SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Rene A. Rodríguez
Patricia del cid
VS
La Capa de Red provee
mecanismos para la comunicación
de host a host., es decir, que si los
datos de univocamente en toda la
red. El protocolo IP es el encargado
del direccionamiento de red a nivel
lógico, el que consigue transmitir
información por determinadas
rutas entre dispositivos finales
específicos.
 Una dirección Ipv4 esta formada por dos partes: la parte de red y la parte
de host. Esta división no es evidente en la dirección en si, sino que esta
indicada por otro parámetro llamado la mascara de red.
 En una red TCP/IP a cada computadora se le asigna una
dirección lógica de 32-bits que se divide en dos partes:
el número de red y el número de computadora. Los 32
bits son divididos en 4 grupos de 8 bits, separados por
puntos, y son representados en formato decimal.
 Cada bit en el octeto tiene un peso binario. El valor
mínimo para un octeto es 0 y el valor máximo es 255. La
siguiente figura muestra el formato básico de una
dirección IP con sus 32 bits agrupados en 4 octetos
 Escalabilidad ipv6 tiene direcciones de 128 bits frente a la direcciones de
32 bits de ipv 4 . Por tanto , el numero de ip disponible se multiplica
exponencialmente.
 Aplicaciones en tiempo real . Para dar mejores soportes al trafico en
tiempo real como una videoconferencia
 Seguridad ipv6: incluye diversa opciones de seguridad, como la
autentificación del remitente de dicha información.
 Plug and Play : facilitan a los usuarios la conexión y configuracion de sus
equipos a l a red.
 Calidad de servicio (QoS) y clase de servicio (CoS)
 Multicast : Envio de un mismo paquete a un grupo de receptores
 Anycast: envio de un paquete a un receptor dentro de un grupo
 Creciente movilidad de los usuarios de internet.
 Necesidad de mas de un IP
 Redes inalámbricas
 Servicios “Siempre conectados”
 Convergencia de voz, videos y datos infraestructuras basadas en IP.
 Control remoto de dispositivos
 Monitorización de procesos .
 Automatización de Procesos
 Tele vigilancia
 Teledetección
 Domótica
 Conexión directa entre computadoras
 Computación en red
 Inteligencia ambiental
IPV 4 IPV 6
2*32 I recciones IP 4.2*10 2*120 Dirección IP-3.4*10
Tipo de servicio (ToS) Etiqueta de flujo y clase de trafico (QoS)
Seguridad es algo opcional Seguridad extremo a extremo en forma nativa (IPS o C)
Configuración Manual o dinámica (DHCP) Configuración “ Plug &Play
Encabezado de 20 bytes Encabezado de 40 bytes
Fragmentación de paquetes Fragmentación de paquetes a realizar solo host
Realiza checksum Checksum de encabezado se realiza en otras capas
No escalable escalable
 IPv6 fué pensado para permitir el crecimiento de Internet en las
generaciones futuras. Como ya mencionamos antes, cada dispositivo
que se conecta a Internet utiliza una dirección IP que requiere ser
única. Otras soluciones existentes o en desarrollo consideran el
"compartir" una misma dirección IP entre distintos dispositivos, lo
que lleva a redes complicadas que se vuelven frágiles y al mismo
tiempo son difíciles de analizar para corregir problemas.
 El espacio de IPv4 se está acabando rápidamente, si tu sitio
aún no tiene una configuración de IPv6 es posible que no esté
disponible para el grupo creciente de usuarios quienes acceden
a Internet usando el protocolo IPv6, el cual no es compatible
con IPv4. Por el otro lado, si tu proveedor de servicios de
Internet (ISP por sus siglas en inglés) aún no soporta el
protocolo IPv6, no te será posible accesar a sitios web que se
publiquen en Internet utilizando únicamente direcciones IPv6
 El porcentaje de estos casos actualmente es relativamente
pequeño, pero pronto se hará mas grande... Sólo es necesario
un cliente perdido para arrepentirse de no haber seguido los
pasos de incorporación de IPv6 en tu infraestructura.
Ipv4 vs ipv6

Más contenido relacionado

PPTX
Ipv4 vs ipv6
PPT
PPT
TCP/IP
PPTX
Ip PROTOCOLO DE INTERNET
PPT
Modelo Tcpip
PPTX
Protocolos de red
DOC
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 7 (Respuestas o Solucionario)
Ipv4 vs ipv6
TCP/IP
Ip PROTOCOLO DE INTERNET
Modelo Tcpip
Protocolos de red
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 7 (Respuestas o Solucionario)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos de red Melani y Maria
PPTX
Vpn
DOC
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
PPTX
Examen Discovery Capitulo 4
PPTX
Proyecto 5 de sergio
DOCX
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
PPTX
Tcp Ip
PPTX
Conceptos clave de la tecnología de internet
DOCX
Fundamentos de telefonia ip tercer examen
PPTX
Protocolos de la capa de red
PDF
Cap1 mod4(sol)
PDF
Más actividades de redes. test de conocimientos
PPTX
Presentacion en publisher
PPTX
Enrutadores equipo 6
 
PPT
Presentación Informática 2015
PPT
Presentación Informática 2014-2015
PPTX
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Glosario Alejandro Lliquin
PDF
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
PPT
comparacion de tcp/ip version 4 y 6 con la comparacion del modelo osi con tcp
Protocolos de red Melani y Maria
Vpn
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 9 (Respuestas o Solucionario)
Examen Discovery Capitulo 4
Proyecto 5 de sergio
Cual es la diferencia entre ipv4 e ipv6
Tcp Ip
Conceptos clave de la tecnología de internet
Fundamentos de telefonia ip tercer examen
Protocolos de la capa de red
Cap1 mod4(sol)
Más actividades de redes. test de conocimientos
Presentacion en publisher
Enrutadores equipo 6
 
Presentación Informática 2015
Presentación Informática 2014-2015
Internet y comunidades virtuales
Glosario Alejandro Lliquin
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
comparacion de tcp/ip version 4 y 6 con la comparacion del modelo osi con tcp
Publicidad

Similar a Ipv4 vs ipv6 (20)

PPTX
DOCX
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI - Telecomunicaciones
PPTX
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
DOCX
Tarea 5.2 Informe de Lectura.docxparared
PPT
Tcp ip vs osi
PPTX
Implicaciones de seguridad en la implantación de i pv6
PPTX
Comparación IPV6 e IPV4
PDF
Principales caracteristicas de ipv6
PPTX
Seguridad en IPv6
PPTX
Modelo tcp/ip
PDF
Historia del direccionamiento IP.pdf aaa
PPT
Redes IP
PPTX
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
PPTX
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
PPT
Unidad 4redes v1_c
PPT
Unidad 4redes v1_c
PPT
Presentacion de redes
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI - Telecomunicaciones
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Tarea 5.2 Informe de Lectura.docxparared
Tcp ip vs osi
Implicaciones de seguridad en la implantación de i pv6
Comparación IPV6 e IPV4
Principales caracteristicas de ipv6
Seguridad en IPv6
Modelo tcp/ip
Historia del direccionamiento IP.pdf aaa
Redes IP
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
Presentacion de redes
Publicidad

Ipv4 vs ipv6

  • 2. La Capa de Red provee mecanismos para la comunicación de host a host., es decir, que si los datos de univocamente en toda la red. El protocolo IP es el encargado del direccionamiento de red a nivel lógico, el que consigue transmitir información por determinadas rutas entre dispositivos finales específicos.
  • 3.  Una dirección Ipv4 esta formada por dos partes: la parte de red y la parte de host. Esta división no es evidente en la dirección en si, sino que esta indicada por otro parámetro llamado la mascara de red.
  • 4.  En una red TCP/IP a cada computadora se le asigna una dirección lógica de 32-bits que se divide en dos partes: el número de red y el número de computadora. Los 32 bits son divididos en 4 grupos de 8 bits, separados por puntos, y son representados en formato decimal.  Cada bit en el octeto tiene un peso binario. El valor mínimo para un octeto es 0 y el valor máximo es 255. La siguiente figura muestra el formato básico de una dirección IP con sus 32 bits agrupados en 4 octetos
  • 5.  Escalabilidad ipv6 tiene direcciones de 128 bits frente a la direcciones de 32 bits de ipv 4 . Por tanto , el numero de ip disponible se multiplica exponencialmente.  Aplicaciones en tiempo real . Para dar mejores soportes al trafico en tiempo real como una videoconferencia  Seguridad ipv6: incluye diversa opciones de seguridad, como la autentificación del remitente de dicha información.  Plug and Play : facilitan a los usuarios la conexión y configuracion de sus equipos a l a red.  Calidad de servicio (QoS) y clase de servicio (CoS)  Multicast : Envio de un mismo paquete a un grupo de receptores  Anycast: envio de un paquete a un receptor dentro de un grupo
  • 6.  Creciente movilidad de los usuarios de internet.  Necesidad de mas de un IP  Redes inalámbricas  Servicios “Siempre conectados”  Convergencia de voz, videos y datos infraestructuras basadas en IP.  Control remoto de dispositivos  Monitorización de procesos .  Automatización de Procesos  Tele vigilancia  Teledetección  Domótica  Conexión directa entre computadoras  Computación en red  Inteligencia ambiental
  • 7. IPV 4 IPV 6 2*32 I recciones IP 4.2*10 2*120 Dirección IP-3.4*10 Tipo de servicio (ToS) Etiqueta de flujo y clase de trafico (QoS) Seguridad es algo opcional Seguridad extremo a extremo en forma nativa (IPS o C) Configuración Manual o dinámica (DHCP) Configuración “ Plug &Play Encabezado de 20 bytes Encabezado de 40 bytes Fragmentación de paquetes Fragmentación de paquetes a realizar solo host Realiza checksum Checksum de encabezado se realiza en otras capas No escalable escalable
  • 8.  IPv6 fué pensado para permitir el crecimiento de Internet en las generaciones futuras. Como ya mencionamos antes, cada dispositivo que se conecta a Internet utiliza una dirección IP que requiere ser única. Otras soluciones existentes o en desarrollo consideran el "compartir" una misma dirección IP entre distintos dispositivos, lo que lleva a redes complicadas que se vuelven frágiles y al mismo tiempo son difíciles de analizar para corregir problemas.
  • 9.  El espacio de IPv4 se está acabando rápidamente, si tu sitio aún no tiene una configuración de IPv6 es posible que no esté disponible para el grupo creciente de usuarios quienes acceden a Internet usando el protocolo IPv6, el cual no es compatible con IPv4. Por el otro lado, si tu proveedor de servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés) aún no soporta el protocolo IPv6, no te será posible accesar a sitios web que se publiquen en Internet utilizando únicamente direcciones IPv6
  • 10.  El porcentaje de estos casos actualmente es relativamente pequeño, pero pronto se hará mas grande... Sólo es necesario un cliente perdido para arrepentirse de no haber seguido los pasos de incorporación de IPv6 en tu infraestructura.