TORRES BLANCO NATHALIS
10°2
2019
HERRAMIENTAS WED 2.O
El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que
vienen contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que nos compete
como es la educación y la enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a
través de una teoría del aprendizaje en la era digital.
La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los
mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en
la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los
propios usuarios del portal.
En nuestra vida diaria es de vital importancia utilizar la Web 2.0 como un
instrumento que facilita nuestra vida, no solo en cuanto a información ni a la parte
social, sino también como un medio en el cual de al alumno un medio para acceder
al conocimiento.En el caso de las redes sociales, nos ayudan a compartir una
infinita información facilitándola de forma inmediata (videos, fotos, comentarios,
blogs). En cuanto a las aplicaciones en línea, nos facilitaran el acceso a la
información, optimizando tiempo.En general la Web 2.0 tendrá la información a
alcance de todos de forma sencilla, rápida y en la mayoría de veces, sin costo.
TIPOS DE HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más
de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes
suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de
herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido
a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente
o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con
herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear
un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones
asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para
crear blogs están: WordPress y Blogger.
PRESENTACION
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas
web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de
las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van
dirigidas.
PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente
fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son
utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de
idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y
SoundCloud.
WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios
usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar
o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean
parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo
colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y
Pbwiki.
Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje hay muchas,
en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no
son el fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas
necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten
transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y facilitador.
¿PARA QUE SIRVE?
◦ ¿Para qué sirve la web 2.0?
La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer, pero resulta importante detenerse
en sus dos funciones o utilidades principales:
Fidelización de usuarios
La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de
contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien
incluso entre los propios usuarios.
La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar, bien sea de manera automática, o bien sea a través
de campañas de comunicación, a que los visitantes regresen nuevamente y terminen por convertirse en
usuarios, aunque no necesariamente ha de producirse en este orden. Además, logra generar una mayor
confianza, ya que no brinda únicamente contenidos que hayan sido publicados por el administrador.
Promoción social
Como buen ejemplo de la web 2.0 llevada a su límite, nos encontramos con las redes sociales y los contenidos.
Dichas páginas se suelen nutrir principalmente de las diferentes aportaciones que llevan a cabo los diferentes
usuarios.
VENTAJAS
Software legal
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma
Siempre actualizado.
Menor requerimiento de hardware
Se necesita tener la capacidad de selección de información.
A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que
no cuentan con conexión a la red.
Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
DESVENTAJAS
Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los
datos ni que uso se va a hacer de ellos.
Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana
no.
Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos
nuestros, nadie lo garantiza.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramienta web 2.0 adreana zari
DOCX
DOCX
Web 2.0 y la educación
PPTX
Tarea vii infotecnologia
PPTX
Las Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Tarea 7
DOCX
7 tipos de herramientas web 2
Web 2.0
Herramienta web 2.0 adreana zari
Web 2.0 y la educación
Tarea vii infotecnologia
Las Herramientas de la Web 2.0
Tarea 7
7 tipos de herramientas web 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Respuesta act ii
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
PPTX
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPTX
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPT
Presentacion la web 2.0
PPTX
Web 2.0 rossy rosario
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0 y la educacion
DOCX
Web 2.0
PPTX
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
PPTX
PDF
Actividad 5
PPTX
Tarea iiv carolay reyes
PPT
Presentación1
Respuesta act ii
La web 2.0
Herramientas de la web 2
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Presentacion la web 2.0
Web 2.0 rossy rosario
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Web 2.0 y la educacion
Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Actividad 5
Tarea iiv carolay reyes
Presentación1
Publicidad

Similar a Torres blanco nathalis (20)

PDF
La web 2
PDF
La web 2
PDF
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
DOCX
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
PDF
Herramientas web 2.0
DOCX
Trabajo final la web 2.0
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
DOCX
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
DOCX
Herramientas de la web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
PPTX
Laura 12
DOCX
Herramientas de la web 2 paula
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Trabajo Grupal Web 2.0
PPTX
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Tarea vii, web 2.0
La web 2
La web 2
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Herramientas web 2.0
Trabajo final la web 2.0
Importancia de las herramientas de la web 2
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Herramientas de la web 2
La web 2.0
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Laura 12
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Herramientas web 2
Tarea vii, web 2.0
Publicidad

Más de alina pumarejo (20)

PPTX
La importancia de las herramientas de la web
PPTX
Herramientas de la web 2 jajjjaja
PPTX
Importancia de las herramientas
PPTX
Herramientas2.0
PPTX
herramientas de la web 2.0
PPTX
La importancia de la web 2
PPTX
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
PPTX
PPTX
Herramientas web
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
La importancia de la web 2
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
Seguridad en el manejo de la energia janier
PPTX
Presentacion sobre la seguridad de la energia
PPTX
Segurida en el manejo de la energia
PPTX
Trabajo el brayan . colo vasquez
PPTX
Hola que hace
PPTX
Nefercontreras
La importancia de las herramientas de la web
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Importancia de las herramientas
Herramientas2.0
herramientas de la web 2.0
La importancia de la web 2
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2.0
La importancia de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
Seguridad en el manejo de la energia janier
Presentacion sobre la seguridad de la energia
Segurida en el manejo de la energia
Trabajo el brayan . colo vasquez
Hola que hace
Nefercontreras

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Torres blanco nathalis

  • 2. HERRAMIENTAS WED 2.O El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que vienen contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que nos compete como es la educación y la enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a través de una teoría del aprendizaje en la era digital. La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. En nuestra vida diaria es de vital importancia utilizar la Web 2.0 como un instrumento que facilita nuestra vida, no solo en cuanto a información ni a la parte social, sino también como un medio en el cual de al alumno un medio para acceder al conocimiento.En el caso de las redes sociales, nos ayudan a compartir una infinita información facilitándola de forma inmediata (videos, fotos, comentarios, blogs). En cuanto a las aplicaciones en línea, nos facilitaran el acceso a la información, optimizando tiempo.En general la Web 2.0 tendrá la información a alcance de todos de forma sencilla, rápida y en la mayoría de veces, sin costo.
  • 3. TIPOS DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
  • 4. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger.
  • 5. PRESENTACION Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
  • 6. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y facilitador.
  • 7. ¿PARA QUE SIRVE? ◦ ¿Para qué sirve la web 2.0? La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer, pero resulta importante detenerse en sus dos funciones o utilidades principales: Fidelización de usuarios La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios. La naturaleza que tienen las páginas web 2.0 logra animar, bien sea de manera automática, o bien sea a través de campañas de comunicación, a que los visitantes regresen nuevamente y terminen por convertirse en usuarios, aunque no necesariamente ha de producirse en este orden. Además, logra generar una mayor confianza, ya que no brinda únicamente contenidos que hayan sido publicados por el administrador. Promoción social Como buen ejemplo de la web 2.0 llevada a su límite, nos encontramos con las redes sociales y los contenidos. Dichas páginas se suelen nutrir principalmente de las diferentes aportaciones que llevan a cabo los diferentes usuarios.
  • 8. VENTAJAS Software legal Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma Siempre actualizado. Menor requerimiento de hardware Se necesita tener la capacidad de selección de información. A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
  • 9. DESVENTAJAS Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.