifier, 8 bits) y VCI (Virtual ChannelIdentifier, 16 bits): Se utilizan para indicar la ruta de destino o final de la celda.PT (Payloadtype, 3 bits): identifica el tipo de datos de la celda (de datos del usuario o de control).Uno identifica el tipo de carga en el campo de usuario, otro indica si hay congestión en la red y el último es el SDU.CLP (CellLossPriority, 1 bit): Indica el nivel de prioridad de la celda, si este bit está activo cuando la red ATM esta congestionada la celda puede ser descartada.HEC (HeaderError Correction, 8 bits): contiene un código de detección de error que sólo cubre la cabecera (no la información de usuario), y que permite detectar un buen número de errores múltiples y corregir errores simples.
ATMEnrutamientoATM ofrece un servicio orientado a conexión, en el cual no hay un desorden en la llegada de las celdas al destino. Esto lo hace gracias a los caminos o rutas virtuales (VP) y los canales o circuitos virtuales (VC). Los caminos virtuales (VP), son los caminos que siguen las celdas entre dos enrutadores ATM pero este camino puede tener varios canales virtuales (VC).En el momento de establecer la comunicacionse busca el camino virtual que van a seguir todas las celdas. Este camino no cambia durante toda la comunicación, así que si se cae un nodo la comunicación se pierde.
ATMEnrutamientoLa ruta suele ser una tabla estatica en el encaminadorTambien hay rutas dinamicas que se configuran dependiendo del estado de la red al principio de la conexiónCuando una celda llega a un router éste le cambia el encabezado según la tabla que posee y lo envía al siguiente con un VPI y/o un VCI nuevo.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Mail POP vs IMAP
PPTX
Detección y corrección de errores
PDF
Cabos e conectores
PPTX
PPTX
Protocolo ventana deslizante
PPTX
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Codigos Corrector de Errores
Mail POP vs IMAP
Detección y corrección de errores
Cabos e conectores
Protocolo ventana deslizante
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
Codigos Corrector de Errores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPT
Redes HFC
PDF
PPTX
Guided Transmission Media
PPTX
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
PDF
Conmutacion circuitos
PPT
ExposicióN Capa De Red
PPTX
Servlets exposicion
PPTX
Ethernet
PPTX
Refactorización (EN ESPANOL)
PPTX
Dcn ppt by roma
PPTX
Conversión de un AFN a un AFD.
PPTX
Transmission media ppt
PPTX
OSPF Fundamental
PPTX
Hdlc ppt..
PPTX
HDLC(High level Data Link Control)
PDF
PDF
Distance vector routing algorithm
PPT
HDLC
Protocolos de enrutamiento
Redes HFC
Guided Transmission Media
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Conmutacion circuitos
ExposicióN Capa De Red
Servlets exposicion
Ethernet
Refactorización (EN ESPANOL)
Dcn ppt by roma
Conversión de un AFN a un AFD.
Transmission media ppt
OSPF Fundamental
Hdlc ppt..
HDLC(High level Data Link Control)
Distance vector routing algorithm
HDLC
Publicidad

Similar a Cell relay (20)

PPT
PPT
FDDI & ATM
PPS
DOC
Asynchronous transfer mode-_conceptos
PPTX
H:\Vilma
PPTX
H:\Vilma
PPTX
E:\Vilma[1] [Reparado]
PPTX
Vilma
PPTX
Grupo 2 redes atm
PDF
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
PDF
PPTX
Protocolos de la capa de enlace de datos
PDF
Sistemas distribuidos-la-comunicacion
PDF
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
PPT
Atm Frame Relay
PPT
Atm Frame Relay
PDF
Como Funciona ATM
PPTX
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
PPTX
FDDI & ATM
Asynchronous transfer mode-_conceptos
H:\Vilma
H:\Vilma
E:\Vilma[1] [Reparado]
Vilma
Grupo 2 redes atm
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Protocolos de la capa de enlace de datos
Sistemas distribuidos-la-comunicacion
Atm (Asynchronous Transfer Mode)
Atm Frame Relay
Atm Frame Relay
Como Funciona ATM
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Publicidad

Cell relay

  • 2. ¿Qué es CellRelay?Tecnología de red basada en la multiplexacion estadística (STDM) que envía pequeños paquetes de tamaño fijo llamados “celdas” (cells). Es un protocolo no fiable, orientado a conexión y con conmutación de paquetes. Cellrelay es la base de muchos protocolos de red de alta velocidad, entre ellos ATM, IEEE 802.6 y SMDS.
  • 3. Como funcionaCellRelay separa paquetes de datos de cualquier longitud en celdas de ancho fijo a las que añade posteriormente información de direccionamiento y verificación. El ancho es fijado por el hardware basado en el retardo y la longitud de los paquetes. Como las celdas tienen longitud fija, se pueden procesar y conmutar en hardware a altas velocidades.Se basa en las capas 1 y 2 del modelo OSI.
  • 4. Ventajas de CellRelayTiene una tasa de transmision de entre 56kbps y varios GbpsPuede ser utilizado para transmisión de voz y video simultaneaPuede enviar datos basados en hilos de datos (streams) dividiéndolo en hilos de celdasPotencialmente puede enviar cualquier combinación de datos ya sea basado en hilos o en paquetes.
  • 5. Desventajas de CellRelayNo posee control de flujoNo es capaz de detectar y corregir erroresOverhead: al haber tantas cabeceras se pierde ancho de banda
  • 7. STDMStatistical Time DivisionMultiplexingEs un metodo para transmitir varios tipos de datos por el mismo canal o cable. Tambien es usado para administrar los datos transmitidos via LAN o WAN STDM analiza las estadisticas relativas al trafico para determinar cuanto tiempo deberia acceder cada dispositivo al canal.
  • 8. Las principales estadisticas usadas en STDM son:-Maximos de transmision de datos de cada dispositivo de entrada en kbps-Porcentaje de tiempo que tarda normalmente el dispositivo en transmitir o recibir Gracias a este analisis STDM provee un mayor rendimiento que TDM en la mayoria de entornos
  • 9. Es capaz de dividir el ancho de banda en múltiples canales mientras que en TDM el numero de canales y la tasa de transmisión son fijos.Asegura que no se malgasta ningun slot, solo permite enviar cuando hay paquetes que mandarIdentificación de canales: cada paquete o trama posee un identificador de canal o (en caso de comunicación por datagramas) dirección completa del destino
  • 10. Ejemplos de multiplexacionestadistica:-Video Mpeg en television digital-Protocolos UDP y TCP-Protocolos X.25 y FrameRelay-El protocolo de transferencia asincrona (ATM)
  • 11. ATMAsynchronous Transfer ModeEs una forma de CellRelay muy utilizada actualmente. Es muy común en las conexiones DSL domesticas que suelen oscilar entre los 128kbps y 1.544Mbps como DS1Tambien es empleada para conexiones troncales de alta velocidad como OC-3 y mas
  • 12. ATMEnvía paquetes de 53 bytes denominados céldas. 48Bytes + Cabecera(5bytes)El pequeño tamaño de los paquetes garantiza un mínimo retardo aunque supone un incremento del overhead: cuanto más pequeño es el paquete, más proporción hay de cabeceras y más pérdida de ancho de banda. Las ventajas obtenidas son una baja latencia que permite transportar datos isocrónicos y una eficiente conmutación hardware gracias al tamaño constante de los paquetes.
  • 14. ATMLas celdas ATM estan compuestas por 2 campos: -Header: 5 bytes que cumplen las funciones de identificacion del canal, informacion para deteccion de errores, si la celda es usada o no. Puede contener la correccion de errores y un numero de secuencia-Payload: 48 bytes con los datos del usuario y protocolos AAL que también se consideran datos de usuario.
  • 15. ATMDispone de 2 formatos de celda: NNI (conexión entre redes privadas) y UNI (conexión entre una empresa y un usuario)
  • 16. ATMCampos de una celda ATMGFC (GenericFlow Control, 4 bits): El estándar originariamente reservó el campo GFC para labores de gestión de tráfico, pero en la práctica no es utilizado. Las celdas NNI lo emplean para extender el campo VPI a 12 bits.VPI (Virtual PathIdentifier, 8 bits) y VCI (Virtual ChannelIdentifier, 16 bits): Se utilizan para indicar la ruta de destino o final de la celda.PT (Payloadtype, 3 bits): identifica el tipo de datos de la celda (de datos del usuario o de control).Uno identifica el tipo de carga en el campo de usuario, otro indica si hay congestión en la red y el último es el SDU.CLP (CellLossPriority, 1 bit): Indica el nivel de prioridad de la celda, si este bit está activo cuando la red ATM esta congestionada la celda puede ser descartada.HEC (HeaderError Correction, 8 bits): contiene un código de detección de error que sólo cubre la cabecera (no la información de usuario), y que permite detectar un buen número de errores múltiples y corregir errores simples.
  • 17. ATMEnrutamientoATM ofrece un servicio orientado a conexión, en el cual no hay un desorden en la llegada de las celdas al destino. Esto lo hace gracias a los caminos o rutas virtuales (VP) y los canales o circuitos virtuales (VC). Los caminos virtuales (VP), son los caminos que siguen las celdas entre dos enrutadores ATM pero este camino puede tener varios canales virtuales (VC).En el momento de establecer la comunicacionse busca el camino virtual que van a seguir todas las celdas. Este camino no cambia durante toda la comunicación, así que si se cae un nodo la comunicación se pierde.
  • 18. ATMEnrutamientoLa ruta suele ser una tabla estatica en el encaminadorTambien hay rutas dinamicas que se configuran dependiendo del estado de la red al principio de la conexiónCuando una celda llega a un router éste le cambia el encabezado según la tabla que posee y lo envía al siguiente con un VPI y/o un VCI nuevo.