SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Redes de Datos
Desarrollado a  mediados de los 70´s como parte del proyecto DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de EEUU), dando lugar a la red ARPAnet. El objetivo era que computadoras cooperativas y de universidades compartieran recursos mediante una red de comunicaciones, formando la tecnología base para una red de redes global que hoy conecta hogares, universidades, empresas y laboratorios en todo el mundo. En 1989 se desarrollo el World Wibe Web por el informático británico Timothy Berners-Lee para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN). MODELO TCP/IP
TCP/IP  son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés  Transmission Control Protocol/Internet Protocol ), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
El  Protocolo de Control de Transmisión (TCP)  permite a dos invitados establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.
El  Protocolo de Internet (IP)  utiliza direcciones que son series de cuatro números octetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59
TCP/IP es realmente una pila de protocolos distribuidos en cuatro niveles: Aplicación Transporte Internet Red, acceso a la red o host a red  MODELO TCP/IP
APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1 APLICACION PRESENTACIÓN SESIÓN TRANSPORTE RED ENLACE FISICA 7 6 5 4 3 2 1
Capa de Aplicación: Los diseñadores de TCP/IP sintieron que los protocolos de nivel superior deberían incluir los detalles de las capas de sesión y presentación. Simplemente crearon una capa de aplicación que maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. El modelo TCP/IP combina todos los aspectos relacionados con las aplicaciones en una sola capa y da por sentado que estos datos están correctamente empaquetados para la siguiente capa.  APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
Se corresponde con los niveles OSI de aplicación, presentación y sesión. Aquí se incluyen protocolos destinados a proporcionar servicios, tales como: FTP - file transfer protocol TFTP - trivial FTP TELNET  SMTP - simple mail transport protocol POP - post office protocol DNS - domain name service SNMP - simple network management protocol HTTP - hypertext transfer protocol NNTP - network news transport protocol RPC - remote procedure call NFS - network file system X-Windows TCP/IP - Nivel de Aplicación
Capa de Transporte Permite que capas pares en los host de fuente y destino puedan conversar. La capa de transporte se refiere a los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores. Utiliza los servicios de la capa de red para proveer un servicio eficiente y confiable a los procesos de la capa de aplicación.  APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
Se encarga de manejar los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos.  Coincide con el nivel de transporte del modelo OSI. Protocolos: TCP - transmission control protocol:  Proporciona comunicación bidireccional completa mediante circuitos virtuales, asegurando una entrega correcta de datos.  IP mueve los paquetes de datos a granel, mientras TCP se encarga de la entrega correcta, asignando puertos de protocolos de Internet para las aplicaciones. UDP - user datagram protocol:  Es un protocolo no confiable y sin conexión para la entrega de mensajes discretos. Se usa UDP cuando la entrega rápida es más importante que la entrega garantizada. TCP/IP - Nivel de Transporte
Capa de Internet El propósito de la capa de Internet es enviar paquetes origen desde cualquier red y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que se utilizaron para llegar hasta allí.  En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la conmutación de paquetes.  Durante su transmisión los paquetes pueden ser divididos en fragmentos, que se montan de nuevo en el destino.  En una comunicación con arquitectura TCP/IP ambos host pueden introducir paquetes en la red, viajando estos independientemente cual sea su destino.   APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
Corresponde al nivel de red del modelo OSI. Define el Internet Protocol (IP), que se encarga de enviar los paquetes de información del nivel de transporte a sus destinos correspondientes. Protocolos:  IP - internet protocol:  Es el protocolo estándar que define a los datagramas IP como la unidad de información que pasa a través de una red de redes y proporciona las bases para el servicio de entrega de paquetes sin conexión y con el menor esfuerzo. ICMP - internet control message protocol:  Manipula mensajes de control y error entre gateways y host, como destinos inalcanzables, rutas circulares o excesivamente largas, control de flujo de datagramas y congestión.  La corrección es función del nivel TCP. TCP/IP - Nivel de Internet
Capa de red  El nombre de esta capa es muy amplio.  También se denomina capa de host a red.  Esta capa incluye los detalles de tecnología de LAN y WAN y todos los detalles de las capas física y de enlace de datos del modelo OSI.  APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.  OSI fué definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente.  TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación.  TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa.  TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.  los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a sus protocolos.  En comparación, no se crean redes a partir de protocolos específicos relacionados con OSI, aunque todo el mundo utiliza el modelo OSI como guía.  MODELO TCP/IP
Modelo de capas OSI - TCP/IP Capa de presentación Capa de sesión Capa de transporte Capa de red Capa de enlace Capa física Capa de aplicación TELNET, FTP, SNMP,  SMTP, DNS, HTTP TCP - UDP ICMP - IP - IGMP ARP -  - RARP  Modelo OSI Interfaces de hardware Protocolos TCP/IP
Una dirección de Internet es una dirección IP y es un ingrediente esencial que le ayuda al software TCP/IP a ocultar los detalles de las redes físicas y hace que la red de redes parezca una sola entidad uniforme.  Son de 32 bits, o de 4 bytes, de longitud. Ejemplo: Notación decimal : 134.24.8.66 Notación binaria: 10000110  00011000  00001000  01000010 Combina un número de red y un número de dirección. El primer byte identifica el número de la red y los otros tres bytes al computador anfitrión (Interfase).  TCP/IP - Direcciones IP
Las direcciones IP se clasifican en:  Direcciones IP públicas . Son visibles en todo Internet. Un ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección IP pública.  Direcciones IP privadas (reservadas) . Son visibles únicamente por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas interconectadas por routers. Se utilizan en las empresas para los puestos de trabajo. Los ordenadores con direcciones IP privadas pueden salir a Internet por medio de un router (o  proxy ) que tenga una IP pública. Sin embargo, desde Internet no se puede acceder a ordenadores con direcciones IP privadas.
A su vez, las direcciones IP pueden ser: Direcciones IP estáticas (fijas) . Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los servidores de Internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de Internet. Estas direcciones hay que contratarlas.  Direcciones IP dinámicas . Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un módem. Los proveedores de Internet utilizan direcciones IP dinámicas debido a que tienen más clientes que direcciones IP (es muy improbable que todos se conecten a la vez).

Más contenido relacionado

PDF
Tcp Ip Diapositiva
PPSX
Unidad iii arquitectura tcp ip
DOCX
Qué es el modelo osi
PPT
Modelo tcp ip
PDF
protocolo TCP/IP
PPT
Redes.ppt
PPSX
Modelo osi y tcp ip
PPTX
Modelo tcp ip
Tcp Ip Diapositiva
Unidad iii arquitectura tcp ip
Qué es el modelo osi
Modelo tcp ip
protocolo TCP/IP
Redes.ppt
Modelo osi y tcp ip
Modelo tcp ip

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Redes Cap9
PPT
resumen del modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Modelo TCP IP
PPT
Tcp Ip
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
PPT
Tema3 protocolos.ppt
PPT
Protocolos TCP-IP
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPT
Tcp ip
PPS
ARQUITECTURA TCP/IP
PPTX
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
PDF
Tcp redes
PPTX
Modelo tcp ip
PPT
Osi nuevo
PPTX
Protocolo de red
PPT
Redes y protocolo TCP IP
PPTX
Telematica
Presentación1
Redes Cap9
resumen del modelo OSI y TCP/IP
Modelo TCP IP
Tcp Ip
Modelo tcp ip
Protocolos de red
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Tema3 protocolos.ppt
Protocolos TCP-IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Tcp ip
ARQUITECTURA TCP/IP
3º-Medio-Conectividad-y-Redes-Módulo-Configuración-y-Puesta-en-Servicios-de-A...
Tcp redes
Modelo tcp ip
Osi nuevo
Protocolo de red
Redes y protocolo TCP IP
Telematica
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Protocolos de cada capa del modelo osi
PPTX
Protocolos de las capas del modelo OSI
PPS
TCP/IP vs. OSI
PPS
TCP/IP vs. OSI
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Protocolo de capa 3
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de las capas del modelo OSI
TCP/IP vs. OSI
TCP/IP vs. OSI
Publicidad

Similar a Tcp ip vs osi (20)

PPTX
Exposicion modelo tcp ip21
PPTX
Modelo tcp/ip
PPTX
Modelo de referencia tc ip
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
DOCX
Modelo tcp ip
PPT
Redes IP
DOCX
Resumen redes super polenta
DOCX
PPTX
Modelo de referencia
PPTX
Diapositivas
PPT
Internet
PPTX
July examen
PPTX
July examen
PPTX
Modelo tcpip
PPTX
Protocolo de tcp
PPT
EXpocicion
PPT
E Xpo
PDF
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
PPTX
Modelo tcp diamico
PPTX
Protocolo tcp
Exposicion modelo tcp ip21
Modelo tcp/ip
Modelo de referencia tc ip
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo tcp ip
Redes IP
Resumen redes super polenta
Modelo de referencia
Diapositivas
Internet
July examen
July examen
Modelo tcpip
Protocolo de tcp
EXpocicion
E Xpo
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
Modelo tcp diamico
Protocolo tcp

Más de Equipo de Redes (20)

PPTX
Trabajo final wdm
PPTX
Tecnologia vdsl
PPT
Televicion IP
PPT
PPT
PPT
Tecnologia wimax
PPT
Tecnologías de acceso
PPT
Sistemas de comunicacion
PPT
Medios de transmisión
PPT
Evolucion de las telecomunicaciones
DOCX
Teoria linux
DOCX
Comandos basicos linux
DOCX
Instalacion dns
DOCX
servidor de nombres de Dominio
DOCX
Instalacion de ubuntu 11.04
PPT
PPT
Cableado estructurado
Trabajo final wdm
Tecnologia vdsl
Televicion IP
Tecnologia wimax
Tecnologías de acceso
Sistemas de comunicacion
Medios de transmisión
Evolucion de las telecomunicaciones
Teoria linux
Comandos basicos linux
Instalacion dns
servidor de nombres de Dominio
Instalacion de ubuntu 11.04
Cableado estructurado

Tcp ip vs osi

  • 1.  
  • 3. Desarrollado a mediados de los 70´s como parte del proyecto DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de EEUU), dando lugar a la red ARPAnet. El objetivo era que computadoras cooperativas y de universidades compartieran recursos mediante una red de comunicaciones, formando la tecnología base para una red de redes global que hoy conecta hogares, universidades, empresas y laboratorios en todo el mundo. En 1989 se desarrollo el World Wibe Web por el informático británico Timothy Berners-Lee para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN). MODELO TCP/IP
  • 4. TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol ), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
  • 5. El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos invitados establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.
  • 6. El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números octetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59
  • 7. TCP/IP es realmente una pila de protocolos distribuidos en cuatro niveles: Aplicación Transporte Internet Red, acceso a la red o host a red MODELO TCP/IP
  • 8. APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1 APLICACION PRESENTACIÓN SESIÓN TRANSPORTE RED ENLACE FISICA 7 6 5 4 3 2 1
  • 9. Capa de Aplicación: Los diseñadores de TCP/IP sintieron que los protocolos de nivel superior deberían incluir los detalles de las capas de sesión y presentación. Simplemente crearon una capa de aplicación que maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. El modelo TCP/IP combina todos los aspectos relacionados con las aplicaciones en una sola capa y da por sentado que estos datos están correctamente empaquetados para la siguiente capa. APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
  • 10. Se corresponde con los niveles OSI de aplicación, presentación y sesión. Aquí se incluyen protocolos destinados a proporcionar servicios, tales como: FTP - file transfer protocol TFTP - trivial FTP TELNET SMTP - simple mail transport protocol POP - post office protocol DNS - domain name service SNMP - simple network management protocol HTTP - hypertext transfer protocol NNTP - network news transport protocol RPC - remote procedure call NFS - network file system X-Windows TCP/IP - Nivel de Aplicación
  • 11. Capa de Transporte Permite que capas pares en los host de fuente y destino puedan conversar. La capa de transporte se refiere a los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores. Utiliza los servicios de la capa de red para proveer un servicio eficiente y confiable a los procesos de la capa de aplicación. APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
  • 12. Se encarga de manejar los datos y proporcionar la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos. Coincide con el nivel de transporte del modelo OSI. Protocolos: TCP - transmission control protocol: Proporciona comunicación bidireccional completa mediante circuitos virtuales, asegurando una entrega correcta de datos. IP mueve los paquetes de datos a granel, mientras TCP se encarga de la entrega correcta, asignando puertos de protocolos de Internet para las aplicaciones. UDP - user datagram protocol: Es un protocolo no confiable y sin conexión para la entrega de mensajes discretos. Se usa UDP cuando la entrega rápida es más importante que la entrega garantizada. TCP/IP - Nivel de Transporte
  • 13. Capa de Internet El propósito de la capa de Internet es enviar paquetes origen desde cualquier red y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que se utilizaron para llegar hasta allí. En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la conmutación de paquetes. Durante su transmisión los paquetes pueden ser divididos en fragmentos, que se montan de nuevo en el destino. En una comunicación con arquitectura TCP/IP ambos host pueden introducir paquetes en la red, viajando estos independientemente cual sea su destino. APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
  • 14. Corresponde al nivel de red del modelo OSI. Define el Internet Protocol (IP), que se encarga de enviar los paquetes de información del nivel de transporte a sus destinos correspondientes. Protocolos: IP - internet protocol: Es el protocolo estándar que define a los datagramas IP como la unidad de información que pasa a través de una red de redes y proporciona las bases para el servicio de entrega de paquetes sin conexión y con el menor esfuerzo. ICMP - internet control message protocol: Manipula mensajes de control y error entre gateways y host, como destinos inalcanzables, rutas circulares o excesivamente largas, control de flujo de datagramas y congestión. La corrección es función del nivel TCP. TCP/IP - Nivel de Internet
  • 15. Capa de red El nombre de esta capa es muy amplio. También se denomina capa de host a red. Esta capa incluye los detalles de tecnología de LAN y WAN y todos los detalles de las capas física y de enlace de datos del modelo OSI. APLICACION TRANSPORTE RED INTERNET 4 3 2 1
  • 16. los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real. OSI fué definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente. TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación. TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa. TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas. los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a sus protocolos. En comparación, no se crean redes a partir de protocolos específicos relacionados con OSI, aunque todo el mundo utiliza el modelo OSI como guía. MODELO TCP/IP
  • 17. Modelo de capas OSI - TCP/IP Capa de presentación Capa de sesión Capa de transporte Capa de red Capa de enlace Capa física Capa de aplicación TELNET, FTP, SNMP, SMTP, DNS, HTTP TCP - UDP ICMP - IP - IGMP ARP - - RARP Modelo OSI Interfaces de hardware Protocolos TCP/IP
  • 18. Una dirección de Internet es una dirección IP y es un ingrediente esencial que le ayuda al software TCP/IP a ocultar los detalles de las redes físicas y hace que la red de redes parezca una sola entidad uniforme. Son de 32 bits, o de 4 bytes, de longitud. Ejemplo: Notación decimal : 134.24.8.66 Notación binaria: 10000110 00011000 00001000 01000010 Combina un número de red y un número de dirección. El primer byte identifica el número de la red y los otros tres bytes al computador anfitrión (Interfase). TCP/IP - Direcciones IP
  • 19. Las direcciones IP se clasifican en: Direcciones IP públicas . Son visibles en todo Internet. Un ordenador con una IP pública es accesible (visible) desde cualquier otro ordenador conectado a Internet. Para conectarse a Internet es necesario tener una dirección IP pública. Direcciones IP privadas (reservadas) . Son visibles únicamente por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas interconectadas por routers. Se utilizan en las empresas para los puestos de trabajo. Los ordenadores con direcciones IP privadas pueden salir a Internet por medio de un router (o proxy ) que tenga una IP pública. Sin embargo, desde Internet no se puede acceder a ordenadores con direcciones IP privadas.
  • 20. A su vez, las direcciones IP pueden ser: Direcciones IP estáticas (fijas) . Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Las direcciones IP públicas estáticas son las que utilizan los servidores de Internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de Internet. Estas direcciones hay que contratarlas. Direcciones IP dinámicas . Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta. Las direcciones IP públicas dinámicas son las que se utilizan en las conexiones a Internet mediante un módem. Los proveedores de Internet utilizan direcciones IP dinámicas debido a que tienen más clientes que direcciones IP (es muy improbable que todos se conecten a la vez).