2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de
instituciones educativas de EBR y CETPRO con fines de
Acreditación
Taller de sensibilización para II EE de la Congregación de padres oblatos
SINEACE
Finalidad
Garantizar a la
sociedad que las
instituciones
educativas públicas
y privadas ofrezcan
un servicio de
calidad.
Contribuir al
desarrollo de las
regiones y del país
aportando a la
mejora de la
competitividad

Objetivos
Contribuir a mejorar la calidad que
deben brindar todas las instituciones
educativas, fomentando su
acreditación.

Certificar competencias laborales
y profesionales.
Retroalimentar al sistema
educativo con los resultados de las
evaluaciones
¿CÓMO SE ORGANIZA EL SINEACE?

IPEBA

CONEACES

CONEAU

(Educación Básica y
Técnico Productiva)

(Instituciones y Escuelas
de Educación Superior)

(Educación
Universitaria)

Directorio

Directorio

Directorio

Presidencia

Presidencia

Presidencia

Consejo

Superior

CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS

del

SINEACE
IPEBA
(Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad de la Educación Básica)

Evaluación y
Acreditación

Mejora de la calidad de las
instituciones educativas para
favorecer los aprendizajes
Estándares de
gestión

Estándares de
aprendizaje

Evaluación y
Certificación
Reconocimiento del
capital humano del país
para ser competitivos
Certificación de
competencias
Guía
Ev.Ex.

2009

EI

EBE

EBA

May. 2013

2012

12
Regiones
Lima
La Libertad
Arequipa
Callao
Piura
Lambayeque
Ancash
Huánuco
Ica
Tacna
Puno
Junín

May. 2013

39
IIEE

75
IIEE

2012

527

1000
IIEE
1 IIEE
Acreditada

May. 2013

442

Dic. 2013

5
Regiones

247
2012

La Libertad

May. 2013

Arequipa
Lima

25
Regiones
Acreditación
La Acreditación de la calidad de la gestión
educativa

¿QUE ES LA ACREDITACIÓN?
 La acreditación es el reconocimiento público y temporal de la
Institución Educativa, área , programa o carrera profesional que ha
participado voluntariamente en un proceso de evaluación de su
gestión pedagógica, institucional y administrativa.

OBJETO DE LA ACREDITACIÓN
 Calidad de la gestión de instituciones educativas de EBR y
ETP, enfocada en los aprendizajes y formación integral de todos los
estudiantes. No evalúa personas.
Etapas del Proceso de Acreditación de la calidad de la gestión de
instituciones de Educación Básica y CETPRO

1

2

•Información y
sensibilización
•Decisión de
autoevaluación
•Conformación
de Comisión de
autoevaluación
•Comunicación a
Ipeba
•Capacitación

•Realizada por la
IE en base a la
Matriz de
evaluación y a la
Guía de
autoevaluación

ETAPA PREVIA

AUTOEVALUACIÓN

3
•Solicitada
voluntariamente

por la IE y
efectuada por
una entidad
evaluadora
externa
autorizada por
IPEBA

EVALUACIÓN
EXTERNA

4
•Reconocimiento
otorgado por
IPEBA a partir
del informe de
evaluación
externa

ACREDITACIÓN
Matriz de evaluación de la calidad
de la gestión educativa para Educación Básica Regular
 Construcción
participativa:
Mesas
técnicas
nacionales
y
regionales, percepciones y consultas regionales, grupos de expertos
 Estructura:
a. FACTORES: Variable o grupo de variables de la gestión educativa de la
institución, que inciden en la mejora de la Enseñanza-Aprendizaje
b. ESTÁNDARES: Expectativas respecto a la gestión esperada.
c. INDICADORES: Acciones observables objetivamente.

1.
2.
3.
4.
5.

FACTORES
Dirección institucional
Soporte al desempeño docente
Trabajo conjunto con las familias y
la comunidad
Uso de la información
Infraestructura y recursos para el
aprendizaje
5

ESTANDARES
3
3
2

INDICADORES
9
15
5

2
2

6
8

12

43
Matriz de evaluación de la
calidad de la gestión de CETPRO
La matriz de evaluación está compuesta por
factores, estándares e indicadores que evalúan
la gestión integral del CETPRO
FACTORES

ESTÁNDARES INDICADORES

Dirección Institucional centrada en la oferta formativa
y demanda del sector productivo para la inserción
laboral
Desempeño docente enfocado al desarrollo de
competencias de la especialidad

3

10

3

10

Gestión de Infraestructura, equipamiento y recursos
pertinentes a la especialidad
Evaluación de resultados y mejora continua

1

3

2

5

4

9

28
Autoevaluación
HERRAMIENTAS

Fases de la Autoevaluación
¿Qué necesitamos
para empezar nuestra
autoevaluación?
1. Conocer las características del
proceso
www.ipeba.gob.pe
2. Contar con el apoyo de la
comunidad educativa
 Sensibilizar: Dar a

conocer los
beneficios que
reporta iniciar un
proceso de mejora
continua
3. Comisión de autoevaluación
 Órgano de dirección
 Docentes
 Padres de Familia
 Estudiantes
 Administrativos, personal

de apoyo, otros
 En CETPRO: Egresados y
empleadores
4. Comunicar decisión de
autoevaluación a IPEBA
 Vía correo electrónico:

dea@ipeba.gob.pe
 Vía formulario de la
página web
 Mesa de partes de
IPEBA
Recomendaciones
para iniciar el
proceso de
autoevaluación con
fines de acreditación
www.ipeba.gob.pe
 dea@ipeba.gob.pe

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación en la Educación Superior.
PPTX
PPTX
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
PPTX
Acreditación sineace
PPT
SINEACE
PPTX
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Evaluación en la Educación Superior.
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación sineace
SINEACE
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)

La actualidad más candente (20)

PDF
El diseno-curricular-arnaz-jose
PPT
Evaluacion Institucional
PPTX
Perfil de Egreso
PDF
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
PPSX
Modelo acreditación sineace
PPTX
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
DOCX
Diagnóstico de Gestión Escolar
PDF
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
PPTX
1. principios de currículo
DOCX
Preguntas
PDF
Rubricas para valorar PEMC
PPT
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
PPTX
Perfil de egreso
PPTX
Planificacion estrategica educativa
PPTX
Situacion de aprendizaje
PPS
Elementos para elaborar el perfil de egresado
PPTX
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
PPTX
Proyecto Tuning
DOC
Plan de Evaluación
PPT
Gestion Educativa
El diseno-curricular-arnaz-jose
Evaluacion Institucional
Perfil de Egreso
La Planificacion Curricular y La Evaluacion Formativa X2 Ccesa007.pdf
Modelo acreditación sineace
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
Diagnóstico de Gestión Escolar
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
1. principios de currículo
Preguntas
Rubricas para valorar PEMC
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Perfil de egreso
Planificacion estrategica educativa
Situacion de aprendizaje
Elementos para elaborar el perfil de egresado
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Proyecto Tuning
Plan de Evaluación
Gestion Educativa
Publicidad

Similar a IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CON FINES DE ACREDITACIÓN (20)

PPTX
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
PPT
PPT
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
PPT
Reunion ppt (ipeba)
PPTX
Ppt ipeba (socrates)
PDF
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PPTX
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
PPT
Ipeba material ugel satipo-final
PDF
Guia como se evalua la gestión de la ie.
PDF
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
PDF
Guía de Autoevaluación EBR
PDF
Matriz y Guía de autoevaluación de la gestión educativa de las Instituciones ...
PPTX
Sintesis de evaluación y acreditación
PPTX
[0000942222222222222222222222222222.pptx
PPTX
Ipeba y la matriz de evaluación
PDF
QUE Y COMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PDF
Guia ebr ccarat
PDF
Pedro Espino Vargas y Guia para evalauar la gestion educativa IPEBA 2013
PDF
¿Que y como evaluamos la gestion de la Institucion Educativa?
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
Material para sensibilizar a docentes y padres de familia para acreditación
Reunion ppt (ipeba)
Ppt ipeba (socrates)
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
La Evaluaciòn y el Proceso de Acreditaciòn
Ipeba material ugel satipo-final
Guia como se evalua la gestión de la ie.
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
Guía de Autoevaluación EBR
Matriz y Guía de autoevaluación de la gestión educativa de las Instituciones ...
Sintesis de evaluación y acreditación
[0000942222222222222222222222222222.pptx
Ipeba y la matriz de evaluación
QUE Y COMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Guia ebr ccarat
Pedro Espino Vargas y Guia para evalauar la gestion educativa IPEBA 2013
¿Que y como evaluamos la gestion de la Institucion Educativa?
Publicidad

Más de LUIS TARKER (20)

PDF
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
PPTX
Riesgo social
PPT
El buen trato
PPT
Disciplina positiva
PDF
Lectura 01 setiembre scratch
PDF
Coloreando y-programando-scratch
PDF
Organizador grafico scratch definicion huacachi
PPTX
SESION 03 TALLER
PPTX
SESION 02 TALLER
PPTX
SESION 01 TALLER
PPTX
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
PPSX
2 CARAS DE LA MONEDA
PPS
Angeles de dios
PPT
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
PPS
22 el vuelo de los gansos.
PPS
CELEBRA LA VIDA
PPTX
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
DOCX
Agenda de la reunión de daip
DOC
Direcciòn del vìnculo datos docentes
PPTX
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
Riesgo social
El buen trato
Disciplina positiva
Lectura 01 setiembre scratch
Coloreando y-programando-scratch
Organizador grafico scratch definicion huacachi
SESION 03 TALLER
SESION 02 TALLER
SESION 01 TALLER
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
2 CARAS DE LA MONEDA
Angeles de dios
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
22 el vuelo de los gansos.
CELEBRA LA VIDA
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
Agenda de la reunión de daip
Direcciòn del vìnculo datos docentes
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CON FINES DE ACREDITACIÓN

  • 1. La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de EBR y CETPRO con fines de Acreditación Taller de sensibilización para II EE de la Congregación de padres oblatos
  • 2. SINEACE Finalidad Garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad. Contribuir al desarrollo de las regiones y del país aportando a la mejora de la competitividad Objetivos Contribuir a mejorar la calidad que deben brindar todas las instituciones educativas, fomentando su acreditación. Certificar competencias laborales y profesionales. Retroalimentar al sistema educativo con los resultados de las evaluaciones
  • 3. ¿CÓMO SE ORGANIZA EL SINEACE? IPEBA CONEACES CONEAU (Educación Básica y Técnico Productiva) (Instituciones y Escuelas de Educación Superior) (Educación Universitaria) Directorio Directorio Directorio Presidencia Presidencia Presidencia Consejo Superior CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS del SINEACE
  • 4. IPEBA (Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica) Evaluación y Acreditación Mejora de la calidad de las instituciones educativas para favorecer los aprendizajes Estándares de gestión Estándares de aprendizaje Evaluación y Certificación Reconocimiento del capital humano del país para ser competitivos Certificación de competencias
  • 5. Guía Ev.Ex. 2009 EI EBE EBA May. 2013 2012 12 Regiones Lima La Libertad Arequipa Callao Piura Lambayeque Ancash Huánuco Ica Tacna Puno Junín May. 2013 39 IIEE 75 IIEE 2012 527 1000 IIEE 1 IIEE Acreditada May. 2013 442 Dic. 2013 5 Regiones 247 2012 La Libertad May. 2013 Arequipa Lima 25 Regiones
  • 7. La Acreditación de la calidad de la gestión educativa ¿QUE ES LA ACREDITACIÓN?  La acreditación es el reconocimiento público y temporal de la Institución Educativa, área , programa o carrera profesional que ha participado voluntariamente en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa. OBJETO DE LA ACREDITACIÓN  Calidad de la gestión de instituciones educativas de EBR y ETP, enfocada en los aprendizajes y formación integral de todos los estudiantes. No evalúa personas.
  • 8. Etapas del Proceso de Acreditación de la calidad de la gestión de instituciones de Educación Básica y CETPRO 1 2 •Información y sensibilización •Decisión de autoevaluación •Conformación de Comisión de autoevaluación •Comunicación a Ipeba •Capacitación •Realizada por la IE en base a la Matriz de evaluación y a la Guía de autoevaluación ETAPA PREVIA AUTOEVALUACIÓN 3 •Solicitada voluntariamente por la IE y efectuada por una entidad evaluadora externa autorizada por IPEBA EVALUACIÓN EXTERNA 4 •Reconocimiento otorgado por IPEBA a partir del informe de evaluación externa ACREDITACIÓN
  • 9. Matriz de evaluación de la calidad de la gestión educativa para Educación Básica Regular  Construcción participativa: Mesas técnicas nacionales y regionales, percepciones y consultas regionales, grupos de expertos  Estructura: a. FACTORES: Variable o grupo de variables de la gestión educativa de la institución, que inciden en la mejora de la Enseñanza-Aprendizaje b. ESTÁNDARES: Expectativas respecto a la gestión esperada. c. INDICADORES: Acciones observables objetivamente. 1. 2. 3. 4. 5. FACTORES Dirección institucional Soporte al desempeño docente Trabajo conjunto con las familias y la comunidad Uso de la información Infraestructura y recursos para el aprendizaje 5 ESTANDARES 3 3 2 INDICADORES 9 15 5 2 2 6 8 12 43
  • 10. Matriz de evaluación de la calidad de la gestión de CETPRO La matriz de evaluación está compuesta por factores, estándares e indicadores que evalúan la gestión integral del CETPRO FACTORES ESTÁNDARES INDICADORES Dirección Institucional centrada en la oferta formativa y demanda del sector productivo para la inserción laboral Desempeño docente enfocado al desarrollo de competencias de la especialidad 3 10 3 10 Gestión de Infraestructura, equipamiento y recursos pertinentes a la especialidad Evaluación de resultados y mejora continua 1 3 2 5 4 9 28
  • 12. HERRAMIENTAS Fases de la Autoevaluación
  • 13. ¿Qué necesitamos para empezar nuestra autoevaluación?
  • 14. 1. Conocer las características del proceso www.ipeba.gob.pe
  • 15. 2. Contar con el apoyo de la comunidad educativa  Sensibilizar: Dar a conocer los beneficios que reporta iniciar un proceso de mejora continua
  • 16. 3. Comisión de autoevaluación  Órgano de dirección  Docentes  Padres de Familia  Estudiantes  Administrativos, personal de apoyo, otros  En CETPRO: Egresados y empleadores
  • 17. 4. Comunicar decisión de autoevaluación a IPEBA  Vía correo electrónico: dea@ipeba.gob.pe  Vía formulario de la página web  Mesa de partes de IPEBA
  • 18. Recomendaciones para iniciar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación