SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
H E R R A M I E N TA W E B 2 . 0
WEB 2.0
• La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las
redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo,
por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido
nombrada la generación de la participación y la colaboración.
• Con muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y
aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o
aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la
enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su
aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico.
• Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario
donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él,
sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual
puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual;
cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje.
• Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos
algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido
en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
TIPOSHERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar
documentos con los aportes de más de una
persona, incluso de manera simultánea por lo que
los estudiantes suelen mostrarse más
participativos y motivados al utilizar este tipo de
herramientas. Entre esta clasificación, las más
utilizadas son Google Drive y Dropbox.
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la
educación va en aumento, debido a su amplia
aceptación e incorporación a la rutina diaria de
sus millones de usuarios; éstas están siendo
utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y
comentarios de los estudiantes a las diferentes
publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas
son: Facebook, Twitter, YouTube, Video.
MAPAS CONCEPTUALES Y
MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho
tiempo para organizar y representar gráficamente o
por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente, con
herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas
para la enseñanza; sin embargo herramientas web
2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten
publicar y compartir el contenido de las
presentaciones, facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van dirigidas.
PRESENTACIONES
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir
audio en internet; aunque inicialmente fueron
empleadas por programas radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa son utilizadas para
transmitir explicaciones breves y tienen gran
demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast
están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
PRESENTACIONES
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir
audio en internet; aunque inicialmente fueron
empleadas por programas radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa son utilizadas para
transmitir explicaciones breves y tienen gran
demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast
están Audacity, Podomatic y SoundCloud.

Más contenido relacionado

PPTX
Las Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Tarea 7
DOCX
7 tipos de herramientas web 2
PPTX
Tipos de herramientas web 2
PPTX
Herramienta web 2.0 adreana zari
PPTX
PPTX
PPTX
Recuros didacticos tarea vi
Las Herramientas de la Web 2.0
Tarea 7
7 tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
Herramienta web 2.0 adreana zari
Recuros didacticos tarea vi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea vii infotecnologia
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 rossy rosario
PPTX
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
Presentación Recursos Educativos
PPTX
Torres blanco nathalis
PPTX
Herramientas web 2.0 fdcc
PPTX
Act 5 uso educativo
PPTX
Web 2.0
PPTX
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
C:\fakepath\conceptos relacionados con la web 2
PDF
Actividad 5
DOCX
PPTX
Unidad2 actividad5
PPTX
Importancia de las herramientas de la web 2
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
PDF
Herramientas web 2.
Tarea vii infotecnologia
Web 2.0
Web 2.0 rossy rosario
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Presentación Recursos Educativos
Torres blanco nathalis
Herramientas web 2.0 fdcc
Act 5 uso educativo
Web 2.0
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
C:\fakepath\conceptos relacionados con la web 2
Actividad 5
Unidad2 actividad5
Importancia de las herramientas de la web 2
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas web 2.
Publicidad

Similar a Web 2.0 (18)

DOCX
Herramientas de la web 2 paula
DOCX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas web
PPTX
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
DOCX
Respuesta act ii
ODP
Educación con las nuevas herramientas 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Tarea iiv carolay reyes
ODP
Tecnología 2.0 en la Educación
PPTX
Daniela cifuentes cruz
PPTX
Berenice web2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas,web 2
DOCX
Recursos 7777
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2
Herramientas web
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Respuesta act ii
Educación con las nuevas herramientas 2.0
Web 2.0
Tarea iiv carolay reyes
Tecnología 2.0 en la Educación
Daniela cifuentes cruz
Berenice web2.0
Herramientas web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas,web 2
Recursos 7777
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 H E R R A M I E N TA W E B 2 . 0
  • 2. WEB 2.0 • La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración. • Con muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico. • Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje. • Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
  • 3. TIPOSHERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, Video.
  • 4. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. PRESENTACIONES Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. PRESENTACIONES Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud.