SlideShare una empresa de Scribd logo
En octubre, el Índice de Precios al Consumi-
dor (IPC) anotó una variación mensual de
0,2%, acumulando 2,9% en lo que va del
año y 2,8% a doce meses.
En el décimo mes del año, ocho de las doce
divisiones que conforman la canasta del IPC
consignaron incidencias positivas y cuatro
presentaron incidencias negativas. Entre las
divisiones con alzas destacaron: Transporte
(1,0%), con incidencia de 0,139 puntos
porcentuales (pp.), y Vivienda y Servicios
Básicos (0,3%), con incidencia de 0,042
pp. Las restantes divisiones con inciden-
cias positivas sumaron 0,104 pp. Entre las
divisiones con bajas en sus precios destacó
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0,4%),
con incidencia de -0,077 pp.
Transporte registró aumentos en cuatro
de sus diez clases, siendo las más impor-
tantes Combustibles y Lubricantes para
Vehículos de Transporte Personal (3,1%),
con incidencia de 0,091 pp., y Transporte
de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras
(1,6%), con incidencia de 0,039 pp. De sus
24 productos, trece anotaron incrementos,
destacando gasolina (3,1%), con incidencia
de 0,085 pp., y servicio de transporte en bus
interurbano (6,5%), con incidencia de 0,038
pp. Los restantes productos con incidencias
positivas sumaron 0,027 pp.
Vivienda y Servicios Básicos anotó alzas
en seis de sus nueve clases, destacando
Gas (1,3%), con incidencia de 0,019 pp., y
Otros Servicios Relacionados con la Vivienda
(1,2%), con incidencia de 0,013 pp. De sus
16 productos, diez registraron variaciones
positivas, destacando gas licuado (1,8%),
con incidencia de 0,015 pp., y gasto común
(1,3%), con incidencia de 0,013 pp. Los
demás productos con incidencias positivas
sumaron 0,021 pp.
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas presen-
tó bajas en seis de sus once clases; entre
las principales estuvieron Carnes (-1,2%),
con incidencia de -0,055 pp., y Hortalizas,
Legumbres y Tubérculos (-1,5%), con inci-
dencia de -0,050 pp. De sus 76 productos,
34 registraron disminuciones, destacando
tomate (-5,6%), con incidencia de -0,043
pp., y carne de pollo (-3,2%), con incidencia
de -0,030 pp. Los restantes productos con
incidencias negativas sumaron -0,141 pp.
ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor
IPC de octubre registró una variación de 0,2%.
Destacaron las alzas de Transporte y Vivienda y
Servicios Básicos.
IPCX:	 es el IPC conocido como subyacente,
que no incluye frutas, verduras
frescas y combustibles.
IPCX1:	es el IPCX, descontando los precios
de carne y pescados frescos, tarifas
reguladas de precios indexados y
servicios financieros.
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR base anual 2013=100
oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16
ÍNDICESBASE
ANUAL2013 110,89 110,86 110,87 111,39 111,70 112,13 112,49 112,75 113,25 113,53 113,58 113,86 114,05
Var.% Mensual 0,4 0,0 0,0 0,5 0,3 0,4 0,3 0,2 0,4 0,2 0,0 0,2 0,2
Var.%
acumulada* 4,4 4,4 4,4 0,5 0,7 1,1 1,5 1,7 2,1 2,4 2,4 2,7 2,9
Var.% a12meses 4,0 3,9 4,4 4,8 4,7 4,5 4,2 4,2 4,2 4,0 3,4 3,1 2,8
IPC
(base anual 2013 = 100)
VALOR DE LA UF
ÍNDICE 114,05
VAR. % MENSUAL 0,2
VAR. % ACUMULADA* 2,9
VAR. % 12 MESES 2,8
IPCX (Var. % Mensual) 0,1
IPCX1 (Var. % Mensual) 0,1
TRANSABLE (Var. % Mensual) 0,1
NOTRANSABLE(Var.%Mensual) 0,3
Los valores de la UF se
encuentran publicados en
www.bcentral.cl
octubre 2016
Edición nº 216 / 8 de noviembre de 2016
para mayor información:
www.ine.cl(*) Variación acumulada respecto a diciembre del año anterior.
Índice de Precios al Consumidor Nº 216 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas2
IPC octubre 2016 Base anual 2013 = 100
DIVISIONES PONDERACIONES
ÍNDICE
MENSUAL
VAR. %
MENSUAL
VAR. %
ACUMULADA
VAR. %
12 MESES
INCIDENCIA
MENSUAL*
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 19,05855 121,48 -0,4 3,7 2,8 -0,077
BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 3,31194 130,67 1,0 5,7 4,9 0,038
VESTUARIO Y CALZADO 4,48204 88,12 -0,7 -0,7 -1,7 -0,025
VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS 13,82810 117,51 0,3 3,7 3,9 0,042
EQUIPAMIENTO Y MANTENCIÓN DEL HOGAR 7,02041 114,80 0,1 1,9 2,7 0,007
SALUD 6,44131 117,47 0,3 5,2 5,2 0,018
TRANSPORTE 14,47381 105,99 1,0 -1,6 -1,4 0,139
COMUNICACIONES 5,00064 97,47 -0,3 -0,5 -0,2 -0,013
RECREACIÓN Y CULTURA 6,76121 102,45 -0,1 0,2 0,1 -0,005
EDUCACIÓN 8,08996 117,28 0,0 4,9 4,9 0,001
RESTAURANTES Y HOTELES 4,37454 124,09 0,4 4,3 5,2 0,017
BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS 7,15749 121,35 0,3 7,8 8,6 0,023
(*) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual del IPC y puede variar al sumar con mayor número de decimales.
PRODUCTOS
DIVISIONES
índice de precios al consumidor
(Base anual 2013 = 100)
Gasolina
Presentó un alza de 3,1%, con incidencia de 0,085 pp., acu-
mulando variaciones de 0,7% en lo que va del año y -4,4%
a doce meses.
La variación positiva en el precio de este derivado del petró-
leo se explicó principalmente por diversos acuerdos entre los
países miembros de la OPEP y Rusia para estabilizar o congelar
los niveles de producción, sumado a la caída de inventarios1
.
Servicio de Transporte
en Bus Interurbano
Registró un aumento de 6,5% mensual, con incidencia de
0,038 pp., acumulando variaciones de -7,0% en el año y 6,4%
a doce meses.
En octubre, el incremento en el precio del servicio se explicó
por el aumento en la demanda por pasajes de viajes interpro-
vinciales, como resultado de dos días festivos que prolongaron
dos fines de semana del mes.
Bebida Gaseosa
Anotó un aumento de 1,9% mensual, con incidencia de 0,023
pp., registrando variaciones de 4,8% en lo que va del año y
6,7% a doce meses.
El alza mensual observada obedeció a la normalización de los
precios (ofertas y promociones), que durante el mes pasado
afectaron a algunas de las variedades que forman parte de la
canasta del IPC, y que fueron aplicadas en uno de los canales
de comercialización incluidos en la muestra.
(1)	 Fuente: Informes semanales de variaciones de precios de combustibles, Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
Índice de Precios al Consumidor Nº 216 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 3
PRODUCTOS
índice de precios al consumidor
(Base anual 2013 = 100)
20 PRODUCTOS CON MAYOR PONDERACIÓN EN LA CANASTA DEL IPC, octubre 2016
PRODUCTO PONDERACIÓN VAR. % MENSUAL INC. MENSUAL
ARRIENDO 4,16621 0,1 0,005
AUTOMÓVIL NUEVO 4,05431 -0,1 -0,004
SERVICIO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 4,04827 0,0 0,000
GASOLINA 3,49526 3,1 0,085
ELECTRICIDAD 2,69314 0,1 0,003
SERVICIO DOMÉSTICO 2,64500 0,4 0,011
GASTO FINANCIERO 2,42126 0,0 0,000
SERVICIO DE PACK DE TELECOMUNICACIONES 2,39372 0,0 0,000
PAN 2,09319 0,3 0,007
ALMUERZO Y CENAS CONSUMIDO FUERA
DEL HOGAR
2,05863 0,6 0,014
AGUA POTABLE 1,85621 0,0 0,000
CARNE DE VACUNO 1,71291 0,7 0,013
SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL 1,69432 -0,1 -0,001
CIGARRILLOS 1,51213 0,0 0,000
SERVICIO DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1,29498 0,0 0,000
BEBIDA GASEOSA 1,13388 1,9 0,023
GAS LICUADO 1,05361 1,8 0,015
CECINAS 1,03909 -2,3 -0,024
CONSULTA Y TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO 0,99702 0,1 0,001
SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y
REPARACIÓN DE LA VIVIENDA
0,97474 0,3 0,003
Manzana
Consignó un aumento de 17,7% mensual, con incidencia
de 0,019 pp., registrando variaciones de -20,3% en lo que
va del año y 15,9% a doce meses.
La variación positiva de este producto se explicó princi-
palmente por la menor disponibilidad de este fruto en el
mercado, ya que durante este mes las variedades encon-
tradas correspondieron a manzanas de guarda.
Tomate
Registró una disminución de 5,6% en octubre, con inci-
dencia de -0,043 pp. Anotó variaciones de 96,1% en lo
que va del año y 46,2% a doce meses.
La variación negativa de este producto durante el mes se
explicó por el aumento de la oferta, como consecuencia de
la expansión de la producción hacia la zona central del país,
que corresponde a la principal abastecedora durante este
período del año y que se encuentra en plena producción.
Carne de Pollo
Presentó una disminución de 3,2% mensual, con inciden-
cia de -0,030 pp., consignando variaciones de -2,4% en
lo que va del año y -5,9% a doce meses.
La variación negativa en el precio de este producto se explicó
por las ofertas y promociones determinadas por estrategias
comerciales que fueron impulsadas durante el período.
Índice de Precios al Consumidor Nº 216 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas4
índice de precios al consumidor
(Base anual 2013 = 100)
Índice ÍNDICE
VARIACIÓN%
MENSUAL
VARIACIÓN%
ACUMULADA
VARIACIÓN%
12MESES
IPCX 114,48 0,1 2,7 3,0
IPCX1 113,45 0,1 2,4 2,7
IPC menos
ALIMentos y
ENERGíA
113,36 0,2 2,7 3,2
COMBUSTIBLES 90,56 2,5 0,0 -3,2
FRUTAS Y
VERDURAS
FRESCAS
145,46 -0,9 9,6 7,1
ALIMENTOS 121,48 -0,4 3,7 2,8
SERVICIOS 116,25 0,3 3,4 4,1
BIENES 112,03 0,1 2,4 1,6
ENERGÍA 103,41 1,4 2,4 0,1
VIVIENDA 119,34 0,2 4,2 4,5
Servicios
MENOS
ServicioS DE
LA VIVIENDA
115,79 0,3 3,3 4,1
TRANSABLES 112,71 0,1 2,5 1,9
NO TRANSABLES 115,78 0,3 3,3 4,1
VARIACIoNes octubre 2016
Índices Analíticos Transables y No Transables
El Índice Transables presentó variaciones de 0,1% men-
sual y 1,9% a doce meses. La variación positiva de este
indicador se explicó por el aumento en los precios de
los productos gasolina, bebida gaseosa y vino, los que
influyeron en conjunto 0,229 pp. Las incidencias negativas
sumaron -0,599 pp.
El Índice No Transables registró variaciones de 0,3%
mensual y 4,1% a doce meses. Las mayores inciden-
cias positivas provinieron de los productos servicio de
transporte en bus interurbano, entrada a espectáculos y
servicio de transporte aéreo, con una incidencia conjunta
de 0,153 pp. Las variaciones negativas influyeron en el
indicador -0,042 pp.
Índices Analíticos Alimentos y Energía
El Índice de Alimentos anotó variaciones de -0,4%
mensual y 2,8% a doce meses. La variación estuvo
influenciada por las disminuciones en los precios de los
productos tomate, carne de pollo y cecinas, los que in-
cidieron en conjunto -0,470 pp. Las incidencias positivas
sumaron 0,666 pp.
El Índice de Energía presentó variaciones de 1,4% mensual
y 0,1% a doce meses. Lo anterior se explicó, principalmen-
te, por alzas en gasolina, gas licuado y petróleo diésel,
con una incidencia conjunta de 1,364 pp. En contraste,
las incidencias negativas sumaron -0,097 pp.
Indicadores de Inflación Subyacente
El IPCX registró variaciones de 0,1% mensual y 3,0%
a doce meses. El IPCX1 presentó variaciones de 0,1%
mensual y 2,7% a doce meses. El Índice General menos
Alimentos y Energía consignó variaciones de 0,2% men-
sual y de 3,2% a doce meses.
Ximena Clark, directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas
Edición: Subdepartamento de Prensa
Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile - Teléfono 56-22892 4338/4325
correo electrónico: prensa.ine@ine.cl - www.ine.cl
ÍNDICES ANALÍTICOS

Más contenido relacionado

PDF
IPC de julio
PDF
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
PDF
Informe del IPC de junio
PDF
IPC noviembre
PDF
IPC de agosto 0,3%
PDF
PDF
Informe del IPC de julio
PDF
IPC de septiembre
IPC de julio
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
Informe del IPC de junio
IPC noviembre
IPC de agosto 0,3%
Informe del IPC de julio
IPC de septiembre

La actualidad más candente (16)

PDF
IPC de octubre fue de 1%
PDF
IPC de abril
PDF
IPC de febrero
DOC
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
PDF
IPC de febrero
DOC
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de octubre de 2014
DOC
09 septiembre 2014-inpc_consumidor_para_agosto
DOC
Inpc 1era quincena-julio-inegi
PDF
INEI - Informe precios 2014
PDF
Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019
PDF
PDF
Inflacion
DOC
B inpc 1q0914 (1)
DOC
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR SEPTIEMBRE DE 2014
PDF
IPC INDEC Agosto 2016
IPC de octubre fue de 1%
IPC de abril
IPC de febrero
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
IPC de febrero
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de octubre de 2014
09 septiembre 2014-inpc_consumidor_para_agosto
Inpc 1era quincena-julio-inegi
INEI - Informe precios 2014
Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019
Inflacion
B inpc 1q0914 (1)
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR SEPTIEMBRE DE 2014
IPC INDEC Agosto 2016
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
The implanted word
PPTX
My Portfolio in Educational Technology
PPT
Skydrive ppt doc
DOCX
Jessica Norman-Hughes Resume
PDF
PDF
ркн отзыв
DOCX
Examen global de biología 3º eso
DOC
Celula. aci
PPTX
Robot supervisor
PDF
Separate collection ang biological treatment of food and bio-waste in a circu...
PPTX
Ed Batista, Interpersonal Dynamics (aka Touchy Feely) @StanfordBiz, Class 1: ...
PPTX
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
PPTX
Business communication
The implanted word
My Portfolio in Educational Technology
Skydrive ppt doc
Jessica Norman-Hughes Resume
ркн отзыв
Examen global de biología 3º eso
Celula. aci
Robot supervisor
Separate collection ang biological treatment of food and bio-waste in a circu...
Ed Batista, Interpersonal Dynamics (aka Touchy Feely) @StanfordBiz, Class 1: ...
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Business communication
Publicidad

Similar a Ipc (14)

PDF
IPC Septiembre
PDF
Boletin ine ipc_julio2019
PDF
INEI - Precios 2012
PDF
Inflacion agosto Indec
PDF
IPC INDEC Agosto 2016
PDF
informe-tecnico-precios-dic2014
DOC
OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS PRELIMINARES DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014
PDF
IPC-Octubre-2023.pdf
PDF
Inflación noviembre Indec
PDF
INEI - Informe precios 2013
PDF
PDF
SAN LUIS Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de Noviembre ...
IPC Septiembre
Boletin ine ipc_julio2019
INEI - Precios 2012
Inflacion agosto Indec
IPC INDEC Agosto 2016
informe-tecnico-precios-dic2014
OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS PRELIMINARES DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014
IPC-Octubre-2023.pdf
Inflación noviembre Indec
INEI - Informe precios 2013
SAN LUIS Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de Noviembre ...

Más de Macarena Delpino Ruete (20)

PDF
Eventos Verano 2017
PDF
Presentación Libre Competencia
PDF
IPoM Diciembre 2016
PDF
Guía Contratos Tecnológicos - CORFO
PDF
Guía Contratos Tecnológicos para la Innovación
PDF
Expectativas Económicas Banco Central
PDF
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
PDF
Imacec octubre
PDF
Boletín Empleo Regional ASO 16
PDF
INE IP man 2016 octubre
PDF
INE Sectores Económicos Octubre 2016
PDF
Presentación Raphael Bergoeing
PDF
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
PDF
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
PDF
Inacer 2011 3º trimestre 2016
PDF
Estadísticas económicas noviembre 2016
PPTX
Ley 20 918 turismo
PDF
Encuesta Expectativas Económicas Banco Central
DOC
Índice de victimización
PDF
Eventos Verano 2017
Presentación Libre Competencia
IPoM Diciembre 2016
Guía Contratos Tecnológicos - CORFO
Guía Contratos Tecnológicos para la Innovación
Expectativas Económicas Banco Central
Innovación Corporativa - José Miguel Calderón Sodexo
Imacec octubre
Boletín Empleo Regional ASO 16
INE IP man 2016 octubre
INE Sectores Económicos Octubre 2016
Presentación Raphael Bergoeing
Reporte actividad económica Valparaíso III Trimestre 2016
Encuesta Operadores Financieros 2º quincena noviembre
Inacer 2011 3º trimestre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016
Ley 20 918 turismo
Encuesta Expectativas Económicas Banco Central
Índice de victimización

Último (20)

PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf

Ipc

  • 1. En octubre, el Índice de Precios al Consumi- dor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,9% en lo que va del año y 2,8% a doce meses. En el décimo mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y cuatro presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones con alzas destacaron: Transporte (1,0%), con incidencia de 0,139 puntos porcentuales (pp.), y Vivienda y Servicios Básicos (0,3%), con incidencia de 0,042 pp. Las restantes divisiones con inciden- cias positivas sumaron 0,104 pp. Entre las divisiones con bajas en sus precios destacó Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0,4%), con incidencia de -0,077 pp. Transporte registró aumentos en cuatro de sus diez clases, siendo las más impor- tantes Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (3,1%), con incidencia de 0,091 pp., y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (1,6%), con incidencia de 0,039 pp. De sus 24 productos, trece anotaron incrementos, destacando gasolina (3,1%), con incidencia de 0,085 pp., y servicio de transporte en bus interurbano (6,5%), con incidencia de 0,038 pp. Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,027 pp. Vivienda y Servicios Básicos anotó alzas en seis de sus nueve clases, destacando Gas (1,3%), con incidencia de 0,019 pp., y Otros Servicios Relacionados con la Vivienda (1,2%), con incidencia de 0,013 pp. De sus 16 productos, diez registraron variaciones positivas, destacando gas licuado (1,8%), con incidencia de 0,015 pp., y gasto común (1,3%), con incidencia de 0,013 pp. Los demás productos con incidencias positivas sumaron 0,021 pp. Alimentos y Bebidas No Alcohólicas presen- tó bajas en seis de sus once clases; entre las principales estuvieron Carnes (-1,2%), con incidencia de -0,055 pp., y Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-1,5%), con inci- dencia de -0,050 pp. De sus 76 productos, 34 registraron disminuciones, destacando tomate (-5,6%), con incidencia de -0,043 pp., y carne de pollo (-3,2%), con incidencia de -0,030 pp. Los restantes productos con incidencias negativas sumaron -0,141 pp. ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor IPC de octubre registró una variación de 0,2%. Destacaron las alzas de Transporte y Vivienda y Servicios Básicos. IPCX: es el IPC conocido como subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles. IPCX1: es el IPCX, descontando los precios de carne y pescados frescos, tarifas reguladas de precios indexados y servicios financieros. EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR base anual 2013=100 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 ÍNDICESBASE ANUAL2013 110,89 110,86 110,87 111,39 111,70 112,13 112,49 112,75 113,25 113,53 113,58 113,86 114,05 Var.% Mensual 0,4 0,0 0,0 0,5 0,3 0,4 0,3 0,2 0,4 0,2 0,0 0,2 0,2 Var.% acumulada* 4,4 4,4 4,4 0,5 0,7 1,1 1,5 1,7 2,1 2,4 2,4 2,7 2,9 Var.% a12meses 4,0 3,9 4,4 4,8 4,7 4,5 4,2 4,2 4,2 4,0 3,4 3,1 2,8 IPC (base anual 2013 = 100) VALOR DE LA UF ÍNDICE 114,05 VAR. % MENSUAL 0,2 VAR. % ACUMULADA* 2,9 VAR. % 12 MESES 2,8 IPCX (Var. % Mensual) 0,1 IPCX1 (Var. % Mensual) 0,1 TRANSABLE (Var. % Mensual) 0,1 NOTRANSABLE(Var.%Mensual) 0,3 Los valores de la UF se encuentran publicados en www.bcentral.cl octubre 2016 Edición nº 216 / 8 de noviembre de 2016 para mayor información: www.ine.cl(*) Variación acumulada respecto a diciembre del año anterior.
  • 2. Índice de Precios al Consumidor Nº 216 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas2 IPC octubre 2016 Base anual 2013 = 100 DIVISIONES PONDERACIONES ÍNDICE MENSUAL VAR. % MENSUAL VAR. % ACUMULADA VAR. % 12 MESES INCIDENCIA MENSUAL* ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 19,05855 121,48 -0,4 3,7 2,8 -0,077 BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 3,31194 130,67 1,0 5,7 4,9 0,038 VESTUARIO Y CALZADO 4,48204 88,12 -0,7 -0,7 -1,7 -0,025 VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS 13,82810 117,51 0,3 3,7 3,9 0,042 EQUIPAMIENTO Y MANTENCIÓN DEL HOGAR 7,02041 114,80 0,1 1,9 2,7 0,007 SALUD 6,44131 117,47 0,3 5,2 5,2 0,018 TRANSPORTE 14,47381 105,99 1,0 -1,6 -1,4 0,139 COMUNICACIONES 5,00064 97,47 -0,3 -0,5 -0,2 -0,013 RECREACIÓN Y CULTURA 6,76121 102,45 -0,1 0,2 0,1 -0,005 EDUCACIÓN 8,08996 117,28 0,0 4,9 4,9 0,001 RESTAURANTES Y HOTELES 4,37454 124,09 0,4 4,3 5,2 0,017 BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS 7,15749 121,35 0,3 7,8 8,6 0,023 (*) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual del IPC y puede variar al sumar con mayor número de decimales. PRODUCTOS DIVISIONES índice de precios al consumidor (Base anual 2013 = 100) Gasolina Presentó un alza de 3,1%, con incidencia de 0,085 pp., acu- mulando variaciones de 0,7% en lo que va del año y -4,4% a doce meses. La variación positiva en el precio de este derivado del petró- leo se explicó principalmente por diversos acuerdos entre los países miembros de la OPEP y Rusia para estabilizar o congelar los niveles de producción, sumado a la caída de inventarios1 . Servicio de Transporte en Bus Interurbano Registró un aumento de 6,5% mensual, con incidencia de 0,038 pp., acumulando variaciones de -7,0% en el año y 6,4% a doce meses. En octubre, el incremento en el precio del servicio se explicó por el aumento en la demanda por pasajes de viajes interpro- vinciales, como resultado de dos días festivos que prolongaron dos fines de semana del mes. Bebida Gaseosa Anotó un aumento de 1,9% mensual, con incidencia de 0,023 pp., registrando variaciones de 4,8% en lo que va del año y 6,7% a doce meses. El alza mensual observada obedeció a la normalización de los precios (ofertas y promociones), que durante el mes pasado afectaron a algunas de las variedades que forman parte de la canasta del IPC, y que fueron aplicadas en uno de los canales de comercialización incluidos en la muestra. (1) Fuente: Informes semanales de variaciones de precios de combustibles, Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
  • 3. Índice de Precios al Consumidor Nº 216 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 3 PRODUCTOS índice de precios al consumidor (Base anual 2013 = 100) 20 PRODUCTOS CON MAYOR PONDERACIÓN EN LA CANASTA DEL IPC, octubre 2016 PRODUCTO PONDERACIÓN VAR. % MENSUAL INC. MENSUAL ARRIENDO 4,16621 0,1 0,005 AUTOMÓVIL NUEVO 4,05431 -0,1 -0,004 SERVICIO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 4,04827 0,0 0,000 GASOLINA 3,49526 3,1 0,085 ELECTRICIDAD 2,69314 0,1 0,003 SERVICIO DOMÉSTICO 2,64500 0,4 0,011 GASTO FINANCIERO 2,42126 0,0 0,000 SERVICIO DE PACK DE TELECOMUNICACIONES 2,39372 0,0 0,000 PAN 2,09319 0,3 0,007 ALMUERZO Y CENAS CONSUMIDO FUERA DEL HOGAR 2,05863 0,6 0,014 AGUA POTABLE 1,85621 0,0 0,000 CARNE DE VACUNO 1,71291 0,7 0,013 SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL 1,69432 -0,1 -0,001 CIGARRILLOS 1,51213 0,0 0,000 SERVICIO DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1,29498 0,0 0,000 BEBIDA GASEOSA 1,13388 1,9 0,023 GAS LICUADO 1,05361 1,8 0,015 CECINAS 1,03909 -2,3 -0,024 CONSULTA Y TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO 0,99702 0,1 0,001 SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DE LA VIVIENDA 0,97474 0,3 0,003 Manzana Consignó un aumento de 17,7% mensual, con incidencia de 0,019 pp., registrando variaciones de -20,3% en lo que va del año y 15,9% a doce meses. La variación positiva de este producto se explicó princi- palmente por la menor disponibilidad de este fruto en el mercado, ya que durante este mes las variedades encon- tradas correspondieron a manzanas de guarda. Tomate Registró una disminución de 5,6% en octubre, con inci- dencia de -0,043 pp. Anotó variaciones de 96,1% en lo que va del año y 46,2% a doce meses. La variación negativa de este producto durante el mes se explicó por el aumento de la oferta, como consecuencia de la expansión de la producción hacia la zona central del país, que corresponde a la principal abastecedora durante este período del año y que se encuentra en plena producción. Carne de Pollo Presentó una disminución de 3,2% mensual, con inciden- cia de -0,030 pp., consignando variaciones de -2,4% en lo que va del año y -5,9% a doce meses. La variación negativa en el precio de este producto se explicó por las ofertas y promociones determinadas por estrategias comerciales que fueron impulsadas durante el período.
  • 4. Índice de Precios al Consumidor Nº 216 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas4 índice de precios al consumidor (Base anual 2013 = 100) Índice ÍNDICE VARIACIÓN% MENSUAL VARIACIÓN% ACUMULADA VARIACIÓN% 12MESES IPCX 114,48 0,1 2,7 3,0 IPCX1 113,45 0,1 2,4 2,7 IPC menos ALIMentos y ENERGíA 113,36 0,2 2,7 3,2 COMBUSTIBLES 90,56 2,5 0,0 -3,2 FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS 145,46 -0,9 9,6 7,1 ALIMENTOS 121,48 -0,4 3,7 2,8 SERVICIOS 116,25 0,3 3,4 4,1 BIENES 112,03 0,1 2,4 1,6 ENERGÍA 103,41 1,4 2,4 0,1 VIVIENDA 119,34 0,2 4,2 4,5 Servicios MENOS ServicioS DE LA VIVIENDA 115,79 0,3 3,3 4,1 TRANSABLES 112,71 0,1 2,5 1,9 NO TRANSABLES 115,78 0,3 3,3 4,1 VARIACIoNes octubre 2016 Índices Analíticos Transables y No Transables El Índice Transables presentó variaciones de 0,1% men- sual y 1,9% a doce meses. La variación positiva de este indicador se explicó por el aumento en los precios de los productos gasolina, bebida gaseosa y vino, los que influyeron en conjunto 0,229 pp. Las incidencias negativas sumaron -0,599 pp. El Índice No Transables registró variaciones de 0,3% mensual y 4,1% a doce meses. Las mayores inciden- cias positivas provinieron de los productos servicio de transporte en bus interurbano, entrada a espectáculos y servicio de transporte aéreo, con una incidencia conjunta de 0,153 pp. Las variaciones negativas influyeron en el indicador -0,042 pp. Índices Analíticos Alimentos y Energía El Índice de Alimentos anotó variaciones de -0,4% mensual y 2,8% a doce meses. La variación estuvo influenciada por las disminuciones en los precios de los productos tomate, carne de pollo y cecinas, los que in- cidieron en conjunto -0,470 pp. Las incidencias positivas sumaron 0,666 pp. El Índice de Energía presentó variaciones de 1,4% mensual y 0,1% a doce meses. Lo anterior se explicó, principalmen- te, por alzas en gasolina, gas licuado y petróleo diésel, con una incidencia conjunta de 1,364 pp. En contraste, las incidencias negativas sumaron -0,097 pp. Indicadores de Inflación Subyacente El IPCX registró variaciones de 0,1% mensual y 3,0% a doce meses. El IPCX1 presentó variaciones de 0,1% mensual y 2,7% a doce meses. El Índice General menos Alimentos y Energía consignó variaciones de 0,2% men- sual y de 3,2% a doce meses. Ximena Clark, directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas Edición: Subdepartamento de Prensa Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile - Teléfono 56-22892 4338/4325 correo electrónico: prensa.ine@ine.cl - www.ine.cl ÍNDICES ANALÍTICOS