SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE TCP/IP
Tatiana Bernal muñoz
Grado 9/3
Año 20/18
IE Merceditas Gómez Martínez
Docente Alina Pumarejo
Que es el protocolo de TCP/IP
Una red es una configuración de computadora que intercambia información. Pueden
proceder de una variedad de fabricantes y es probable que tenga diferencias tanto en
hardware como en software, para posibilitar la comunicación entre estas es necesario
un conjunto de reglas formales para su interacción. A estas reglas se les denominan
protocolos.
Un protocolo es un conjunto de reglas establecidas entre dos dispositivos para permitir
la comunicación entre ambos
Ventajas de el protocolo TCP/IP
* Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios internet.
*Reduce la cantidad de IP´s asignadas (deforma fija) inactivas.
*Tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
*Es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes
empresariales.
*Es compatible con las herramientas estándar para analizar el
funcionamiento de la red.
DESVENTALAS DE EL
PROTOLO tcp/IP
 * Es más difícil de configurar y de
mantener.
 *Es lento en redes con un volumen de
tráfico medio bajo.
Capa fisca
*define la manera en la que los datos se
convierten físicamente en señales
digitales en los medios de comunicación
(pulsos eléctricos, modulación de luz,
etc.).
 *¿Qué es un protocolo de Internet y
ejemplos?
 En ocasiones se le denomina conjunto
de protocolos TCP/IP, en referencia a
los dos protocolos más importantes
que la componen, que fueron de los
primeros en definirse, y que son los dos
más utilizados de la familia: TCP
(Transmisión Control Protocolo)
Protocolo de Control de Transmisión.
 *¿Qué es y para qué sirve el protocolo
TCP IP?
 Se han desarrollado diferentes familias
de protocolos para comunicación por
red de datos para los sistemas UNIX. El
más ampliamente utilizado es el
Internet Protocolo Suite, comúnmente
conocido como TCP / IP. Es un
protocolo DARPA que proporciona
transmisión fiable de paquetes de
datos sobre redes.
 *La capa de sesión define el inicio y la
finalización de las sesiones de comunicación
entre los equipos de la red.
 *La capa de presentación define el formato de
los datos que maneja la capa de aplicación (su
representación y, potencialmente, su
compresión y cifrado) independientemente del
sistema.
 *La capa de aplicación le brinda aplicaciones a
la interfaz. Por lo tanto, es el nivel más cercano
a los usuarios, administrado directamente por
el software.
 *La capa de enlace de datos define la interfaz
con la tarjeta de interfaz de red y cómo se
comparte el medio de transmisión.
 *La capa de red permite administrar las
direcciones y el enrutamiento de datos, es
decir, su ruta a través de la red.
 * La capa de transporte se encarga del
transporte de datos, su división en paquetes y
la administración de potenciales errores de
transmisión.
 El modelo TCP/IP
 *El modelo TCP/IP, influenciado por el modelo
OSI, también utiliza el enfoque modular (utiliza
módulos o capas), pero sólo contiene cuatro:
acceso a la red, Internet, transporte y aplicación.
 *Como puede verse, las capas del modelo TCP/IP
tienen tareas mucho más diversas que las del
modelo OSI, considerando que ciertas capas del
modelo TCP/IP se corresponden con varios
niveles del modelo OSI.
 *Capa de acceso a la red: especifica la forma en la
que los datos deben enlutarse, sea cual sea el
tipo de red utilizado.
 *Capa de Internet: es responsable de
proporcionar el paquete de datos (datagrama).
 *Capa de transporte: brinda los datos de
enrutamiento, junto con los mecanismos que
permiten conocer el estado de la transmisión.
Comprende a los protocolos TCP y UDP.
 *Capa de aplicación: incorpora aplicaciones de
red estándar (Telnet, SMTP, FTP, etc.).
 *Qué significa TCP/IP
 TCP/IP es un conjunto de protocolos que
permiten la comunicación entre los
ordenadores pertenecientes a una red. La
sigla TCP/IP significa Protocolo de control
de transmisión/Protocolo de Internet y se
pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los
nombres de dos protocolos importantes
incluidos en el conjunto TCP/IP, es decir,
del protocolo TCP y del protocolo IP.
 *TCP/IP es un modelo de capas
 Para poder aplicar el modelo TCP/IP en
cualquier equipo, es decir,
independientemente del sistema
operativo, el sistema de protocolos
TCP/IP se ha dividido en diversos
módulos. Cada uno de éstos realiza una
tarea específica. Además, estos módulos
realizan sus tareas uno después del otro
en un orden específico, es decir que
existe un sistema estratificado. Ésta es la
razón por la cual se habla de modelo de
capas.
 Cuál es la función del protocolo IP?
 *El protocolo IP es parte de la capa de
Internet del conjunto de protocolos
TCP/IP. Es uno de los protocolos de
Internet más importantes, ya que
permite el desarrollo y transporte de
datagramas de IP (paquetes de datos),
aunque sin garantizar su entre
 ¿Qué es el protocolo TCP?
 *TCP (que significa Protocolo de
Control de Transmisión) es uno de los
principales protocolos de la capa de
transporte del modelo TCP/IP. En el
nivel de aplicación, posibilita la
administración de datos que vienen del
nivel más bajo del modelo, o van hacia
él, (es decir, el protocolo IP)
 *¿Qué es y cómo funciona el protocolo
TCP?
 Protocolo TCP/IP. El protocolo TCP/IP,
es un conjunto de reglas o normas que
determinan cómo se realiza el
intercambio de datos entre dos
ordenadores. ... El protocolo que se usa
en Internet desde sus propios orígenes
es el TCP/IP (Transmisión Control
Protocolo/Internet Protocolo).
 *¿Qué hace cada una de las capas del
modelo TCP IP?
 La capa de aplicación debía incluir los
detalles de las capas de sesión y
presentación OSI. ... Capa 3 o capa de
transporte: transporte, asimilable a la
capa 4 (transporte) del modelo OSI.
Capa 2 o capa de internet: Internet,
asimilable a la capa 3 (red) del modelo
OSI.
Características del TCP
*Permite colocar los datagramas
nuevamente en orden cuando vienen del
protocolo IP.
*Permite el monitoreo del flujo de los
datos y así evita la saturación de la red.
*Permite que los datos se formen en
segmentos de longitud variada para
"entregarlos" al protocolo IP.
 CARATERISTICAS DE L PROTOCOLO IP
 *Protocolo orientado a no conexión.
 *Fragmenta paquetes si es necesario.
 *¿Cuál es la función de los protocolos
TCP IP?
 TCP/IP es un conjunto de protocolos.
La sigla TCP/IP significa “Protocolo de
control de transmisión/Protocolo de
Internet” y se pronuncia “T-C-P-I-P”.
Proviene de los nombres de dos
protocolos importantes del conjunto de
protocolos, es decir, del protocolo TCP
y del protocolo IP.
 *¿Qué es el protocolo de IP?
 El protocolo IP es parte de la capa de
Internet del conjunto de protocolos
TCP/IP. Es uno de los protocolos de
Internet más importantes, ya que
permite el desarrollo y transporte de
datagramas de IP (paquetes de datos),
aunque sin garantizar su entrega.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos de internet
PPT
Tcp Ip
PPT
Tema3 protocolos.ppt
PPT
Tcp ip
PPT
Protocolos de Internet
PDF
protocolos de red
PPTX
Modelo TCP IP
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Protocolos de internet
Tcp Ip
Tema3 protocolos.ppt
Tcp ip
Protocolos de Internet
protocolos de red
Modelo TCP IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos diapositivas
PPTX
Modelo de Referencia TCP/IP
PPT
Acceso de Red del Modelo TCP/IP
PPTX
DOC
Protocolos De Datos
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PDF
protocolo TCP/IP
PDF
Tcp Ip Diapositiva
PPTX
Modelo de referencia tc ip
PPTX
Protocolos de red
PPTX
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
PPT
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
PPT
presentacion tcp/ip
PPT
Redes y protocolo TCP IP
PPT
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
PPT
Tipos De Protocolos
PPTX
Protocolos d comunicacion
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Modelo de referencia TCP/IP
Protocolos diapositivas
Modelo de Referencia TCP/IP
Acceso de Red del Modelo TCP/IP
Protocolos De Datos
Protocolos de red
Protocolos de red
protocolo TCP/IP
Tcp Ip Diapositiva
Modelo de referencia tc ip
Protocolos de red
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
presentacion tcp/ip
Redes y protocolo TCP IP
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Tipos De Protocolos
Protocolos d comunicacion
Modelo tcp ip
Modelo de referencia TCP/IP
Publicidad

Similar a Protocolo de tcp (20)

DOCX
Qué es el modelo osi
PPTX
Modelo tcpip
PPTX
Exposicion modelo tcp ip21
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
PPTX
Modelo tcp/ip
PPTX
ESTANDARES Y ARQUITECTURAS DE REDES DE DATOS
PPTX
Protocolo de tcp ip
PPTX
July examen
PPTX
July examen
PDF
Los Protocolos Tcp Ip
PPT
Tcp ip vs osi
PPTX
Modelo ip
PPTX
Protocolo de tcp ip
PPTX
Modelo de Referencia TCP
PPTX
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
PPTX
Protocolo tcp
PPTX
Protocolo tcpip juan pablo
Qué es el modelo osi
Modelo tcpip
Exposicion modelo tcp ip21
Modelo tcp ip
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
Modelo tcp/ip
ESTANDARES Y ARQUITECTURAS DE REDES DE DATOS
Protocolo de tcp ip
July examen
July examen
Los Protocolos Tcp Ip
Tcp ip vs osi
Modelo ip
Protocolo de tcp ip
Modelo de Referencia TCP
119010-Modelo.Transferencia.TCPIP.pptx
Protocolo tcp
Protocolo tcpip juan pablo
Publicidad

Más de alina pumarejo (20)

PPTX
La importancia de las herramientas de la web
PPTX
Herramientas de la web 2 jajjjaja
PPTX
Importancia de las herramientas
PPTX
Herramientas2.0
PPTX
herramientas de la web 2.0
PPTX
La importancia de la web 2
PPTX
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
PPTX
PPTX
Torres blanco nathalis
PPTX
Herramientas web
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
PPTX
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
La importancia de la web 2
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
Seguridad en el manejo de la energia janier
PPTX
Presentacion sobre la seguridad de la energia
PPTX
Segurida en el manejo de la energia
PPTX
Trabajo el brayan . colo vasquez
La importancia de las herramientas de la web
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Importancia de las herramientas
Herramientas2.0
herramientas de la web 2.0
La importancia de la web 2
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Torres blanco nathalis
Herramientas web
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2.0
La importancia de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
Seguridad en el manejo de la energia janier
Presentacion sobre la seguridad de la energia
Segurida en el manejo de la energia
Trabajo el brayan . colo vasquez

Último (20)

PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
DOCX
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
DUA 2025 para maestros especiales del área de español

Protocolo de tcp

  • 1. PROTOCOLO DE TCP/IP Tatiana Bernal muñoz Grado 9/3 Año 20/18 IE Merceditas Gómez Martínez Docente Alina Pumarejo
  • 2. Que es el protocolo de TCP/IP Una red es una configuración de computadora que intercambia información. Pueden proceder de una variedad de fabricantes y es probable que tenga diferencias tanto en hardware como en software, para posibilitar la comunicación entre estas es necesario un conjunto de reglas formales para su interacción. A estas reglas se les denominan protocolos. Un protocolo es un conjunto de reglas establecidas entre dos dispositivos para permitir la comunicación entre ambos
  • 3. Ventajas de el protocolo TCP/IP * Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios internet. *Reduce la cantidad de IP´s asignadas (deforma fija) inactivas. *Tiene un grado muy elevado de fiabilidad. *Es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales. *Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.
  • 4. DESVENTALAS DE EL PROTOLO tcp/IP  * Es más difícil de configurar y de mantener.  *Es lento en redes con un volumen de tráfico medio bajo. Capa fisca *define la manera en la que los datos se convierten físicamente en señales digitales en los medios de comunicación (pulsos eléctricos, modulación de luz, etc.).
  • 5.  *¿Qué es un protocolo de Internet y ejemplos?  En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en definirse, y que son los dos más utilizados de la familia: TCP (Transmisión Control Protocolo) Protocolo de Control de Transmisión.  *¿Qué es y para qué sirve el protocolo TCP IP?  Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicación por red de datos para los sistemas UNIX. El más ampliamente utilizado es el Internet Protocolo Suite, comúnmente conocido como TCP / IP. Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes.
  • 6.  *La capa de sesión define el inicio y la finalización de las sesiones de comunicación entre los equipos de la red.  *La capa de presentación define el formato de los datos que maneja la capa de aplicación (su representación y, potencialmente, su compresión y cifrado) independientemente del sistema.  *La capa de aplicación le brinda aplicaciones a la interfaz. Por lo tanto, es el nivel más cercano a los usuarios, administrado directamente por el software.  *La capa de enlace de datos define la interfaz con la tarjeta de interfaz de red y cómo se comparte el medio de transmisión.  *La capa de red permite administrar las direcciones y el enrutamiento de datos, es decir, su ruta a través de la red.  * La capa de transporte se encarga del transporte de datos, su división en paquetes y la administración de potenciales errores de transmisión.
  • 7.  El modelo TCP/IP  *El modelo TCP/IP, influenciado por el modelo OSI, también utiliza el enfoque modular (utiliza módulos o capas), pero sólo contiene cuatro: acceso a la red, Internet, transporte y aplicación.  *Como puede verse, las capas del modelo TCP/IP tienen tareas mucho más diversas que las del modelo OSI, considerando que ciertas capas del modelo TCP/IP se corresponden con varios niveles del modelo OSI.  *Capa de acceso a la red: especifica la forma en la que los datos deben enlutarse, sea cual sea el tipo de red utilizado.  *Capa de Internet: es responsable de proporcionar el paquete de datos (datagrama).  *Capa de transporte: brinda los datos de enrutamiento, junto con los mecanismos que permiten conocer el estado de la transmisión. Comprende a los protocolos TCP y UDP.  *Capa de aplicación: incorpora aplicaciones de red estándar (Telnet, SMTP, FTP, etc.).
  • 8.  *Qué significa TCP/IP  TCP/IP es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red. La sigla TCP/IP significa Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes incluidos en el conjunto TCP/IP, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.  *TCP/IP es un modelo de capas  Para poder aplicar el modelo TCP/IP en cualquier equipo, es decir, independientemente del sistema operativo, el sistema de protocolos TCP/IP se ha dividido en diversos módulos. Cada uno de éstos realiza una tarea específica. Además, estos módulos realizan sus tareas uno después del otro en un orden específico, es decir que existe un sistema estratificado. Ésta es la razón por la cual se habla de modelo de capas.
  • 9.  Cuál es la función del protocolo IP?  *El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes, ya que permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su entre  ¿Qué es el protocolo TCP?  *TCP (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. En el nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP)
  • 10.  *¿Qué es y cómo funciona el protocolo TCP?  Protocolo TCP/IP. El protocolo TCP/IP, es un conjunto de reglas o normas que determinan cómo se realiza el intercambio de datos entre dos ordenadores. ... El protocolo que se usa en Internet desde sus propios orígenes es el TCP/IP (Transmisión Control Protocolo/Internet Protocolo).  *¿Qué hace cada una de las capas del modelo TCP IP?  La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. ... Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI. Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
  • 11. Características del TCP *Permite colocar los datagramas nuevamente en orden cuando vienen del protocolo IP. *Permite el monitoreo del flujo de los datos y así evita la saturación de la red. *Permite que los datos se formen en segmentos de longitud variada para "entregarlos" al protocolo IP.  CARATERISTICAS DE L PROTOCOLO IP  *Protocolo orientado a no conexión.  *Fragmenta paquetes si es necesario.
  • 12.  *¿Cuál es la función de los protocolos TCP IP?  TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa “Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet” y se pronuncia “T-C-P-I-P”. Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.  *¿Qué es el protocolo de IP?  El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes, ya que permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su entrega.